#1 Siempre he pensado que la motivación de enviar una noticia es la de compartir algo interesante para la comunidad, y ver las opiniones de la gente. Lo siento pero últimamente lo que veo es que alguien envía la noticia, e inmediatamente suelta el comentario nº 1 con el típico discurso, valoración altamente personal o consigna de turno. Y no es que no esté de acuerdo eh, pero...
#13 ¿Qué tienen que ver los impuestos y los aranceles?. Y ya no es por defender a nadie, pero lo de los aranceles eran parte de su campaña electoral... Otra cosa es que se vaya de madre todo...
#41 Lo que ha dicho Trump no es lo que dices tú. Él se refiere a que si antes tenías 30 juguetes, ahora tienes 2, te jodes y bailas, simplemente porque él y sus amigotes van a alterar la economía para enriquecerse. No es ninguna lección moral en contra del consumismo.
#74 No, aquí el problema es muy distinto: es usar palabras existentes de manera inadecuada.
Coeficiente y cociente son conceptos distintos. Que dijésemos coficiente en lugar de coeficiente podría ser aceptable en cierta forma, pero esto es distinto, y creo que se equivoca profundamente la RAE.
Otro ejemplo: hay gente que emplea la palabra exponencial para referirse a cosas que no son exponenciales, cuadráticas por ejemplo, y no por ello debería aceptarse.
#18 me la suda tu opinión pero no me la suda que la escribas con faltas ortográficas, las comas no van precedidas de espacios, y las tildes... mejor no hablamos. Cuando de tus manos salga algo tan bueno como Debian, empezará a dejar de sudarmela.
#67 desgraciadamente, ofende el que puede, no el que quiere. Si tú estás a gusto pensando que el veganismo es una religión y que evitar encerrar animales de por vida o matar crías como los corderos lechales no es objetivamente bueno, no te voy a quitar yo la ilusión de ser un cateto sin dos dedos de frente.
#46 Bueno, puedes volver a leer mi comentario para darte cuenta a lo que me refiero y no malinterpretarlo según lo que interese.
Lo que digo es que, por una parte el veganismo es objetivamente bueno porque pone el énfasis en causar el mínimo sufrimiento y en un estilo de vida más sostenible, y por otra parte, que existan opciones vegetarianas o veganas también es objetivamente bueno. Y los que dicen que esa es la gastronomía española y tal... mira no, no se comía tanta carne hace unas décadas, básicamente porque no había medios.
Yo soy vegano desde hace once años por decisión propia y tendría muchas dudas, si tuviese un hijo, de si haría su alimentación vegana en las primeras etapas; seguramente no lo haría porque me daría miedo no planificarla bien. Con esto te quiero decir que pretendo no ser categórico (que vais a la yugular siempre)... En cualquier caso, sí intentaría dar unos valores para que por su cuenta decidiese ser vegano de adulto.
Ahora bien, hay que ver la cantidad de mierda que comen los niños, desde frituras, refrescos, golosinas y en muchas casas, todo platos con carne; que es algo que absolutamente ninguna asociación de nutrición recomienda.
#2 La noticia no va sobre eso, pero bueno, va sobre que tengan la opción de tener un plato vegetariano, que es independiente de si los niños lo son o no.
#4 Lo que es estupidez humana es cargar constantemente contra la gente que quiere hacer algo objetivamente bueno. Es su decisión dejar un trabajo si así lo considera, y no afecta a nadie más que a esa persona.
#26 Pues me alegro de que te preocupe más la proximidad que el consumo de agua. A mí me preocupa más... ¡la paz en el mundo!, por decir algo que no venga a cuento.