Hace 11 años | Por --267756-- a blogs.publico.es
Publicado hace 11 años por --267756-- a blogs.publico.es

No hacía falta que el ex economista jefe de la consultora McKinsey, James Henry, elaborase el más exhaustivo informe hasta la fecha sobre los paraísos fiscales para que nos oliésemos adónde han ido a parar las astronómicas cantidades que se han ido sustrayendo de las arcas públicas durante los últimos años, hasta que Montoro ha podido decir aquello de “no hay dinero”… para los pobres, claro.

Comentarios

p

Lo tienen el Zapatero y la eta.

D

#2

Son lo mismo

Krisiskekrisis

#1 Y un "bombardeo preventivo" de Mónaco, je je.

Naiyeel

#1 El problema es que si se enteran de lo que planeas, como ya dijo un compañero por aquí, se pueden pagar un ejercito de mercenarios capaz de conquistar Europa.

#11 Que pasa?, tu no has visto ninguna de las pelis estas de Wall Street??, para nosotros, dinero, es sobrevivir o vivir bien, para ellos es un juego a ver quien puede tener mas, ademas como ya comenté el problema de esta gente es que ellos no controlan su dinero, ya lo hacen grandes fondos dirigidos por lo peor de lo peor, sin contar que seguramente muchas de las decisiones que pueden afectar incluso a dejar a un país sin alimentos, son tomados ahora mismo por ordenadores y formulas matemáticas.

Como veo toda esta mierda de dinero y poder???
http://es.scribd.com/doc/34504809/Ivan-El-Imbecil

p

#17 ya tienen ese ejército y todos formamos parte mientras colaboramos con su negocio

DeepBlue

Toda esta mierda hay que removerla YA.
Se puede recuperar mucha pasta sin recortar nada.

G

#9 Perdón se me fue el ratón.

D

El dinero lo tienen los corruptos y algunos políticos que lo roban “legalmente” a base de dietas y otras cosas que desconocemos.
A los ricos no se les puede tocar, en cambio a los pobres le quitan hasta las ayudas, subvenciones "mamandurrias" como las llama Aguirre.

D

El dinero no se crea ni se destruye (bueno, una pequeña parte si), solo cambia de manos
Si ahora somos mas pobres es que hay gente mucho mas rica

D

#21 eso de que no se crea.... Diselo a los bancos centrales...

D

Lo que yo no entiendo, en mi humilde inocencia, es el por qué de tantísimo dinero.
Cuando tienes, ponle 2 o 3 millones de euros, ¿para qué quieres más? ¿En qué lo usas? ¿Qué te da tener tantas cifras en el banco? Joer, yo me compraba una habitación en un hotel de lujo en el caribe para el resto de mi vida y allí me quedo, dejando de dar por culo y de robar a la gente.

mopenso

#35 Pues que unos deprecian su moneda para competir en el mercado de bienes y servicios con otros paises que también pueden depreciar su moneda y los otros promueven y viven de la evasión fiscal de los paises que nutren sus servicios públicos de la imposición fiscal. Vamos, que no venden más que un único servicio, ilegal en los paises origen de los fondos: el secreto bancario.

JungSpinoza

#38 El servicio que venden no es ilegal. Puedes pasarte por la pagina web de tres de los mayores bancos del mundo (LLoyds, HSBC, Barclays) y ver que todos venden servicios de offshore banking.

Lo que es ilegal es que la persona defraude a hacienda. Son dos cosas muy distintas

Tu puedes crear una empresa en Belize o Channel islands, y eso no es ilegal. . Tambien puedes mudarte a Monaco (como muchos deportistas espanoles) y pagar menos impuestos, tampoco es ilegal.

