Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a niusdiario.es

El monte Cervino va a dejar de ser la seña de identidad de una de las chocolatinas más famosas. Desde 1908 se producía en Berna.Pero la multinacional estadounidense Mondelez al frente de la marca desde 2012, deslocalizará la producción en busca de mejores rendimientos económicos. El traslado lo cambia todo, la ley 'Swissness', establece que iconos suizos solo pueden promocionar marcas hechas en suiza. Mondelez ha avanzado que presentará un "logotipo de montaña modernizado y aerodinámico" y que dirá "establecido en Suiza",en lugar de "de Suiza"

Comentarios

knzio

#36 pasó lo mismo con la Gula, hasta que no se cambiaron de nombre a "La Gula del Norte" los griegos no dejaron de tocar los cojones

#41 lol lol ahora se entiende todo

D

#36 Hombre, también hay que contar que la FYR Macedonia hay un nacionalismo muy fuerte y dicen ser descendientes de la Macedonia de Alejandro Magno, tanto en lo étnico como lingüístico. Incluso escogieron como bandera el sol de Ergina, un símbolo encontrado en una excavaciones en la macedonia griega.

Todo esto, que de hecho se enseña en las escuelas es un disparate histórico porque los actuales macedonios son un pueblo eslavo, y sus antepasados no llegaron a la zona hasta el siglo VI d.C., vamos, varios siglos después de que Macedonia fuera absorbida por el imperio romano. La lengua que hablaba Alejandro Magno sería parecida al actual albanés, que no tiene nada que ver con el actual macedonio que es una lengua muy parecida al búlgaro, incluso los búlgaros dicen que es la misma lengua.

Todo esto a los griegos les dio mucho mal rollo, y dado el pifostio de Yugoslavia, con la gran Croacia y la Gran Serbia, se temieron que pudiera plantearse una Gran Macedonia, así que les dijeron que no aceptarían que se pusieran ese nombre a secas, sino con algún añadido.       

themarquesito

#48 A un griego de Salónica le oí decir que los de Macedonia del Norte son eslavos que se las quieren dar de helenos

#11 No conocia la historia. Muy buena. Y mucha razon (esa vez) los rusos.

c

#11 muy buena. Como nota, añadir que Colombia tiene en su escudo un mapa que incluye a Panamá y eso también es motivo de polémica

noexisto

#63 En España se dice “más se perdió en Filipinas”, en Colombia “Más se perdió en Panama”*

*Lo único que aprendí de “Betty la fea” lol

c

#69 en España siempre he oído "más se perdió en Cuba"

noexisto

#77 también!

manbobi

#2 La montaña tendrá forma de huevo

casius_clavius

#3 Con faldones y alerón trasero.

montag

#6 Y DRS.

sorrillo

#2 Una montaña que lleva miles de años siendo erosionada por el viento algo de aerodinámica habrá pillado.

Dramaba

#2 Cola-Cao's seal of approval... lol

Mike_Zgz

#2 La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza. El Toblerone nos pone.

Olarcos

#44 Toblerone nos pone fondones.

m

#2: El chocolate es sano para el cerebro, para el corazón quizás menos. lol Aunque si consideramos que el chocolate ayuda a que no te regeneres con un vuelo en el viaducto, tal vez también sea bueno para el corazón. lol

skaworld

Yo voto por incluir un avion o algo así. No se vosotros pero yo el chocolate piramidal siempre lo he consumido de viaje, no es algo q compres en el super, es algo que si o si se compra en el Dutyfree

Bingo #7

masde120

#8 Pues si están hablando de que sea aerodinámico...

Eibi6

#8 en Andorra también se saca a buen precio

Dramaba

#17 Y en Melilla...

D

#7 eso me cuadra bastante

themarquesito

#7 Toblerones de tamaño absurdo, por más señas.

clowneado

#7 Y en Andorra... actualmente al mismo precio que puedes comprarlo aquí.

D

#5 Pues no se qué decirte... los tropezones de dentro se meten entre los dientes cosa mala.

D

#15 son "paluegos" lol

marcumen

#15 a mi esa mierda me encanta

g

#15 eso son los huesecillos triturados de los ratones que se cuelan en la fábrica. Es su ingrediente especial.

C

#15 ponen más para ahorrarse algo cuando el cacao está caro

Wajahpantat

#5 porque eres un hombre. Tú no sabes la de veces que he mojado por invitar a las chicas a un tablerone.

D

#22 A lo mejor es que él pensaba que se trataba de invitarlas a un toblerone "de verdad"

Olarcos

#5 Yo tampoco lo he entendido mucho. No me parece un excelente chocolate. Quizá por la tontería de los triangulitos, pero nada más. Hay chocolates mil veces mejores.

D

#18 tu no intentas mejorar tu situación? Porque no renuncias a tu trabajo y disfrutas de la vida?

