edición general
13 meneos
44 clics
Todas las cotizaciones del dólar subieron y superaron los 1.300 pesos argentinos

Todas las cotizaciones del dólar subieron y superaron los 1.300 pesos argentinos

La divisa al público cerró a $1.325 en el Banco Nación, un nuevo máximo desde el fin del cepo. En julio anota una suba de 9,1%. El dólar mayorista también terminó en récord de 1.315 pesos. Las altas tasas de interés en pesos que convalidó el Tesoro en la última licitación de bonos no fueron suficientes para ponerle un freno a la inercia alcista que tomó el dólar en las últimas seis semanas.

| etiquetas: argentina , crisis , inflación
Las altas tasas de interés en pesos que convalidó el Tesoro en la última licitación de bonos no fueron suficientes para ponerle un freno a la inercia alcista que tomó el dólar en las últimas seis semanas.
En la colocación de Lecap, Boncap, Boncer y dollar linked del martes el Ministerio de Economía llegó a tomar fondos a una tasa efectiva anual del 65%, más del doble que la inflación esperada para los próximos doce meses.


Los dólares entran en el país por la bicicleta…   » ver todo el comentario
Que el dólar suba a pesar de tasas del 65% no demuestra que Milei esté fallando, sino cuán distorsionada y destruida estaba la economía que heredó. Las tasas altas son una herramienta clásica para frenar la inflación y estabilizar la moneda, y están funcionando: la inflación está bajando sostenidamente y el déficit fiscal ha sido eliminado. La suba del dólar refleja expectativas y volatilidad de corto plazo, no el fracaso de su plan. Lo podrido era el sistema anterior, basado en emisión descontrolada y cepos; Milei está corrigiendo décadas de populismo con medidas de shock que requieren tiempo para estabilizar el país. #_1
#2 El dolar se está desplomando respecto al resto de divisas... excepto el peso argentino :shit:

En cuanto al déficit, c ada pcoas semans recibe dinero de algún organismo...o estos 20.000M no es deuda?
elpais.com/argentina/2025-07-25/el-fmi-anuncia-un-acuerdo-tecnico-con-


Algunos sois tan fanáticos de Milei que llegais a celebrar en RRSS que Argentina haya vuelto a los índices de pobreza que dejó el anterior gobierno no hace muchos días
#3 Argentina firmó un acuerdo con el FMI por US$20 000 M, de los cuales ya se desembolsaron cerca de US$12 000 M y hay otros US$2 000 M en camino tras una revisión técnica positiva .
Eso sí es deuda. La diferencia es que esta vez la deuda se usa para estabilizar la macroeconomía y refinanciar pasivos, en un contexto de superávit financiero (0,3 % del PIB en 2024) y sin emisión monetaria extra .
#5 No hay más ciego que quien no quiere ver:
1) Todos los indicadores monetarios (M2, M3, etc.) indican que se sigue creando dinero (no puede ser de otra manera si prometes intereses del 65%)
2) Argentina tiene superávit financiero de unos 1000 MM de dólares mientras añade >20.000 MM de dólares de deuda.
A mí no me salen las cuentas.
#3 Durante el tiempo que ha estado Milei en el poder el peso se ha caracterizado por su fortaleza, hasta el punto de que fue la moneda que más se apreció en 2024, qué decías por entonces?

La caída de la que hablas es reciente, de este mes. Por qué ha pasado? Como dices que otros son fanáticos de Milei seguro que tú no eres un fanático y te interesa conocer la explicación económica: www.youtube.com/watch?v=qaHyJ3oq4pw

En resumen, en julio de 2025 las leliqs y pases (deuda estatal a…   » ver todo el comentario
#7 Oye, perdon por la indiscreccion (y la inocencia) pero, eres el Ndongo de verdad? xD
#10 El mismo  media
#11 Juas!. Buen intento! xD
#10 Por su defensa del trumpismo, del tarado de Miley y el genocidio de Israel, entendemos que si.

Aunque luego cuando pone una imagen generada por AI la cosa cambia.

#7
#3 A este paso me compro media Argentina con 10€...
Mucho blablabla en tu ultimo párrafo, pero no niegas que esos 20.000 sean deuda. Das explicaciones que ni se te han pedido, ni vienen a cuento. Y por supuesto, no refutas lo que dice el compañero.


EDIT: Era para el liberalisto de #_7
Que les vaya bien y no tengan que emigrar

menéame