Hace 13 años | Por --235300-- a grist.org
Publicado hace 13 años por --235300-- a grist.org

El deshielo de grandes masas cambia las presiones en la superficie terrestre situada debajo, lo que puede llevar a terremotos y tsunamis, pero sólo es el principio. La subida del nivel del mar también cambia el balance de masa sobre la superficie terrestre, poniendo nuevas tensiones en antiguas fallas y es parcialmente responsable del tsunami de 2004 del sudeste asiático; según expertos de la Administración Meteorológica China.

Comentarios

D
c

Asignar el terremoto de hoy al cambio climatico es tan aventurado y ridiculo como asignarselo a un pedo de Chuck Norris...

D

#5

Lo hacen los científicos, no yo. He cambiado el párrafo que cito en la entradilla que es más clarificador.

D

Noruega y Suecia siguen "subiendo" por el efecto "rebote" de la última glaciación, hace 12.000 años.

Edito: Comentario escrito antes que #20. Disculpas.

D

#15

Hombre, la cuelgo hoy porque la he visto hoy lol. Pero ya ves que también se hablaba de ésto hace 2 años, con el enlace ese de Reuters de 2009.

Y nadie dice que no se produjeran sin cambio, sólo se dice que puede jugar algún papel que están investigando y que es un factor a estudiar.

D

#20

Si la subida la causa el deshielo, y el deshielo lo causamos los humanos últimamente; ¿por qué descartas la relación humano-subida de la corteza tan alegremente?

Además no es sólo subida de la corteza, es aumento del nivel del mar (que está medido) y, por tanto; cambios en general en las presiones en la corteza.

Habrá que estudiarlo antes de descartarlo, ¿no crees?

paleociencia

Insisto, actualmente, el levantamiento de los continentes se debe al deshielo de hace miles de años. Que en un futuro va a afectar el actual deshielo (mucho menor que el deshielo de hace alrededor 15000 años), pues sí, pero asociarlo con el terremoto de japón me parece poco riguroso. Como hipótesis puede valer, pero afirmarlo.... necesito pruebas.

E

#14 Correcto, he puesto "no comment" porque me parece de un sensacionalismo propio de Milenio 3 y esas cosas, mejor ni comentarlas.

D

#16
La noticia viene a decir que hay motivos para pensar que el cambio climático va a traer consecuencias también en el aspecto de los terremotos. No que sea la causa exclusiva y única, sólo que el cambio climático también va a tener consecuencias para la corteza.

#18
Pues el propio fenómeno de deshielo>subida de la corteza no sólo no es descabellado sino que está medido. Lo del rebote postglacial que te decían antes está estudiado.

sorrillo

Efectivamente siendo la primera vez que hay un terremoto en Japón es con toda seguridad debido al cambio climático.

Podemos ya fecharlo como el terremoto de Japón del año 5 dCc (Después del Cambio Climático).

D

#6

Esto se ha dicho de antemano también:

http://in.reuters.com/article/2009/09/16/us-climate-geology-idINTRE58F62I20090916

De 2009 la noticia. Sólo se habla de la evidencia de que fundir los casquetes de hielo va a traer nuevos esfuerzos a las capas de corteza que tienen debajo. Y aumentar el nivel del mar lo mismo.

sorrillo

#10 Entonces cuanto menos hielo haya menos puede fundirse e influir en la aparición de terremotos.

Por lo tanto el calentamiento global del planeta es bueno para disminuir el número de terremotos.

Argumentos los hay para dar y tomar, pero asociarlo todo al cambio climático en plan "lo veis que malo que es ?" es bastante cansino y agotador. Y no me digas que no es con ese objetivo porque precisamente esta noticia sale justo después de un terremoto terrible con víctimas.

D

#12

Pero que no es asociarlo todo, es que es un hecho que el deshielo provoca movimientos de la corteza y esos pueden provocar terremotos.

