Hace 13 años | Por eLMastin a abc.es
Publicado hace 13 años por eLMastin a abc.es

La Comisión de Reglamento del Senado acaba de aprobar por 14 votos a favor y 12 en contra (sólo el PP) el informe de la ponencia que permite el uso de las lenguas cooficiales (vasco, gallego, catalán y valenciano) en las mociones que se debatan en el Pleno del Senado. Este informe tendrá que ser ratificado o rechazado por el Pleno en la sesión que se celebrará el próximo día 21 de julio. La Comisión ha rechazado las tres enmiendas del PP y se ha aprobado una transaccional.

Comentarios

paalge

#11 Pero vamos a ver, que tiene que ver que me parezca mal que se tenga que traducir una conversacion entre dos personas que conocen la misma lengua con ninguna afrenta?

Yo soy gallegoparlante y me sentiria ridiculo si hablando con alguien de.. no se, extremadura, tuviese que venir otro gallego a traducir al castellano. Ahora mismo como me estas entendiendo, tirando de google translator?

D

#1 Si hablamos de tirar el dinero ¿para qué sirve el senado?

#2 No, no hace falta.

#3 una resolución que se suma a otras tres anteriores en este mismo sentido

Es igual, no van a desistir.

#6 Obligar a la gente a usar el catalán, que es un idioma pequeño, puede no ser muy buena idea. Lo más correcto sería usar el inglés, que nadie va a decir que es un conocimiento inútil, y así no se privilegia un idioma local por encima del otro. Así lo hacen en Bélgica. El único problema es el nacionalismo castellano, que se negaría.

#9 que reconozcan el derecho a la autodeterminación e independencia de todas las naciones que integran el estado español de una vez

Imposible. Poco has tratado a los castellanos tú. Lo que se consiga será por otras vias.

#10 pagar a un traductor por traducir una conversacion entre dos personas que hablan el mismo idioma, entra en mi concepto de estupidez

Por eso digo de usar el inglés. ¿le ves algun problema?

#12 Ahora mismo como me estas entendiendo, tirando de google translator?

No, de poliglotismo. Pero si yo puedo ser políglota, los demás también ¿o no?

paalge

#11 Las pantallas gigantes y eurovision no tienen nada que ver, porque si las pagan es porque cumplen una funcion. A mi eurovision me parece absurdo, pero no le veo nada en comun con pagar a traductores para que traduzcan conversaciones que se pueden desarrollar perfectamente sin ellos.

Si no ves la demanda de las pantallas por parte de la sociedad, pues no se que decirte.

#18 Pero es que no sirve de nada que le hables a alguien en un idioma que no entiende cuando conoces otro que los dos comprendeis y en el que sois capaces de expresaros perfectamente. Si todos los senadores hablasen todos los idiomas, me pareceria perfecto, pero como no es asi, me parece absurdo pagar a alguien para que traduzca una conversacion entre dos personas capaces de dialogar entre ellas sin intermediarios.

#13 Obviamente no voy a dar un golpe de estado para evitar que se gaste en esto, pero no por eso va a dejar de ser una mamarrachada.

D

#14 Es obligación del Estado hacer que se cumplan mis derechos.

Según el estado solo tienes derechos si hablas castellano. Si no, te jodes.

#17 Que se dejen de tantas chorradas y se dediquen a levantar el país.

Eso hacen, precisamente. Por una vez.

#18 Si dejamos al euskera, al catalán y al gallego solo como lenguas domesticas y habladas en la intimidad (Ansar dixit) al final desaparecerán, y con ella la rica mezcla cultural que es nuestro territorio.

No solo se perdería la cultura. Te hago observar que las únicas comunidades autónomas que contribuyen a la "solidaridad" para elevar el nivel de vida de los españoles son en donde se habla catalán, todas las catalanoparlantes y nadie más. No es casualidad.

#19 pagar a traductores para que traduzcan conversaciones que se pueden desarrollar perfectamente sin ellos.

Perfectamente, no. Perfectamente las podrán desarrollar los que hablen en su propio idioma, pero los demás lo harán con cierta dificultad.

#20 Si lo eres deja de trollear joder que te pagamos entre todos.

Buen punto, que no se limita ni mucho menos al senado ni para nada a este tema concreto.

#22 en Espanha (me refiero a los rganos de representacion) es igual de logico que haya que hablar en una lengua que entiendan todos, y es el castellano.

Yo no le veo la lógica a que los no castellanos tengan que hablar castellano, sobretodo si lo comparamos con los castellanos que no tienen ninguna obligación parecida. Es ilógico.
Lo "lógico" sería que cada cual use su idioma y ya está. En Suiza funciona así y no hay quejas. Aquí hay quejas. Tu ves "lógicas" muy extrañas.

