Hace 12 años | Por --224099-- a cadenaser.com
Publicado hace 12 años por --224099-- a cadenaser.com

El ministerio que dirige Ana Mato asegura que no hay ninguna intencionalidad política. La web mantiene, sin embargo, todas las campañas antiguas sobre otros asuntos desarrolladas en los útimos años.

Comentarios

D

#4 Vaya por Dios, dí al negativo por error, sorry

Savina

#4 Mierda, parece mentira pero me pasó lo mismo que a #8. Sorry. Te voto positiva en otro.

D

#14 Joder, vamos a freir al pobre hombre

Ajusticiator

#14 #8 Mejorad esa puntería

Savina

#17 Jaja, será mi subconsciente femenino que me grita desde el fondo lol

delcarglo

#4 016. El teléfono es el 016.

D

#1 Que exista gente que cree necesarias campañas contra la violencia feminista demuestra lo mucho que falta por andar en las políticas de igualdad de género.

hobbiton

#3 Joder, me he confundido, era un positivo, qué rabia que mi voto se confunda con el de los neomachistas misóginos mindundis amargaos de pacotilla.

RocK

#20 te voto negativo por explicar una experiencia, igual que tu con mi comentario, que vete a saber que te ha molestado

hobbiton

#21 Los datos nos dicen que hay decenas de mujeres muertas por sus parejas y ex-parejas en España, en el mundo la mujer es víctima de una discriminación y explotación sin parangón a cualquier otra.
Así que contar una batallita intentando justificar que las mujeres también son maltratadoras es una aberración digna de un negativazo.

Sería como decir, yo conozco a una persona que una vez le tiró una piedra a un policía y estuvo 10 días de baja... para justificar que no existe la violencia policial.

D

#25 Te lo llevo al extremo: imagina que me dedico en cuerpo y alma a pegarle collejas a las mujeres con las que me cruzo y, porque sí, le calzo una a uno que pasa por mi lado ¿es menos agresión porque sólo haya agredido a un hombre y el resto de agresiones sean a mujeres?

No se intenta hacer creer a nadie la salvajada de que no existen bestias con colgante entre las piernas que le parten la cara o la mente a sus parejas. Pero que esos salvajes existan no significa que todas las mujeres sean santas. Puede que haya menos proporción, en eso no entro, pero que también hay mujeres que maltratan a sus parejas, sean hombre o mujeres, también es cierto.

RocK

#25 Yo no he negado la violencia machista, lo que he contado es un caso que conozco PERSONALMENTE y recalco al final que hay pocos casos de ese tipo de violencia y las mujeres son las que mas sufren mas maltrato, pero he en esa "batallita" la justicia no actuó como se debe.

Lo que si es para hacérselo mirar es luchar por la IGUALDAD y hacer comentarios como #3 o sacar dobles lecturas donde no las hay.

Yo lucho en contra de la desigualdad por eso le he votado negativo a #3 y le he respuesto (a el) el porque yo creo que se debe luchar contra la "violencia de genero" en general y usar los recursos para llegar al final de la cuestión.

D

#6 Entonces estas de acuerdo que se llame violencia machista incluso cuando la mujer es la maltratadora?

berzasnon

#7 #10

Yo he dicho lo que he dicho, y ha sido que lo de "violencia de género" es un eufemismo absurdo, ni más ni menos. No sé de dónde sacáis que me parezca bien que se llame violencia machista cuando es la mujer la que maltrata, o que se llame violencia machista a cualquier acto de violencia de un hombre hacia una mujer.

l

#13 No decía que tu lo dijeras, simplemente me he referido a tu comentario para seguir el tema de conversación y dar mi opinión lol

D

#13 Prefiero "violencia doméstica", ya que así no hay distinciones entre que sea una parte de la pareja o la otra, que sean los hijos a los padres o los padres a los hijos, entre abuelos y nietos o al revés, ... Vamos, que sea porque hay una relación de convivencia y una superioridad física o psicológica.

DexterMorgan

#26

El problema de eso es que cada tipo de violencia tiene unas causas distintas, unas formas de manifestarse distintas, y probablemente, unas soluciones distintas.

l

#6 En eso tienes razón, pero llamarle violencia machista no es mucho más acertado. Dicho nombre presupone ya de entrada que el asesinato se ha cometido por machismo, cuando es mucho más normal que se cometa por envidia, celos o despecho, osea, por simple diarrea sentimental/emocional, no por ser un hombre que se cree mejor que una mujer.
Y hablo de asesinatos y no de maltratos porque los maltratos nunca salen en las noticias, únicamente asesinatos, y siempre se dice que la mujer ha sido victima de "violencia machista" (al ser asesinada) cuando ni siquiera se sabe si era maltratada de forma sistemática o a sido un "simple" y llano asesinato.

D

#6 Ese comentario está muy extendido, pero género es una palabra viene a significar también "grupos con características comunes" o "tipos de algo" que no es lo mismo de hablar de lengua y de masculino y femenino. Aun así, a mí tampoco me gusta, ni violencia de género ni de sexo, pues no creo que sea un tipo abusando de otro tipo, ni un sexo abusando de otro sexo.