Y, claro está; sí, cuando no haya hielo ya nada se moverá no lol. Pero eso tendrá otras consecuencias para nada positivas (como una buena subida del nivel del mar o una cantidad considerable de radiación que dejaremos de absorber).

sorrillo

#13 Vale es un hecho, pero decirlo ahora es insinuar que de no haber el cambio climático no se producirían terremotos o no se producirían de esta magnitud. Lo cual es falso, estúpido y sensacionalista.

Si cuelgas esta noticia en 2 meses la meneamos con mucho gusto. Hoy no es un buen día.

E

"Cuando se pierde hielo, la corteza terrestre vuelve a subir"

No comment.

D

#1

¿?

Es una traducción más o menos de lo que dice la noticia, no sabía cómo hacerlo mejor; porque "rebota de nuevo" no sé si suena igual que en inglés:

"When the ice is lost, the earth's crust bounces back up again and that triggers earthquakes, which trigger submarine landslides, which cause tsunamis," Bill McGuire, professor at University College London, told Reuters."

Es el original. He puesto "elevarse" en vez de "subir" ahora lol.

E

#2 No me refería a la traducción, sino al contenido

Yomisma123

#1 Eso es justamente lo que está pasando con la Antártida y el rebote post-glacial.
Si no sabes algo te informas o lo preguntas

E

#7 Pues eso.

http://es.wikipedia.org/wiki/Isostasia

Es verdad: "El equilibrio isostático puede romperse por un movimiento tectónico o el deshielo de una capa de hielo".

También es verad: "Los reajustes, ascensos y hundimientos de unos bloques con respecto a los otros, generan pequeños terremotos".

Ahora te pregunto, ¿por qué no hay terremotos enormes todos los años con la enorme cantidad de hielo que pierde el ártico en verano y que vuelve a ganar en invierno?

Espero tu información.

D

#9

Pero es que la cantidad que no esté sobre un continente no nos preocupa. Esa va a pesar lo mismo en forma de agua que de hielo. La que preocupa es la de los glaciares y los casquetes como Groenlandia o la Antártida, porque ese agua va a desaparecer de ahí. (La del ártico preocupa por otros motivos, como su capacidad de reflejar radiación solar)

E

#11 Venga, te lo acepto.

Ahora, aparte de lo que dice la Wikipedia sobre que provoca pequeños seísmos. ¿De dónde procede la conclusión sobre la relación causa-afecto de dicho fenómeno con el terremoto de Japón?, podría haber dicho que procede de eso, o también podría haber dicho que Japón está en el anillo de fuego del pacífico, con la actividad sísmica que ello conlleva.

Vamos, que podría ser el cambio climático o podrá ser a causa de la gran actividad sísmica de Japón.

En fin, que suena a Iker Jímenez.

Pero vamos, tampoco voy a decir yo mucho, que no tengo ni idea.

Yomisma123

#9 Si quieres hablamos de la noticia (que considero oportunista y achaca un fenómeno local al cambio climático que es un fenómeno global) pero me refería a tu comentaro en #1.

¿por qué dices "no comment"? ¿no te lo crees o qué? porque es lo qe me había parecido (si te he malinterpretado, dímelo)

paleociencia

#7 Sensacionalista. El continente americano todavía está elevandose por el deshielo que se produjo en la última transición entre el Ultimo Maximo Glacial y el Holoceno, es decir, hace 15000 años. Es decir, sí es hay elevación de los continentes por cambio climático, pero nada que ver con la actividad humana. Esta es la principal causa de porque no se nota subida del nivel del mar en muchas zonas (Norteamerica, Paises Escandinavos), porque el suelo sube más rápido que el mar. La respuesta de las masas terrestres a la pérdida de peso que hay sobre ellas es lentísima

Yomisma123

#20 Sooo :), le ponía un ejemplo a #1 de lo que es "que el deshielo haga subir la corteza terrestre" que parecía no saber lo que es.