D

Vaya desastre de periódico que no sabe que el valenciano y el catalán son la misma lengua. Llámese valenciano, llámese catalán, pero es la misma lengua tal como así lo afirma el tribunal supremo:

Sentencia TS: Quién tenga catalán, no tendrá que acreditar valenciano

Hace 14 años | Por krous a levante-emv.com



El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por la Generalitat Valenciana contra el reconocimiento de la titulación de Filología Catalana como eximente de la prueba de conocimientos del valenciano en las oposiciones de maestros y ha condenado en costas a la administración autonómica, una resolución que se suma a otras tres anteriores en este mismo sentido.

j

si lo que se ha votado es que se permita el uso de esas lenguas cuando antes estaba prohibido, es un gran paso para la democracia. Si se hablan en España que menos que se puedan utilizar en el senado que nos representa a todos.

En mil cosas que creo inútiles se gastan nuestro dinero. La libertad de expresarte en tu lengua no tiene precio.

MalditoFriki

#10 Me parece muy bien que tú tengas muy claro en qué quieres que el Gobierno se gaste el dinero y en qué no. Así podrás valorar mejor qué partido te interesa votar en las próximas elecciones.

Como no eres el único ciudadano de España, tendrás que aceptar lo que democráticamente decida la mayoría.

D

Problemas artificiales creados por políticos. Se haga lo que se haga, no van a solucionar la vida a nadie. Ni a la minoría indepententista que tanto ruido hace.

Que se dejen de tantas chorradas y se dediquen a levantar el país.

Sobre las pantallas y eso... lo que jode a los independentistas es que haya cosas que creen un sentimiento de unión y patriotismo. Cómo les jode que se haya ganado el mundial.

D

Menudo show... Catalán traduce a otro catalan para que le entienda uno del país vasco que a su vez tiene a otro vasco que le traduce para que le entienda el Catalán. Eso si que es efectividad.

D

Ahora que a acabado el mundial y somos campeones, ¿os imagináis que cada jugador se hubiera comunicado con el compañero en la lengua cooficial de su comunidad? pues eso, que en el senado nunca seremos campeones.

a

Usando las lenguas cooficiales en el senado se consigue: mayor gasto de dinero, menor entendimiento y viveza en los debates, lentitud, aburrimiento y un aumento impresionante de la burocracia.

¿Que ahora funciona mal y sirve para poco?, luego funcionara peor y sevirá para menos. Lo único que se conseguirá seran chistes y risas del ridiculo que se va a hacer con medidas estúpidas como esta con pinganillos para que por ejemplo, mas de un algún senador nacionalista del PNV pueda enterearse de que dicen cuando hablan en euskara.

Racionalización y sentido común es lo que se necesita, pero los politicos que tenemos no estan en ello. Viven en un mundo aparte, lejos de los ciudadanos.

Yo protesto

y

Para ser coherentes se debería exigir a todo el personal con rango político el dominio de TODAS las lenguas que se puedan usar en el senado o congreso.

J

PP - Tendiendo puentes.

Lo que la gente de la meseta no entiende es que cómo van a sentirse parte de Espanya si no se permite hablar las otras lenguas espanyolas en sus instituciones.

Y quien no lo quiera entender que se compre un avión y vuele bajo.

Pandemial

#16 Sigues sin enterarte de nada. El beneficio es la pluralidad de culturas, que nos hace un estado mas rico culturalmente. Si dejamos al euskera, al catalán y al gallego solo como lenguas domesticas y habladas en la intimidad (Ansar dixit) al final desaparecerán, y con ella la rica mezcla cultural que es nuestro territorio.

Trublux

España haciendo el ridículo una vez más.

Necrid

Gastar dinero en este tipo de cosas tan innecesarias y como defensa decir: "también se gasta en en otra chorradas"

Veo que os ha calado bien el "y tu más" de los políticos.

xenNews

Vía libre al uso de las lenguas cooficiales en el bar. El senado, ese instrumento democrático tan útil...

D

A gastar el dinero que se han ahorrado en bajadas de sueldos en el capricho onanista de una panda de nacionalistas.

País de pandereta. ¿De verdad no saben hablar esos políticos castellano? Venga, hombre...

Los idiomas son para comunicarse, no para hacer política cutre.

andresrguez

A buenas horas. Si se supone que el Senado es la cámara de representación territorial, lo lógico era que en la cámara se pudiera hablar en las lenguas oficiales en los territorios a los que representa.

