Hace 13 años | Por --24639-- a cookingideas.es
Publicado hace 13 años por --24639-- a cookingideas.es

Wellington R. Burt amasó durante el siglo XIX una gran fortuna vendiendo hierro y madera pero ni sus hijos ni sus nietos pudieron disfrutar de la herencia. En uno de los casos más insólitos de herencias que se conoce, Burt dictaminó que su fortuna no podría ser distribuida hasta que transcurrieran 21 años desde la muerte del último de sus nietos, algo que sucedió en 1989. Doce tataranietos se reparten ahora una fortuna de 100 millones de dólares.

Comentarios

D

#11 Acaso a alguien le sorprende que la iglesia no quiera devolver algo??? Si cuando hay alguien que quiere apostar casi tiene que ir puerta por puerta en todo el vaticano...

Otra cosa, y no podían hacer inversión con ese dinero?? Lo digo porque según cuenta no podían repartirlo, pero si los hijos, nietos y lo que tocase hubiesen invertido ese dinero les duraría para 3 generaciones más, ahora no creo que les llegue para nadie a parte de los beneficiarios directos....

Jiraiya

Desventajas:

1.- Corre el riesgo que el albacea coja el dinero y desaparezca. Transcurridos los años, ya no recuperes ni la lápida del albacea.

2.- Y más importante. ¡El dinero se devalúa!

#11 Jajajaja, si es que cómo se le ocurre. A la iglesia no se les da ni un cuarto, que son peores que buitres. Está comprobado que si tú no repartes tu dinero o posesiones entre los vivos, mientras llegan esas generaciones que lo mismo no se da por azar, entre tantos pueden ir a otras manos.

D

#11 Eso es muy común. Por aquí pasa lo mismo con una casa señorial del siglo XVII que se cedío durante 400 y pico años. Hicieron un convento y ahora ha claudicao la cosa y tampoco la devuelven.

D

...les hizo una jugarreta aún más fea: les dejó un pago anual de entre 1.000 y 5.000 dólares, poco menos que una dádiva... No sé, pero supongo que 5.000 dólares en 1.919 eran bastante más que hoy en día. 5.000 dólares costaban algunos coches:

http://www.autopasion18.com/HISTORIA-MURRAY%20%28USA%29.htm

Lo que no quita que los herederos de Wellington R. Burt mentaran a la madre de este el resto de sus vidas. Menos los actuales, claro.

#3 lol lol lol lol lol

Freya9

Sé que soy un poco puntillosa... pero los hijos de tus nietos son tus biznietos (y él sería bisabuelo), no tus tataranietos... tus tataranietos son los hijos de tus biznietos. Que en inglés esto no sea así no significa que no tenga por qué traducirse bien al castellano.

gallegarrou

para que sus hijos y nietos no se maten por el dinero, me parece bien

D

Por que está claro que era un cabrón; bromista era el notario

m

Lo de los 21 años sería para evitar que a alguien se le pasara por la cabeza que el último nieto tuviera un accidente.

m

Esta mas que claro que era un cabrón,"será repartida entre sus 12 ignotos herederos el próximo 21 de mayo" El Día del Juicio Final será el 21 de mayo, anuncian miles de vallas en todo el mundo, Madrid incluido

Hace 13 años | Por Toftin a blogs.elcorreo.com

Or3

¿No serían los bisnietos en vez de los tataranietos?

fernandiky

En Menorca hay casos similares. Uno de ellos en mi familia. Un cabrón similar, aunque no tan rico, dejó todo a los descendientes de la 4ªgeneración. Sus hijos llevaron el caso hasta la audiencia provincial, pero no consiguieron cambiar el testamento. Hace unos años, los herederos se pusieron muy contentos, entre ellos, una prima segunda mía. A mi, ni un sugus...

s

un hombre inteligente, que siempre sera recordado lol

Unvite

Cabrones con suerte...

alvaro.rey

De acuerdo con EGaf !!!!!!!!

VerbalHint

Pues no es una mala idea desheredar a hijos y nietos. Lo que éstos tenían que haber hecho, en lugar de quejarse, era trabajar a lomo caliente (como la mayoría de la gente) y preparar a sus descendientes para vivir de su trabajo y no de las rentas.

Creo que, considerada desde esta perspectiva, la herencia que les ha dejado a hijos y nietos el multimillonario tiene un valor incalculable; muy superior al meramente crematístico de los millones que no han disfrutado.

D

Una pregunta, aquí en Espanya no se supone que los hijos reciben la mitad de la herencia, sí o sí?. Lo digo por los casos que comentáis.

D

que joput......