Hace 12 años | Por Apalpador a lavozdegalicia.es
Publicado hace 12 años por Apalpador a lavozdegalicia.es

Artículo de opinión de Roberto Blanco Valdés en La Voz de Galicia: '[...] la nuestra sigue siendo una forma de Estado bastante más positiva que lo sería una república para hacer frente al principal desafío político de esta España del siglo XXI: el de la unidad territorial. Y es que, en un país con las tendencias centrifugas del nuestro, el factor de unidad que hoy representa la Corona resulta sencillamente irreemplazable.'

Comentarios

D

Para poder matar osos borrachos?

El_Tio_Istvan

#16 Mitrofaan!!! sigues entre nosotros! Tenéis wifi en el otro mundo???

Peibol_D

Para mandar callar a otros jefes de estado

perrico

Para poder usar la palabra campechano cuando te venga en gana.

Zocato

#nolesvotes... oh wait

asola33

"el factor de unidad que hoy representa la Corona resulta sencillamente irreemplazable"
¿De donde has sacado ésto? vaya una tontería.

Apalpador

#4 Pues está en el periódico gallego de mayor tirada ocupando prácticamente toda la contraportada. Un artículo de un tipo que se dice antinacionalista y demócrata, aunque prefiera un sistema antidemocrático para preservar 'nuestra unidad como nación' roll

El_Tio_Istvan

#7 "antinacionalista y demócrata" es un eufemismo para "facha" q se usa en Galicia? Mira q le dan vueltas a las cosas los gallegos... lol

D

Nichts. Niente. Rien de rien. Nishto.

AntonioDera

Yo creo, como dice el artículo, que la monarquía se sostiene por su funcionalidad. Cuando han sucedido hechos como el de Lorca, se acusa a los políticos que van al lugar afectado de "buscar votos", etc... La familia real nos viene bien para esas cosas porque están por encima de intereses políticos ya que se supone que representan al Estado. También desempeñan una labor diplomática. Supongo que es por esto que países avanzados como los escandinavos siguen conservando a sus reyes.

t

#26 Pues ya me explicarás qué utilidad tiene que el rey vaya a Lorca a ver cómo se han derrumbado los edificios. Como no sea para entorpecer las obras con toda la movida del protocolo, no sé qué efecto puede tener.

AntonioDera

#27 Pues la misma que se supone que hacen los políticos al visitar ese tipo de escenarios: demostrar que el Estado se preocupa por los ciudadanos, atraer la atención de la prensa, representar institucionalmente al Estado, etc... Con la ventaja de que la Corona no tiene intereses secundarios como ganar réditos políticos o intención de voto.

Se supone que las monarquías parlamentarias se sostienen por ese tipo de cosas.

TSDgeos

Para nada. Siguiente pregunta?

h

Muchos lo justifican diciendo que hacen labores de representación. Pero el hecho de no ser elegidos democráticamente y de obtener el cargo por razón de nacimiento, les deslegitima. Representantes de España lo son los políticos electos o el cuerpo diplomático que ha hecho unas oposiciones.

Por otro lado, a menudo se justifica la monarquía diciendo que la familia real da buena imagen. Aun suponiendo que la diera, ser un buen producto de marketing no es un motivo de peso para ostentar un cargo público y mucho menos para que tu primogénito herede este cargo ¿o acaso somos adivinos y sabemos que, generación tras generación, los Borbones serán siempre grandes representantes de España? ¿qué pasa si un futuro rey no hace bien su tarea? Me gustaría saber qué opinan los monárquicos de eso.

Además, la prensa les ha lavado la cara durante décadas, y desde que ha dejado de hacerlo, la familia real ha perdido mucha popularidad.

a

Amigos daros cuenta del periódico que es: La Voz de Galicia = El Mundo/La Razón/ABC

Y no olvideis quien firma el artículo...

Aquí en el País del sol poniente , a ese periodicucho se le conoce como: La Coz de Galicia

¿Nos iría mejor instituyendo una república cuyos presidentes serían siempre percibidos como hombres de partido?

¿Sería más barata y austera una presidencia de República?
¿Alguien en este país se ha planteado con sinceridad una república neutral como debería ser un régimen verdaderamente democrático? En España la República siempre se asoció a izquierda, y así nos lo siguen demostrando todos sus nostálgicos. No es neutra, y mientras no lo sea será una bandera de ideología por mucho que se evoque a la democracia.

¿Sois conscientes que la presidencia de república se elige indirectamente? Yo, sinceramente, a eso tampoco le veo mucha conexión con la voluntad popular, sino más bien con intereses, politiqueos y pactos.
Y supongo que todos los que deseáis república no veríais mal a Aznar como presidente, o a Felipe González, o a Zapatero. Serían legítimos y benditos por la democracia, ¿no? E identificaríais su persona como la voluntad de la nación y como la suprema representación de España, ¿no?

No digo que la monarquía sea perfecta, pero me parece que la república se ve de una forma muy ingenua.

pitercio

#24 ¿Sería más barata y austera una presidencia de República?

No es una razón de peso para la elección del modelo político del estado, pero sí. Podría entrar en consideraciones del modo de elección y mecanismos de control (del gasto entre otros), puesto que no tiene sentido una república que no se establezca sobre una división y separación efectiva de poderes.

¿Alguien en este país se ha planteado con sinceridad una república neutral como debería ser un régimen verdaderamente democrático?

