Publicado hace 12 años por --279280-- a noticias.lainformacion.com

A pesar de que el alojamiento de Ji Seong Ho en Seúl es muy modesto, sigue estando a un abismo de distancia de la vida que durante 29 años tuvo en Corea del Norte.

Comentarios

D

#1 Cao De Benós es un friki y encima un señorito.

poluto

#1 Lo de este señor es alucinante. Atención a este par de perlas sacadas simplemente de una lectura rápida de la portada de su blog:

- "La población actualmente no sufre hambruna ninguna, pero todavía tenemos que gastar millones de dólares cada mes para comprar cereales"

- (En respuesta a cuáles fueron las razones que le llevaron a Corea del Norte) "El interés por los proyectos socialistas y el sentimiento de igualdad y justicia. Nunca he podido tolerar que el 80% de la humanidad viva en la pobreza absoluta mientras unos pocos esclavizan al resto, acumulan millones y especulan con el precio del trigo o el arroz."

D

#0 "tú tienes asignado un trabajo en un lugar específico durante toda tu vida, te guste o no”
Impresionante.

D

#2 Es el camino perfecto hacia la depresión.

D

#3 Anda anda... es la sociedad super-eficiente y justa que predican algunos...

bizilagun_1

Me parece tristísimo que haya gente que pretenda justificar el régimen norcoreano. Qué pro-imperialistas ni qué ocho cuartos? Son gente que durante décadas no ha tenido permiso ni para estornudar. Ojalá todos los coreanos despierten y quieran acabar con la represión. No demasiado diferente a la situación que se vive en Tíbet. Os animo a flipar un rato con www.libertadparatibet.es - Hala, ya podéis envolverme en una bandera norteamericana y prenderme fuego si queréis por imperialista si os sentís mejor. La realidad es la realidad.

jozegarcia

Lo de Corea del Norte es impresionante, da much miedo, pobre población. (eso sí corea del sur solo es el paraíso en comparación, obviamente)

v

#38 Has de saber que un embargo NO es un bloqueo.

D

la vida totalmente reglamentada que tenía antes “A menos que tu familia sea parte de la élite de Corea del Norte, tú tienes asignado un trabajo en un lugar específico durante toda tu vida, te guste o no”, dice.

Ahora vendrán los fanboys a decir que eso no es comunismo de verdad, no señores, eso SI es comunismo, es llevar el poder de la comunidad a través del estado omnipresente (y ajeno a la comunidad) hasta sus últimas consecuencias, esto es, suprimiendo al individuo. Eso de querer ser dueño de tu vida... qué terrible ejemplo de egoismo capitalista!...

g

#22 En realidad no, pero el comunismo solo se intento llevar a la práctica desde la extrema pobreza, e intentando mantener el poder en casa. Por supuesto, es mucho más fácil esperar a que venga gente de otro pais mucho más rico y esperar que inviertan dinero y te levanten el país, pero eso nos lleva a lo que sucede hoy en españa (o grecia, o portugal), que pierdes totalmente tu soberanía.

Y, por cierto, llamar Comunismo a lo que pasa en Corea del norte es un insulto a la inteligencia, igual que intentar relacionar la teoría capitalista con el neocapitalismo que nos están aplicando a las sociedades "avanzadas"

g

#37 Pero sólo analizamos el comunismo en los ejemplos que nos venden. Corea del norte es una dictadura cerrada, como otros las intentaron implementar pero no lo consiguieron, la teoría comunistas presenta lo mismo para los que trabajan que para los que mandan en los que trabajan, cosa que en Corea no existe. Cuba... por favor, hablar del comunismo en cuba y su "fracaso" sin hablar del brutal bloqueo al que fue (y sigue siendo, aunque menos) sometida por estados unidos es casi cosa de chiste. Y en rusia fracasó no por comunismo, sino por factor humano, igual que el capitalismo fracasa por su no aplicación real, en el capitalismo quien se esfuerza y lo hace bien se hace rico, sin embargo son cientos de miles los casos de gente a la que no se le deja llegar a nada y otros, inútiles perdidos, que no aportan, que sobreviven por un socialismo de clase alta que todo el mundo parece querer ignorar. Los ricos se protegen entre ellos y se cuidan unos a otros, y eso, amigo, es socialismo de clase.

