Hace 14 años | Por --9610-- a farodevigo.es
Publicado hace 14 años por --9610-- a farodevigo.es

Desapareció de las áridas praderas que rodean el Sáhara, de Chad o Níger luego de muchos años de despiadada caza por su amplia cornamenta, pero una pequeña esperanza en forma de un nuevo ejemplar ha reaparecido lejos de su país natural: en Vigo. Una hembra de ese tipo de antílope que ya no existen en estado salvaje, el oryx cimitarra, acaba de dar a luz en Vigozoo. Se trata de una cría que el parque zoológico municipal tratará de incluir en un plan de cría en cautividad. Otra hembra del grupo también está embarazada.

Comentarios

Peazo_galgo

Un par de comentarios:

- Hace falta un mínimo de umbral de población para recuperar una especie. Si quedan demasiado pocos ejemplares, no podrán reproducirse bien por exceso de consanguinidad (problema que se están encontrando por ej. con los osos pirenaicos).

- La gente se piensa que África entera es como los documentales, con negro masai danzando por la sabana y animales a tutipleni. La triste realidad es que salvo en las reservas naturales (y a duras penas por el furtivismo) África es un erial en lo que se refiere a vida salvaje, debido a siglos de depredación humana (desde la época de los romanos que capturaban fieras a miles para los circos o elefantes para sus guerras).

Más nos vale ir haciendo bancos genéticos de especies, porque al ritmo (exponencial) de crecimiento de la población humana con todo lo que ello conlleva (deforestación, caza indiscriminada, etc.) poco va a quedar que ver como no sea en los documentales...

D

El último informe de la Xunta confundió el embarazo de las hembras orix con "sobrepeso" y recomendó "vigilar su nutrición".

l

Para los que no sepan como anada el zoo de vigo ultimamente, en su web oficial tienen unas cuantas galerías:

http://www.vigozoo.com/spa/galeria.asp

Falta mucho por mejorar, pero está a años luz de como estaba hace una decada ...

Eso si, para que el parque tenga las condiciones idoneas, hace falta invertir dinero, y el ayuntamiento de vigo nunca ha estado muy por la labor

D

No se como estará ahora, pero antes ese zoo metia pena.

D

Que puntazo para los del zoo de Vigo. Tengo idea que de hace un tiempo lei que Marruecos financió la recuperación de otra especie que estaba desaparecida en su zona. Igual por ahí podrían buscar financiación.

s

Vamos a ver, segun deduzco de la noticia, en un zoo cutre a punto de ser cerrado se ha reproducido DE CHIRIPA y sin ser parte de ningun plan de recuperacion una especie al borde de la extincion, que para empezar no deberia ni estar en ese zoo. Se nota la "profesionalidad" del personal por ejemplo cuando dicen:
"El peso exacto se desconoce. ´¿Quién se atreve a acercarse a la madre?´, razona una cuidadora. " WTF?? Si fuese un programa serio, lo habrian pesado, medido y tomado una serie de muestras como dios manda. Por supuesto, de veterinario ni hablamos.
Por otra parte, por zeus, los animales no estan embarazados, estan prenyados.

RespuestasVeganas.Org

Seguro que los muy subnormales tienen a orix cimitarra en diferentes zoos distribuidos por el mundo, cuando lo que tendrían que hacer es soltarlos a todos en un "safari" en su hábitat y luego cuando crecieran en número irlos soltando a espacios más amplios.

http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=120

Por cierto, NO a la caza.
http://www.respuestasveganas.org/2006/10/pregunta-que-los-veganos-rechazan-la_4604.html

D

mmmmmm chuleta de ternera mmmmmmm

kaidohmaru

Una buena noticia proveniente de un Zoo.. me gusta ^^
Se nota que la cosa está cambiando y los Zoos, también.

D

Habría que cerrar ese tugurio. Salvo que haya cambiado mucho desde que era crío. Traumatizado me quedé.

Neofito

#10 creo que en los últimos años ha dado un buen cambio, pero aun así por poco lo cierran, y creo que le queda un buen cacho por recorrer pero por lo menos ya están en el camino correcto

Tsuki

Me alegro por la especie, pero como han dicho por ahí arriba me gustaría ver cómo está ese zoo ahora... Porque hace unos años daba pena ver a los animales

OCLuis

Esto... yo también me estoy extinguiendo. ¿Podría el zoo de Vigo buscarme una pareja para que me reproduzca?

Prometo emplearme a fondo.

D

Deberíamos copiar de los taurinos y organizar corridas de Orix para proteger la especie............

D

¿Tienen ya el espacio del Lobo? Hace casi un año que no voy y en los dos últimos años estaban con la construcción pero nada.
No es una maravilla de Zoo, pero ni punto de comparación con como era hace 10 años cuando era más niño... El precio no es alto y resulta interesante.

f

No se ahora como estara, pero cuando fui de pequeño no es que me quedase marcado como el sitio ideneo para "reproducirme" con nadie

Gandarrio

Si que controlan de genética si han logrado reproducir un antílope "extinguido" (todavía no me he leído la noticia completa, antes de que se me eche alguien a la yugular)

Edito: se me pasó lo de "en estado salvaje", empanada postvacacional

D

Se dice EXTINTO.

RespuestasVeganas.Org

Los zoológicos y los acuarios son lugares donde se retienen animales (cárceles) que han sido secuestrados de su hábitat por motivos de coleccionismo y de lucro económico. Encerrar animales por el placer de verlos y de obtener dinero no es ético, es por ello que los veganos rechazamos estos recintos.

http://www.respuestasveganas.org/2006/10/pregunta-que-los-veganos-rechazan-los_6312.html

D

Quizá si más gente fuese no estaría en ese estado, por cierto, bastante mejor q hace, mismamente, 5 años. Ni punto de comparación.
#13 Quizá no hayas leído el artículo... pero se habla de una labor de recuperación de una especie extinta en la naturaleza. En este caso ya no es tanto placer de verlos y obtener dinero. Por cierto, creo q de igual forma te equivocas cuando dices q esas son las metas; creo q los zoológicos existen xq la gente tiene curiosidad x observar animales q de otra forma nunca podrían observar por vivir en zonal remotas o en medios directamente inalcanzables normalmente. Entiendo q puede ser un tanto injusto para los animales, pero también entiendo q unas instalaciones como dios manda (y no unas jaulas de 5x5) pueden mitigar en gran parte dicho mal.

s

#19 La cria de especies en peligro de extincion deberia hacerse en centros ad hoc, lejos de nucleos urbanos y con especiales medidas de gestion, y no en zoos, que no son mas que colecciones de animales.

K

Pero si hay tan pocos ejemplares, estarán borbonizados ¿no?