Hace 15 años | Por --109330-- a euribor.com.es
Publicado hace 15 años por --109330-- a euribor.com.es

“¿Acaso se puede culpar a una persona de la crisis actual por comprar su casa, hipotecarse, formar una familia, comprar un coche, una TV LCD, y disfrutar con la familia..? Pues si te hipotecaste por 300.000 € siendo una pareja de miliurisatas, a 50 años. SI, ERES CULPABLE. Si te compraste un coche de gama alta y lo metiste en un hipoteca. SI, ERES CULPABLE. Si te compraste la tv de las “mejores”, el viaje al Caribe y unos “caprichillos” y lo metiste en la hipoteca “porqué aun caben cosas”. SI, ERES CULPABLE

Comentarios

D

#16 Su avaricia no existe sin la tuya.
O eso, o que los que no nos dejamos pillar somos unos putos genios.

kabute

#23 Pues es sencillo, mucha gente que quería hacer eso y no podia que hizo:

Se pagó un alquiler y ahorró hasta que hoy día (o en un futuro cercano) se puede pagar una casa.

Por que no hay que ser un hacha para darte cuenta que con dos sueldos mileuristas no te da para pagar una hipoteca, uno (o dos) coches, la "pleiesteishon tres", el "blurei" para fardar, las vacaciones a todo trapo en el caribe...

Tengo un caso cercano que han estado 6-7 años alquilados y ahorrando, con un consumo responsable y moderado y su sueldo (entre los 2) rondaba los 3.000 euros. No se les pasó por la cabeza las tonterias que antes he comentado. Ahora han adquirido una piso en propiedad, que por cierto está muy chulo y en el centro de la ciudad.

A todos los que hemos ahorrado y hemos tenido dos dedos de frente (ahora voy de sobrado, y orgullosamente me incluyo en este grupo) nos doy el pésame, por que vamos a tener que pagar los platos rotos de los del país de la pandereta, y le vamos a pagar el pisazo y el bmw a más de uno...

Edito: #24 Entiende que un piso no es una inversión, es una compra y es susceptible de perder valor, si no entiendes, es mejor que no "inviertas".

perrico

Lo que me jode es que no puedo reirme ahora de todos aquellos que se han descojonado porque viva en casa con mi madre y yo les decía "prefiero vivir en casa de mi madre que en la casa del banco". Ellos no entendían porqué decía ahora. ¿Porque no puedo reirme yo ahora? porque ya no los veo por la calle, no les llega ni para tomar un café, que tienen que dedicar todo a pagar la hipoteca del puplex que se había comprado y con el cual iba a flipar cuando lo viese.
Si ya les dije yo: No me compro un piso porque no me lo puedo permitir. Pués ellos no ganaban mucho más que yo.
Por cierto, espero que el amor de estas parejas dure mucho porque como se separen el banco se los va a comer.

D

Y el banco, que está especializado en temas de préstamos, y que te dijo que no había problema, es inocente... roll

D

Si esta crisis sirve para que esta generación perroflauta aprenda lo que no le enseñaron en su educación LOGSE, esto es, el significado de una simple palabra: responsabilidad... entonces, puede que después de todo, no haya sido todo en balde roll

Firmado: un facha que ya aprendió de la crisis del petroleo del 73 roll

ElBrujo

Según yo lo veo, el banco es culpable de su problema y tú eres culpable del tuyo. Ambos erraron, unos sin saber y otros a sabiendas pero eso sólo distingue a ignorantes de avariciosos, y no a culpables de inocentes.

Los verdaderos perjudicados son los pocos que no vivieron por encima de sus posibilidades mientras veían a su vecino atando a los perros con longanizas. Ellos van a pagar la crisis igual que los demás a pesar de haberse mantenido totalmente al margen de sus causas. Para ellos mi solidaridad... y para los bancos sus impuestos.

raxor

¿Que opciones tenia una pareja que queria irse a vivir juntos hace 3 años cuando en todos los sitios les decian que la tendencia era que los precios seguirian subiendo?

Veo mucho yolosabia yatelodije por aqui, pero en lugar de meter el dedo en el ojo a la gente podriais poneros en la piel de quien esta muy jodido. Por cierto, no, no es mi caso, pero tengo muchos amigos que cayeron en la trampa de los putos especuladores, en un mercado hiperinflado en el que no existian chollos, el alquiler apenas se ofertaba, a nadie interesaba alquilar un piso que subia una media de 15% año, ¿quien te firmaba un alquiler de larga temporada?, el pecado de la mayoria era no tener formacion financiera, pero yo pregunto ¿que haces cuando todo el mundo que conoces que se le presupone saber algo te indica que la cosa seguira subiendo?. No valen habitaciones compartidas y pisos de estudiantes, estamos hablando de proyectos de familias.

Por cierto el otro dia no pude evitar escuchar a alguien que hablaba por el móvil y debia trabajar en un banco, al chico le debieron preguntar que como llevaban el tema de las ejecuciones de hipotecas, la respuesta fue algo asi. "la cosa esta muy jodida, nos ha llegado una circular interna que nos pide que hagamos de todo menos ejecutar hipotecas, en algunos casos se estan firmando 2 y 3 años de carencia para evitar comernos los pisos"

Yo si que lamento la trampa en la que han caido miles de parejas jovenes estos años, por desgracia van a acabar pagandolo toda la vida.

kabute

#30 Eso no es cierto del todo, una persona que ahorra y mantiene unos hábitos responsables puede comprarse en un plazo de tiempo moderado una propiedad.

