Hace 14 años | Por lloseta a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por lloseta a eleconomista.es

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy ha defendido en Brasil la ampliación del Grupo de los Ocho (G-8) con la inclusión del país carioca y otros cinco emergentes para formar el G-14. China, India, México, Sudáfrica y Egipto son los candidatos. El mandatario galo se olvida de España, país al que apadrinó en las reuniones del G20.

Comentarios

D

#5 Siempre ha sido así. ¿Por qué es grave, si siempre ha sido así? ¿O es que queremos cagar más alto que el culo?

D

#11 Exacto, pero el problema es que tampoco es exclusiva de nadie, sin embargo, él es una parte.

#17 Pues es grave en cuanto nuestro poder económico no es proporcional a la influencia que ejercemos sobre el resto del mundo, influencia que, como decía antes, va más allá de lo económico y dejamos en manos de otras potencias con menor poder, lo cual no digo que sea bueno ni malo pero, en términos neutros, no es justo.

lloseta

#17 juas,juas, no es comparable pero si todo lo que ha sido así no se pudiera cambiar , estariamos aún con la dictadura porque siempre habia sido así lol lol lol

D

#19 Nadie dice que no podamos cambiar. Digo que la noticia hubiera sido que nos incluyeran. Que no nos incluyan, no es noticia. Es obvio que no nos van a incluir.

e

Un pais en donde el motor economico de estos años ha sido la CONSTRUCCION no merece estar ni en el G50.

D

No es que se olviden. No vamos porque no queremos, nosotros sólo vamos a los acontecimientos planetarios. lol

a

"Estamos en la Champions League de la economía mundial"

D

No se olvida, es que España está fuera de los baremos de potencia mundial. Por eso no está.

La gestión basura de nuestro políticos al menos ha servido para algo, para quedarnos fuera otra vez más en algo "importante".

kabute

¿Os esperabais otra cosa? A lo mejor baja de la nube a todo esos que siempre andan en la boca con lo de que somos una de las naciones más grandes del mundo y ven que en realidad estamos más cerca de una república bananera que de un país medianamente avanzado...

D

Bueno, seamos positivos, tal vez sea más económico mendigar una silla a Egipto que a Francia.

yoma

No le demos al Sr. Sarkozy una importancia que solo él se atribuye. Creo que eso no es decisión exclusiva de este señor.

xaman

#11 Pero para entrar hay que tener un apoyo y parecía que Sarkozy iba alguien en quien podríamos apoyarnos.

#1 Pues que Sarkozy nos cedió una silla para estar en la última cumbre, y ahora no nos incluye, si eso te parece irrelevante...

s

la verdad, saber que Zapatero (o Rajoy) no tiene potestad para influir en la política mundial, más que preocuparme, me tranquiliza...

D

Eso le dijo Zapatero al presidente Galo.

"Te daré todo lo que me pidas"

D

Esto aleja el desempleo, el nivel cultural tercermundista, la anti-investigación, la corrupción política como deporte, la desorganización, la caradura, la vagancia, la envidia y la precariedad en muchísimos aspectos sociales, de los 14 países más avanzados del mundo.

D

Leyendo los comentarios del 1 al 21 me doy cuenta de por qué pasan éstas cosas.

A

Quizá así se olviden las caducas aspiraciones a "retomar el glorioso imperio español" y aparezca una nueva clase política capaz de revitalizar un país que sigue viviendo de las rentas, porque desde luego, ninguno de los politicos de hoy en día sirve ni para dirigir un pueblo fantasma.

¿Qué coño pinta en el g8,g14, g20 o g50 un país que siempre está en la cola en las previsiones de recuperación económica? ¿A qué insensato se le ocurriría pedirnos consejo a nosotros? ¿De qué sabemos? ¿De improvisar medidas populistas? ¿De desviar la atención para tapar nuestras corruptelas?...

Lo que necesitamos es mirar más hacia dentro, mejorar nosotros, ponernos las pilas, y luego ya veremos como arreglar el mundo cuando tengamos arreglada nuestra casa.

Sandman

La tema es que el G-8 es el de los países más poderosos económicamente, si quiere meter países en desarrollo o emergentes, para eso está el G-20. Es el mismo perro con distinto collar, lo sé, pero es otro collar.

rielo

Sinceramente ¿hace falta ir a Francia para tener una silla? ¿Que pasa con el IKEA?

