El hombre apareció con una desbrozadora en medio del campo, como alertó una llamada a las 19.17 horas al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León
Se han acostumbrado a depender de la UME
Desde que el PP gobierna en Comunidades gracias a Vox, menos bomberos y más toreros.
No he visto ningún torero apagando incendios.
DEP
#12 Exacto, la UME debe ser el último recurso, no el primero.
La competencia en prevención, gestión forestal y extinción de incendios recae sobre cada comunidad autónoma según la Ley De Montes. RDL 15/2022 y artículo 148 de la Constitución
#12 Pues muy mala decisión. La UME puede tener sentido como apoyo pero nunca como primera línea. Por lo que me han dicho, en un incendio son bastante inoperativos, no van a mear sin la orden de un superior y la experiencia de la mayoría es más bien escasa tirando a nula. Y es lógico, es cuerpo militar muy sujeto a jerarquía y que está pensado para una variedad muy amplia de emergencias. Y ya se sabe que el que mucho abarca, poco aprieta. Lo suyo es siempre contar con servicios de emergencias preparados y especializados, y ya si eso tirar de la UME en casos altamente excepcionales y como mano de obra al mando de los que si saben de verdad a lo que se enfrentan.
#12 Cuestión de prioridades, son las que prefieren la mayoría de los votantes, circo para el día a día, y cuando vienen mal dadas, especialmente por incompetencia, a echar las culpas a otros. A ellos les vale, y a sus votantes también. Garrulo style.
En un incendio de grandes dimensiones, al igual que en cualquier tipo de catástrofe extrema, llega un momento en que los voluntarios deben dejar paso a los profesionales, de lo contrario pueden obstaculizar su trabajo y poner en riesgo sus vidas y la suya propia, ese es el melón que nadie se atreve a abrir pero que es la pura realidad.
#2 Es un desastre lo que está sucediendo ahora mismo en todo el país en cuanto a incendios forestales, se está poniendo de manifiesto la desfachatez política y el abandono y la profunda precariedad que sufre el sector, da muchísima pena ver como arde el país sin poder hacer absolutamente nada
#7#4 si veis donde duermen los forestales al terminar la jornada, que no les dan comida ni agua en condiciones te dan ganas de quemar, pero quemar a los políticos y dirigentes de mierda que tenemos.
Pero la gente no espabila y en las próximas elecciones volverán a ganar los mismos hijos de puta.
#8 “La Guardia Civil de Ávila ha detenido a un varón que ha confesado haber provocado de forma intencionada el incendio forestal desatado el 28 de julio, un delito que habría llevado a cabo por intereses laborales, dado que era trabajador de extinción.“
La cantidad de dinero que ahorra la Junta pagando sueldos solo si hay fuego, menos mal que la derecha sabe gobernar y fomentar la iniciativa
#9 Espero que su profesión se utilice como agravante. El problema de provocar incendios es que las penas son ridículas. Si le cayesen 20 años íntegros (al fin y al cabo es un asesino), oros se lo pensarían. Obviamente, los pirómanos van aparte.
#10 El problema no son las penas sino que es un delito muy difícil del que encontrar y condenar al responsable. Las penas pueden llegar a los 20 años de prisión y cualquiera de estos incendiarios se lo pensarían muy mucho si pensaran que las probabilidades de ser atrapados fueran relativamente altas aunque habláramos de 5 años. Pero es que por la naturaleza del delito suele complicarse bastante cogerlos y mucho menos obtener pruebas.
#2 Que la gente quiera defender donde vive me parece lo más lógico, lo desastroso es que esto lleva pasando en Castilla León desde hace décadas y cuando termine la campaña volverán a despedir a los bomberos y el próximo año más de lo mismo, la putada es que llegarán las elecciones y manda más los toros, la religión y ser facha que pensar con la cabeza
#5 Parece que todavía no nos hemos enterado que la gente lo que quiere es fascistas que causen mucha muerte y destrucción y luego quejarse de eso mismo. Y oye, me parece bien () si la gente quiere lo primero, pero al menos que se ahorren lo segundo.
Si votamos capitalismo, fascismo e individualismo, luego cuando se queme tu casa lucha tú contra el incendio o contrata bomberos privados, pero no salgas en televisión llorando y dando pena, porque estamos llegando a un punto donde nos va a dar igual.
#1#2 Ambos tenéis razón, pienso que hay que ayudar todo lo que se pueda, pero organizado, sabiendo y con cabeza, de lo contrario más que ayudar se estorba.
Estaría bien que desde pequeño se nos educara en el colegio este tipo de cosas y que la ciudadanía tenga un plan de acción ante emergencias y saber un poco como actuar, tener al menos un mínimo de nociones.
