#7 vaya cortedad de miras. Si la gente no compra Big Macs:
1. El franquiciado puede cerrar y paga 0
2. No abren nuevos franquiciados. Crecimiento 0
3. Tú provees a los franquiciados, si ellos no venden no necesitan comida, que tú provees. Luego vendes menos y sobre produces. Pérdidas.
No les afectará directamente, pero si indirectamente. Y de forma muy notable
#2#3 Puede ser eso, o que en lo que han estudiado pagan poco.
Por ejemplo, yo he estudiando informática, pero lo que intentan pagarme en la privada es ridículo (no superando los 20k brutos anuales) así que me intento sacar las opos de TAI, que pagan 23k, ahi estaría en ese grupo de gente con menor cualificación, ya que para ser TAI con el bachillerato llega.
Y ese movimiento no es algo raro, como TAI pagan poco, pero tienes esa seguridad, en la privada pagan poco, y lo mismo te echan en 6 meses o 1 año.
#62 Cerrar es la opción más crítica y solo en el caso de que las cuentas de el franquiciado o la marca empiecen a salir en negativo... Esa perdida de beneficio la puede generar la perdida de ingresos en multitud de restaurantes a nivel global sin tener que cerrar ninguno de ellos.
¿En serio tengo que explicar esto?
#7 Por mucho que te empeñes en repetirlo hasta la saciedad, es más que evidente que no solo afecta al franquiciado, el franquiciado cierra porque pierde clientela, la marca deja de ganar la comida que por cojones le tiene que comprar el franquiciado. Eso sin contar las aportaciones por marketing y publicidad periódicas.
Así que, si, la marca también pierde (en este caso, deja de ganar). Y mientras más McDonald's dejen de funcionar más perdidas tendrá la marca en si.
#3 La noticia que enlazas habla exclusivamente de España, mientras que en la noticia del meneo habla sobre quienes lideran mundialmente el boicot:
"Países como Egipto, Jordania y Malasia, con amplias comunidades musulmanas solidarias con la causa palestina, lideraron el boicot contra McDonald’s. Las pérdidas en el mundo árabe y el sudeste asiático han sido abrumadoras. En menos de 48 horas, el impacto financiero era evidente, según el director financiero de la compañía, Ian Borden".
"Hola compi! Si crees que un país hace cosas malas, es bueno quejarse, si, es bueno decir que son malos, el presidente, el gobierno... Si, no te preocupes!
Pero decir que su gente son bárbaros y criminales y se merecen lo que les pase,... No compi! Eso no está bien... Nononono"
Sobre todo cuando habláis de un país donde llevan ¿Décadas? Con un dictadorcillo que hace lo que le sale de los huevos sin que nadie más pueda intervenir... Cc #11
#69 Es curioso lo de esta gente, intentan azuzar el miedo de la guerra mundial, todo con el único fin de que su amo ruso se salga con la suya en sus ansias imperialistas en el este de Europa, no se puede ser mas patético.
#5 ¿Por? Todo lo que relata está señora ocurrió en la intimidad.
Lo más que pueden aportar es su opinión de cómo percibieron a ambos, o corroborar el testimonio de uno u otro.
De todas formas, tengo mis dudas de que este caso pase la instrucción.
#2 Yo no es tanto que me alegre, ni tampoco que me ponga triste, es más bien una suerte de sensación de decepción o resignación.
Es como cunado decide molestar a un perro agresivo porque está atado y este se suelta, ya, y qué esperabas? Es como tirarse al agua y mojarte, qué esperabas?
#4 Bueno, o grabaciones que sin más no tuvo tiempo ni de publicar, porque se murió antes. En cualquier caso, no deja de ser alguien ordeñando la imagen de su pariente muerto. Bonito, lo que se dice bonito, no queda.
#2 Mira a Jimi Hendrix, que murió hace casi 55 años y sigue sacando temas inéditos de estudio desde el más allá de vez en cuando. Seguro que sus parientes vivos no tienen nada que ver en eso. Guiño, guiño
1. El franquiciado puede cerrar y paga 0
2. No abren nuevos franquiciados. Crecimiento 0
3. Tú provees a los franquiciados, si ellos no venden no necesitan comida, que tú provees. Luego vendes menos y sobre produces. Pérdidas.
No les afectará directamente, pero si indirectamente. Y de forma muy notable