La cosa es que la gente adquiere propiedades por encima de sus posibilidades. No es realista pensar que un obrero (de nuevo mis respetos a este colectivo) pueda mantener eternamente un sueldo de 3.000 euros al mes y poder adquirir una casa de 300m2 y un bmw tope de gama...

raxor

A ver, a mi no me ocurrio, yo tuve cierta suerte, conseguimos comprar un tercero sin ascensor con garaje por 10 millones en mi barrio que consegui vender a precio de mercado 2 años despues (15 millones), con la plusvalia di la entrada para mi actual piso que aun estaba sobre plano, 22 millones, como viviamos cerca decidimos hacer el esfuerzo de estar 1 año hasta la entrega de llaves en casa de nuestros padres para pagar mas letra y casi la misma semana que nos lo entregamos volvimos a vivir juntos, el esfuerzo nos merecio la pena, gente que llego mas tarde a la misma promocion de viviendas llego a pagar hasta 42 millones en la tercera fase, siendo los pisos incluso 5 m mas pequeños.

Era todo tan normal. Si alguien queria un piso, el banco "analizaba" el riesgo y le decia que adelante, te peritaban por encima para facilitar la operacion, con el euribor al 3% y con la tabla de amortizacion a 30 años que te daban la gente pensaba que con esfuerzo si que se podia pagar y quedaba algo para vivir.
Muchos proyectos personales de parejas jovenes se han truncado jodiendo los mejores años de sus vidas, el ahogo de los pagos sobretodo en 2008 ha sido brutal, encima en España cuando se ejecuta tu hipoteca el bien se subasta y si no cubres tu deuda sigues debiendole pasta al banco.

Solo pido un poco de respeto para los miles de afectados, algunos amigos vuestros seguro. Muchos no han comprado plaistations ni blurais, tampoco han salido de crucero por el caribe y estan igual de jodidos.

Buenas noches (que tarde es)

D

Hace un par de meses menee esto, relacionada.
Lecciones sobre comportamiento humano

Hace 15 años | Por --60900-- a ecos.blogalia.com

Por cierto no hice ninguna de las cosas que dice elcomentario; no soy culpable... de haber caído en ninguna trampa.
#1 Culpable!

alehopio

Una sociedad donde dos personas trabajando no se pueden comprar una vivienda en propiedad (del tipo de viviendas que hay en esa sociedad) es porque existe un sistema de explotación o esclavitud encubierta. Trabajar y que no puedas tener nada propio sino sólamente lo que consumes es algo que define a la explotación.

Además, un contrato (de préstamo o de cualquier otro tipo) es un acuerdo que estipula las responsabilidades de cada una de las partes, y por tanto indica los "culpables" de cada situación y las obligaciones que tienen. El deber del cliente es pagar y si no puede entonces la culpa es de quien le ha prestado por no haber estudiado suficientemente la situación y haberle prestado con riesgo excesivo; y lo que no puede pretender el prestamista es que otros que no tienen que ver con su trato paguen por su incompetencia para los negocios.

Lo que valen son las leyes, para determinar los culpables; y no lo que piense la opinión pública.

D

#62 ¿para independizarse hace falta comprarse una casa? Vaya chorradas que hay que leer, los culpables son los que son y absurdo es querer delegar responsabilidades.

punisher

Esta claro que la culpa es de los que firman, ya sea cegados por la ilusion o la ignorancia, pero tambien es cierto que se vendio la idea de que todo el mundo podia y que el que no se comprara un piso era medio tonto. Entre eso y las ganas de hacer negocio por parte de las inmoviliarias y bancos ahora estan donde estan.
Un ejemplo. Al terminar la carrera de economicas muchos compañeros comenzaron su vida laboral en una filial financiera de una inmobiliaria. Como es obvio su trabajo consistia en conseguir las hipotecas para que la inmobiliaria vendiera los pisos. Pues bien, uno de mis amigos tuvo que dejar el trabajo porque dijo que no tenia el estomago para seguir en ello. Eran ellos los que negociaban con los bancos por la hipotecas y en un caso llego a decirle a una pareja que no comprasen el piso (con la hipoteca concedida)porque no podrian mantenerlo, que simplemente estaba fuera de sus posibilidades.

Me gustaria saber cuanta gente que se declara ahora ignorante del mercado, que ellos no sabian a lo que se atenian con una hipoteca variable con una cuota del 75% de sus ingresos, etc, antes de firmar una deuda por 250.000 o 300.000 euros a pagar en 25 o 30 años, se gasto 200€ en un asesor financiero independiente del banco o la inmobiliaria para que estudiase su caso y le diera consejo.

D

me he leído todos los comentarios y lo que más me choca son los que dicen que comprar una vivienda es una inversión.... que la culpa es de los bancos.........tiene tela la cosa, así va este país.
que negra es la culpa que nadie la quiere.

u

#3 Si alguien firma un préstamo que no va a poder pagar sí es tan culpable como el banco. Para que haya un préstamo es necesario que uno lo dé y el otro lo reciba. Ambos son responsables de lo que han firmado.

Por favor, no nos creamos que el dinero crece en los árboles, o que está ahí para que nos lo regalen. Los préstamos hay que devolverlos, y además con intereses.

D

#39 Hay reglas orientativas de cuanto uno debe de gastarse en cada tipo de gastos, hace unos dias apareció por aqui, para vivienda decia que un 33% por ejemplo, tambien hablaba de comprar electrodomesticos, etc, te lo estoy buscando a ver si lo encunetro.

