edición general
8 meneos
86 clics
¿Qué es el ‘vibe working’ y por qué se considera el futuro del trabajo de oficina?

¿Qué es el ‘vibe working’ y por qué se considera el futuro del trabajo de oficina?

Una nueva tendencia laboral propone sustituir la rigidez jerárquica por la creatividad y la colaboración fluida entre humanos e inteligencia artificial

| etiquetas: ‘vibe , working’ , considera , futuro , trabajo , oficina
Mi detector de imbéciles se ha activado  media
Cada día me arrepiento más de haber estudiado en vez de haberme ido a la obra como muchos que conozco. Hoy podría tener mi empresa de albañilería, cortarme reconstruyendo pisos y casas con la DANA.

Estudiar fue un error. Hoy lo veo claro.
#2 siempre estás a tiempo
#4 No estás a tiempo de mandar toda tu vida y tus finanzas a tomar por culo para meterte en negocios que no conoces. Eso hay que hacerlo con 25, máximo 30 años, no pasada la mitad de tus cuarenta. Sobretodo si tienes familia (si fuera yo solo, hombre soltero sin hijos, hace años que habría abandonado esta mierda y me habría vuelto al pueblo, o algo así).
#8 ¿alguna excusa más?
#2 Podías haber hecho las dos cosas. Yo aunque soy programador, también tengo mi formación en carpintería (madera). Y aún estas a tiempo de aunque no generes experiencia real, adquirir habilidades. Por ejemplo me he comprado un equipo de soldadura (que los hay muy baratos) para practicarla. Aunque he de reconocer que yo esto lo hago porque me gusta cacharrear y tengo pensado construir cosas.
#6 Eso me parece interesante. Un par de veces lo he pensado, justamente eso, formarme en carpintería. Tengo un garaje grande, con espacio para meter cosas e ir aprendiendo. Hasta miré cursos de formación hace un par de años para apuntarme.

Pero claro... Si tienes hijos, di adiós al 100% de tu tiempo libre tras las 8-9 horas de curro de rigor.
#9 Si, lo de las responsabilidades es otra historia. Yo por suerte o por desgracia (supongo que dependerá de los ojos del que mire), no tengo hijos y puedo dedicarme bastante tiempo.
#2 Cuando pases de los 50 años y puedas trabajar sentado y con calefacción, en lugar de subido a un andamio en una 3ª planta bajo la lluvia, te alegrarás de aver estudiao. Y muy pocos albañiles tienen su empresa propia. Si no la has fundado en tu oficio actual, probablemente tampoco la habrías fundado en la albañilería.
#16 Cuando pases de los 50 te va a dar asco estar en cualquier trabajo por cuenta ajena donde tengas que responder ante un jefe, o junta de accionistas si eres tú el gerente, con unos horarios rígidos de prisión inamovibles que todos los días llueva o hagan 43°C tengas que levantarte para dar la cara.
#17 También es verdad. Pero la vida del empleado es mucho más tranquila que la del empresario. Yo solo tengo que responder ante un jefe. Pero un empresario tiene que dar la cara ante clientes, sindicatos, bancos, accionistas... Trabajar siempre es un rollo. Pero la forma más llevadera cuando tienes una edad y ya entiendes que la vida es lo que te ocurre fuera del trabajo, ser trabajador por cuenta ajena es lo que menos ardores de estómago te va a causar. Y ya ser funcionario ni te cuento (no es mi caso eh).
#21 la vida del empleado es mucho más tranquila que la del empresario

Si trabajas de funcionario, sí. Si no, a día de hoy 2025, la vida del empleado es igual que la del empresario porque el empresario te traslada a ti todo su estrés y sus incertidumbres financieras. Yo, que estoy bastante arriba en la escala de la multinacional en la que trabajo, estoy harto de escuchar todas las semanas que nadie tiene el puesto garantizado, que aquí todos somos prescindibles, que este año no se puede…   » ver todo el comentario
Estos han visto la serie Entrepreneurs de Pantomima Full y se creen que es un reportaje. xD
Se me hace Bullshit
Ya lo cantaban los beach boys, good vibrations.
Y todo eso por un sueldo que no da ni para alquilar una habitación.
Me temo que para que un proyecto salga adelante:

* siempre tiene que haber una jerarquia. Alguien tiene que tomar la última decision en algunos aspectos
* la creatividad no es algo nuevo
* la inteligencia artificial es otra herramienta . La colaboracion entre humanos (sic.) y herramientas no es algo nuevo
Jacobo Torres aproves this
El típico artículo de viernes creado con ia ...
No tienes fe de sacar cosas sin una estructura, ya la hay y a veces las cosas no salen porque ciertas partes no saben ni por donde les da el aire.
El "vibe coding" ya hace tiempo que en internet se toma como un chiste más que como una realidad. ¿Por qué? Pues básicamente porque quien lo ha aplicado ha visto que en solo cuestión de meses ya le aumentaban los costes de auditoría y debugging por encima de los costes de desarrollo normales de personas que saben más o menos lo que hacen.

Una cosa es que le digas a un LLM que te escriba bloques de código para ahorrarte el tiempo de picarlo (AI Assisted) y otra es que te haga un…   » ver todo el comentario

menéame