edición general
17 meneos
140 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear

Por qué vivir en España se ha vuelto imposible [ENG]  

Vivir en España es peor de lo que piensas. Hace 10 años, en Barcelona, se podía alquilar un piso por 650 € al mes. Hoy, el precio de ese mismo espacio casi se ha duplicado. Y en Madrid, los alquileres han aumentado un 20 % en un solo año. Esto no es solo un caso excepcional en las ciudades, sino en todo el país. En los últimos 10 años, los alquileres en todo el país se han duplicado, mientras que los salarios solo han aumentado un 20 %. Hoy en día, una de cada cuatro familias que alquilan gasta más del 40 % de sus ingresos solo en alojamiento

| etiquetas: españa , vivienda , inmigración
Si fuese un fenomeno aislado de españa quizas, pero esta pasando en la mayoria de los paises donde la vivienda no esta regulada.
Pero no os pongais nerviosos amigos unicornios liberales, nadie va a seguir el ejemplo de los paises donde eso no esta pasando.
#3 en Argentina no está regulada y los precios están bajando

chequeado.com/ultimas-noticias/javier-milei-en-la-apertura-de-sesiones
#6 Claro, argentina destino de ensueño. Espera... se te ha caido el :shit: :troll: :tinfoil: ¿no? ¿no? ¿NO?
#12 "Si fuese un fenomeno aislado de españa quizas, pero esta pasando en la mayoria de los paises donde la vivienda no esta regulada."
#19 Sabes que eso sigue siendo 100% cierto ¿No?
#6 Es lo que tiene que todo el mundo se quiera ir de tu país, baja la demanda de vivienda
#3 ¿Que países con la vivienda "regulada" están teniendo un descenso de precios de la vivienda en venta o alquiler?  media
#13 Me apunto para conocer la respuesta de #3 .
#15 #13 ¿Y de que sirve esa grafica que solo habla de cuanto destinan del sueldo a la vivienda sin decir nada mas donde se mezclan los que regulan cero, los que regulan poco y los que supuestamente regulan algo? ¿Cuantos de los paises de ese listado tienen regulada la vivienda? ¿Cuantos tienen sueldos altos o bajos? ¿Quienes tienen problemas demograficos y quienes no? ¿Cuanto es el coste de vida o impuestos en cada pais? ¿Cuantos tienen protecciones sociales y cuantos carecen de ellas en que…   » ver todo el comentario
#18 Repito, dime un sitio donde la vivienda en venta o alquiler haya bajado gracias a la regulación de precios.
Un ejemplo de que la vivienda puede bajar: www.xataka.com/magnet/austin-ha-construido-muchisimas-casas-precio-viv
Debe ser cosa de brujería...
#20 Un caso donde la regulación de precios ha logrado una bajada en alquileres es Dinamarca. Allí, desde 1979, cerca del 80% de las viviendas tienen precios regulados, y esta política ha permitido que, pese a la presión especulativa, los habitantes destinen un menor porcentaje de sus ingresos al alquiler en comparación con otros países europeos. La regulación limita el aumento del alquiler al IPC más un máximo cercano al 3%, y no ha provocado una reducción significativa de la oferta.
#20 Los precios no bajan, solo se controlan, lo contrario es entrar en recesion y deflacion, en crisis.
Nada de lo que ocurre en usa es aplicable a europa, usa cuenta con extensiones de terreno ""infinitas"" y sus distancias son ordenes de magnitudes superiores.
Y en todo caso extraido de tu propio enlace "Austin se encontró con que entre julio de 2022 y el mismo mes de 2023 su saldo de mudanzas fue negativo. Salieron más personas del condado principal de las que se trasladaron a él, en algunos casos buscando alojamientos más económicos. Business Insider precisa que el 20% de los nuevos habitantes de San Antonio eran precisamente antiguos vecinos de Austin"
#3 Que los políticos dejen construir y liberen el suelo de una vez.

Que abaraten el precio del suelo y dejen que promotores hagan negocio construyendo vivienda. O que hagan vivienda social. Pero abaraten y liberen el acceder a suelo urbanizable. No puede ser que la firma del concejal de urbanismo de turno solo sirva para favorecer a unos terratenientes sobre otros perpetuando la cultura del pelotazo (por ejemplo, las recalificaciones recientes a favor de Bono cof cof cof)
#16 Como que van a renunciar a generar plusvalías de varios millones a cambio de trazar una raya en un mapa...
#3 La vivenda es uno de los secretos más regulados que existen. El ayuntamiento tiene el monopolio de la oferta.

