Hace 13 años | Por marginal a europapress.es
Publicado hace 13 años por marginal a europapress.es

El Gobierno gallego ha aprobado este jueves el anteproyecto de ley de convivencia en las aulas, que reconoce la figura del profesor como "autoridad pública" y tipifica el acoso escolar "por primera vez" en España. Además, con esta norma se pretende "garantizar" la participación de los padres en los procesos educativos, como las consultas sobre el idioma en la enseñanza.

Comentarios

Froku

#2 Es por más motivos, no sólo por eso, pero la actitud de respeto y valoración a los docentes por parte de la sociedad y de la Administración influyen y mucho. Y Madrid y la Comunidad Valencia, creo que Castilla y León también ya tenían una ley de este tipo. En Castilla-La Mancha la ha pedido en reiteradas ocasiones el sindicato mayoritario en Educación y ni caso.

D

Esto le va a venir muy bien a un profesor amigo mío que tiene a una familia denunciándolo cada dos por tres porque puso en manos de la policía de menores el caso de una niña que se las trae.

marginal

Yo lo he subido más bien por la ley de acoso escolar...

D

Buenísima idea, y de bien nacidos es ser agradecidos: la primera que impuso esta norma fue Esperanza Aguirre, y se ganó, en esto, el aplauso de buena parte de los docentes.

B

Me parece algo necesario. El tener que hacerse cargo de alumnos obligados a asistir al instituto con cada vez más edad tiene que afectar al sistema con cambios como éste.

D

Ahora lo único que falta es que se mejore la calidad y el nivel de los docentes. Que hay muchos que se les ve el plumero de que están allí porque era fácil hacer unas horas extra durante la carrera que los habilitara luego a poder dar clases.
De vocación por la docencia -10.

kumo

Ya sólo faltan el civil, el cura y el médico para la partida de mus de los caciques...

Profesores malos los hay patadas, igual que alumnos. Pero en muchos casos el problema no es ni lo uno, ni lo otro, si no la familia del chaval. Sin embargo estos estatus clasistas, dan que pensar.

D

No veo la razón de esta medida. En Galicia no se habían dado casos de agresiones a profesores. Es una medida preventiva que al igual que las guerras preventivas va a provocar muchos efectos colaterales, como abusos de autoridad, castigos injustos, etc. Y es que vándalos y chulos los hay en las dos partes.

O

#3, #17 innecesaria?
Es genial que no existan casos (al menos que no existan documentados), pero es algo que se debe hacer en todo el territorio. No niego que los profesores cada vez estén más desmotivados, sean mas pasotas etc etc (yo los sufrí en la carrera), pero también es muy posible que sea la pescadilla que se muerde la cola: no hay buenos resultados, no se va a clase, se suspende todo y pasan de curso etc... y llega un momento en que dices "y para qué me molesto?". Y al que diga que hay que ser profesionales, que tire la primera piedra el que no haya sentido esto en algún momento de su vida, en el trabajo, por ejemplo.

Y mi experiencia personal es que los adolescentes de ahora son, por norma general, simplemente inaguantables, de la chulería y prepotencia que tienen. Cuando yo tenía 14 años, ni se me pasaba por la cabeza chistarle algo a un "mayor" (17 o 18). Ahora con 33, cualquier mocoso me amenaza con darme dos ostias, si le dices cualquier cosa (como por ejemplo, que me tiren lapos en el coche cuando lo meto en el garaje, y ya creciditos).

Tanto buenrollismo y politiqueo correcto nos está llevando por mal camino. La disciplina, educación y saber estar hay que adquirirla, preferiblemente, por las buenas, por supuesto. Pero ya está bien de se haga lo que te sale de los cojones y que nadie ponga freno.

Y para terminar el tostón, en una clase, el profesor es la máxima autoridad. Y punto. Igual que en mi trabajo lo es mi jefe. O en casa los padres/tutores. No veo el problema, la verdad. O si? que lo aprobó un gobierno del Pepé y no del Pesoe?

D

#17 Perdona, pero no tienes ni la más mínima idea de lo que se cuece en las aulas. Y comparar esto con una guerra preventiva me parece exagerar "un poco".

¿Abusos de autoridad? ¿castigos injustos? Los profesores sólo quieren poder hacer su trabajo en paz, que los chavales aprendan e irse a casa tranquilamente, cosa que no es posible en muchos centros porque la figura del profesor ha perdido toda autoridad y eso es justamente lo que hay que solucionar.

elpoeta

Ya era hora hora, mano dura para los delincuentes en potencia y aún más dura para los padres talibanes "yo por mi hijo -tenga o no razón- maaato"

D

A mí me gustaría saber qué implica que una persona sea elevada al estatus de Autoridad Pública.

¿en caso de confrontación, tendrá razón prioritariamente?

¿su palabra cuenta más que la mía, como los policías?

¿tiene una autoridad especial?

No sé no sé.

shinjikari

#8 Y muchos nos creemos que todos los profesores son unos santos, y que harán un uso "responsable" de su nuevo status. Y somos tan tontos los unos como los otros lol

No existen los angelitos en las aulas, ni en los pupitres ni junto a la pizarra.

D

Me parece una medida excelente y totalmente necesaria. La situación en las escuelas es muy grave. Es incomprensible que el PSOE ignore este problema. Tal vez piensen que es progresista que los alumnos humillen y maltraten a los profesores, no sé.

