#42 Vaya hombre, la gente tiene que arriesgar sus bienes lo que tú digas para tu conveniencia.
La gente que alquila vivienda está dando un servicio, y lo dará en las mejores condiciones que pueda, como es evidente.
Nadie levanta una ceja cuando un banco te pide garantías para darte un servicio de préstamo, pero para que te presten un bien que vale un dineral es un escándalo que se prefieran escoger cliente.
Como con educación te dice #18 (y a lo que tú respondes sin ella), los que dan servicio de alquiler se sienten en peligro porque la ley les hace responsables a ellos de situaciones que tendría que solucionar la administración. Y se cubren como pueden.
Si no te gusta el resultado, igual tendrías que abogar por políticas que les hagan sentir menos inseguros.
Aunque algo me dice que tú preferirías que se le obligase a arriesgar sus bienes.
Si el seguro te echa para atrás el inquilino, entonces no puedes pedir al propietario que se arriesgue solo.
El mejor inquilino es aquel que es funcionario con plaza fija. Si no paga, a ese se le embarga, seguro. Puedes tardar dos, tres años, pero luego lo cobras todo, los intereses y las costas.
A partir de aquí, por más buen sueldo que tengas en una buena empresa, siempre puede pasar que te dejen de pagar y el tio haya dejado su buen trabajo. Entonces las compañías de seguro miran la edad del inquilino, también el trabajo, estudios, etc.... Un tipo con entre 30 y 40 años,buen trabajo y estudios, no va a dejar de trabajar así de repente para vivir de lo que pueda (siempre hay una excepción pero nadie tira por la borda años de estudios y buenos trabajos).
Y se ha llegado hasta aquí por la poca seguridad jurídica. Tú puedes tener el contrato bien hecho, los servicios de agua, luz y gas a nombre del inquilino y la fianza depositada en la Cámara de la Propiedad, que como el inquilino deje de pagar y justifique vulnerabilidad, lo tienes jodido. Y mientras no se garantice que si haces las cosas bien, tienes cobertura legal, pues se seguirá exigiendo todo lo que se pueda. Porque esa es la defensa del propietario, sobre todo del que tiene un piso alquilado solamente.
#15 Estamos creciendo a ritmo de 1 millón de inmigrantes cada año. Van a vivir todos a base de paguitas?
Que se quejen que no hay trabajadores , lo que en verdad quieren decir =. NO hay trabajadores para ese rango de salarios
#9 Haces bien en gestionar tu riesgo como lo veas oportuno, faltaría más.
Ahora bien, como entenderás, llegará un momento en el que bien tú tengas todos tus pisos alquilados (y ya no tengas que gestionar nada, con suerte, en mínimo 5 años) o bien no quede "gente con pinta de no ser vulnerable" a la que alquilar... y entonces o alquilas a alguien con "pintas de ser vulnerable" o te comes tu piso.
Quizá por donde tengas tus pisos puedas hacer casting y elegir, otros no tendrán tanta suerte; y es una pena que la gente vulnerable tenga que vivir en infraviviendas porque las langostas como tú secuestran bienes de primera necesidad y esos "votos disfrutados" no hagan nada para impedirlo, pero bueno, siendo justos gente vulnerable tampoco puede pagarse pisacos así que al final del día, acabarían en esas infraviviendas igualmente.
Yo tengo varios pisos de alquiler en Valencia y el seguro de impago es imprescindible hoy en día. Y no le alquilo ni de coña a nadie que tenga pinta de que puede ser vulnerable, porque los seguros no son indefinidos, tienen un máximo de impagos que te cubren.
Que disfruten lo votado, y que se lo agradezcan al que les convenció de que las leyes que impiden echar a una persona vulnerable les protegían.
solo en valencia? si eso ya se hacia desde antes sobretodo en capitales. la de veces que he oido a mucha gente en murcia que solo alquilan a funcionarios o pedir las ultimas tres nominas, el contrato de trabajo y tres meses de fianza...
#2 Supongo que no son excluyentes. Yo no soy racista ni supremacista pero también estoy harto de los turistas. Y de los madrileños cuando vienen a mi pueblo. El turismo genera pobreza y destruye el modo de vida de la gente que pasa el resto del año en esos pueblos y ciudades.
#8 tú no tienes ni puta idea de la sociedad de Japón si la pones de ejemplo de liberación. Primero aprende que es el tatemae y luego date un paseo por allí a ver cómo se comportan y las cosas que ves.
Japón tiene muchas cosas buenas, pero en cuanto al sexo y las relaciones sociales no.
#7 En la noticia dice que captan a chicas endeudadas, como siempre hay hijoputas que se aprovechan. No tengo datos de Japón así que no sé como de grave será el asunto; se que en Europa occidental la cifra de obligadas no es ni de coña un 80%, según que fuente seria revises dice un 6% (ONU en 2006) o 15% o cosas así, que son más de la cifra que sería aceptable (0%) pero no tan sumamente grave como parece cuando se inventan el dato del 80%.
