edición general
16 meneos
299 clics
Revolución en la dieta china: producción de ratas de bambú como alternativa sostenible

Revolución en la dieta china: producción de ratas de bambú como alternativa sostenible  

Durante años, la rata de bambú fue considerada poco más que una plaga agrícola.Sin embargo su estatus ha cambiado radicalmente. Rica en proteínas (alrededor de 20%), baja en grasas (menos del 5%) su crianza emite menos gases, requiere menos agua y menos superficie de tierra cultivable. En 2020, durante la pandemia, miles de granjas cerraron. Sin embargo ante el renovado interés global en las proteínas alternativas la industria ha comenzado lentamente a resurgir,impulsada por los que ven en esta carne una solución versátil, sostenible y rentable

| etiquetas: dieta , china , ratas , bambú , proteínas , sostenibilidad
En España comemos conejo.
En Perú y otros países comen (comí) cui.
Yo probaría la rata del bambú…
#2 en Valencia hasta hace relativamente poco se ponía rata de la albufera en las paellas. Dicen que era mucho mejor que el conejo.
#7 en la paella meten de todo xD no vale
#2 Iba a hablar de la rata de arrozal de Valencia pero ya lo ha comentado #7
Esas ratas suelen tener una dieta de crustáceos que ya nos gustaría que tuviesen los animales que solemos consumir.
#16 pues su sabor tiene que estar brutal, si el cerdo que come bellotas está como está, con algo criado con marisco… xD
#17 Pues eso dicen. En el delta del Ebro creo que también se consumen.
Yo las probaría sin dudas, mis abuelos tenían gallinas y cerdos y te puedo asegurar que mejor que no sepas lo que comen.
#20 Mis padres tienen pollos y gallinas, y basicamente comen las sobras de la casa + harina de maiz (biologica) + gusanos y hierbitas que se puedan encontrar por ahi... ademas de que viven unos 9 meses antes de ser sacrificados (los pollos). Vamos, que te acostumbras a eso y ahora me encuentro la mierda que tienen como pollo en Holanda (donde vivo), y se me saltan las lagrimas cada vez.
#7 En mi pueblo todavía hay dos personas a les que les puedes encargar ratas de los campos de arroz. No las he probado, pero dicen que son de una textura y un sabor excelente...
#2 igual ya la hemos probado :troll:
Bueno, en España comemos conejo, que es otra mierda asquerosa, realmente. Yo hace décadas que no como y si se lo dices a un británico, o incluso a un irlandés, si es chica se pone a llorar y si es chico le entran arcadas.
#1 Hasta no hace mucho, en España era común comer palomas, que no es precisamente el paradigma de lo higiénico.
#5 Y la mayoría de la población sigue comiendo pollo :-x ... Mira que hay animales para elegir.
#5 #1 Es la época de postguerra se comieron muchas ratas y cosas peores. Os recomiendo Las ratas de Delibes, magnífico libro
#11 ratas, palomas, gatos y, cualquier cosa que se pillase
Yo recuerdo a mi abuela que me decía que si a un gato le cortas el rabo y la cabeza, nadie se entera si es un gato o un conejo grande.
#5 Las palomas que se cocinan no son las que ves en mitad de una gran ciudad. Y se siguen comiendo al igual que la perdiz o la codorniz.
Mejor que coman bambú y paren de tanto maltrato animal.
Al final comeremos soylent green.
Como decia Cosmo en los padrinos magicos.
"las pulgas le dan el sabor a ratas empaladas"
#14

Esa la pillan en Valencia y va de cabeza al arroz. xD
Yo siempre he tenido el antojo de comerme una brocheta de alakranes y cienpiés... estoy cansado del paladar gomoso de los caracoles y de las cabrillas.
#12 En China puedes encontrarlos en algunos puestos de comida callejera pero, con muchísima diferencia, son los menos frecuentados. Al menos en las capitales que suelo visitar.
#12 los escorpiones están asquerosos ,ciempiés no he probado, saltamontes y gusanotes están bien,los polillas o parecidas muy harinosas

menéame