JanSmite

#24 Yo no. Mi situación ya es buena como está y no necesito más: ni más dinero, ni más espacio, ni más cosas… Al contrario: con el tiempo te das cuenta de que puedes vivir feliz con muy poco, más cosas no te van a dar más felicidad, lo importante es qué haces con tu tiempo y con quién. De hecho, y aunque lo mío viene de mucho antes, creo que la pandemia le ha abierto los ojos a mucha gente en ese aspecto.

Yo he tenido la suerte o la cabeza, o una combinación de ambas cosas (lo más seguro) para conseguir un trabajo que me da para vivir con tranquilidad (es decir, sin lujos, pero sin preocupaciones). Si lo enfocara según los términos capitalistas, la consecución de más, ser "lider en mi sector", podría tener una casa más grande, un chalet en la montaña y otro en la playa, tres coches… ¿Para qué? El tiempo que tendría que dedicar a ese esfuerzo lo dedico a hacer lo que me gusta y a estar con quien quiero y me quiere.

https://espesca.com/historia-del-pescador-y-el-empresario/

D

#51 pues qué quieres que te diga, esa forma de pensar me parece la correcta. Pero eso no está reñido para nada con el capitalismo. Todo lo contrario, el capitalismo, bien entendido trata de optimizar los recursos, capitalizar ahorro, y tener un punto de vista a largo plazo. En otras palabras, no vivir al día, sacrificar parte de la riqueza en el presente para hacer algo más grande y tener una mejor situación en el futuro.

Combinar el tener los pies en el suelo con un buen uso de la riqueza es lo que te hace libre. Dedicar la riqueza a las cosas que de verdad son importantes.

Se suele confundir capitalismo con consimismo
Y son exactamente lo contrario.

Pero sí, enhorabuena por no perder de vista lo importante.

JanSmite

#64 Eso sí está reñido con el capitalismo, al menos tal y como se entiende ahora, que no es ni más ni menos que el egoísmo. Es lo que Adam Smith fomentó (o lo que la gente entendió de lo que dijo), pero el actual capitalismo es la definición del egoísmo: si puedo acumular riqueza sin límite, incluso a cambio de que los demás vivan en la puta miseria, fenomenal, ya estaría bien.

¿Ejemplo? El de este mismo meneo: quiero vender un producto como "fabricado en Suiza", que es como ganó la fama, a pesar de que lo fabrique en otro lado que no tiene nada que ver, en el que las materias primas que le dieron la calidad a ese producto no serán las mismas. ¿Estará malo ese chocolate? Por supuesto que no, seguro que estará muy bueno, pero ya no será el chocolate original, el que la gente compra por venir de donde viene [donde pone "chocolate", ponga "x"]. ¿Motivo? Ganar más dinero. Es decir, voy a fabricar y vender algo que no es lo que digo que vendo (ergo, estoy engañando al consumidor) para ver si puedo ganar más dinero. No es una estafa por poquito

Y éste es un ejemplo MUY "light": si nos metemos en diferencias entre los salarios de CEOs/directivos, o los beneficios empresariales, o los repartos de dividendos, y los salarios de sus empleados, es para ponerse a llorar. Y si entramos en cómo fondos buitre son capaces de desahuciar a familias pobres, a base de subirles los alquileres un 200-300%, sólo por acumular más dinero, da para rebelión. Y eso en España, mejor no miramos Estados Unidos…

D

#66 lo que describes no tiene nada que ver con el capitalismo, sino con una sociedad sin rumbo, lo que comparto plenamente. Yo vivo muy cómodo en el capitalismo y tengo los pies en el suelo.

No conviene mezclar asuntos morales con economía.

JanSmite

#67 Hay muchos tipos de capitalismo, y el que está instaurado ahora mismo es el ultraliberal, el laissez faire pero a lo bestia, la acumulación sin sentido de capital, de dinero, de recursos. Decían que la economía se regularía por sí sola, como en un sistema natural: eso es la ley de la selva, donde el más fuerte se come al más débil, los hombres convertidos en animales. Punto.

La vieja Europa intenta luchar contra él con más Estado, con más regulaciones, con protección social, con socialdemocracia, mientras EE.UU. y sus acólitos (en España, el PP, sin ir más lejos) son sus principales promotores; y el resto del mundo, con China a la cabeza, se valen de él para lograr sus objetivos. Es el mercado, amigo…

gregoriosamsa

#24 no tiene nada que ver mejorar tu situación con el la filosofía empresarial del crecimiento constante. He trabajado en multinacionales y los objetivos anuales estan muuuuuy lejos de algo razonable y con lo que se pueda empatizar. Y si todavía tuvieran sentido pues vale, pero por culpa de esa mentalidad se ha desindustrializado occidente durante las últimas décadas, se ha ido deteriorando progresivamente todos los servicios y productos empeorandolos sistemáticamente.

