Hace 11 años | Por bonobo a bbc.co.uk
Publicado hace 11 años por bonobo a bbc.co.uk

....Agrupados en diversos movimientos nacionales, miles de chicos en América Latina se oponen a celebrar el Día mundial contra el trabajo infantil y en vez le piden a las autoridades que se enfoquen en mejorar las condiciones de quienes trabajan. "Lo que habría que erradicar son las peores formas de trabajo: la prostitución, la trata de niños, el trabajo en minas, la venta de drogas, esos son delitos. Nosotros apoyamos el trabajo digno, como el mío", le dijo a BBC Mundo Miguel Valenzuela, de 14 años.

Comentarios

yoma

#2 Y que tengan que tener sindicatos para que defiendan sus derechos. Se me va el tema de mi lógica.

dreierfahrer

#5 #2 Yo os lo explico:

Si tienes HAMBRE el tema de la educacion se convierte en secundario.

equisdx

#7 Entiendo la coyuntura, pero entonces el problema es que alguien, que no son ellos, debería arreglar el problema del hambre, para que estos niños puedan mejorar su situación a través de la educación, y a la larga, puedan salir de agujero. Darles un trabajo digno para siempre, simplemente les convierte en esclavos de un sistema que no les permitirá cambiar la situación nunca.

En otras palabras, lo que tienen que reclamar no es un trabajo digno, sino una vida digna, y eso pasa por tener educación. No les des la comida, enséñales a pescar.

dreierfahrer

#10 Ya bueno... pero para que quieres educacion si hoy te mueres de hambre? No te va a dar tiempo a aprender a pescar si no comes...

equisdx

#15 Ya, pero lo que ellos piden es regularizar la situación, para que se normalice y luego ponte tu a decirle al chaval de 10 años que vaya a estudiar. Es pan para hoy, hambre para mañana.

Los gobiernos pueden poner medidas para que los chavales puedan acudir a clase, desde ayudas para transporte, materiales, etc... hasta fomentar el empleo de las zonas donde viven los padres.

La noticia tiene un ejemplo muy bueno:
Miguel es peruano. Por las mañanas va a la escuela. Pero todas las tardes trabaja tres horas en el negocio de su madre vendiendo productos para fiestas infantiles.

Esto creo que no solo en Perú, sino en todo el mundo, con más o menos edad, se suele hacer. Algunos lo llaman echar una mano al negocio de tu familia, yo también, mientras no quite al chaval de la escuela.

bruster

#17 ¿A que hay trabajadores explotados y otros no explotados? Pues creo que poco más hay que decir. Eso sí, si te quieres llevar la discusión a otro lado, adelante...

D

#18 eso es lo que no entiendeo, se dice que "cualquier" trabajo realizado por un niño es explotarlo, explicame esto que no lo entiendo, se trata de condiciones del trabajo o de que trabajen???

bruster

#20 ¿Quién dice lo de "cualquier"?

AbiRN

#17 De acuerdo contigo. Siempre he pensado que debía de regularse de alguna manera el trabajo de los menores en por ejemplo, las series de televisión.

equisdx

#19 #17 En USA si lo tienen regulado, al menos la cantidad de horsa que puede pasar trabajando el niño, luego usan dobles, otra cosa es que sean sus padres quienes den el consentimiento para que un niño pequeño trabaje de actor.

D

#21 Pero por ejemplo si el menor trabajara en waltmark es explotacion? la TV no explota?

equisdx

#23 Si, la TV explota incluso sin niños.. lol

Ahora en serio, es diferente que te contraten, con que tus padres den el consentimiento. En el segundo caso, los irresponsables, si quieres denominarlos así, son los padres, que dejan que el niño desarrolle su carrera de actor, en vez de sus estudios.

D

#24 osea que en occidente se necesita la autorizacion de los padres para poder ser un niño explotado? bueno definitivamente estan mas avanzados que china lol

equisdx

#25 No lo decía en ese sentido, hombre. Estos niños trabajan por necesidad, está claro, pero los de la TV trabajan porque en un entorno regulado, sus padres lo consienten y permiten, lo cual no quita que puedan estar explotados, pero es decisión de los padres, buena o mala, pero los padres deciden si su hijo quiere ser explotado o no. Los otros no tienen más remedio.

D

#3 Esclavos somos todos , esclavitud en nomina, quizas estos se dieron cuenta antes de tiempo.

#5 Logica habria si en el mundo no se permitiera hacer mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres y nadie preocupandose por los niños que pasan hambre y frio en las calles mientras las empresas buscan reducir una aceituna de sus menus para aumentar sus ceros en sus cuentas.

bruster

#8 y #9 Lo de esclavos, era una mera comparación. No digo ni que sean más ni menos esclavos. Cada uno puede pensar lo que quiera. Entiendo que en una casa con hambre, trabaja hasta el perro para poder llevarse algo a la boca...pero de ahí a reclamar mejores condiciones... También es cierto, que consideran niños a los que tienen 14 años, 15 años... Hombre, son niños...pero bueno, con 14 años se puede trabajar. Pero yo, lo que reclamaría es que los padres puedan trabajar, que se les pague un salario justo, que los niños puedan estudiar para que no se aprovechen de ellos en el futuro...

Chrysoprase

#3 Es que están en el punto de que o son niños trabajadores o son niños mendigos.

D

Antes de hacer comentarios paternalistas/simplistas se recomienda leer el enlace

kalamudia

Yo he trabajado ayudando a mis padres desde los 14 años y nunca me he considerado un explotado, es más, lo valoro como una experiencia positiva en mi educación.

kaidohmaru

Pensaba que era "El Mundo Today"... ¡Tienen sindicatos!

reemax

Parece que la Internacional Ultraliberal ya se ha montado sus propios sindicatos: están a favor del trabajo infantil y el turismo sexual con menores.
http://www.jorgevalin.com/artic/heroes_libertad.htm

D

¡Es un escándalo que tantos niños esté ocupados en la prostitución cuando podrían estar trabajando en la mina!

Joder, esto es reír por no llorar. Cuántos hijos de puta. No sabe uno qué...

m

Es que si lo único que se pretende es evitar que los niños trabajen pero no se les manda a la escuela ni se les da de comida ni se ayuda a sus familias, no sólo no se mejora la situación sino que empeora. De los niños y de las familias que dependen de ellos.

kalamudia

Les recomiendo una serie de videos con testimonios de niños trabajadores: http://www.eltrabajodecrecer.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=106&lang=es

AbiRN

A lo que estamos llegando. Ésto hace unos años se hubiera tomado por humor negro... ahora es un titular