Hace 11 años | Por --345043-- a benjaminkerensa.com
Publicado hace 11 años por --345043-- a benjaminkerensa.com

Richard Stallman compartían dos preocupaciones sobre las nuevas lenses de Amazon para unity en Ubuntu 12.10.

Comentarios

s

Me pareció más interesante el artículo enlazado sobre por qué no debemos comprar en Amazon.

La verdad es qué nunca he comprado en Amazon por la mierda de su drm qué impide leerlos en un papyre.
stallman.org/amazon.html

Amalfi

Lo que ocurre que mucha gente incluido yo mismo he mandado a la mierda a Windows y ahora estoy con ubuntu y de maravilla, y ya veremos que me parece que no tardando mucho nos van a cambiar el escritorio.

M

#3 Y ¿podrías explicarme qué pinta windows en esta noticia? Gracias.

Amalfi

#c-4" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1735790/order/4">#4 Hombre ya se que no pinta nada simplemente he tenido las dos experiencias y me quedo con ubuntu perdón si eso por la confusión .
R# esta diseñado para ser complilado

M

#5
Gente que dice que desde que han dejado windows caga mejor, en una noticia que no trata en absoluto ese tema.

Gente que se desvive por decir que ellos usan libreoffice y rinden mejor... en un foro sobre office. Ya te hemos leído las primeras veinte veces, si no te hacemos caso pilla la indirecta, por favor.

Gente que dice que a ellos eso no le importa porque usan MAC/Linux en una noticia sobre problemas en windows. Si no te importa ¿qué haces comentando? ve a resolver tus propios problemas que son muchos.

Gente que con burla dice ¿facebook? ¿qué es fácebook? ese problema a mi no me afecta... en un tema sobre X de facebook. Ya sabemos que molas por llevar la contraria, un gallifante para ti pero ahora vete a dormir, gracias.

¿hasta cuando debemos perdonar?

P.D: ¿se nota que tengo un mal día? pues me alegro.

Amalfi

#6 Es un gran honor el que me haya contestado.
Sabiendo que usted es un dios.
Muchísimas gracias por conocerle aunque haya sido de esta forma.
Lo de dios lo digo muy en serio con estas cosas nunca bromeo.
Ha sido una experiencia que nunca se me va ha olvidar.

M

#7 Nada, no te preocupes, aunque por mucho sarcasmo que te gastes, tu comentario sigue siendo un completo fuera de tema. Algún día ya me explicarás qué satisfacción encontráis diciendo lo que decís. A ver:

"Lo que ocurre que mucha gente incluido yo mismo he mandado a la mierda a Coca-cola y ahora estoy con Pepsi y de maravilla, y ya veremos que me parece que no tardando mucho nos van a cambiar el sabor. "

Nada, sigo sin sentir nada, al igual es problema mío, no sé.

Amalfi

#8 No puede ser bajo mis pocos conocimientos que hay dos posturas a ver si explico bien lo la noticia:
Una opción todo software libre.
Y la otra una convivencia entre digamos un 90% de software libre complementado con software privado en un 10%
Creo yo, no se si van por ahí los tiros

M

#9 Ubuntu ya emplea software privado como por ejemplo los drivers de una tarjeta Nvidia, la primera vez que entras te pregunta si quieres usarlos o no.

Esto no va de usar software privado en Ubuntu ni mucho menos tiene nada que ver con Windows, esto va de las Shopping Lens que traerá la próxima versión y el problema de traspaso de datos a Amazón.

http://www.genbeta.com/linux/las-shopping-lens-de-ubuntu-12-10-podrian-ser-ilegales-en-europa

Amalfi

#10 Ok ya lo he entendido hay muchos temas, en los cuales, soy muy de nivel bajo pero intento, comprender las cosas, leo y me entero, como ahora cuando me has dado este enlace.
Eso si es cierto la legislación Europea en este tema es muy rigurosa.
Gracias.

memmaker650

Habla en condicional suponiendo cosas que no sabe a ciencia cierta.

Ubuntu es Linux aunque lo lleve una empresa, eso parece que tampoco le gusta a Stallman.
Stallman es muy radical, ahora mismo Linux para entrar más en el escritorio necesito menos radical y más gente didáctica.