D

#8 Curiosamente serán los suecos quienes nos pasarán el próximo semestre la silla de la presidencia europea.

a

Con el paro que tenemos y el deficit que estamos creando... con suerte entramos en el G-200

jaimenexo

A ver, yo si fuera frances tampoco nos dejaria decidir nada.... tambien me suicidaria por ser frances, pero eso es otro tema

D

Lo que yo no entiendo es como tooooodo el mundo se ha tragado la mentira de Aznar y luego de Zapatero, de que somos una potencia.

Por favor... si durante estos años hemos avanzado tanto, es porque estábamos atrasadísimos, y eso hacia llover del cielo ayudas Comunitarias y capital extranjero, que buscaba curritos a mitad de precio que en Francia, Alemania, etc.

Un país cuyas principales industrias son el turismo, la construcción y el campo... Menuda potencia mundial, somos un país del primer mundo del montón, con nuestras empresas punteras y un sin fin de cosas por debajo de la media.

D

Qué os esperáis de un país que gasta más dinero, en época de crisis, en campañas para el Estatut y en juicios a políticos corruptos , que en mejorar su infraestructura y el bienestar del ciudadano?

Qué coño os esperáis de un país donde los políticos gastan dinero en DESPRESTIGIAR ALGUNAS AUTONOMÍAS con campañas (por decir una, contra el catalán).

Qué narices esperáis de un país que en vez de arreglar sus carreteras para que la gente no se mate, pone más radares para recaudar más dinero.

Ser algo?

s

De la championsli hemos pasado a la UEFA , lo proximo la Intertonto.

Don_Gato

Tranquilos que dentro de un ratito empieza la nueva edicion de Gran Hermano.

D

No me extraña: mientras ellos y Alemania ya han salido de la recesión, España aún está en caída libre. A ver si vamos a querer comparar nuestra frágil economía inmobiliaria con las tecnoeconomías.

d

normal, nuestros políticos son unos ineptos y no hay más que ver donde nos encontramos ahora mismo, logico que no quieran meternos ahi, no vaya a ser que alguno de nuestros queridos dirigentes la lie fuera de nuestras fronteras

aurum

¿Cómo no se va a olvidar de España si actualmente estamos a la cola del mundo occidental económicamente hablando?

Boudleaux

desde luego... no incluir a la octava potencia mundial...

D

Esto me hace estar más seguro de que, como país, somos una porquería visto desde fuera. Políticamente hablando.

Algo que creo que ya sabíamos todos no?

Me imagino al Sarko pensando sobre España:

- España... mmmmmm... Rajoy, Zapatero, Camps, el tio ese que se desnuda en la campaña, mm.. NO! Referémdums, Estatuts, Finançaments, Hospitales de Madrid.... bufff. NOOO!

rielo

Esto aleja a España de decidir la suerte del mundo

lordraiden

#6 Pues yo creo que aleja a Zapatero y en parte a España de influir en la politica internacional, pero vamos me parece de lo mas normal no creo que ningun pais sabiendo lo que ha hecho ZP con España quiera que decida nada sobre ellos.
Y por supuesto nadie saldra a defenderlo, bueno si igual Hugo chavez o Evo Morales pero esto nos da una clara imagen de lo que piensa el resto del mundo de ZP. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

corrosion

Está más claro que el agua: España NO tiene futuro. ¿Es tan difícil de entender? ¿Porqué os sorprendéis?

D

Se trata de decisiones políticas y lo que propone Francia es agregar a Países Emergentes, no a más países del primer mundo sino del segundo.

Y como buen presidente francés propone los que a Francia le gustaría tener como aliados en el grupo. Evidentemente Alemania elegiría otros países emergentes lógico y EE.UU. otros.

kalamudia

Y por cierto ampliar el G-8 al G-14, sólo implicaría meter en la órbita del pensamiento predominante a los países emergentes con el fin de tenerlos controlados y no les de por dar la espalda al modelo capitalista occidental.

Dark_

¿Qué queréis? Si somos el culo de Europa... mucho tendrían que cambiar las cosas y muchas mentalidades...

Catland

El próximo en entrar será Portugal, y España seguirá fuera, tiempo al tiempo.

D

#77 Sigamos.

1) Lapsus.