Pandemial

#15 y #20. Buen punto. Y no me seais quisquillosos, que ya entendeis perfectamente lo que quiere decir.

" si yo fuera Senador, Magistrado del Tribunal Constitucional, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, Defensor del Pueblo o alguno de sus adjuntos, Consejero de Cuentas, Presidente de una Comunidad Autonoma o representante de un país extranjero tengo derecho a hablar en el senado en una lengua oficial de España que son Castellano, Euskera, Gallego y Catalán. Es obligación del Estado hacer que se cumplan mis derechos. "

Ala, ya esta. Contentos?

paalge

#21 Mira

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Catalan, gallego y vasco son oficiales en Catalunha, Galicia y Pais Vasco, cosa perfectamente logica. Pero en Espanha (me refiero a los rganos de representacion) es igual de logico que haya que hablar en una lengua que entiendan todos, y es el castellano.

Pandemial

#22 creo que te equivocas.
No estoy hablando de España, estoy hablando del Senado que no es lo mismo, que es el titular de la notica.

via http://www.derecho.com/l/boe/reforma-reglamento-senado-ampliacion-uso-lenguas-cooficiales-senado/
REFORMA del Reglamento del Senado sobre la ampliación del uso de las lenguas cooficiales en el Senado.

El vigente Reglamento del Senado, texto refundido de 3 de mayo de 1994, contempla la posibilidad de utilizar las lenguas que, con el castellano, tengan el carácter de oficiales en alguna Comunidad, de acuerdo con la Constitución y con el Estatuto de Autonomía, en tres supuestos:

El artículo 11 bis autoriza al Presidente electo, en la sesión constitutiva, a utilizarlas en su primera intervención. El artículo 56 bis 7, apartado 2, permite su uso en las intervenciones que tengan lugar en el debate sobre el estado de las Autonomías que se desarrolla en la Comi-
sión General de las Comunidades Autónomas.

Y la Disposición adicional cuarta prevé que los ciudadanos y las Instituciones puedan dirigirse por escrito al Senado en cualquiera de las lenguas cooficiales.

La presente modificación afronta la necesidad de profundizar en el reconocimiento de la pluralidad lingüística del Estado español mediante su desarrollo en una Institución, como es el Senado, que el artículo 69.1 de la Constitución define como la Cámara de representación territorial, ampliando en su seno el uso de las lenguas cooficiales.

Esta nueva reforma reglamentaria posibilita el empleo de las lenguas cooficiales en todas las sesiones de la Comisión General de Comunidades Autónomas, por ser el órgano que mejor interpreta el carácter autonómico de la Institución, al poder intervenir en ella los representantes de los Consejos de Gobierno de las Comunidades y Ciudades Autónomas. También autoriza la publicación de las iniciativas de carácter no legislativo que sean presentadas en otra lengua, además del castellano, en la sección del Senado del Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Índice Artículo primero.

Se suprime el apartado 2 del artículo 56 bis 7.

Índice Artículo segundo.

Se añade un artículo 56 bis 9 (nuevo) con la siguiente redacción:

«Las intervenciones que se produzcan en las sesiones de la Comisión General de las Comunidades Autónomas podrán realizarse en cualquiera de las lenguas que, con el castellano, tengan el carácter de oficiales en alguna Comunidad Autónoma, de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía. En el Diario de Sesiones se reproducirán íntegramente en la lengua en que se hayan realizado y en castellano.»

Índice Artículo tercero.

Se añade un apartado 2 (nuevo) al artículo 191 con la siguiente redacción:

«Si el autor de una moción, interpelación o pregunta la presenta en castellano y además en una lengua que tenga el carácter de oficial en alguna Comunidad Autónoma, de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía, la iniciativa se publicará también en esta lengua.»

Disposición final.

La presente reforma entrará en vigor el día 1 de septiembre de 2005.

Palacio del Senado, 4 de julio de 2005.–El Presidente del Senado,
ROJO GARCÍA


Te repito : Si yo fuera Senador, Magistrado del Tribunal Constitucional, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, Defensor del Pueblo o alguno de sus adjuntos, Consejero de Cuentas, Presidente de una Comunidad Autonoma o representante de un país extranjero tengo derecho a hablar en el senado en una lengua oficial de España que son Castellano, Euskera, Gallego y Catalán. Es obligación del Estado hacer que se cumplan mis derechos.

D

Esta bien que sea un derecho, pero si los senadores son sensatos usarán la lengua común que es el castellano.

Parece mentira que queramos que todo el mundo hable inglés para tener una lengua común y luego dentro de España teniendo ya una vayamos a dejar de usarla intencionadamente, es ridículo.

D

Vivan los Estados Unidos de Espanna !!