D

#56 el crecimiento infinito no tiene ningún sentido desde un punto de vista vital. Pero eso es cosa de cada uno. Determinar lo que necesitas y no perder tiempo y vida en lo que es superfluo. Y es una actitud persona. Bien enfocado, te hace libre.

StuartMcNight

#_24 Igual #18 intenta mejorar su situación porque vive de su trabajo.

Dame 2 millones de euros y la respuesta a tú segunda pregunta es: “mañana lo hago”.

No me verás perseguir mayor rendimiento económico en ese momento.

Gato-Pardo

Es una legislación que tendría que existir en todos los países. ¿Usas un símbolo nacional en un producto? El producto tiene que estar producido en el país. Si no, quitas el símbolo o te piras del país. Es la esencia del patriotismo. Para lo bueno y para lo malo.

reithor

Que vaya buscando nombre Ferrovial. "Toblerone, cambia de nombre por tocarme los cojones". "Ferrovial, cambia de nombre que ahora nos caes fatal" y otras rimas prepubescentes.

T

#4 Pues parece la rima de cualquier canción pubescente de hoy en día.

FueraSionistasdeMeneame

La mitad de la montaña es de Italia, así que no se la pueden apropiar los suizos

Y el diseño lo cambiarán para el mercado suizo, en el resto del mundo puede poner la montaña acompañada de un evador de impuestos si le sale de los huevos

DarthAcan

#14 Eso venía a comentar, supongo que valdría con cambiar el logotipo por una silueta de la cara italiana del Cervino...

D

#14 Algo me dice que los suizos ganarían de ir a los tribunales. No me extrañaría que esto lo tuvieran tan blindado como una denominación de origen.

TheOneWhoKnocks

Menuda tonteria, el pico hace frontera con Italia, siempre pueden decir que es el Cervino, no el Matterhorn

Wayfarer

#25 También pueden poner una imagen del auténtico Matterhorn...

Lorenzo Von Matterhorn

M

¿Os imagináis que hicieramos lo mismo a todos los que llevan polos o las pulseritas con la banderita de España?

¿Paga usted impuestos en España? No pues por favor pongase la banderita del país donde los paga.

M

#38 Hace años el Wyoming hizo en su programa un listado de deportistas "españoles" que pedían un himno con letra y donde tenían su sede fiscal.

A

Un hilo muy bueno sobre el tema:

salchipapa77

Siempre ha sido bastante malo el Toblerone. Nunca entendí su éxito.

marcumen

#21 Bueno, es tu opinión.

sauron34_1

deslocalizará la producción en busca de mejores rendimientos económicos
Menudo eufemismo para decir que con chorrocientos mil millones no tienen suficiente y que quieren chorrocientos mil más. Dan ganas de empezar a comer ricos en vez de tablerones.

JanSmite

Al menos Suiza tiene los huevos (y la ley necesaria) para plantarle cara a Modelez: si no fabricas aquí, no vas a decir que es de aquí ni vas a relacionar el producto con el país.

alexwing

Bueno sera por las extensas plantaciones de chocolate que hay en Suiza...

i

#58 ¿Plantaciones de chocolate? ¿Eso qué es lo que es?

alexwing

#73 de cacao maravillao, que se me fue la pinza.

MellamoMulo

Maldita cultura de la cancelación

D

No hay chocolate más malo. Quizá el de forma de moneda y similares de las tiendas de chuches.

a

Ya la hacían más pequeña, ahora la harán de peor calidad.

javi_ch

Ya habéis visto al oso (Berna) en el logo?

Robus

Ahora si que es el fin de los tiempos!

sotillo

#1 Esto está empezando, los yankis van a hacer con Europa lo mismo que hacen con todo

keiko_san

Drama

Bley

#57 No has entendido mi argumento porque me refería a España en el tema de impuestos y a la gran cantidad profesionales (como los Youtubers) y empresas que huyen.
Recaudariamos mucho mas siendo un poco menos agresivos con los que se pueden largar.

Bley

Empresas cambiando libremente de pais por motivos economicos. ¿Pero esto que es? lol

¿Por qué no nos planteamos bajar impuestos para atraer empresas y capitales? recaudaríamos mucho mas.

j

#42 Los impuestos a las empresas en Suiza ya son bajos, así que no entiendo tu argumento. Se va para abaratar costes de producción, así que el argumento correcto tendría que ser: bajémonos los sueldos para atraer empresas y capitales.
Pero vamos, que si todo el mundo baja los impuestos para atraer empresas, lo único que pasará es que se recaudará menos. Igual lo que hay que hacer es repensar es el tema de impuestos a empresas para evitar este tipo de fugas (como ya se ha hecho recientemente con el tema del IVA).