2) Insisto, no tiene sentido crear un G de grupos emergente para hospedar permanentemente países emergentes. Repito, los G no son la ONU, no se han creado para ayudar o tener en cuenta a esos pobrecitos países. Es evidente que si se habla ahora de introducir un grupo concreto de esos países es porque (reitero) esos concretos países tienen vistas de convertirse en potencias reales a largo, medio o corto plazo. No tiene que ver ser un país industrializado o no serlo (ser pobre) con tener un PIB alto (ej. China).

Según tu ejemplo, Australia ahora entraría en un G-14 pero igual en 2 o 3 años ya no estaría tan claro. En cambio España desde su 9ª lugar parte desde una posición más que justificada para poder tener una duradera estancia en un G-14.

3) El año pasado éramos la octava potencia mundial y tampoco entramos ni pasó nada. Canadá hoy es la 11ª potencia según los datos que te he copiado y no me imagino a nadie excluyéndola del G-8.

D

Creo que hay oferta de banquetas en el Carrefour 3x2 igual a ZP le interesa alguna sino encuentra quien le regale silla en esta ocasión.

D

Es que si es por economía España no debería estar.

A

#41 Si no recuerdo mal España es el octavo pais mas industrializado del mundo asi que si que deberia estar

GuL

No entrariamos ni en un G25 de que os extrañais ? Basura de pais en la que vivimos ...

anor

Pienso lo mismo, al G-14 estaria constituido por los paises del G-8 junto con algunos paises emergentes como Egipto. Sería absurdo incluir a España entre esos paises emergentes.

b

Esto acerca a España al resto del mundo

D

creo que también se ha olvidado de andorra

p

Hombre, teniendo en cuenta quienes son sus miembros (Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia y Rusia) seguro que últimamente se aburrían porque acababan quedando en hacer lo mismo de siempre y por eso invitan a países algo diferentes (Brasil, China, India, México, Sudáfrica y Egipto) para darle un poco de color más que nada porque acabarán haciendo lo de siempre pero con un poco de discusión.

xaphania87

¡¡¡¡Hooooolaaaaa!!! ¡¡¡Estamos aquí!!!

zakrion

Noticia amarillista por los 4 costados, y ya hay gente que lo ha explicado pero la mayoria no lee nada.

1) G8 = 8 Paises mas industrializados del mundo
2) G20 = 20 Paises emergentes mas importantes.
3) G14 = Hibrido supuesto y planteado, que no tiene porque llegar a concretarse, en en el que estarian G8 + 6 primeros del G20 (esto ultimo aproximadamente, porque Argentina podria entrar tambien).

Por tanto, el G14 no es el Top 14 de paises industrializados, como muchos aqui han dado por supuesto sin tan siquiera leer un poco. Asi que, a todos esos que se quejan, decirles que se estan quejando porque no se nos considere un pais emergente. Cosa que hace mucho que dejamos de ser, pues ahora somos el 9º mas industrializado.

D

#45 El G20 son el G8 + los 11 paises emergentes + La UE como bloque.

D

#45 No hay que ser muy captain obvious para darse cuenta que un país emergente en un G-14 es un país potencial a ocupar un puesto en el Top 14. El G-20 o G-14 no es la ONU, chavalín.

Evidentemente España no es un país emergente, pero está en el Top, por lo que no tiene sentido que no sea tenida en cuenta, al menos, por ahora, mientras lo está.

zakrion

#56 Siguiendo tu razonamiento, (remember: los nuevos miembros de este hipotetico G14 son potenciales Top 14 de paises industrializados) Egipto es un potencial Top 14 de paises industrializados del mundo. Sin embargo Holanda o Australia no lo son. ¿No te parece un poco absurdo? Pues si, lo es. Si son emergentes, es porque aun les queda, y mucho para llegar a ser el top. España NO es un pais emergente, por tanto no debe pasar a formar parte del G14, pues esos 6 miembros nuevos son paises emergentes, no paises industralizados. Es que no hay mas que entender, chavalin

D

#65 Cuando hablamos de potencias económicas y de rankings nos referimos al producto interior bruto generado por éstos. Evidentemente Holanda y Australia, pese a ser países plenamente industrializados, por su tamaño o su demografia, generan una renta per cápita muy buena pero un producto interior bruto por debajo del nuestro. España está en el puesto nº8, ergo es la octava potencia mundial.

¿Está claro ya? roll

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_%28nominal%29

zakrion

#75 Bueno, a la tercera ya me entenderas seguro.

