Portada
mis comunidades
otras secciones
Jusore ⊜ Justicia o Revolución. Divulgador de libertad: a través de la promoción del reparto de poder económico / político / mediático, etc. P.A.S. y activista por la Renta Básica / Máxima, autogobernanza, medios comunitarios y causas justas.
https://www.youtube.com/jusoreHart C?
#6 Pedazo de memoria
#2 Ando escribiendo un libro sobre ello. Veremos si sirve de inspiración para remar en esa dirección.
El ecosistema propicio para el software libre es el de un sistema postcapitalista en el cual pasemos a un modelo centrado en los cuidados y el procomún.
El capitalismo da la espalda al trabajo de cuidados, al voluntariado (transformación social), y a los modelos de construcción colectiva. Proyectos como la Wikipedia o Linux han surgido a pesar del modelo competitivo actual. Hay que darle la vuelta a esta tortilla, para que se logre un sistema que incentive los proyectos de procomún y desincentive el modelo privativo.
Intervención de Juan Moreno Yagüe defendiendo el derecho de los ciudadanos a ser co-participes de las leyes andaluzas, sin que esta esté secuestrada por los representantes. Vía: http://video.parlamentodeandalucia.es/video/ds.asp
El secretario general del PSOE asegura, después de reunirse con Coalición Canaria, Nueva Canarias, Izquierda Unida y Compromís, que hay "posibilidad de abrir una nueva etapa de gobierno reformista y progresista"
A un mes pasado de las elecciones 20D puede ser un buen momento para reflexionar en que es lo que se ha conseguido tras más de cuatro años y medio después del 15M. No puede negarse que el 15 M supuso muchos cambios en los paradigmas políticos de la sociedad. Muchos están de acuerdo en que ha sido el hecho político más importante tras la muerte del dictador. Entre otras cosas supuso que mucha gente nos volviésemos a interesar por la política… ¿Recordáis aquellas primeras asambleas tras el “No nos representan” y “Le llaman democracia y no lo es”
La propuesta, muy discutida en el partido, actualmente está descartada del programa a las elecciones generales. El exnúmero tres de Podemos participará en la presentación de la propuesta del Círculo Renta Básica, que recupera la medida original.
El Círculo Renta Básica presenta en MADRID (8 JUNIO 18h) su propuesta RENTA BÁSICA RBCI http://goo.gl/SuW9OT que actualmente se está votando en el Portal Participación https://participa.podemos.info/es/propuestas/101 - Intervienen JUAN CARLOS MONEDERO, DANIEL RAVENTÓS y el Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Salamanca FRANCISCO JAVIER BRAÑA PINO. El acto será introducido por RAQUEL CARRASCO, integrante del Consejo Ciudadano de Madrid, y presentado por los miembros del Círculo Renta Básica HÉCTOR ZAPATA y PABLO LANUZA.
#6 Pedazo de memoria
#2 Ando escribiendo un libro sobre ello. Veremos si sirve de inspiración para remar en esa dirección.
El ecosistema propicio para el software libre es el de un sistema postcapitalista en el cual pasemos a un modelo centrado en los cuidados y el procomún.
El capitalismo da la espalda al trabajo de cuidados, al voluntariado (transformación social), y a los modelos de construcción colectiva. Proyectos como la Wikipedia o Linux han surgido a pesar del modelo competitivo actual. Hay que darle la vuelta a esta tortilla, para que se logre un sistema que incentive los proyectos de procomún y desincentive el modelo privativo.
Traducción automática del artículo https://goo.gl/HgBUHE
Este puede ser un paso que siente precedente como la primera implantación a gran escala actual, superando las actuales pruebas piloto.
Tumbadito Se me ha ocurrido una forma simple de incorporar el concepto, o eso creo. Se puede agregar la sección "blogocosa" al apartado de pendientes. Sólo en ese apartado aparecerían las publicaciones extraídas a través del rss del blog del perfil de nuestras amistades, con lo que no sería una lista inmensa y la descripción sería automática, veo el punto negro de la categorización y etiquetado, como una tarea o bien a añadir como aviso al perfil del que redactó la publicación, o a sincronizar automáticamente con el sistema de categorías y etiquetado que tenga el blog.
Otra cosa molona sería un sistema de fuentes favoritas, pero ya es mucha tela para cortar ^_^
Tumbadito Vuelvo a darte la razón, porque la tienes, jeje. Por un lado se seguiría castigando el amiguismo, y por el otro se premiaría. Pero la diferencia podría venir en el tipo de enfoque; el creado por pura conveniencia de promoción es el negativo, con la entropía por ejemplo se limita; otra cosa es si la publicación gana interés al analizar desde el sistema que ha sido leído y valorado positiva o negativamente en la red de amistad que hemos creado entre todos aquí.
Creo que son dos enfoques distintos de una misma cosa, así que, ¿cómo evitar la contradicción?. Por ejemplo al ser dos estilos de promoción que se respetan, el estilo del envío personal que ahora tenemos aceptaría este otro que surge de un interés generalizado de la red de amistades, sin necesidad de emisor.
Hart ponle camisa de fuerza