Hace 11 años | Por makondo a vice.com
Publicado hace 11 años por makondo a vice.com

Puede que te dé lo mismo o incluso que te parezca bien, pero conviene que lo sepas: tu madre se droga. Nuestras madres, las madres de España, viven narcotizadas. Orfidal, Valium, Trankimazin, Lexatin, Xanax, Ansielix, Bayzolam, Tensium, Tranquinal, Somnovit, etc., son los nombres con los que nuestras madres sueñan. O, mejor dicho, duermen. Los somníferos y tranquilizantes que reinan en los botiquines de medio mundo se han convertido de pronto en motivo de preocupación para el Partido Popular.

Comentarios

D

El otro dia invente un invento, un dedito guiski ( el dedo vertical, por supuesto) dos hielos bien hermosos, medio de diazepam 5, y medio de tetrazepam 5, todo con un poco de sifon, en vaso bajo, mano de Santo, me lo tome ayer a las 6 de la tarde y me acabo de levantar, acepto sugerencias para bautizar tan magnífico copazo

wooldoor

#3 Alvierto on the rocks

D

#5. lol lol lol aceptado!!!!

Die_Spinne

El problema está en que muchos de los que estamos diagnosticados, en mi caso trastorno de ansiedad generalizada (o algo así se llama) no podemos conseguir una cita con un psiquiatra ni por la via urgente para antes de 1 mes desde que la pides y mientras tanto que te queda.... pues las pastillas y el hospital si tienes una crisis.

D

Y no solo eso, es increíble la cantidad de química que las mujeres modernas se meten en el cuerpo.

He currado en una oficina con 15 mujeres, si a alguien le duele la cabeza, estornuda, o está con la regla, sólo tiene que decirlo para que abran los bolsos 2 ó 3 y saquen la botica.

shinjikari

Denle más tiempo al médico para cada consulta, que pueda escuchar al paciente, tranquilizarle. En lugar de dos minutos por persona, que sean diez minutos, ya verán como se recetan menos pastillas”, asegura. “O sorbemos o soplamos. Pero no recorten el tiempo de consulta y también los escasos remedios de los médicos”. Y continúa: “Estaría bueno que no podamos pedir algo para los nervios. Si lo quitan, ¿cuánto iba a tardar en haber broncas en los ambulatorios? La gente lo buscaría por otro lado y sería peor”. “¿Quieren reducir el consumo de tranquilizantes? Acaben con el problema de fondo. Arreglen la crisis”, zanja Megías indignado.

Hombre, por fin alguien que empieza a entender cómo funciona eso de las drogas.

Sheldon_Cooper

Mi abuela llevara 30 años con el Lorazepam y similares... y lo cachondo es que cuando mi madre y mi tia eran crias le vaciaban las capsulas y dormia igual. Tenemos que tener mucho cuidado, porque igual se lo toma para dormir, luego se levanta al baño, y no se acuerda de que lo ha tomado y vuelve a tomarlo... el caso es que hemos hablado con el médico y ha ido sustituyéndole algunas cosas por placebos o rebajado dosis, y no ha notado nada. También lleva 30 años tomando "para la depresión".. una depresión no dura 30 años a menos que no tengas interés alguno en salir de ella, creo yo.

Die_Spinne

#12 Sin entrar a valorar a tu abuela, que no la conozco, una depresión clinica puede durar toda la vida, o mejor dicho, hasta que el paciente se suicida en un descuido de la familia. La enfermedad mental no es una broma, requiere mucho esfuerzo, mucha voluntad y mucha ayuda y algunos, los menos, como yo, llevamos una vida casi normal, pero no dejo de sentir pena por quienes no pueden. Tu comentario me produce una profunda tristeza, si tu abuela de verdad está enferma tu actidud es de las que no ayudan nada. Yo no estaría donde estoy, trabajando, saliendo, viviendo.... sin una familia estupenda que me ha acompañado y comprendido en cada momento de los ultimos 20 años.

D

Será la tuya.

En cuanto a todas esas pastillas, deberían ser usadas terapéuticamente y siempre con una receta fundada, no como normal Que es l oque hace mucha, mucha gente, y no solo las madres.

delcarglo

#1 Si todas las píldoras se compran con receta, ¿dónde se produce el “descontrol” que asusta al Congreso? “Que se recete no quiere decir que se tenga garantías de control sobre el tratamiento: se toma legalmente pero inapropiadamente”.

D

#2 Hombre, en mi opinión (y créeme que no seré yo el que quiera coincidir en nada con estos memos que nos llevan a la ruína) existe una "sobretratamiento" de muchos de estos medicamentos, aportados por médicos de cabecera para quitarse pacientes de encima en un sistema saturado. Tampoco ayuda que una persona con insonmio por ejemplo vaya al médico y tarden meses en darle una cita con un psicólogo o psiquiatra.

Esto no es un estudio ni una postura avalada por hechos demostrables, como digo es solo una impresión.

Wir0s

¿No nombran "Benzodiazepina" en todo el articulo?

Toma rigor!


http://es.wikipedia.org/wiki/Benzodiazepina

#1 Sin receta no te las venden nunca! O casi... El problema viene cuando se recetan benzos como si fueran caramelos.

Rafaelo

Es mejor que el Gobierno se drogue y tu madre se preocupe....

m

"el gobierno se preocupa"...

...Por la salud de sus ciudadano, les preocupa que las madres se mediquen en exceso jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.

A ver si este gobierno se entera de que el mayor problema respecto a los medicamentos lo sufren aquellas personas que no pueden pagarlo, gracias a sus recortes y a la subida de precios. ESTO SI QUE DEBERÍA PREOCUPARLES.