No defenderé la aplicación perversa que se hizo del comunismo en Corea, y menos del comunismo-capitalismo de China, pero si hablamos de Rusia y EEUU, y comparamos la evolución de los sistemas, ambos fracasaron, pero unos lo reconocieron y otros lo negaron y lo siguen negando, y no porque las teorías no sean validas, si no por el factor humano que pervirtió ambas hasta llevarlas a ser una farsa de lo que sus ideologos tenían en mente (y aquí hablo de la corrupción comunista y del neocapitalismo (en el que la corrupción también es norma general, aunque se tape y se oculte por todos los medios).

p

#38 Muy bien explicado la verdad.

yagoSeis

#38 hombre decir que el comunismo o el capitalismo han fracasado por el factor humano es como decir que el agua falla por llevar oxigeno..

g

#41 No, es como decir que son teorías, que no son aplicables sin una educación y concienciación previa que nunca se dio. Para poder aplicar cualquier teoría económica la gente tiene que saber donde esta y como tiene que gestionarse para poder vivir todos en ese tipo de gestión. En el capitalismo es necesario aplicar las teorías de liberalismo y de mercado a todos, y no sólo a los cuatro tontos, y aún así, para que sobreviva la sociedad es necesaria, casi imprescindible, la caridad. En el comunismo es necesario implementar la concienciación de que todo el mundo es igual, y eso tampoco se dio nunca. Incluso en el socialismo es necesario convencer a la gente de que lo mejor es vivir buscando la mejora para toda la sociedad, del primero al último, y nunca se hizo (ahí tenemos a Venezuela, como ejemplo del sistema socialista que más lejos llego, y que fracasa por culpa del personalismo en una persona, y no en una sociedad)

Las teorías si son aplicables, pero no "a pelo", que es lo que se hace.

D

#38 Analizamos la experiencia del comunismo por como ha funcionado en TODOS los países donde se ha intentado. Y el problema del comunismo como lo pensó Marx, como el problema del capitalismo teórico dicho sea de paso, es olvidar que lo tienen que implementar personas.

Y eso significa que siempre, en todo sistema, va a existir ese factor humano. Salvo muy contadas y restringidas excepciones, las personas (ni los personos tampoco) nunca estarán dispuestos a trabajar con todo su potencial viendo como otro que trabaja y/o rinde menos obtiene lo mismo o más por su esfuerzo.

Por eso en la URSS no pudieron comer carne con regularidad hasta que permitieron a la gente tener granjas particulares de las que obtener un beneficio particular. Por eso China disfrutó de algunas de las peores hambrunas de la historia de la humanidad hasta que empezó la liberalización capitalista de la economía.

Por cierto, Cuba estuvo bloqueada seis meses. Su problema no es el embargo de Estados Unidos, su principal proveedor de alimentos, por cierto, su problema es que no paga sus deudas. Si estuviera bloqueado, no nos debería la pasta que nos debe. Por cierto, el único intento que recuerdo de la ley Helms-Burton fué a una cadena hotelera española. Y cuando se les amenazó con la OMC, plegaron velas y dijeron que mejor otro día lo revisaban.

D

#17 La religión pareció una variable lo suficientemente importante como para mencionarla, ya que es una diferencia importante entre ambos países. Disculpa, pero sigo sin entender los negativos; ni siquiera he metido mi opinión.

D

#18 Los negativos son porque no saben ni leer, y se piensan que estás apoyando a corea del norte o quitandole hierro al hecho de que son una brutal dictadura, no se dan cuenta de que a veces hay cosas tan obvias y tan sabidas por todos, que no hace falta mencionarlas por enesima vez y así poder centrarse en otras cosas que no se mencionan de normal.

g

#18 Analizaste la religión de paises como japón, estados unidos, china, alemania o españa también para dar un análisis de ese estilo?, porque igual te llevas la sorpresa de que la religión no es algo realmente relevante en el tema que nos ocupa.

#23 Si tú sacaste esa posible conclusión de leer el comentario de #4 me temo que eres tú el que tiene un problema. Buscar todo tipo de interpretaciones de un texto es algo buno, inventarse que algo puede ser una interpretación es un problema mental grave.

D

#28 "Analizaste la religión de paises como japón, estados unidos, china, alemania o españa también para dar un análisis de ese estilo?"

Carajo, estamos hablando de Corea del Norte y Corea del Sur, que son países tan similares como diametralmente opuestos.

"porque igual te llevas la sorpresa de que la religión no es algo realmente relevante en el tema que nos ocupa."

De hecho, si lo es, porque es una diferencia importante si comparamos los países en cuestión.

g

#32 Ya, pero tu teoría de la religión sólo se sostiene omitiendo el resto del mundo e ignorando los demás factores, por eso acaba siendo un argumento totalmente despreciable. En Roma también se adoraba a los emperadores como a dioses, y Roma fue lo que fue, por no hablar del Egipto de los faraones, o, incuso, los reyes europeos de la edad media, donde eran considerados semidioses (y tratados como tal), aunque siempre subyagados al poder eclesiastico.

D

#34 No es mi teoría, ni siquiera he formulado una hipótesis. Solo estoy describiendo las diferencias entre ambas Coreas.