La responsabilidad es de las 2 partes por que las 2 partes firman el contrato, unos se aprobechan de que los otros no quieren entender, ni ententienden las reglas del juego.

u

#25 Es que sí había otra opción: vivir de alquiler hasta que pase la burbuja. Y si no pasa (a pesar de que estaba clarísimo que toda burbuja revienta antes o después), vivir de alquiler toda la vida, que mucha gente lo ha hecho y no se han muerto.

#30 Lo que dice la ley está muy claro: el hipotecado responde con todos sus bienes, presentes y futuros. Si te embargan el piso por no pagar, lo subastan, y como la subasta no va a dar el suficiente dinero para cubrir la deuda, a continuación te embargan el sueldo hasta que la deuda esté cubierta (lo cual será de por vida en el caso de muchos).

D

Como dice el refrán, ahora que cada palo que aguante su vela.

Tumbadito

#9 No, no lo pagarán entre todos, una vez superada la crisis algunos mirarán su vida con alegría... otros, por su manera irresponsable de moverse, en lugar de disfrutar la primavera tendrán años de sufrimiento pagando deudas atrasadas por cosas que ya no les van a dar placer...

u

#41 Y no sólo eso. Con la que está cayendo y todavía hay muchos que se quejan de que los bancos no abren el grifo para poder comprar un piso (es decir, que se lo comprarían mañana mismo si el banco les prestase el dinero).

En cuanto a los tipos, es difícil hacer predicciones a largo plazo, pero ahora la inflación está bajando e incluso corremos riesgo de deflación para el próximo año, así que el BCE mantendrá bajos los tipos. El verdadero problema será cuando la inflación vuelva a subir dentro de unos años (ocurrirá antes o después, de la misma manera que todos morimos antes o después, es ley de vida). Entonces, con la inflación subiendo, el BCE deberá subir los tipos de interés, por la sencilla razón de que ese el procedimiento a seguir cuando la inflación amenaza con dispararse.

Si para entonces ya has pagado la mayor parte de la hipoteca, no te afectará mucho. Si todavía te queda por pagar la mayor parte, sí que te afectará mucho, porque al principio de una hipoteca pagas casi todo intereses, y por eso las letras de las hipotecas recientes se disparan a la más mínima subida del Euríbor.

D

es lo que tiene la sociedad de consumo, ni más ni menos, si no mirad a los papis cual america way on life, con sus niños/as rubitos/as paseando por los parques de la sociedad occidental, los grandes centros comerciales, asi es como se sociabiliza hoy en dia a los menores, en breve ya no sólo tendrán teléfono móvil con 10 años si no que también gozarán de la american express y demás.

D

#10 vale, el banco no tiene nada de culpa... pero luego que no pida ayudas o exija que bajen los tipos de interés para no tener morosos.

D

#16 Si no conoces como funciona el sistema es culpa tuya, no es recomendable jugar a un juego del que no se conocen las reglas, y si consideras, como yo, que esas reglas se han de aprender en la escuela presioemos para que ello suceda y que no se repita esta historia.

raxor

#24 Entiendo que tu caso puede que no sea equiparable al del tipico joven Español de veintimuchos que tiene la mania de intentar vivir donde nace, poco amante del riesgo y a veces poco juicioso, como comentas deduzco que no te encontrabas en una situacion estable lo que cualquiera con 2 dedos de frente hubiera hecho lo mismo que tu (a pesar del "negocio" que perdiste dicho sea de paso).

En Alicante capital, cualquier promocion en el extrarradio (San Vicente, San Juan etc...) no bajaba de 30/40 millones, en Alicante capital la segunda mano excepto en barrios marginales estaba a ese nivel o por encima. Es dificil tomar una decision con una oferta que quiere tu alma y donde no ves otra salida que liarte la manta a la cabeza.

Debe de ser frustrante para el pobre diablo al que le acaban de entregar el piso saber que los que quedan por vender de su finca van a costar de media un 30% menos que el suyo. Es una putada, toda la ilusion y esfuerzo que se pone para adquirir una vivienda y que tu proceso de toma de decisiones te haya pillado en la parte mas alta de una burbuja sin otras opciones reales.

A toro pasado es muy facil.

D

#18 gracias por la bilis... pero tranquilízate. Yo no tengo ninguna hipoteca pero desgraciadamente (al igual que tú) tendré problemas en un futuro próximo por la crisis generada que nos afecta a tod@s.

Lo que yo quiero decir es que no podemos dejar el futuro en manos de la responsabilidad de la gente a la hora de pedir dinero por la sencilla razón de que la mayoría de la gente no sabe ni lo que es un tipo de interés. Por esa razón, los banqueros - pilar de nuestra queridisima economía - deben velar por el buen funcionamiento del sistema. Es decir, si el sistema depende de las deudas para generar dinero y, mas especialmente, DE QUE ESTAS SE ACABEN PAGANDO, no se pueden dar hipotecas así al tuntún a mileuristas con aval la pensión del abuelo. Y esto, amigo, lo han hecho los banqueros.

¿Cómo iba a saber pepe - por ejemplo un peón de obra - que en 3 años le acabarían echando?. Nadie, ni siquiera el banquero que le dió el préstamo. Sin embargo, es irresponsabilidad del banquero conceder un préstamo a tantos años a alguien con una profesión tan inestable como esa. ¿Porqué han hecho esto?. Inducidos por el "dinero fácil" (irresponsabilidad de los bancos centrales y/o gobiernos) y por la presión de los accionistas de los mismos bancos de beneficios altos y rápidos. TODO ha sido avaricia especuladora.