En cualquier caso la chica que cita el titular ganó esos 575.000 euros en 3 años, así que cobra más que todos nosotros y lo hacía voluntariamente. Con esas cifras como para no meterse en ese curro a nada que seas algo liberal...
Pues si ganan mucho dinero no veo qué lado oscuro hay. El cuestionamiento moral que pesa sobre la prostitución de que muchas lo hacen por obligación (por pobreza) desaparece.
#18 No me importa en este momento lo que dice "ese"; me importa lo que me estás diciendo tú, a ver si me entiendes. Que te estás equivocando en tu interpretación, que no he dicho que sea muro de pago mi propia noticia si no la de un enlace que viene en otro comentario y me sueltas una chapa que no viene a nada, la verdad.
Edito: y la noticia que pone @Rob es de hoy.
La gente que alquila vivienda está dando un servicio, y lo dará en las mejores condiciones que pueda, como es evidente.
Nadie levanta una ceja cuando un banco te pide garantías para darte un servicio de préstamo, pero para que te presten un bien que vale un dineral es un escándalo que se prefieran escoger cliente.
Como con educación te dice #18 (y a lo que tú respondes sin ella), los que dan servicio de alquiler se sienten en peligro porque la ley les hace responsables a ellos de situaciones que tendría que solucionar la administración. Y se cubren como pueden.
Si no te gusta el resultado, igual tendrías que abogar por políticas que les hagan sentir menos inseguros.
Aunque algo me dice que tú preferirías que se le obligase a arriesgar sus bienes.
El mejor inquilino es aquel que es funcionario con plaza fija. Si no paga, a ese se le embarga, seguro. Puedes tardar dos, tres años, pero luego lo cobras todo, los intereses y las costas.
A partir de aquí, por más buen sueldo que tengas en una buena empresa, siempre puede pasar que te dejen de pagar y el tio haya dejado su buen trabajo. Entonces las compañías de seguro miran la edad del inquilino, también el trabajo, estudios, etc.... Un tipo con entre 30 y 40 años,buen trabajo y estudios, no va a dejar de trabajar así de repente para vivir de lo que pueda (siempre hay una excepción pero nadie tira por la borda años de estudios y buenos trabajos).
Y se ha llegado hasta aquí por la poca seguridad jurídica. Tú puedes tener el contrato bien hecho, los servicios de agua, luz y gas a nombre del inquilino y la fianza depositada en la Cámara de la Propiedad, que como el inquilino deje de pagar y justifique vulnerabilidad, lo tienes jodido. Y mientras no se garantice que si haces las cosas bien, tienes cobertura legal, pues se seguirá exigiendo todo lo que se pueda. Porque esa es la defensa del propietario, sobre todo del que tiene un piso alquilado solamente.
Que se quejen que no hay trabajadores , lo que en verdad quieren decir =. NO hay trabajadores para ese rango de salarios
Ahora bien, como entenderás, llegará un momento en el que bien tú tengas todos tus pisos alquilados (y ya no tengas que gestionar nada, con suerte, en mínimo 5 años) o bien no quede "gente con pinta de no ser vulnerable" a la que alquilar... y entonces o alquilas a alguien con "pintas de ser vulnerable" o te comes tu piso.
Quizá por donde tengas tus pisos puedas hacer casting y elegir, otros no tendrán tanta suerte; y es una pena que la gente vulnerable tenga que vivir en infraviviendas porque las langostas como tú secuestran bienes de primera necesidad y esos "votos disfrutados" no hagan nada para impedirlo, pero bueno, siendo justos gente vulnerable tampoco puede pagarse pisacos así que al final del día, acabarían en esas infraviviendas igualmente.
Que disfruten lo votado, y que se lo agradezcan al que les convenció de que las leyes que impiden echar a una persona vulnerable les protegían.
recomiendo mucho leer el libro EL ECONOMISTA CAMUFLADO www.kimerius.es/app/download/5797049409/El+economista+camuflado.pdf
Explica muy bien como los politicos hacen leyes con la mejor de las intenciones que luego tienen efectos contrarios o inesperados
Lo de llevar visitas me ha matado, se están cargando las ventajas que tiene no vivir en casa de los padres.
Japón tiene muchas cosas buenas, pero en cuanto al sexo y las relaciones sociales no.
En cualquier caso la chica que cita el titular ganó esos 575.000 euros en 3 años, así que cobra más que todos nosotros y lo hacía voluntariamente. Con esas cifras como para no meterse en ese curro a nada que seas algo liberal...
Edito: y la noticia que pone @Rob es de hoy.