En la Edad Media, los Reyes no eran considerados como dioses o semi-dioses (aunque vivían como tal), los Papas sí. Los reyes eran solo figuras políticas que no tenían ningún derecho a meterse con la iglesia, la cual tenia la ultima palabra si quería meterse. La función de la monarquía era totalmente política y militar. Esto es maravilloso: la iglesia inventó el secularismo primitivo. La iglesia casi siempre diferenció lo divino de lo profano.

Respecto a los demás ejemplos, estoy de acuerdo, ya que no había una completa diferenciación entre lo religioso y político (como ahora mismo en algunos países musulmanes). Incluso en los países comunistas, el gobierno tenía todas las respuestas y era igual a una religión.

D

#44 "Ciertamente hay una gran cantidad de cristianos, pero en la suma no llega a un tercio de la población. Es algo irrelevante a tu descripción"

Bueno, no es una descripción, sino comparación. Perdona si no fui claro en principio; realmente me hubiera ahorrado algunos negativos.

v

Relacionada: Escapada de un campo de presos políticos de Corea del Norte [en]

Hace 12 años | Por viktor a guardian.co.uk

La vida de un nacido en un campo de presos políticos que consiguió escapar.

arieloq

Esto de los contrastes de las dos Coreas me recuerda al contraste entre Republica Dominicana y Haiti...

Luis_M_Delgado

#48 No es la politica ni es la religiòn, No puedo darte el por que por q es demasiada info, sin embargo la soluciòn es simple: aumentar la densidad poblacional masivamente al mismo tiempo q se dota a cada nucleo urbano de la mayor cantidad de servicios posibles (supermercados, centros comerciales, hospitales, escuelas, parques....en fin q no te tengas q desplazar a otra ciudad nia grandes distancias por dichos servicios). Pondre un enlace a un ejemplo de lo q hablo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tampines
Las bases de incremento masivo densidad poblacional y servicios van acorde al pais y cultura, pero creo q es conveniente q en cada edificio o grupo de edificios se incluya un espacio para socializar (para debatir q es lo q conviene a los habitantes, a la ciudad, a sus seres queridos, etc.).
Esta es la base, despues se tienen q desarrollar la educacion, cultura y demas cosas q la gente cree q es lo q permite el desarrollo de un pais :).

iagogon

¿Alguien sabe por que realizan una ruta tan larga? Entiendo que las fronteras directas están cerradas, sin embargo 10.000 km son una exageración para dar un rodeo.

elobato

#15 Si les pillan en China les devuelven a Corea del Norte... donde son recluidos en una especie de gulags ellos, y toda su familia durante 3 generaciones. Es una locura.

S

#15 La frontera con China no está tan vigilada. Por la frontera con Korea del Sur es imposible escapar.

La principal diferencia entre las dos Coreas es el HAMBRE.

D

#31 ¿Alguna interpretación que nos haga entender porqué Corea del Sur es próspero y en Corea del Norte hay HAMBRE? ¿Quizá la política y la religión?

fiasko

¿Desertor??????
copypaste de la wikipedia:

En la terminología militar, la deserción es el abandono de su deber en una declaración de guerra o en batalla o su puesto asignado en el momento que se dé la orden de retirada, asedio, invasión, incursión por parte del enemigo, igualmente durante una emboscada o swarming; también cuando se comete un fragging contra los propios compañeros de armas o en ocasiones cuando hay ocupación militar y parte del enemigo deserta.
El desertor puede ser un militar de cualquier rango desde un soldado hasta un General de Ejército, el cual es un individuo que forma parte de unas Fuerzas Armadas, ostentando un puesto jerárquico, (rango o grado) dentro de las mismas, y que sin el permiso de su superior en rango abandona su designación.
Cuando es un recluta, no es un desertor, sino un prófugo.
Se aplica el Derecho militar –por ejemplo, el Código de Justicia Militar– al militar que ocasione deserción, y suele considerarse un delito, y muy grave en tiempos de guerra. En esa situación se les exige presentarse ante un Consejo de guerra, Corte marcial o Tribunal de justicia, siendo eventualmente objeto de una sanción penal, que puede llegar hasta la pena de muerte.
El desertor tiene derecho a un abogado para defenderse ante los tribunales, conforme al Derecho Internacional, Derecho Internacional Humanitario, particularmente los Convenios de Ginebra, y los tratados sobre Derechos Humanos. De todos han existido casos en que se ha indultado, por parte del Poder ejecutivo, a los desertores, siendo así perdonados.

D

#46 En la República Popular Democrática de Corea escapar del país, huir de tu deber para con el país se considera traición y se castiga como tal, con lo más parecido a un consejo de guerra, sin descartar gulag ni pena de muerte. Creo que "desertor" no es una palabra tan inapropiada.