Nada tiene que ver esa gente se levanta cada día a las 6 de la mañana para ir a trabajar y poder pagar su hipoteca. A 50 años o a 30 años. A 20 años o a 10 años. DA LO MISMO. El banquero jamás tendría que haber proporcionado la hipoteca ya que el sistema depende de ella....

u

#45 Los responsables son ambos, el banco y el hipotecado. Pepe el peón sabe que puede perder su trabajo. Eso de no creerse responsables de sus actos, y de creerse que todo irá como en los mundos de Yupi es lo que ha llevado al desastre a muchos bancos y a muchos hipotecados. La única diferencia es que los banqueros mueren ricos incluso si su banco quiebra, pero precisamente por eso Pepe el peón es el que debe poner más cuidado, porque es el que más se juega.

meneas_mela

Recuerdo cuando curraba de chispa allá por el 2004 - 2006 mis compañeros todos buscandose un pisito de esos baratos por 250.000€ y ademas le añadian el Honda Civic ese de 30.000€ y todo eso cobrando la inverosimil cantidad de 1200€ matandose a horas (yo cobraba sobre los 900, no hacia ni una hora)
En fin les decia que estaban si estaban locos o que y se reian de mi diciendome:
- Tu no compres ahora que despues sera aun peor y mucho - y yo decia:
- Pero no entendeis que eso no se puede mantener es como si yo fuese panadero y dijese: ahora las barras de pan valen 100€ la barra y vosotros me lo pagais es una locura sencillamente.

Bueno me alegro tanto de haber tenido la razon (pero es que es de logica) y en fin para mi los que han firmado esos excesos tambien tienen su parte de culpa.

Un saludo y animo a todos los que han firmado una esclavitud a 60 años.

u

#33 Sí, yo también conozco gente entrampada en la burbuja, incluyendo una buena amiga mía. Ahora bien, ¿le estoy faltando al respeto a mi amiga por decir que ella es tan responsable como el banco?

10 millones... 15... 22... 42... y el interés al 3% cuando nunca había estado tan bajo. ¿No te dice nada eso? Joder, que no es necesario ser experto para ver por dónde van los tiros. Échale un vistazo a #19. Los que vimos que era una locura ¿somos unos putos genios? Yo creo que no, que bastaba con tener un poco de sentido común.

Una cosa más sobre el interés hipotecario. Lo normal antes de la burbuja era que estuviera al 15 ó 17%. Ahora el euríbor se coloca en el 4 y medio y ya muchos tiemblan.

O

#23 ¿que haces cuando todo el mundo que conoces que se le presupone saber algo te indica que la cosa seguira subiendo?

Come mierda. Millones de moscas no pueden estar equivocadas...

vhidis

¿Acaso somos culpables de ser egoistas, envidiosos, tacaños, malpensadso, huraños y prepotentes?
Al menos en mi y en los que me rodean lo veo como algo casi innato...

j

Por cierto, ya me diréis que primera necesidad es tener un coche y una tele de plasma... No me jodas.

D

Avaricia e ignorancia. El banco no fue a tu casa a ofrecerte una hipoteca que te ahogara. No es culpa de los bancos, los bancos te prestan el dinero y tú aceptas o no. Pero como siempre en este país, qué mejor que echarle la culpa a los demás porque yo siempre tengo la razón.

Por la avaricia de unos pocos, otros lo han tenido que pagar con unos precios de los pisos impagables, por la ignorancia de otros, ahora se lo tienen que comer con patatas y no hay ni para patatas. Ahora a jodernos todos (porque nos toca a todos sufrir las consecuencias).

Lo que posees te acabará poseyendo (El club de la Lucha).

D

#76 ¿Has probado a alquilar en vez de hipotecarte? Solo un ejemplo y sin entrar mucho en tu tema concreto.

raxor

#35 Responsable es el que firma faltaria mas. Era y es un error comprar en las condiciones que muchos compraron. Yo cambiaba mi hipoteca por la que pagó mi padre con esos intereses con los ojos cerrados, en el caso de mi padre el numero de sueldos necesarios para pagar el piso era del orden de entre 3 o 4 veces menos de los que necesito yo para mi piso, el que pagaron mis padres en el 77 les costo 2,7 millones, mi padre ganaria por esa epoca unos 250 euros al mes para mas señas.

A mi me revisaron en Noviembre (con el euribor de septiembre) y estoy pagando el 5.70 (diferencial incluido), los de ING intentaron timarme/salvarme ofreciéndome un tipo estable a 3 años al 4.80, yo calculo que para la revisión de mayo/junio el euribor estará por debajo incluso del 3 o como mucho el 3,5. Como esto va para largo, espero que los tipos continúen incluso por debajo del 3 un par de años mas.

quiprodest

#50 Por lo que explicas, Pepe es responsable de lo que le pase a él. Como todo el mundo. Y Pepe será responsable de haberse metido en un berenjenal. Pero a Pepe no le puedes echar la culpa de la crisis, porque a Pepe no se le ocurrió que era buena idea prestar dinero de forma indiscriminada sin tener una garantía medianamente sólida de recuperar la inversión. Por no mencionar que a Pepe ni le fue ni le vino nada en que cuatro listos cogieran su hipoteca, la empaquetaran con otras más probables de devolver y lo vendieran al mejor postor como algo sólido como la roca.
Si hablamos de meterse en situaciones que uno no puede manejar, entiendo que es responsabilidad individual, pero si quiebra un banco por estos temas, también será culpa del banco, ¿o no?

m

Ellos los conceden y nosotros tenemos la culpa, nosotros pagamos(directa e indirectamente) más de lo acordado y tenemos la culpa, ellos nunca pierden y nosotros seguimos teniendo la culpa, ellos controlan el mercado y nosotros tenemos la culpa, si gastamos mucho como ocurrió tenemos la culpa de las consecuencias si no gastamos tenemos la culpa de no mover capital. Señores a gastar y vivir que ya lo pagará otro.

