#3 Pero en serio piensas que Sánchez es el que dicta qué es cierto o qué no lo es? Ya han salido operadores nucleares y expertos en energía (además de informes de los últimos años de Red Eléctrica) explicando los riesgos de no garantizar suficiente energía de centrales que doten de inercia al sistema en un porcentaje significativo.
#3 No es un bulo. Las nucleares, junto con la hidráulica y en mejor medida el resto de mecánicas (gas) son las que aportan una mayor inercia al sistema.
Son como un amortiguador, tienen mucha capacidad para absorber las diferencias y estabilidad la frecuencia. Sin ellas el sistema se vuelve frágil e incapaz de absorber variaciones de frecuencia. Que es precisamente lo que ha pasado.
#37 Solo hubiera desconectado esas centrales de la red en caso que hubiera habido el motivo para desconectarlas, estando esas nucleares en la red es perfectamente posible que ese motivo no se hubiera llegado a dar, que no hubiera motivo para desconectarlas, que no hubiera motivo para ningún apagón.
#27 Resilientes a lo que causa el apagón no lo son, pero su presencia contribuye a que haya menor riesgo a que se produzcan esas causas que llevaron al apagón.
Como puedes decir que no entiende lo que ocurre y como ocurrió, y añadir que son "cosas tan evidentes"?
En estos momentos cualquiera que abra la boca para comentar lo que pasó, lo hace para cagarla. Habría que estar calladitos y esperar a que avancen las investigaciones antes de culpar a unos o a otros, o a los de más allá.
Y de evidente no hay nada ahora mismo.
Estoy hasta los huevos de leer comentarios aquí de gente que dan por supuesto que todos los que nos conectamos somos informáticos, ingenieros eléctricos, químicos, licenciados en derecho, ...
#5 Exacto. Y aunque hubieran estado activas hubiesen caído igual: la generación nuclear «no fue más resiliente que cualquiera de las otras de las fuentes de generación», cayendo en el apagón como el resto.
En el enlace #3 el correcto es el de #15
Si te refieres a que el programa hizo lo que se esperaba que hiciera cuando la red se desincronizó por la causa que fuera, es cierto. Funcionó correctamente, al igual que el sistema de control de las nucleares de acuerdo al protocolo.
Los titulares de las centrales nucleares españolas han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la declaración de situación de prealerta de emergencia –según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior. Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
Ante esta situación imprevista (pérdida de suministro eléctrico exterior de todo el parque nuclear), los reactores de las centrales que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) han parado automáticamente -de acuerdo a su diseño- y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en condición segura. Asimismo, los generadores diésel de las plantas de Almaraz I, Cofrentes y Trillo (en situación de parada previa a esta situación) han arrancado según diseño y se encuentran en situación segura.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha activado su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo 1 (seguimiento). Asimismo el organismo ha notificado esta situación a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Dirección de Seguridad Nacional, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.
El CSN continuará informado de la evolución de la situación.
#25 Claro, porque lo es (megaduplicada, sirva esta como ejemplo).
Lee los enlaces de #23 a ver si no encuentras esa MISMA información en alguno de ellos.