Como sucede siempre que una línea de tren tiene una estación céntrica, buenos tiempos de viaje y frecuencias elevadas, Figueres genera mucho tráfico ferroviario. A pesar de ser relativamente pequeña, los regionales tuvieron casi 1,1 millones de viajeros el año pasado, una media de 3.000 al día, sólo en la línea convencional. Esto, en un municipio de este tamaño, a esta distancia de Barcelona, es una cifra excelente. Los líderes locales, sin embargo, junto al habitual coro de llorones que no pueden tolerar tener que esperar (...)
|
etiquetas: figueres , tren , despilfarro
En ninguno de estos panfletos vamos a leer que el Ministerio de Fomento va a gastar una millonada en construir el cercanías a Navalcarnero, que tiene 32.000 habitantes, en vez de la extensión de la línea C-1 de Málaga, hasta Marbella, la ciudad española más poblada sin tren (165.000 habitantes), que además es la línea de cercanías más rentable de toda España y conecta con el tercer aeropuerto más grande de la península.
El problema es Figueras, porque en Madrid todo está justificado
También es verdad que a pesar de lo cómodo del servicio que presta la línea ferroviaria por todo el litoral catalán, no deja de ser una barrera de grave impacto que separa las poblaciones de la costa y que habría que repensar. Para visualizarlo solo hay que intentar acceder a la playa de Tarragona...
Ellos por trincar sobres, no.
De todas formas ya está el voto del mongolo del microblogging de siempre.