D

Vale que la culpa pueden tenerla los bancos en parte... pero caray... si yo veo un Ferrari de 60.000 pafios, por mucho que el banco me diga "venga, que te lo presto y lo pagas en cómodos "piazos" que ni te vas a enterar", SÉ positivamente que no lo puedo comprar, porque aún en el caso que tuviera pasta puesta a enfriar para comprarlo, NO lo puedo mantener... métele gasolina, seguro, revisiones, impuestos... no se puede. Igualmente, me pueden ofrecer un pisazo (o un pisito) por X, que no se trata sólo del X... se trata de gas, luz, agua, comida, ropa... se trata de demasiadas cosas, y luego vienen los intereses... Parte de la culpa, la tenemos todos los dijimos "sí, venga, podemos" (uso el plural, pero yo vivo de alquiler precisamente porque vimos que no podíamos...) y luego cuando vienen mal dadas, "ah, es que yo no pensé... es que a mí me dijeron... es que yo creí... es que esto no es lo que pensé que... es que la culpa es de...".

Todos hemos de hacer frente a lo que hacemos. Nadie nos obligó a nada, sólo nos ofrecieron la posilibidad, y nosotros hicimos nuestra elección, y nos toca apechugar con ella, sea cual sea.... San Penseque y San Creíque, no están en el calendario.

D

#81 Si eres culpable de pagar una hipoteca a 40 años, alquila y no tendrás ese problema.

T

#6 Perdona, ahora la vela se la van a aguantar los precavidos, los que no se compraron lo último, los que no fueron al banco a pedir tanto, ahora son sus ahorros y sus impuestos los que van a pagar el pato.

D

#45 A ver, recapitulemos, si Pepe ha calculado bien y el banco cree que hace bien, todos contentos, no hay nada seguro en esta vida, y si Pepe ha currado 6 años seguidos tendrá 2 años de paro, suficiente para encontrar un trabajo nuevo, aunque sea peor que el anterior, por que como ha hecho bien las cuentas puede afrontar la hipoteca con una menor capacidad adquisitiva.

Si, pongamos, llega le caso de que tras 2 años Pepe, el obrero-economista, no ha encontrado trabajo (o ha enontrado un en el que cobra menos de un 66% que en el anterior) el banco le quitará la casa, la subastará, si no llega el dinero el resto lo tendra que pagar con lo que halla avalado la casa (en EEUU se avala con la misma casa, ahi es donde tienen su problema) y si con lo que habia avalado la hipoteca no llega tendra que pagarlo con el sueldo que vaya ganado, en fin, que el banco no pierde, o por lo menos no pierde mucho, s ele crean problemas de liquidez y que tenga en propiedad muchas casas que no tienen salida o que las tiene que vender más barato.

El banco no es el irresponsable, el obtiene lo que busca, Pepe, en este caso lo que ha tenido es muchisima mala sierte, no encontrar un buen trabajo en 2 años pese a haberse planificado la economia mejor que Solves, pero es un punto harto dificil para Pepe, pero absurdamente facil para aquellos que, al contrario que Pepe no planificaron su economía y se hipotecaron hasta las cejas confiando en que todo seguirá igual y los bancos por un igual, que tambine esperaban que esta burbuja fuera etern, o por lo menos que durara una decada más.

punisher

#81 "Tampoco se puede culpar a la gente de que no ahorre. Para los que pueden ahorrar, la inflacción se merienda todos los ahorros en la cuenta bancaria en pocos años y nos sale casi más barato pedir un crédito." Si ahorras en una cuenta corriente si, ya que no da rentabilidad (quiza una bateria de cocina o una wii, que mola mucho mas). Pero no era muy dificil conseguir un fondo de rentabilidad garantizada del 4% o 4,50% superior a la inflaccion, y en fondos con capital asegurado y riesgo en la rentabilidad se podia alcanzar el 7% o el 8%.

"Tampoco somos culpables de que los bancos funcionen con un sistema fraccionario, que en el fondo es una estafa piramidal." Tio aqui demuestras que conoces muy poco de como funciona un banco.
Lo que das son las tipicas escusas para no sentirse culpable.

#83 la historia de que me sale lo mismo alquilar que comprar la tengo oida hasta la saciedad, pero esa igualdad normalmente era siempre 200€ menos el alquiler (que conste que no conozco tu caso y no dudo de tu palabra). Y por cierto, el que firma una hipoteca a 30 años sin informarse antes tiene mucho valor, porque muchos se empeñaron el 70% del sueldo en una hipoteca a tipo variable cuando el euribor estaba al 2%. Basta mirar una sencilla grafica para ver el problema, y que era imposible que España mantubiese esos tipos indefinidamente.



Y tal y como dije antes, si yo voy a hacer un testamento importante, una cesion de vienes, un divorcio o algo semejante le pago a un abogado propio e independiente de la otra parte para que se asegure de que todo esta correcto, porque no se un pijo de leyes. Pues la gente que no sabe nada de economia tendria que haberse pagado a un asesor financiero para que le dijese las cosas claras, antes de empufarse por el resto de su vida.

Y para todos los que hablais de que ahora le toca joderse al banco. Pues que sepais que el banco no es una persona, es una sociedad, puede pasar 3 o 4 años de perdidas y no se morira de hambre, sus directores seguiran cobrando buenos sueldos. El estado se rompera los cuernos antes de que quiebren (porque como lo hagan estaremos todos bien jodidos), y una vez pasado el bache nos volveran a vender las hipotecas para comprar los pisos que han embargado a otros.

