#10 En otros paises dudo que un tercio de los parlamentarios sean funcionarios, en España son los que mandan y legislan en su propio beneficio. Los empresarios seran lamentables pero los politicos lo son tanto o mas y son los que dirigen el cotarro
#8#13#15
En una ocasión, tuve que ir a hacer unas pruebas con unas neuropsicólogas de la Seg. Social.
Mientras esperaba los resultados allí mismo, charlé un poquito con ellas tres. Les pregunté ¿Qué carrera tenéis, neurología o psicología ? Me dijeron, "Psicología". Y les pregunté ¿ Para vosotras qué es la psicología, una carrera de ciencias o de letras ? y las tres saltaron como un muelle, ofendidas por la duda, "De ciencias, de ciencias".
Por cierto los test eran más antiguos que mi abuela y los resultados me parecieron erróneos. Cuándo me quejé un poco, me respondieron "Es lo que hay".
Esas pruebas tipo test me las podía haber hecho una IA perfectamente.
#41 nosotros tuvimos un profesor de tecnología que era el que daba informática, posiblemente era el que más de cerca había visto un ordenador, pero sus clases consistían en copiar a mano los apuntes que tenía en archivos en el ordenador. No tardamos mucho en meter un diskette que por razones obvias estaban prohibidisimos y copiar todos los apuntes de una vez para luego imprimirlos sin tener que copiar, vuelvo a insistir, a mano!
Tuvimos que toser y armar jaleo para camuflar primero el clak que hacía el diskette al entrar y después el ruido que hacía el PC al grabarlo. Pero nos salió bien y los repartimos entre toda la clase. Aquel día fuimos unos putos héroes
#163#164 Pagas por votar pero no escoges las votaciones. Es como cuando los ayuntamientos te dejan participar y entonces escoges entre ampliar la biblioteca o poner un columpio en forma de animal en el parque, todo realizado por la misma empresa costructura.
#2 Te entiendo, pero antes que tu lucro (que además puedes garantizar con un seguro) está el derecho de los inquilinos de seguir disfrutando de su casa (porque mientras son inquilinos, es su casa, aunque tu seas el propietario).
Con tu solución, se me ocurren mil perrerías que hacer a una familia para echarla de una vivienda alquilada. Por lo tanto, sabiendo que la protección del propietario choca inevitablemente con la protección al inquilino, cabe preguntarse quien debe soportar mayor "riesgo". Lo lógico es que lo asuma quien se está lucrando con una inversión (porque es una inversión, podrías vender la vivienda mañana).
#2 Existen seguros contra impagos de inquilinos, pero claro, hay que hacer un contrato legal, pagar una cantidad, normalmente una mensualidad.. Pero claro, dinero en negro e integro para el bolsillo es mejor....
He tenido un apartamento en la playa alquilado durante muchos años a muchísimas personas que ni conocía, y 0 problemas, y además tenía el seguro de impagos.
El verdadero problema es la especulación con la vivienda, la ocupación, o los impagos no son más que síntomas del verdadero problema.