Publicado hace 11 años por --80001-- a desequilibros.blogspot.com.es

En ningún pasaje del Quijote se menciona expresamente a Alonso Quijano leyendo ninguno de de los libros de caballerías que supuestamente le provocaron la locura. El único libro que sí leyó Don Quijote, del que se tiene relato expreso en la obra, es su propia historia apócrifa: el Quijote de Avellaneda.En el capítulo VI de la primera parte, un cura y un barbero, con la aquiescencia del ama y de la sobrina, deciden purgar la biblioteca del ingenioso hidalgo

Comentarios

equisdx

Aún tengo pendiente leer el Amadis de gaula... pero es un buen tochazo.

eclectico

#0 Gracias por el envío. ¿Puedo sugerir que cambies la entradilla por la del post? Creo que es más decriptiva del contenido. Pero a tu criterio lo dejo.

#1 Es un buen tochazo, pero aprovecha. Eso sí, hazte con una buena edición. Si no, es para morir en el intento.

equisdx

#2 Tengo la edición en ebook, pero creo que es la clásica. En cualquier caso, es un objetivo a largo plazo.

eclectico

#3 Déjate de ebook. Necesitarás una edición crítica para entender el contexto y gran parte de las referencias. Si en la literatura en castellano hay "ochomiles", éste es sin duda uno de ellos.

#4 Gracias.

equisdx

#6 No la he visto en detalle, pero debe ser adaptada y con notas, claro... pero tranquilo, he leído muchos textos clásicos con notas a pie de página más largas que el propio texto de la obra en esa misma página. lol

D

#2 Hecho

Shikamaru18

#1 Amadís de Gaula, qué grande.

eclectico

Qué divertido es encontrarse siempre al mismo idiota votando lo mismo en los mismo sitios. Es tan previsible como patético.

D

#19 Ni caso, si te sirve de consuelo el tío vota sistemáticamente mis envíos y no lo hace por el contenido ya que tengo serias dudas de que lea algo.

D

#20 Si fuera capaz de leerlo tampoco lo entendería. Además tiene una amplia selección de "elegidos"... ¡qué cosa tan cansina!!!

D

#21 Yo tengo claro que mientras le permitan esta actitud a mi me queda poco tiempo aquí.

D

#22 Lo comprendo perfectamente, no eres el único, y creo que el rechazo es inversamente proporcional al nivel cultural y grado de exigencia.

D

#10 ¿Y no es lo que acabo de decir? ... ¿Aun te escuece la contestación que te di ayer sobre los porros o es que te has fumado ya alguno hoy?

oso_69

"En ningún pasaje del Quijote se menciona expresamente a Alonso Quijano leyendo ninguno de los libros de caballerías que supuestamente le provocaron la locura."

¿Seguro que el autor ha leido El Quijote?

"Es, pues, de saber, que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso (que eran los más del año) se daba a leer libros de caballerías con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura, para comprar libros de caballerías en que leer; y así llevó a su casa todos cuantos pudo haber dellos; y de todos ningunos le parecían tan bien como los que compuso el famoso Feliciano de Silva: porque la claridad de su prosa, y aquellas intrincadas razones suyas, le parecían de perlas; y más cuando llegaba a leer aquellos requiebros y cartas de desafío, donde en muchas partes hallaba escrito: la razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura, y también cuando leía: los altos cielos que de vuestra divinidad divinamente con las estrellas se fortifican, y os hacen merecedora del merecimiento que merece la vuestra grandeza."

http://www.elmundo.es/quijote/capitulo.html?cual=1

D

#8 Yo entiendo a que se refiere a que no dice ningún título en concreto...

Toranks

#9 ¿Tampoco te has leído tu propia noticia? Sí se mencionan títulos concretos. Lo que no se menciona es a Alonso leyendo "en directo", mientras es narrado, ningún libro concreto aparte de su propia biografía.

oso_69

#9 y #12 Lo he pensado, pero entonces vaya birria de artículo, opino.

eclectico

#13 Grueso calificativo, a menos que lo uses en su 5ª acepción de la RAE.

oso_69

#14 ¿"Barbacoa de chivo"?

Yo iba más bien por la primera...

birria.

1. f. Persona o cosa de poco valor o importancia.

2. f. Zaharrón, moharracho.

3. f. Mamarracho, facha, adefesio.

4. f. Col. y Pan. Capricho, obstinación, afición excesiva a algún juego, pasatiempo o deporte. No quiere estudiar porque tiene una birria con el baloncesto.

5. f. Méx. Barbacoa de chivo.

eclectico

#15 ya imagino, pero me gustaba más la idea de la barbacoa. Birria me parece excesivo teniendo en cuenta el trabajo que ha llevado. Pero no soy objetivo, obviamente.

oso_69

#16 Mis disculpas, no me había dado cuenta de que eras el autor...

Lo que quería decir, es que el tema me parece demasiado específico. Es decir, dedicar un artículo o entrada a comentar que en el desarrollo del Quijote no aparece el protagonista leyendo "en directo", o "en presente", ya que hablamos de literatura, alguno de los libros de los que se suponen le han vuelto loco... También el título es muy sutil: "El único libro que sí leyó don Quijote". Efectivamente, en la obra es el único libro que lee, ya que los demás los leyó siendo Alonso Quijano.

No obstante, reconozco que a veces soy demasiado exigente con blogs que no dejan de ser una afición, y no algo profesional. (Ahora dime que tú comes de esto y ya no sabré dónde esconderme ). Lo que sí quiero es dejar bien claro que en ningún momento ha sido mi intención ofender, solamente quería opinar. (¡Malditos sean Risto Mejide y su "Escuela de criticos por correspondencia"!)

eclectico

#17 No hay nada que disculpar. Es tu opinión y la respeto. No, no como de esto . Pero sobre El Quijote ya está (casi) todo dicho. Este era un pequeño hueco sin rellenar.

Salud!

eclectico

#8 te lo han contestado más abajo. se supone que leyó todos los que poseía pero no se le "ve" leyendo ninguno de forma expresa.