#3 En un incendio de grandes dimensiones, la prioridad es salvar vidas, vidas que al final se verán rotas, pero por desgracia es triste pero es así, primero el ser humano y luego lo material
#1 Teniendo razón, que la tienes, imagino que la evidente falta de medios es lo que lleva a la gente a lanzarse a hacer un trabajo que tenía que estar siendo proporcionado por el gobierno autonómico.
#11 El caos por la falta de medios lleva al nerviosismo y este nos conduce directamente a la desesperación, donde el cerebro se bloquea y nos hace tomar malas o dramaticas decisiones
#1 Muchos de esos voluntarios saben más que los brigadista. A ver si te crees que se han sacado una ingeniería o algo. El que acaba de brigadista es porque no tiene otra salida laboral mejor.
Unos tienen de profesional el contrato y una formación de andar por casa. Otros, experiencia.
Y los voluntarios conocen esos montes mejor que nadie, y los han trabajado toda la vida. Saben donde llegar, si es posible hacerlo con vehículos (y cuáles), si se va a poder cargar la herramienta, atajos,… » ver todo el comentario
#15 Le puedo asegurar que las BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales), son bomberos forestales profesionales como la copa de un pino, que entrenan a diario y tienen una formación continuada en dicha materia
#20 Pero como dice #15 no tienen que saber más que un campesino que ha echado los dientes en ese terruño.
Serán unos profesionales como la copa de un pino, alguno hasta familiar o amigo tuyo, pero la comunidad es muy grande como para que conozcan las particularidades de cada finca.
Eso si, también puede haber voluntarios que no tengan ni idea. Digamos que los brigadistas son siempre un 7, y los paisanos pueden ser un 9 o un 4.
Pero un agricultor nacido y criado allí, renegrio del sol y que se las sabe todas, puede ser mejor apagando ESE fuego en particular.
#23 La labor de un campesino no es apagar fuegos, conocerán muy bien el terreno, pero nada que no pueda suplir la comprensión de un buen mapa topográfico.
#20 No digo que no, pero de los que venían a mi zona, había desde gente que sabía lo que hacía, a gente que no sabía enchufar la manguera
Los listos nos preguntaban a nosotros, porque no podían competir (¡y lo sabían!) en conocimiento del medio o del comportamiento de un fuego en nuestra zona
Desde que el PP gobierna en Comunidades gracias a Vox, menos bomberos y más toreros.
No he visto ningún torero apagando incendios.
DEP
La competencia en prevención, gestión forestal y extinción de incendios recae sobre cada comunidad autónoma según la Ley De Montes. RDL 15/2022 y artículo 148 de la Constitución
Que la tierra le sea leve
No hay efectivos para todos los frentes abiertos.
Una lástima lo de este hombre.
Pero la gente no espabila y en las próximas elecciones volverán a ganar los mismos hijos de puta.
La cantidad de dinero que ahorra la Junta pagando sueldos solo si hay fuego, menos mal que la derecha sabe gobernar y fomentar la iniciativa
Y al caraculo que hace que los trabajos de esta gente sean temporales.
No es por eso, es por lo de "libertad o comunismo".
Si votamos capitalismo, fascismo e individualismo, luego cuando se queme tu casa lucha tú contra el incendio o contrata bomberos privados, pero no salgas en televisión llorando y dando pena, porque estamos llegando a un punto donde nos va a dar igual.
Estaría bien que desde pequeño se nos educara en el colegio este tipo de cosas y que la ciudadanía tenga un plan de acción ante emergencias y saber un poco como actuar, tener al menos un mínimo de nociones.
Unos tienen de profesional el contrato y una formación de andar por casa. Otros, experiencia.
Y los voluntarios conocen esos montes mejor que nadie, y los han trabajado toda la vida. Saben donde llegar, si es posible hacerlo con vehículos (y cuáles), si se va a poder cargar la herramienta, atajos,… » ver todo el comentario
Serán unos profesionales como la copa de un pino, alguno hasta familiar o amigo tuyo, pero la comunidad es muy grande como para que conozcan las particularidades de cada finca.
Eso si, también puede haber voluntarios que no tengan ni idea. Digamos que los brigadistas son siempre un 7, y los paisanos pueden ser un 9 o un 4.
Pero un agricultor nacido y criado allí, renegrio del sol y que se las sabe todas, puede ser mejor apagando ESE fuego en particular.
Los listos nos preguntaban a nosotros, porque no podían competir (¡y lo sabían!) en conocimiento del medio o del comportamiento de un fuego en nuestra zona
De la noticia:
, “se había autorizado su incorporación” a los trabajos, “con una maquinaria particular
“No sabemos aún edad ni de dónde era vecino exactamente”, traslada Quiñones.