Deciden cuánto, cuando, como y donde se construye. Y llevan décadas estrangulando la oferta.
#21 es una fuente de caño gordo para las arcas de los ayuntamiento, luego pueden hacer más y más rotondas!!
#3 Y eso que llevamos con el gobierno más progresista de la galaxia desde hace siete años.
#3 Nuestros gobiernos tienen que mirar por el derecho del acceso a la vivienda, y que se esta haciendo mal en mas sitios no es excusa para que nuestros representantes se toquen las partes blandas.

Otra cosa es que mas que liberalizacion, lo que necesitamos es vivienda de protección oficial. Pero parece que nuestro gobierno no quiere fastidiarle el negocio a las promotoras.
#3 me quedo con la idea de Jaime Palomera de que la vivienda SÍ está regulada e intervenida pero para la inversión especialmente de fondos extranjeros y nacionales que tributan menos que un particular a través de fondos de inversión. Es un mercado siempre intervenido pero para el lucro y no para asegurar un derecho básico .
Mira, a la mierda esta gente que cree que vivimos como si fuera el último día, que se vayan a tomar por culo y luego a un país donde de verdad estén jodidas las cosas.

Sensacionalista y #MierdaMeneo
#4 Ah está también lo es?

www.20minutos.es/noticia/5696996/0/pobreza-infantil-pobreza-infantil-a

Nos vendieron Dinamarca
Nos están convirtiendo en Bulgaria
En la Bulgaria de los 90
#4 Otro puto yutuber de pacotilla que se cree digno de sentar cátedra, anda y que se vaya a mamarla, jodidos cretinos con altavoz, qué asco de medias mierdas. Hostia puta, qué plaga.
Pues sigue subiendo la población....

Erronea
#1 increíble análisis. despedido!
#23 Yo añado que sube la población y no se construyen casas, junto con inseguridad jurídica para los propietarios. En el caso de Barcelona la cosa es un poco más complicada porque tiene limitaciones geográficas claras que condicionado su crecimiento urbano
Pero esto no se publica aquí, se envía a Reddit para que así no vengan más foráneos y nómadas digitales a encarecer más la viviendo.
#5 hay más causas. En 1970 con 34 millones de habitantes la media de habitantes por hogar era de 4, hoy con 50 es de 2,54

34 MM / 4 = 8,5 MM de viviendas necesarias
50 MM / 2,54 = 19,6 MM de viviendas necesarias.
#8 como osas hacer números?
La culpa es de Airbnb y punto, que lo ha dicho Pedro el guapo
#8 Efectivamente. Además hay mucha más vivienda en donde solo vive una persona que hace 30 años.
Es lo que tiene vivir en un país camino de 100 millones de turistas y que aumenta cada año medio millón su población gracias a la política de puertas abiertas del PSOE
Ah pero tiran del PIB
Si si, eso es crecer estilo Nigeria
Por aumento de población
Luego divides y te sale que cada español es más pobre que hace diez años
Medio millón de habitantes al año
Es decir, cada año se tendría que construir como todos los pisos y casas de la provincia de Valladolid para hacer frente a eso
En Madrid ya tienes CAMAS de alquiler para inmigrantes
Practica decimonónica. Cuando uno se va a trabajar llega otro
Los viejos y las charos del PSOE nos están llevando a 1890
#7 "viejos y charos...". Es decir, discurso VOX.

Es que va a llegar Abascal a lomos de Babieca y por fin se podrán atar perros con longanizas como cuando estaba nuestro amado Caudillo.
Existen unas bolsas de dinero enormes que crecen mucho más deprisa que el salario de todos los trabajadores juntos, dichas bolsas se están usando para hacerse con todas las riquezas en todas su formas, alimentos, sanidad, vivienda, educación, recursos minerales, etc. Al final los trabajadores serán unos parias y unu grupo muy reducido será brutalmente ricos, cuando los trabajadores no hagamos falta, y no queda mucho, sobraremos... Supongo que ya sabéis el final.

Y ahora, pandilla de garrulos, seguid votando a los partidos que defienden a los grandes especuladores porque creéis ser de su grupo simplemente porque os va algo mejor a vuestros vecinos inmediatos, imbéciles.
Hombre, imposible no es
y con tantos balcones...asi que guiri...este no es tu sitio :troll:
Para mí está claro que el problema procede de la concentración de empleo y de qué tipo de empleo.
La gran mayoría de las empresas se establecen en los mismos sitios, haciendo que más población acuda a esos mismos sitios por la posibilidad de conseguir trabajo o mejorar lo presente, que necesita un sitio donde vivir.
Siempre digo lo mismo: impide que las empresas se acumulen en el mismo sitio y haz que el teletrabajo sea atractivo para aquellas empresas/puestos de trabajo que se puedan hacer en…   » ver todo el comentario
Además de verdad....y espérate porque si la tasa de paro no sube la vivienda va a seguir subiendo

menéame