Editado: Por cierto que devaluar la moneda me parece inmoral, pero eso ya es otro tema

mopenso

#39 Seguramente un experto lo aclararía rápidamente. No es mi caso, así que me limito a aclarar lo que yo quería decir.
Creo que llevar 1000 billetes de 500 euros a Andorra e ingresarlos sin dar parte a la Hacienda española no es legal... para España.
Offshore no significa "Tax-Free", en caso contrario es ilegal. Debes declarar ese dinero, esté en el banco que esté.
Crear una empresa en Gibraltar no es ilegal... si eres de Gibraltar (el país con más empresas/hab. del mundo según Callejeros Viajeros). Invertir tu dinero en esa empresa, cuyo propietario es un gibraltareño hombre de paja, con la única plusvalía de no pagar impuestos es legal en Gibraltar, no aquí.

Todos los casos anteriores son inmorales, aunque esto es algo subjetivo.

Ni yo, ni probablemente tú seríamos aceptados como súbditos de Rainiero, ni del copríncipe de Andorra. Todo es probar, en todo caso.

Devaluar la moneda es legal en cada país. Es inmoral que lo haga el país cuya moneda es la base de las transacciones internacionales, eso sí.

m

Hablamos de evasión, no es dinero suyo, una parte debe ser nuestra vía impuestos, es un robo a los pobres avalado por los gobiernos

Vladimir693

Muy bien, ya sabemos donde esta... Y con eso nos quedamos

vviccio

No van hacer nada. Los primeros en evadir dinero son los legisladores y quienes nos representan.

kiftox

un porcentaje altísimo de "el dinero" aludido no se ha conseguido de forma legal&democrática...por lo que dificilmente lo soltaran de una forma legal&democrática sus actuales poseedores. Es cuestión de tiempo que algun grupo de gente decente organizada consiga penetrar la seguridad de los ordenadores de alguno de esos paraisos fiscales, y empiece a liarla en serio en el sistema financiero mundial. A fin de cuenta estamos hablando de dinero que, casi en su totalidad, sólo existe en ordenadores.
Desgraciadamente, y visto lo visto, a día de hoy no se me ocurre otra solución más legal&democrática que esa. Lo contrario es dejar que nos maten de hambre y de asco.

miguelpedregosa

Una cosa es ganar dinero usando las facilidades que te la ley de cada país para ello y otra distinta es robar, malversar y defraudar. No me parece bien meter a todos en el mismo saco.

Y ojo, no hablo de ética ni moral en ninguno de los dos casos.

D

#10 lo siento pero no estoy de acuerdo, acuerdate de la Alemania nazi, se llegó al poder democráticamente, y se promulgaron leyes que dieron lugar a crímenes que no por ser legales dejan de ser crimenes
No sirve esa justificación, lo siento, ese dinero es ROBADO.

Shotokax

#35 decir a alguien: "Me da igual que seas terrorista, pederasta, corrupto o traficante, trae tu dinero aquí y no se te hará ninguna pregunta y se te cubrirá de todos los problemas" es inmoral. "Ventaja competitiva" es uno de esos eufemismos que odio para justificar lo injustificable.

victorjba

Los paraísos fiscales suelen ser países de chichinabo ¿por qué no los invadimos?

JungSpinoza

Un paraiso fiscal no es mas que un pais que de forma democratica decide:

- No cobrar o cobrar muy pocos impuestos a personas y companias no residentes/residentes en el pais.
- Respetar el secreto bancario acorde con sus leyes nacionales.
- Opcionalmente una ley de embarcaciones navales y aereas que beneficie a los propietarios.
- Opcionalmente una ley para convertirse en ciudadano atraves de donacion y/o inversiones en el pais.

En mi opinion, cada pais tiene derecho a decidir sus propias leyes, independientemente de lo que terceros paises opinen sobre estas.

