Hace 12 años | Por thingoldedoriat... a alt1040.com
Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a alt1040.com

WordPress, la plataforma responsable de más de 50 millones de blogs en el mundo y que le ha dado herramientas a millones de personas para expresarse, se pronunció hace unas horas en contra de SOPA y PIPA de forma contundente. "La gente que escribe estas leyes no son quienes escriben la web independiente, y no estan ahí para protegerla. Tenemos que luchar por nosotros mismos". "Nunca duden que un pequeño grupo de ciudadanos que reflexionan y estan comprometidos puedan cambiar el mundo. De hecho, es lo único que siempre ha sucedido", Jane Wells

Comentarios

ceroeurista

Luchará Menéame contra la SOPA?

Pese a que es en USA me parece que nos concierne a todos

thingoldedoriath

Acabo de leer una noticia del WSJ y me he fijado que chromium me avisa de que esta gente está a favor de SOPA o PIPA ¡!

Por lo menos la extensión de Chromium funciona bien pero que pintan los de este periódico apoyando estos proyectos ??

ikkipower

#4 Dónde lo pone?

thingoldedoriath

#7 En la parte alta de la página. Pero tienes que tener instalada la extensión de Google Chrome: No SOPA

angelitoMagno

#4 Supongo que el WSJ les interesa una ley que les proteja en caso de que alguién se dedicase a copiar los contenidos de pago que ofrecen y los pusiera disponibles de forma gratuita en otra web.

Lo que yo no entiendo es como no entiendes que una empresa que gana dinero cobrando por contenidos esté a favor de SOPA. Muchas empresas del mundo del videojuego también apoyan SOPA, por idénticas razones (aunque creo que después más de una ha dado un paso atrás en este apoyo debido a la presión de sus compradores.)

thingoldedoriath

#9 Lo decía porque los métodos de suscripción que tiene WSJ; se ajustan bastante a lo que "todos venimos pidiendo" en Internet para otro tipo de contenidos, como música, libros, películas. Es decir, "es barato y ofrecen contenidos de calidad".

Es posible que por su apoyo a SOPA pierda suscripciones. De ahí el que yo diga que no entiendo que pintan e ese lado. Siendo que ellos ya parecen más próximos a lo que se pide.

Creo que lo más probable es que lo hayan añadido a la lista del plugin de Chromium por lo que dice #16 porque hasta hace dos días no salía el aviso.

crispa

#4 Probablemente quien lo apoye no sea precisamente el WSJ sino su dueña, News Corp, propiedad de Rupert Murdoch y que incluye empresas como, por ejemplo, productoras de cine.

torri90

A mi me da igual estar un día sin facebook, google, gmail, yahoo , wordpress y todas estas paginas están en contra de esta ley. Así que si quieres desconectar un dia todos de golpe sera la mejor demostración de fuerza posible, después de que pase eso quizás se lo piensen antes de aprobar la ley, mas que nada por la cantidad de dinero va a perder el dinero de Estados Unidos.

D

Esto es como todo, si quieren pueden y si pillan pasta con más razón.

zaladquiel

a SOPA y PIPA me las paso por el POTO

eddard

Y este fenómeno se llama erección simultánea múltiple... cuantos usuarios tiene menéame?

vsmska

Pues precisamente WordPress ejerce censura contra los propios bloggers alojados en su sistema.

En cuanto se recibe una denuncia por copyright o alguna otra cosa que infrinja sus Terms of Service, te deshabilitan el blog sin previo aviso, sin posibilidad de rectificación (o edición, o borrar lo que sea...) y sin posibilidad de avisar a tus lectores.

ikkipower

La única o forma de lucha que tenemos, lo que debemos hacer es presionar a las grande empresas...para que estas reaccionen, tal como está pasando con Google, Facebook y otras... es la única arma que tenemos.

D

Internet es un medio y controlar un medio es muy dificil. Haste en China tienen filtraciones en su megafirewall y aqui en occidente tardara 2 dias esas ideas, a cada paso hacia atras ha evolucionado este mundo. Acabaremos todos con VPN, en redes TOR y conexiones cifradas hasta las trancas

anubys_anubys

#8 Con la ley SOPA/PROTECT IP ACT un proyecto como TOR no puedes sostenerse dentro de la legalidad,puesto que la aprobacion de estas leyes imponen unas obligaciones de control y espionaje de las compañias a los usuarios dificil de cumplir, lo mismo con la gran mayoria de las empresas de VPN

D

#10 Hombre si yo quiero cifrar mis datos con 512-bit AES, que me diran? que es ilegal cifrar datos? Internet es un medio, es dificil o muy complicado controlar dado que los datos son muy volatiles y modifcables. Solo decia que a cada ley o artimaña que sacan, la red evoluciona en reaccion a esta.