Por curiosidad, y no se si puedes decirlo. ¿Cuanto cobra Green Day por concierto?
Y ya puestos, otra curiosidad. ¿Los grupos/marcas tienen el mismo caché en todo el mundo? ¿Cobran lo mismo en EEUU, que en Europa o Sudamerica? Imagino que en Europa cobrarán lo mismos por concierto en todos los países.
#21 Yo pensaba en Springsteen, AC DC, que fueron unos amigos no sé si hace un par de años al Wanda creo y pagaron un dineral, Iron Maiden o los Red Hot Chili Peppers, que yo por ejemplo no he visto en directo nunca y si tuviese la oportunidad y me coincidiese me voy con el crío al que también le gustan y pago no te digo lo que me pidan pero si son 150€ por cabeza los pagaría, o los Green Day, y como yo un montón de cuarentones y cincuentones que no te da pereza cogerte un ave o un coche y en tres horas te pones en la ciudad del concierto. Vamos, que son bandas que van a llenar si o si con un público con poder adquisitivo alto y que pensaba que se podían permitir hacer menos conciertos cobrando más por las entradas.
Curioso lo de los promotores, pensaba que los grupos/marcas establecidos tenían más poder de decisión.
También pensaba qué dónde los grupos sacaban dinero de verdad era en las giras.
#16 Lo que comentas no me extraña en absoluto, cuanto más grande eres, más dinero, o repercusión en este caso, por lo general más fuerza de negociar. Me imagino que si mañana llegase un inversor con dinero suficiente para traer cinco o seis grandes bandas internacionales habría hostias entre esos grupos medianos pequeños para bajarse el caché y poder tocar en ese festival. ¿Cuántos ofrecimientos tendrían?
Yo me refería a las grandes estrellas internacionales, o marcas que dices tu.
#12 el problema es que no puedes saber quién es responsable, precisamente por haber varias partes implicadas.
Podría ser el arquitecto si hay un claro fallo de diseño. Podría ser el responsable de obra si la obra no está claramente bien realizada (y esto es más difícil de demostrar que lo anterior). Y también podría ser un fallo de mantenimiento, y aquí es aún más complicado culpar a nadie.
Y haya más entes implicados, como los que fabrican materiales, por ejemplo. Muy muy difícil encontrar culpables.
El hayuntamiento está claro que se pondrá muy digno, dará muchas promesas y no hará nada. Como la gente tampoco tiene mucha memoria, no le pasará factura en las elecciones. Y tampoco es que el hayuntamiento pueda hacer mucho, según la situación. La investigación y el juicio no depende de ellos
#5 entiendo que hay seguros de responsabilidad civil que cubren estas cosas, y que no se puede culpar a nadie de ello por ser un accidente inevitable. Es imposible asegurar que cada ladrillo se un edificio esté bien puesto y no se vaya a caer nada. Aún así se hacen investigaciones por si hay un error claro de alguien a quien culpabilizar.
Hoy en dia hay maquinaria para transplantar arboles con un coste no tan elevado. El ayuntamiento de Madrid no deberia de tener problemas en acceder a esas maquinas o empresas que ofrezcan ese servicio y/o maquinaria...
#28 lo cortes no quita lo valiente. Ahora, te comes dos guallas y tan contentos. Tan valiente en Twitter y con la primera voz del nazi ya se había cagado encima. Por eso y porque hay mucho loco hay que medir las palabras o atenerse a las consecuencias
#12 Han contratado a otros para hacer su trabajo. Salvo que haya cambiado el espectaculo entero, va a ser muy evidente que los han sustitudo. Además estaran en el mismo escenario u horario. yo creo que hay bastante a lo que agarrarse.
CC #10
#14 ¿es que nadie va a pensar en los pobres empresarios ni decirle al trabajador esclavizado que monte una empresa si quiere más derechos o que se respeten los que ya tiene?
#12"Cinco actores del antiguo show Bang Bang West de PortAventura han sido despedidos después de pedir mejoras laborales. El motivo que les dio su empresa, llamada Fantasía Animación, que estaba subcontratada por PortAventura, fue que el stunt show no se iba a realizar la temporada 2024-2025 del parque. Sin embargo, el espectáculo se ha reprogramado y con cinco nuevos actores, provenientes de la misma empresa."
#19 Claro, como en los presupuestos de la Generalitat, no? Donde ERC señala a Comuns como los culpables por no haber querido apoyar el interés del PSC... ERC es una pantomima de lo que era, y me jode mucho decir eso...
#1 he de reconocer que me ha cabreado muchísimo el vídeo inicial y se me ha pasado el cabreo al ver que el agresor ha sido detenido en un par de horas. Bravo por el presentador del programa por darle la importancia que tenía el acto y bravo por la policía por su rapidez. Ahora que un juez decida las consecuencias de ese acto, a mi me han alegrado el día al ver que aunque muchos gañanes no se han enterado aún "lo de toda la vida" ya no es aceptable en España.
#21 No es ni tener razón, ni no tenerla, es lo que hay ahora mismo, e incluso si cambiaremos de baremos, el problema sería el mismo. Como mencionan en le artículo el problema es que los consumidores queremos unas cosas, puede que tu y yo no, pero l gran mayoría al final si, y es lo que produce esto.
Entre las cosas que queremos están el productos baratos y perfectos, y es los que hace que se tiren esa cantidad de productos en algunos casos, ya que no llegan a los mínimos de costes de producción o de perfección.
Al final se se crea esa ley, que se debería, los costes finales, si los hay, que no ocurría en todos los casos, los acabaría pagando el consumidor. A mi no me parece mal, pero viendo como como está el tema en algunos campos como es el de la aviación, donde la gente solo quiere volar barato con RyanAir y el resto se la pela, creo que en este iba a ser lo mismo. Es más, es peor, ya que en el tema de la comida hay mucha gente que no puede pagar más y otra mucha no quiere porque prefiere gastar su dinero en otras cosas.
#2 Tu le puedes echar la culpa al capitalismo todo lo que quieras, pero en cualquier otro sistema —conocido hasta ahora— sería igual. A ver si os creéis que los Chinos, o los Cubanos, no tienen problemas parecidos.
Lo que menciona #9 es lo que es y lo único que podemos hacer es buscar soluciones que hagan que eso que se queda ahí tenga un valor que justifique que se saque del campo y pase a ser algo útil.
PS/ Y con todo esto no estoy diciendo que no se deba de regular todo esto y ver quien se lo lleva calentito y quien se lleva la tajada que no se debería de llevar, como es el caso de mayoristas o de control de precios por supermercados y grandes superficies.
Por curiosidad, y no se si puedes decirlo. ¿Cuanto cobra Green Day por concierto?
Y ya puestos, otra curiosidad. ¿Los grupos/marcas tienen el mismo caché en todo el mundo? ¿Cobran lo mismo en EEUU, que en Europa o Sudamerica? Imagino que en Europa cobrarán lo mismos por concierto en todos los países.