D

#3 Delegando responsabilidades ... eso es de cobardes.

tsakurai

#44 Lo que es absurdo es que no pares de decir que si el "sistema" esto o el "sistema" aquello. A ver si te enteras: el sistema somos todos. Y las responsabilidades, que cada quien apechugue con lo propio, que eso de llorar por no informarse bien deja de tener sentido cuando dejas de ser un crío.

D

Lo que está claro es que no se puede vivir por encima de las posibilidades de cada uno ni los bancos y las administraciones fomentarlo. Por ejemplo, no entiendo a los que piden un crédito para irse de vacaciones. A la vuelta, tendrán que trabajar más para pagar su descanso....

D

Cada día las personas me dan más asco, sólo con ver este titular y algunos comentarios...

Ahora resulta que la economía está hecha una mierda y la culpa es mía, que ayer llegué a casa de trabajar a las 10.30 de la noche, y hoy a las 8 estaba en el curro, y la hipoteca, a la cual no he cargado ningún mercedes por si tenías duda, pega todos los meses como un parásito que se come mi esfuerzo.

Pero nada, la culpa de la crisis es mía: Tócate los cojones.

D

#3 de verdad crees q los bancos son estupidos? mira tan solo quien esta saliendo beneficiado y a quien van a parar todas las ayudas (con nuestro dinero).

s

mmmmm esto creo que se veia caer ahora toca la burbuja de los alquileres subiendo como la espuma

assman

#0 hasta cierto punto puede ser cierto, pero habrá que ver todos los casos.

Si te compras una puta casa para poder independizarte y pagas el precio del mercado, por necesidad, pues eres una víctima.

Es facil echarle la culpa a quien no se debe, los culpables de esto, han sido los especuladores, las alcaldías (que se han beneficiado mucho de todos los impuestos por las Compra/Ventas), de los dueños de los terrenos, de los constructores, de las inmobiliarias....el resto, somos putas víctimas. Unos víctimas de querer emanciparnos, otros víctimas del consumismo, pero los culpables son quienes son.

b

culpables somos de ser orgullosos y vanidosos

j

Las cosas no son blancas o negras. Tienen parte de culpa banqueros, personas, políticos, educación, medios de comunicación/periodistas, etc.

Cada uno a su manera ha ido mirando hacia otro lado. El caso de España es especialmente penoso porque nos han venido avisando desde fuera (Europa) por activa y por pasiva.

Pero a los banqueros les ha dado igual seguir dejando que la gente se hipoteque a 30 años por el 60% de su renta. A las personas no les ha preocupado informarse (¿mal de muchos consuelo de tontos?) de la evolución histórica del euribor o de casos como el de Japón. Los políticos estaban más preocupados de ver si lo llamamos matrimonio o unión civil. Los medios de comunicación en lugar de informar preferían darnos ración de triunfitos.

Mientras, una generación con una base científica (matemáticas...) nula, que las pasa putas para calcular el 5% de 50 (como para calcular un interés compuesto) y que tiene problemas para escribir un texto sin faltas de ortografía.

Pero no os preocupeis, que "al final tienes algo".

Esgarramanter

La gente se echa las manos a la cabeza cuando oye crisis no porque no vaya a comer, o sus hijos vayan a pasar hambre, o porque no puedas pagar el alquiler, sino porque te va a costar pagar ese coche caro, esa hipoteca por encima de tus posibilidades, no te vas a poder comprar el ultimo cacharro para kiddults que salga, en definitiva, no podrás mantener ese modelo de vida consumista compulsivo que compensa tu carencia de emociones, estimulos y equilibrio mental. Tendrás que volver a pensar y a luchar por estar en paz contigo mismo y la sociedad que te rodea.
Gasp.

D

Que curioso... esta noticia no sube de ninguna manera. Supero los 600 de karma, tiene un montón de votos... pero nada, que no.

D

#43 Todo eso me parece genial. De hecho yo lo hago de manera mas precisa. Sin embargo, eso no dice nada a la questión que estamos debatiendo.

Si yo soy peón de obra y veo que puedo gastar 100€ mensuales para hipoteca, el irresponsable es el banquero por darme una hipoteca a 50 años. Aunque yo lo haya calculado bien, ¿Dónde está en esa ecuación el hecho de que pueda perder el trabajo?. Eso no lo puede calcular nadie. Por lo tanto, aunque pepe el peón crea que puede pagarlo, es responsabilidad del banquero no dar dicho préstamo tan brutal...

Y amigos, por mucho que pongáis aquí los ejemplos del cochazo os aseguro que eso no ha sido lo que ha tumbado la economía. En la mayoría de los casos son familias humildes que sólo querían "poseer" un lugar para vivir.

D

Entretenerse en buscar culpables en los que descargar la frustración, en vez de soluciones... Es lo que más me demuestra bien a las claras que no hay solución posible.

D

#3 Llevas razón. Es que en esta triste historia hay varios culpables. Espero que aprendamos para el futuro y no se vuelva a repetir. En el fondo el que concede las hipotecas pretende ganar un suplemento, el que mete en la hipoteca el todoterreno, el viaje al Caribe, la casa con pista de padel y piscina, y la tv de plasma más grande del mercado también peca de avaricia... Lo peor es que todos al final seremos culpables de pagar (porque lo pagaremos entre todos) esos caprichos y primas a los culpables y de mantener esta manera injusta de actuar QUE PREMIA A LOS IRRESPONSABLES (por cierto lo escribo en mayuscula porque es gritando)

Nami

es mileurista ^^. por lo demás... q hacemos? vivimos debajo de un puente?? aunque si es verdad que podriamos sobrevivir sin ciertas comodidades (pa que quiero yo una pantalla de plasma de nosecuantas pulgadas si no nos llega para la hipoteca?)