D

#1 No, la violencia es violencia en todos los casos, no importa quien la ejerce ni deberíamos de diferenciar una mala de otra peor... ya era hora de dejarnos de hipocresía con el asunto.

Alexxx

#19 Es decir, que si a alguien le da por pegar una paliza a alguien por el hecho de ser gay o negro pues es simplemente violencia, ¿no?

D

#22 pues si, es violencia, y además de violencia es discriminación, es atacar a alguien por motivos discriminatorios lo cual es un agravante.
pero no hay que diferenciar hablando de violencia homofoba, o violencia machista... La violencia es violencia siempre, luego hay agravantes, pero son eso, agravantes, no hay por que crear categorias de violencia al gusto de cada uno.

D

Meneame, acogiendo negacionistas de la violencia machista bajo el anonimato de la red desde 2005.

Ajusticiator

#9 No, la violencia machista es una realidad evidente, lo que no quita para que exista (aunque en menor medida o al menos más difícil de apreciar) la violencia hembrista. La cual no debería tampoco ser menospreciada.

D

#9 Meneame, acogiendo negacionistas de la violencia hembrista desde 2005

Así mejor; si lo vemos todo sesgado no mola tanto

Wir0s

#9 ¡Claro que si! ¿Todo el que no opine como tu y te ria la gracia es pq es un perfido machista?


A que me recuerda eso... ¡Los principios de la propaganda! ¡Siempre tan útiles!

1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.

2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan".

4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

5. Principio de la vulgarización. "Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar".

6. Principio de orquestación. "La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas". De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad".

7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

10. Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer mucha gente que piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad

w

#9 Pues o estabas escondido en otro usuario o el tuyo me aparece como creado en 2010. Ah y seria conveniente que tiraras de hemeroteca antes de hablar, dado que aquí se mandaban cientos de noticias sobre mujeres maltratadas y violencia domestica, y decenas de ellas subían a portada.

Saludos

Danbadan

El problema, creo yo, de llamar a todo violencia de género o violencia sin más es que no se especifica, yo también conozco un caso de violencia dentro de una pareja de una mujer hacia un hombre, pero no era exactamente igual al caso de hombres hacia mujeres.

Cuando se da un caso de violencia machista no se trata solamente de malos tratos físicos y mentales, también es una dominación, la mujer es obligada a ocuparse sola de la casa, no puede trabajar, no puede salir con amigos o ver a su familia, no puede vestirse como quiere... por eso es violencia machista, porque no se trata solamente de violencia y desde luego no es violencia sin sentido, el objetivo es obligar a la mujer a ser una especie de esclava a su único servicio.

D

Ya estoy hasta los webs de las femiplastas y sus argumentos totalmente sexistas y discriminadores.

- Hay mujeres y chicas bien jóvenes que tienen la mano muy muy larga por que saben perfectamente que ningún tío les va a devolver la torta si no quiere meterse en un buen lío.

La ley de violencia de género es SEXISTA y DISCRIMINADORA, y cualquier persona que apoye la igualdad entre sexos condenará esa mierda de legislación que nos trata como criminales a los hombres solamente por ser hombres.

Alexxx

Por cierto, menuda noticia más absurda.

Fuentes del ministerio que dirige Ana Mato han señalado a la Ser que "no hay ningún motivo político detrás de la retirada de esas campañas" y añaden que "se volverán a colgar porque la página todavía esta en construcción. Se irán colgando porque no hay ninguna intencionalidad política"

andresrguez

La noticia, sensacionalista un rato largo...

1 - El Ministerio ha renovado la web http://www.msc.es/

2 - En ese proceso de renovación han dejado lo básico http://www.msc.es/ssi/violenciaGenero/home.htm y lo único que han hecho ha sido retirar una campaña de sensibilización del anterior gobierno de la web a pesar de que esas campañas siguen saliendo en televisión, prensa escrita y radio, por lo que no se puede decir que el Ministerio de Sanidad no quiere informar, etc....

te_digo_que_no

Pensaban que nadie lo iba anotar y les han pillao en bragas

rascaYgana

#2 Pues tu te has "anotado" un buen tanto.

D

Y a mi que una ley que trata distinto a los hombres y a las mujeres me parece discriminatoria e inconstitucional...seré un tipo raro.

Niano

Fiesta en menéame

angelitoMagno

han desaparecido todas las campañas de sensibilización contra los malos tratos que había desarrollado el gobierno de Zapatero y el antiguo Ministerio de Igualdad.Campañas como "Sácale tarjeta Roja al maltratador", "Ante el maltratador, tolerancia cero" o "Todos los hombres que haya en mi vida, ninguno será mas que yo".

Entras en: http://www.msc.es/
Clic en Instituto de la mujer. Clic en Tarjeta roja al maltratador.

Tiempo para localizar dicha campaña: 5 segundos.

Para encontrar el número contra el maltrato, 2 segundos.

Errónea.

D

Animo mineros

S

El género es otra cosa, algo gramatical. Yo lo llamaría sexista, pues contempla los cuatro casos.

En el cole se debería empezar a cortar de raíz cualquier tipo de violencia, y en el entorno familiar. Para eso sí que es necesaria la educación.