D

Lo mejor es que todos los congresistas hablen entre sí en inglés porque es la lengua internacional o también podría ser válido en chino que también tiene muchos hablantes, pero sin traductores ni nada. El caso es que al final se van a entender igual que si hablan todos en castellano

lorips

Esto que se hace ahora y que llega 35 años tarde es un pequeño paso que no compensa años de humillaciones consideradas de lo mas normal por parte de los mas españoles:y es que a mas españolidad mas desprecio por la cultura española.Es muy raro que el patriotismo español se exprese deseando y promoviendo la muerte de las lenguas que no son el castellano.Una pena de país esta España que pone el miedo a lo que se ignora en primera fila. Y una vergüenza ser español y que nos hayan AISLADO de las demás lenguas por culpa de ese nacionalismo radical que quiere barrer todo rastro de cultura catalana,basca o gallega.

D

Menudo cabreo que van a coger los funcionarios. Cuando se enteren de que con sus recortes de sueldos contribuyen a pagar estas gilipolleces!

paalge

#6 No, yo quiero que no se derroche en estupideces. Y pagar a un traductor por traducir una conversacion entre dos personas que hablan el mismo idioma, entra en mi concepto de estupidez, mira tu. Si quieres yo te hablo en gallego, tu me hablas en catalan y contratamos a otros dos que traduzcan, que es lo mas logico aunque los dos sepamos hablar en castellano, verdad?

#5 Hablan todos los senadores euskera? No. Por mi como si hablan en ingles. Pero esta claro que todos dominan el castellano. O acaso no?

#8 Que tiene que ver eurovision con esto? Y las pantallas del mundial?
en fin. No habria que traducir del castellano al ingles si pasase una de las dos cosas:
1 los parlamentarios espanholes hablasen ingles
2 Se estableciese una lengua vehicular europea (por mi como si es el esperanto, que no da lugar a ninguna reclamacion nacionalista)

Pandemial

#10 Yo tengo derecho a hablar en el senado en una lengua oficial de España que son Castellano, Euskera, Gallego y Catalán. Es obligación del Estado hacer que se cumplan mis derechos.

Y lo primero, que ZP aprenda a hablar inglés, que entre el Ansar y ZP es de vergüenza el nivel de ingles de los últimos presidentes patrios.

Siguiendo con tu lógica. Si todo el mundo tiene television en casa porque se gastaron todo ese pastizal en poner pantallas en todas las plazas de España? Lo más lógico es que cada uno lo vea en su casa,no?

pd que conste que me la suda el tema pantallas, incluso me parece bien, es para ilustrar el ejemplo.

D

#14 Yo tengo derecho a hablar en el senado
¿Eres senador o algun tipo de embajador o representante extranjero?

paalge

#14 Y dale con las pantallas. Que no tiene nada que ver. Ademas, supongo que estaran esponsorizadas y demas.

Yo critico el sinsentido de recurrir a un traductor entre dos personas que conocen, seguro, una lengua comun. No hay ningun beneficio ni necesidad, solo se traba la comunicacion, y se mete a un tercero que puede traducir bien, o no. Y encima que obviamente, cobra.

D

#14 Yo tengo derecho a hablar en el senado
¿Eres senador, Magistrado del Tribunal Constitucional, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, Defensor del Pueblo o alguno de sus adjuntos, Consejero de Cuentas, Presidente de una Comunidad Autonoma o representante de un país extranjero?

Si no lo eres tu no tienes derecho a hablar en el Senado en ningun idioma.
Si lo eres deja de trollear joder que te pagamos entre todos.

paalge

Eso, a pagar traductores, que sobra el dinero! Pais de idiotas...

D

#4 Siguiendo tu planteamiento, podríamos construir una estatua gigante de oro macizo de la rana de los Smacks. Costaría una millonada, no serviría para nada, pero está completamente justificado porque se gasta dinero en otras cosas innecesarias como pantallas gigantes.

Se abre la veda, como se gasta el dinero en chorradas, vamos a inventarnos más chorradas para gastar más dinero. Bonita justificación.

Por cierto, en esta noticia nadie utiliza la excusa de "se gasta más dinero en otras tonterías":
Metro de Madrid destina a publicidad más de 51 millones en 4 años y quiere recortar 7,9 en salarios

Hace 13 años | Por --171006-- a publico.es


Toda está clase política, incluídos los putos nacionalistas que son un cáncer que cada día parece más complicado erradicar nos van a llevar a la ruina absoluta con su proyecto de destruir España a toda costa.

X

#1 Si, menuda tonteria eh, pudiendo hablar todos en euskara...si es que, es pagar por pagar!