D

#83 Si tienes la opción de seguir alquilando y no lo hiciste, si preferiste hipotecarte obviamente es culpa tuya. Muchisimas personas en tu situación prefirieron seguir de alquiler y no creo que les haya causado ningún trastorno. El problema es que este sistema capitalista al que criticas es el que ha provocado las ansias de ser propietario.
Si te cuesta el mismo piso de alquiler que de hipoteca es que algo falla. Y no da lo mismo un alquiler que una hipoteca porque las subidas del IPC no son ni de coña parecidas a las del euribor, porque no estas atado 40 años y porque los alquileres se pueden renegociar.
Y yo vivo en madrid y eso que pagas me parece una barbaridad.

D

#87 Es más culpable el que juega mal, porque uno tiene que depender lo menos posible de las malas practicas de otros. Al menos los bancos jugaban mal para forrarse, ¿pero para que jugaban mal los hipotecados? ¿para joderse?

IkkiFenix

#31 El fallo de ese razonamiento esta en que puede que el obrero irresponable se halla comprado un BMW, pero no una casa de 300m2, probablemnte ni de 100m2. Hoy en dia, nisiquiera con un consumo responsable un currito medio podría haber optado a una vivienda digna sin hipotecarse a 40 años. Y a mi eso me parece inaceptable, por eso no caí en esa trampa.

D

#31 Me rio yo del ahorro cuando empiecen a caer algunas cajas... Que te crees, ¿Que están a salvo?. El sistema lo han montado así y ellos tienen la responsabilidad no nosotros. No confundamos al enemigo.

O

#38 Lo que yo quiero decir es que no podemos dejar el futuro en manos de la responsabilidad de la gente

¿A qué edad establecerías la mayoría de edad?

D

#61 No te entiendo, Pepe es español, Pepe supo administrar su economia y no se metió en ningun berenjenal, simplemente Pepe tras 2 años en paro no encontro un trabajo con una remuneracion que fuera el 66% de su sueldo, de hecho Pepe es el paradigma de persona con conocimientos de economia domestica a la cual una crisis a la que el no ha contribuido le ha pillado y a jodido la vida.

De la crisis española Pepe no sería culpable, por que supo comprar (aunque caro, dentro de sus posibilidades) de la crisis española culpables son los especuladore spor jugar con un bien básico, dle gobierno po dejarles y en ultima instancia de la gente por creerse la teologia del nuncabajismo (y nombro al gobierno por delante no por que quiera un gobierno paternalista, si no por que actuan en nuestro nombre, a nuestro servicio y han de procurar nuestro beneficio, que para algo se les paga)

D

Y los que están forrados y se pueden permitir eso y mucho mas sin pegar un palo al agua que son? Anda ya ¡¡¡

D
meneas_mela

Lo siento se me ha repetido

amanecequenoespoco

Lo siento, yo solo iba a fumarme un cigarrito, no sabía que iba a provocar esto del cambio climático.

D

#6 Pero hay un palo que no va aguantar ninguno: los organismos reguladores que no han "funcionado" como debían y que para eso están y se les paga.

stygyan

Eh... y si me compro un ordenador de dos mil euros aprovechando un préstamo sin intereses?

D

Yo solo pregunto: ¿no tiene el sistema financiero alguna responsabilidad? Yo vivo en un "piso" de 30 metros y pago mas de 900 euros de hipoteca. ¿tengo yo la culpa de no haber podido comprar el piso a tocateja? o mejor! ¿deberia vivir debajo de un puente para no ser el culpable de la burbuja? Por supuesto que algunos fueron irresponsables y se endeudaron con coches de lujo y pisos de vacaciones etc, pero el grueso de la poblacion se endeudó por cojones! Y yo creo que el sistema es el verdadero responsable, y no me refiero solo a los bancos, me refiero a el sistema precios caros y sueldos bajos, y venga! a endeudarnos! Tengo 37 años y solo he tenido vacaciones tres veces en mi vida, y no tengo coche, y me faltan 25 años de hipoteca, y no me puedo permitir "lujos" como por ejemplo tener una familia, ni el pantalla plana, ni na' de na! En resumen: Que no veo correcto generalizar, ni exculpar de toda responsabilidad a los que tienen la sarten por el mango!

Jusore

Para no repetirme enlazo a mi opinión del principal culpable.

banca-espanola-teme-dano-sea-3.000-millones/1#comment-4

Hace 15 años | Por --101913-- a elpais.com


¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
¿Quién es más culpable, el que juega mal al juego o el que pone mal las normas?

D

#80 Hasta hace cinco años! De hecho compré el piso en el que viviamos alquilados (8 años) Y claro que podia haberme negado a comprarlo e irme a otro piso de alquiler, pero por el mismo dinero. De todas maneras yo soy de los que piensa, que si le debes un millon al banco tienes un problema, si le debes 20 millones, el problema es de el banco! Mientras pueda pagar , pagaré, y si algun dia no puedo pagar lo mismo me da un alquiler que una hipoteca, me ire a la puta calle, que es lo que critico a este sistema.
No todos fuimos de "nuevos ricos" ni quisimos cagar mas arriba de el culo, muchos no teniamos muchas mas opciones, y repito, no me quejo de tener que pagar mi casa, me quejo de que se nos haga responsables a las victimas y se exculpe a los victimarios.
Yo asumo mi responsabilidad, mis deudas etc, pero que los "jefes" no escurran el bulto y nosotros se los consintamos!
Un saludo.