D

Corea del Norte se supone que debe ser el infierno, pero decir que el sur es un paraiso es de auténticos tarados, el sur es una sociedad enferma por el trabajo, obsesionada por la tecnología y extremadamente patriarcal, todo desde la familia hasta las grandes corporaciones (Chaebol) es un país muy duro de vivir, y entiendo que llames a Costa Rica paraíso pero a Corea del Sur es de risa. Es un asco de país.

D

#25 No lo decimos nosotros: según el titular lo ha dicho él. Igual lo de patriarcal y lo de obsesionado con el trabajo no le sorprende tanto a un coreano, y en cambio todas las diferencias relativas a la libertad sí.

D

Corea del Norte, a lo que lleva hacer caso a los comunistas y sindicalistas.

neike

Testimonio de un MERCENARIO a sueldo del gobierno pro-imperialista del sur

D

Las mayores diferencias entre Corea del Norte no son culturales, ni lingüísticas, ni siquiera totalmente históricas; pero hay dos grandes diferencias: la religión y la política. Es por esto que es bueno estudiar estos países: para saber qué determina el éxito (Corea del Sur) o fracaso (Corea del Norte) de un país.

En Corea del Norte, la religión y política son lo mismo: se adoran a sus gobernantes como dioses, al igual que se adoraban los emperadores y faraones. La mayoría de la gente se identifica como agnósticos o ateos, pero en la práctica adoran a los gobernantes, incluyo a los que murieron. Esto se llama culto a la personalidad (no muy diferente a los fanáticos de algunos cantantes y bandas, pero bueno).

En Corea del Sur, por otro lado, existen diversidad de religiones y hay un gran número de ateos, al igual que en muchos países asiáticos. Sin embargo, Cristianismo es el mayor grupo religioso y allí está la más grande iglesia de esta religión.

D

#6 Nada, que alguno todavía no se entera. lol lol Y eso que lo dice uno que ha conocido los dos regímenes.

D

#6 No hay inversión en el desarrollo de sus habitantes, es una economía libre y una sociedad más libre, no hay progreso sin libertad individual tanto social como económica, por lo que nadie invierte en ellos son más ricos por que son libres, y son más libres también por que son más ricos.

xamecansei

#4 No serás el catalán este que curra allí con ellos?¿

D

#14 Vamos a ver, porque metes al cristianismo de una forma, en la última frase, que parece que brota del suelo sin saber como. Has tratado de meter la pieza triangular en el agujero redondo.

g

#14 Los negativos son por meter la religión con calzador y hacer una simplificación absurda de un cúmulo de hechos.

Hoy por la mañana lo estaba haciendo la prensa con la huelga general y los disturbios y ahora lo haces tú con la religión y las dos coreas, pones información sesgada y pretendes mostrar que es una realidad absoluta.

D

#24 "Los negativos son por meter la religión con calzador y hacer una simplificación absurda de un cúmulo de hechos."

¿Estás diciendo que debo ignorar estas variables que destacan las diferencias entre estos países, solo porque algunos no les gusta escuchar la palabra religión?

El cúmulo de hechos que no estoy considerando son las variables iguales en ambos países. Es lógico que este simplificando el problema; tampoco esperes que vaya a escribir un libro aquí. Todos los comentarios son simplificaciones, y en este caso no es absurda, ya que hablo de las mayores diferencias entre estos países: la política y la religiosa.

"pones información sesgada y pretendes mostrar que es una realidad absoluta."

No es información sesgada, sino relevante.

D

#14 yo te lo pondría por esto: http://en.wikipedia.org/wiki/Religion_in_South_Korea

Es un comentario erróneo en su última. Ciertamente hay una gran cantidad de cristianos, pero en la suma no llega a un tercio de la población. Es algo irrelevante a tu descripción. Aunque el resto de puntos aciertas. De ahí que NO merezcas que te avasallen a negativos.

En una respuesta a tu comentario en #4 creo que en el enlace que te he pasado de la wiki hay una posible aclaración a tu comentario:

The practice of both of these faiths has been strongly influenced by the enduring legacies of Korean Confucianism, which was the official ideology of the 500-year-long Joseon Dynasty, and Korean shamanism, the native religion of the Korean Peninsula.


Igual esa forma de trabajar tenga que ver con una tradición que en Corea del Norte se ha eliminado por un modelo totalitario y en Corea del Sur se preserve en mayor o menor medida.

DexterMorgan

#4

Te olvidas de una cosica. El culto a la personalidad es en esencia lo mismo que el culto a la deidad.

D

#19 ¿Y? Por supuesto que es casi lo mismo (y creo que fui claro al expresarlo en #4), al menos a nivel psicológico. La principal diferencia es que la religión sí evolucionó para esa función.

También prueba el hecho de que cualquier cosa puede ser una deidad, incluyendo el dinero, el gobierno, los placeres, otras personas y el poder. Los cristianos ya conocen un término para eso: idolatría.