D

#30 gracias por los negativos, veo que te parece bien evadir impuestos, y que no consideras robo a hacerlo, por otra parte lo que tu argumentas en tu post, por desgracia existen esos países, y son justo los que rompen la baraja, no voy a entrar en discutir contigo porque deben desaparecer los paraísos fiscales, ya tendrías que ser tu mismo, a no ser que te beneficies de ellos, el que debería aborrecerlos....
Y esto niños y niñas es lo que hace que nos sigan meando, pues lo hacen y encima decimos que en algún lugar tendrán que hacerlo, justificandolo.

JungSpinoza

#31 Te he votado negativo poque comparar la Alemania nazi, con gente que aprovecha huecos en la legislacion para obtener ventajas fiscales es una ridiculez. (Godwin's law)

La evasion de impuestos es un delito, pero la mayoria de los paraisos fiscales y sus clientes operan acorde con la ley. Deberiamos cambiar la ley? Por supuesto, pero mientras tanto son operaciones legales.

mopenso

#30 Un paraiso fiscal no es mas que un pais que de forma democratica decide: dar democráticamente por el saco al resto de países y, aún más democráticamente, reirse en su propia cara, bañándose en millones.
Ante la democrática indignación del resto, sus democráticos habitantes hacen la democrática recomendación al resto de estúpidos democráticos paises que sigan su ejemplo. Mezquinas palabras, pues saben que si así ocurriera su democrático negocio se iría al garete (democrático), y tendrían que apostar fuerte por el queso o la piña colada, según el caso.

JungSpinoza

#32 Es lo que venimos llamando una ventaja competitiva.

Cada uno usa lo que puede, por ejemplo los chinos mantienen artificialmente bajo el renminbi, y la reserva federal usa su programa de quantitative easing para depreciar el USD.

Cual es la diferencia entre unos y otros?

D

Su ejército se llama OTAN

e

CyP: "Es de dominio público que España bate récords de manejo de dinero negro, puesto que casi las dos terceras partes de todo el efectivo en manos de los españoles está en billetes de 500 euros"

Esto es indemostrable además de un bulo cansino que lleva años dando vueltas por ahí.

rogerrabbit

El otro día escuché en la película "Hysteria" ambientada en la Inglaterra victoriana una frase algo así como: "¿Por qué nos vamos a preocupar por nuestros caballos de carga?", referida a las clases obreras.
Ellos viven en otra realidad paralela a la nuestra, ¿por qué se van a preocupar por la masa que les enriquece si somos muchos y sustituibles?

deirdrePSS

Vamos que robar miles de millones no supone ningún riesgo... habrá que empezar a planteárselo, más que nada pq si luego robas migajas te trincan

Potemkin_

Esto está mas cerca de la revolución. Que sigan así, que los cicádidos al final tendran lo que se merecen de las hormigas. Así empezó la Revolución Francesa y ya sebemos que terminó con unas cuantas cabezas cortadas.

goldaracena

#28 entre ellas de los que la iniciaron

Potemkin_

#37 Por suerte yo no empezaré nada. Se lo dejo a los que no se sienten representados con su voto y dieron el poder a este partido político.

D

Contestando a algunos que ven bien evadir impuestos, a partir de ahora que no paguen irpf y que no declaren nada de lo que tienen, a ver si hacienda comparte sus criterios...

ARPASHL

Yo no veo en absoluto ético que una persona con mucho dinero decida guardar sus ahorros en nidos de piratas como las islas Caimán. No obstante, es dinero A; es decir, no hay nada ilegal en ello. Cualquiera de nosotros puede meter ahí sus ahorros. En otras palabras: es inmoral, pero no un "robo". Aunque es cierto que si no se incluye esa palabra en el titular no sería tan polémico.

pawer13

#12 Y no crees que legal debería ser lo más cercano posible a moral?
Hay que cambiar las leyes para que sean más justas

D

El dinero que se han llevado ya era suyo antes que lo mandarán allá. Lo que es intolerable es que alguien pueda tener la riqueza de una nación en sus propias manos, no tiene ningún sentido, más allá de poder manipular los mercados y poder comprar las voluntades de nuestros regentes.