D

Como ya otros dicen, la culpa la tenemos un poquito todos. La de los bancos por conceder préstamos, las personas por no ser capaces de contenerse en los gastos y en no ahorrar por si las vacas flacas, los politicos por no haber hecho de "los avisos exteriores" (de todos modos, de lógica es que siempre hay épocas de vacas flacas y vacas gordas).....

Sobre el tema concreto de las hipotecas de las casa... pues es lo mismo, la culpa es de los bancos por permitir firmar a los pobres que quieren comprar una casa y de esos pobres, de no esperar un poco a que pasase esto. Porque los que tienen una cierta edad, pues entiendo que desee independizarse pero me han contado de casos de chicos, de veintipoco años, con prisas de independizarse y se embarcan en hipotecas, con casas que cuestan un dineral.

D

Hombre, lo que me parece absurdo es culpar a la gente de la crisis de los demás. Ni calvo ni con peluca.

starwars_attacks

el artículo tiene razón, pero algún comentario no. Todos tenemos algo de cula. Si usas software propietario, aunque sea pirata y sdin pagar, engordas a los propietarios. De mil maneras ayudas al capitalismo.

D

La gente es culpable, pero no hay que perder de vista que se les engaño y se les hizo ver como posible consumir articulos de lujo con sueldos mileuristas... Todo lo que un tonto sin los pies bien plantados en la tierra quiere creer!

D

#37 Bueno, y aunque todos sepamos las reglas del juego. Y como muchos decís aquí TODOS tenemos que saber lo que podemos comprar o no, decidme:

¿Cómo calcula uno su límite?. ¿Cómo calcula uno a lo que puede llegar o no?. Como se si me tengo que comprar un coche de 3 millones o de 5 ?. ¿¿ Hay algun algoritmo para calcularlo ??.

NO !!!

Repito: El sistema depende de ello, la responsabilidad es de quién da los préstamos, no de quién los pide.

R

Resulta sorprendente lo rapido que pasamos nuestras responsabilidades a los demas.
Al paso que vamos, dentro de nada, pedriremos que nos traten como a parvulitos, que nos digan todo lo que tenemos que hacer. Asi no habra peligro de que nos equivoquemos.

D

¿Por qué nadie dice que es el propio Estado quien ha incitado a hipotercarse? Lo viene haciendo así desde hace 15 años. Cada vez que lees el recibo de tu nómina el Gobierno te dice sutilmente "Gili*****, ¡Endéudate y compra o te seguiré trincando cada mes si sigues alquilando!"

Por supuesto que la responsabilidad final es del hipotecado, pero es el Estado quien ha decidido incentivar artificiosamente la demanda. La acción del Estado no es neutral, tanto cuando aplica un impuesto al tabaco o al alcohol (eso desincentiva la demanda) como cuando subvenciona (incentiva) la compra de otro bien.

D

No estoy de acuerdo en absoluto con el enfoque de este artículo.

"Si te compraste un piso y te hipotecaste por 300.000 euros eres culpable". ¿Cómo que soy culpable? ¿No será culpable el banco que, por pura avaricia, permitió embarcarme en un préstamo hipotecario que era posible que no pudiese pagar?

¿Y qué iba a hacer yo? ¿Quedarme a vivir hasta los 40 años en casa de mis padres?

¿No es culpable el sistema financiero en el cual el EURIBOR lo fijan los propios bancos a su capricho, sin que la otra parte del contrato, o sea, nosotros, podamos hacer nada ante las oscilaciones caprichosas de los tipos de interés?

¿No es culpable el sistema político, que no hace absolutamente nada para impedir que los pisos hayan cuadruplicado y quintuplicado su precio en los últimos 10 años?

La crisis financiera actual, al final, ha venido provocada porque hay cientos de miles de millones de euros, dólares, o lo que sea, que no tienen respaldo real en nada, sólo en la avaricia bancaria, que ha creado dinero de la nada.

¿Y la culpa es mía? Pues mire: no.

D

En absoluto. No somos culpables de tener que pagar una hipoteca a 40 años para comprar una mierducha de piso con un trabajo inestable. La gente no tenía más remedio o seguir viviendo de casados en casa de los padres. Tampoco se puede culpar a la gente de que no ahorre. Para los que pueden ahorrar, la inflacción se merienda todos los ahorros en la cuenta bancaria en pocos años y nos sale casi más barato pedir un crédito. Tampoco somos culpables de que los bancos funcionen con un sistema fraccionario, que en el fondo es una estafa piramidal.

Culpar al sistema y a la ineptitud de los políticos me parece más apropiado.

D

Erronea. La gente no es culpable por la sencilla razón de que la gente humilde - tú y yo - no hemos decidido el mundo en que vivimos. En este mundo donde han quitado el valor real del dinero, donde especulan con las necesidades básicas de las personas, donde el sistema necesita de las deudas para crear dinero...

El sistema está montado de tal manera que te bombardean con publicidad de mierda por todos lados y luego el tipo del banco sonríe cuando vas a pedir una hipoteca a 50 años aunque seas mileurista. ELLOS !! son los culpables porque ELLOS saben como funciona el sistema, ellos saben los riesgos y ellos saben a quien sí y a quien no pueden conceder préstamos. El problema es que la avaricia (su avaricia) rompe el saco.