A una amiga mía le están haciendo la vida imposible algunos alumnos. La han llegado incluso a levantarle la falta y agarrarle el culo. La han amenazado con violarla varias veces. Fuman en clase, juegan con el móvil, molestan a otros alumnos, etc. A un compañero suyo hace dos meses le tiraron un objeto en la cabeza y perdió el conocimiento. Y mil historias más de este tipo.

Y claro, si se les ocurre darle un simple bofetón a estas fieras, pues pierden el trabajo y encima los padres les matan.

Una vergüenza. Es un problema muy grave que hay que solucionar.

Seta_roja

#14 Entiendo tu comentario y casi lo comparto menos lo del bofetón, que sobra totalmente.
Tengo amigas dando clase y no les ha hecho falta darle nunca un bofetón a nadie. Puntualizo lo de amigas porque se les respeta menos que a los profesores masculinos. Entiendo que muchos chavales se pasan de la raya, pero me parece que si una profesora necesita darle bofetadas a los alumnos para que la respeten, le hace falta aprender un par de cosas para ejercer de maestra...

De hecho una de mis amigas trabaja en un colegio con alumnos conflictivos de barrios desfavorecidos y en centros de menores. Ella cuenta indignada que hay altercados a menudo pero siempre en las clases de los mismos "profes"...

Otro profesor que conozco llamó idiota a uno de sus alumnos y su padre le quería denunciar por ello. El profesor le dijo que llamó a su hijo idiota por haberle vertido por los ojos aguarrás a otro alumno, el padre se quedó murmurando entre dientes que como tenían esos productos tan peligrosos cerca de los niños y mi amigo le recordó que su hijo ya tiene 16 añitos... Al final no le denunció y afortunadamente no le pasó nada al otro alumno...

No solo es la culpa del padre o del hijo, sino que a veces tb tiene culpa un profe inepto...

Aunios

Moi boa, esa!

c

La culpa del fracaso siempre es de los alumnos... y la mayoría de los profesores son unos inútiles sin ganas ni talento para estar ahí enseñando, que sólo se sacaron la oposición por ganas de vivir a la buena e importándole una mierda los alumnos.
Hacerlos autoridad pública solo atraerá problemas y abusos, si no...mirad a la policía, que se creen dios en la Tierra.

earthboy

Increible. Aunque seguro que lo próximo que hacen será poner a los alumnos como autoridad pública, para satisfacer la estupidez del otro lado una vez satisfecha la de este.

D

No creo que resolver según qué problemas tratándolos como cuestiones de orden público sea la mejor idea, más aún como parece ser en este caso que ni siquiera existe tal problema. O al menos no en dimensiones especialemente preocupantes.

D

Me parece bien, pero como autoridad publica debemos exigirles unos resultados y unos comportamientos tambien, y una seleccion mas rigida si fuera necesaria

c

Es sólo un decretillo para legitimar las encuestas sobre el idioma. Neceasario para que nuestro presi, el incompetente de Feijoo, haga méritos para entrar en elgún ministerio o cosa peor.

Otra ley más para la papelera. Pura mierda.

Mallory

Es importante que los acosadores sean expulsados de los centros, su cerebro no da sino para meterse en líos y acabar delinquiendo, a clase el que quiera estudiar como en Alemania.

protogenes

Como dice mi abuela: no hay que confundir libertad con libertinaje.

El docente tiene que ser alguien flexible y con alta capacidad de escucha y autocrítica (sobre todo en niveles de E.S.O. para arriba), pero sobre todo, tiene que tener una clara jerarquia y SANO poder en el alumnado.

Lo que no se puede permitir es que, como ahora, muchos docentes vayan literalmente acojonados a dar clase por sus alumnos.

Una de las claves más relevantes de una sociedad es su educación, y mirad la que tenemos por aquí entre unas cosas y otras...

Bien por la propuesta, y que cunda el ejemplo, que buena falta hace.

D

absurdo, #24 no hay que confundir seguridad con totalitarismo.

andresrguez

Una ley innecesaria en Galicia donde los casos de acoso escolar son mínimos http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/agresiones-profesores-galicia-apenas-denuncian/idEdicion-2009-09-17/idNoticia-468160/ y que ha sido rechazada por padres y docentes http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/01/25/0003_201101G25P9991.htm así como sindicatos, ya que la enseñanza en Galicia tiene problemas más graves que la autoridad pública

De ahí que los sindicatos CC.OO., UGT y STEG decidieran levantarse del pleno del Observatorio da Convivencia Escolar en el que se abordaban las enmiendas presentadas, mientras que la CIG, que también exigió la devolución del texto, no pudo asistir pero manifestó su rechazo a la norma. El STEG, por ejemplo, justificó su marcha de la reunión en el hecho de que el anteproyecto responde al compromiso del PP con la organización Galicia Bilingüe para amparar la consulta a las familias, mientras que la autoridad del profesor se legisla de modo coercitivo.

Del enlace de ECG

UGT y CCOO han manifestado, por el contrario, sus dudas. Tampoco agrada la propuesta a la CIG y al STEG. "Os problemas graves do ensino son a falta de profesorado".

"Non se pode atacar o fracaso e pretender que os docentes teñan autoridade se non hai recursos humanos para quen necesita un tratamento especial", advierte el secretario nacional de CIG-Ensino, Anxo Louzao, que advierte además de que la necesaria educación en valores implica a toda la sociedad. "E fan falta medidas educativas, non parapoliciais", concluye Xosé Cabido, del STEG .