La filósofa Ana Marta González sostiene que estamos atravesando una crisis silenciosa: «para muchas personas, el trabajo ha dejado de ser el lugar privilegiado desde el que articular su desarrollo personal y social».
¿Cuándo ha sido el trabajo "un lugar privilegiado desde el que articular su desarrollo personal y social"? Para mí siempre ha sido un mal necesario para poder mantenerme y poco más.
#1 Es el problema de la sociedad actual. Se pone como éxito el que vive para el trabajo y "triunfa" en esa faceta de su vida. Yo particularmente pienso más como tú. El trabajo, aunque te guste, debería ser un medio para vivir tu vida real.
¿Que gilipollas ha escrito este artículo?¿Que persona más desconectada de la realidad ha podido redactar semejante estupidez?
Desplegar lo mejor de mi mismo dando martillazos, limpiando, inhalando productos tóxicos, anotando listas de números, picando código... Como si todos los trabajos fueran del país de la piruleta.
El trabajo se disfruta cuando se hace por vocación y no tienes a nadie que te putee sólo por joder. Cualquier otra cosa es una jodienda diaria que fastidia y estresa.
Lo que te otorga "un lugar privilegiado desde el que articular su desarrollo personal y social" es el dinero y tener todas las necesidades cubiertas, que siempre están con la misma milonga, lo que dignifica en esta sociedad es el dinero, lo del trabajo es un cuento para pobres.
Desplegar lo mejor de mi mismo dando martillazos, limpiando, inhalando productos tóxicos, anotando listas de números, picando código... Como si todos los trabajos fueran del país de la piruleta.
CAmbio que se que no vas a hacer, no te preocupes
¿Pero de dónde han sacado a la pazguata esta?