Efectivamente, sí. Podría extenderme, pero, si quieres, google MCRC.

¿Sois conscientes que la presidencia de república se elige indirectamente?

No. En absoluto. Se elige mediante sufragio directo, universal y equitativo. Al menos en algo que se pretenda llamarse democracia.

(...) E identificaríais su persona como la voluntad de la nación y como la suprema representación de España, ¿no?

No. Sino como la persona designada por los ciudadanos para gobernar y únicamente para gobernar de acuerdo con las leyes.

#35 MCRC no representa más que a una pequeña parte de la opinión republicana. Con "nadie" me refiero a no una cantidad significativa de gente, porque no sé lo que piensan 45 millones de españoles.

Preisdencias de república como la italiana son más caras que la monarquía española. Y hay presidentes de república cuyas funciones son mínimas, como en Italia o Alemania. Eso depende de las atribuciones que tengan respectivamente las jefaturas de Gobierno y de Estado. Lo que quiero decir es que la república como concepto puede ser muchas cosas muy distintas, por lo que apoyar república como concepto abstracto es muy difuso.

No. Sino como la persona designada por los ciudadanos para gobernar y únicamente para gobernar de acuerdo con las leyes.

Ahí te equivocas, no es lo mismo el Gobierno que la Presidencia de República. El jefe del Gobierno (Primer Ministro) representa un programa político, el Presidente al Estado. Que en la teoría actual sería también la Nación por ser donde reside la soberanía.
Esa doble representación existe en todos los estados modernos.

Por cierto, muy gracioso lo de votar negativo sólo porque el comentario no te gustaba. Pero no era ofensivo ni insultante ni irracional.

pitercio

#36 #24 Nadie es todos y yo conozco a unos cuantos que restan de los millones esos (ya sabes, dios los cría y...), pero claro, mola mucho decir "nadie, todos, nunca, siempre" En fin, no sigo por ahí, que todos tenemos nuestros días.

Mi idea del modelo de república es concreto, pero no pretendo promocionarlo, sólo defenderlo en debate, puesto que cada cual debe llegar a sus propias conclusiones. Tanpoco me creo especialmente inteligente, así que seguramente esté equivocado en muchas cuestiones que podría discutir. Y aunque me alegro cuando alguien coincide, no tengo inconveniente en vivir siempre en hiperminoría.

Efectivamente, he integrado la jefatura del estado en el gobierno, una confusión inconsciente de la que me disculpo y rectifico. En mi descargo indico que que andaba pensando por un lado en los tres pájarracos que mencionabas (que fueron primer algo aquí) y por otro en el solapamiento de funciones (jefe del estado / primer-ministro+gobierno) en cuanto a sus supuestos poderes de propuesta, veto y ratificación de leyes y acciones frente a otros estados (cuestiones de soberanía que actualmente usurpa el ejecutivo sin estar designado para ello. Me refiero a la política comunitaria y a acciones militares).

Respecto al primer comentario que hiciste, la ingenuidad es la misma independientemente del modelo de estado, está intrínsecamente unida a la ignorancia y despreocupación de los ciudadanos. Ya no digo en España, en casi cualquier país de la Europa industrializada encontrarías que la mayoría de los ciudadanos no querría cambiar su sistema por el de sus países vecinos. Se conoce que les vale más lo malo conocido...

Me alegra que seas capaz de mantener un debate aunque tengamos ideas divergentes y por ello te voto positivo el último mensaje, que, por cierto, a mi los votos me dan igual, pero el primer mensaje no me ha parecido informativo, ni razonado pero sí lleno de negaciones de la realidad presentadas como si fuesen hechos irrefutables.

kampanita

Para que Marichalar compre la farlopa mas barata.

electroconvulsivo

"Borbones a los tiburones"

D

Para derrocarla. Tiempo al tiempo.

isla

Para promocionar las muletas del rey!

anxosan

Lo mismo, el que dice eso, hasta se cree estas cosas.

marola

¡Para salir en el Hola!
Por Dios, ¿qué haríamos sin las princesas entre las más elegantes... ?

ElPerroDeLosCinco

Si no tuviéramos rey, ¿la cara de quién pondríamos en los euros? Hace falta un rey con la cabeza bien gorda para tener unas monedas chulas.

Borbones forever! YEAH!

zordon

Dejad de hacer chistes sin gracia y leerlos el artículo anda.

t

Pues yo veo a reyes y principitos un poco inconscientes últimamente. Con la que está cayendo, y se permiten el lujo de chotearse de una ciudadana de a pie (príncipe), meterse con la prensa (rey) o fardar de gastar pasta a tutiplén (leti).

Que los reyes serán muy campechanos y tal, pero un día toda la gente que está puteada en el día a día igual empieza a hacer cuentas del tren de vida que lleva esta gente, y ya no les va a hacer tanta gracia. Si yo fuera uno de ellos, me cuidaría de estar bien calladito y no ostentar demasiado.

D

para chupar del bote sin dar golpe y que nadie les vote ni den explicaciones a nadie, demoracia real ya!

D

La república es primer paso para ir a una... república bananera o una república democrática popular (a la koreana). Esa idealización que tienen algunos de la república llega a extremos muy ingenuos.

D

#28 entonces la monarquia es el mal menor? Que aporta la monarquia?

Campechano

#28 Ingenuo es pensar que alguien con más de dos neuronas va a creerse tu "argumento"

D

¿Para matar osos borrachos?

P

Para estar a la altura de los ingleses