1) España es 9ª, no octava (segun FMI). La octava es Rusia. Visita el enlace de nuevo. Los mismos datos (siempre de 2008, que son los mas recientes) de otras fuentes arrojan resultados similares: El Banco Mundial nos situa como 10ª economia y el World Fact Book de la CIA nos coloca 9ª.

2) Te nombro Australia y Holanda, porque parece que no entiendes que el G14 no es el G8 un poco mas grande. Si fuera un G8 mas grande, entonces deberian entrar tambien estos paises que te nombro. Pero el G14 es G8 + 6 paises emergentes. Y como España no es un pais emergente, no puede entrar. Asi de simple. Al igual que España, tampoco entraran paises muy desarrollados como Holanda o Australia. Fin de la cuestion.

3) Si tu idea es concebir el G14 como un G9 + 5 emergentes, entonces España deberia entrar pues seria miembro del G9. Proponlo que lo mismo te hacen caso. Pero a dia de hoy, el G8 no va a crecer en miembros, asi que la unica opcion que tiene España de entrar es superar a Rusia en PIB.

Espero que ya este claro

gmaximo

¿País carioca? santa ignorancia. Por favor que lo arreglen, que tal falta atenta contra la inteligencia de todos los usuarios.

D

Yo pondría a Australia antes que a Sudáfrica. Quizás sea como un pais representativo de todo el
África subtropical.

ea6gk

Siempre nos quedará la alianza de civilizaciones... A ver hasta donde se arrastrará Rodríguez para que le den un sillón.

chulonsky

Dios, cómo jode que te pongan en tu situación real con respecto a todos los países del mundo!
Con lo bien que estábamos creyendo que éramos importantes en el extranjero o algo!

Quizás debiéramos hacer lo que aznar: felaciones a EEUU y decir sí a todo lo que propongan para mendigar una silla y salir en la foto, que es lo más importante.

D

¿País carioca? Carioca es Rio, el país no lo es.

Porteños son los de la Ciudad de Buenos Aires, no los de Buenos Aires.

Gallegos los de Galicia, no los españoles.

Y así...

B

¿ Para que quieren quedar todas las barbacoas en una reunión sin ingredientes que cocinar ? les estropearía la fiesta canibal...

D

La verdad no entiendo mucho de esto pero sólo sé que preferiría vivir en Noruega, que ni de por asomo está en el G8, y que ni loco viviría en Egipto antes me quedo en España.

j

En lo que se refiere al G15 la opinión de Sarkozy es una más.

Pero en lo referente al planteamiento personal que sugiere sin tener en cuenta a España, o su exclusión puede estar dentro de las decisiones, planteamientos o líneas a tomar en la reunión.

De todas formas antes de opinar habría que preguntarle por que quiere excluir a España.

D

#26 Yo creo que es posible que estén presintiendo que en el futuro España pierda posiciones en el ránking básicamente porque por demografia y ritmo actual de desarrollo, países como China, India o México tienen muchas más papeletas para convertirse en grandes potencias y superarnos a x plazo.

Ahora bien, el problema es que nadie puede pronosticar ni el cuándo ni el cuánto y luego, que por esa misma regla de 3, países como Canadá, Francia o Italia también quedarían claramente rebasados y, entonces, ¿renunciarían ellos a seguir estando en el G-8?

D

Gracias ZP. Ya somos un pais de segunda. Se ve que Zarkosy se tomó muy mal aquellas palabras de ZP.
-Vamos a superar a Francia!

D

¡Viva el PSOE, seguid así muy bien, de aquí a nada nos harán un hueco en la reunión Panafricana!

Annihilator

#50 ¡Viva el populismo, los tópicos, y el no profundizar las explicaciones!

D

#59 en el hecho de que la política económica del PSOE ha sido nefasta poco cabe profundizar pues es un hecho irrefutable, más allá del partido al que cada cual vote.

D

Lo que manda un tío tan bajito y tan feo ¿verdad?

sabbut

#7: Lo que decía yo en Orgullo Gordo: La lucha contra la última discriminación

Hace 14 años | Por reuters a larazon.es
, comentario 12.

#0: Se ve que Sarko lo intentó otras seis veces, pero no logró encontrarle el punto G a su esposa.

m

Le estamos dando a este enano más importancia de la que tiene me parece a mi...

D

¿Y...?

D

#2 Pues ahí voy: merecidamente nos aleja del foco de decisiones, lo cual era sabido y esperado por todos. ¿Y...?