#2 Por esa regla de tres.... Esa persona ha llegado a donde está. Por un montón de personas en este pais que le han formado, cuidado, sanado cuando se enfermo, alimentado etc... Y que posiblemente hayan pagado de media en % más impuestos de lo que propones que el pagué.
Y este hombre gracias a su fama en España y fuera de España, recibe patrocinios y realiza campañas de publicidad privada e institucional. Y eso si es fácilmente tangible.
#2 Si, si, si , a todos los deportistas que tienen residencia fuera del territorio y los youtubers, tiktokers, influencers y demás fauna, que también aportan a la marca y además tienen que exiliarse a Andorra porque aquí los impuestos son muy altos, que los servicios sociales y públicos los paguen los obreros ,currantes y personas de profesiones varias.
#2 Entonces todos los que representan/hemos representado a España, no deberían pagar impuestos o pagar menos?? Porque yo estuve representando a este país, en la UE, OECD y la ONU durante 10 años
#2 Cualquier currela aporta valor a la marca España y no pide que le quiten solo un 10%. Si no están contentos, pueden emigrar a países con un sistema social menos solidario.
Y sobre la "marca España" ¿Les subimos los impuestos entonces a las personas que la manchan? Por ejemplo, a asesinos, defraudadores confesos, corruptos exiliados, etc? ¿Quien valora lo que es bueno y lo que es malo para la marca España? ¿En que sentido mejora por ejemplo mi sanidad o eduacion de mis hijos que un señor le pegue mejor que nadie a la pelota, a nivel marca, que compense esa exencion de impuestos PROGRESIVOS (por recordar como funciona el IRPF) ?
#0. Y no me extraña nada, el control sobre la distribución del dinero lo ejercen los estados, no los particulares. Donde hay dinero los estados quieren su parte para que la rueda que nos tienen motada siga girando, tanto para lo bueno : "el sostenimiento estado de bienestar" como para lo malo : "el sostenimiento del propio estado y sus sospechosos "entramados e intereses" a costa de los individuos".
#60 A ver, mi intención tampoco es "luchar seriamente" contra nada, salvo la propia desinformación, de cualquier medio que provenga, tanto izquierda como derecha, y me ofrecí a crear el sub donde pudieran añadirse las evaluaciones de la IA que añade #61 en sus comentarios, para que estén organizados en un sitio más acorde, dentro de menéame. Y también porque #61 no tenía suficiente karma.
Me parece interesante como experimento, no tanto por lo que la IA pueda "desenmascarar" sobre las tácticas de la prensa, como por el hecho de que ser consciente de ellas, de cómo funcionan, y de cómo se identifican, puede conseguir mejorar el sentido crítico de quienes las reciben, aunque en un principio su intención pueda ser sólo "sacarle los colores" a la prensa "del otro bando".
Como comenté anteriormente, es muy difícil ser consciente de los mecanismos, las estrategias y las mecánicas cuando analizas la prensa contraria, y no terminar afinando el ojo lo suficiente como para detectarlo también en la prensa afín, pese al sesgo de confirmación y otros tantos sesgos de los que se aprovechan.
Pero si la finalidad es otra distinta a lo que comento, lo ideal sería que gestionárais ese proyecto de forma independiente entre vosotros.
#42 Creo que acabas de acuñar una nueva falacia argumentum ad machinam
Sobre el sub ¿lo intentamos? el prompt debe ser abierto y publicado, pero a su vez mejorable, el que yo he generado es sencillo pero aparentemente efectivo. Lo que veo claro es usar modelos de IA lo más avanzados posible donde lanzar el prompt y la noticia.
#16 pero, pero eso ha sido así desde las cavernas. Con una sutil diferencia. El acceso a la información. Antes la controlaban tres ahora son millones. Pero claro, hay que leer y sobre todo entender qué se lee. Imagina cuando sólo había un canal de tv, u dos
#18 O una página paralela donde aparezcan todas las noticias de portada de Menéame analizadas con IA. Tendría que automatizar todo, voy a ver si lo pudiera hacer