edición general
14 meneos
183 clics
Red Eléctrica Española ya tiene un veredicto sobre lo que causó el apagón: una "desconexión" de generación, no un ciberataque

Red Eléctrica Española ya tiene un veredicto sobre lo que causó el apagón: una "desconexión" de generación, no un ciberataque

No ha sido un ciberataque. Como indican en El País, Eduardo Prieto, director de servicio de Red Eléctrica, ha indicado en una intervención en vídeo que "hemos podido concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente".

| etiquetas: red eléctrica española , veredicto sobre , apagon , desconexión
Que pongan una turbina por cada estación fotovoltaica o eólica como complemento, así al generar electricidad mueven la turbina y con ella sincronizan la frecuencia, como en la hidráulica. Se "pierde" kWh alimentando la turbina, pero se gana en sincronismo e inercia para compensar variaciones... Ale, acabo de arreglar el mundo en un comentario cuñado {0x1f602}
#1 tiene sentido , pero no hace falta. Hay sistemas de estabilización electrónicos. Pero valen billetes y las propietarias de macro plantas han preferido ahorrarselo
#4 La cuestión es que la regulación establece como voluntario la incorporación en las plantas fotovoltaicas y eólicas de inercia sintética. ¿Error regulatorio? De todas formas resulta muy raro que la caída de dos pequeñas plantas fotovoltaicas desatara el caos. El sistema tiene que aguantar la caída instantánea hasta de un grupo nuclear de 1000 MW.
#8 el que lo ha hecho sabía muy bien donde dar y hacer que pareciera un accidente (lo que pasa es que nos ha tomado por tontos). O sea, que no ha sido un aficionado.
#3 #4 Es como echar la culpa a un niño atado a una silla que se caiga de la silla. O la cuerda es muy larga o la silla muy frágil.

La cuestión no está en renovables Vs tradicionales. El problema es el equilibrio entre tecnologías que aportan estabilidad a la red y las que no lo hacen. (Hay reguladores mas caros que si aportan estabilidad o están diseñados para aportarla) pero no se ha exigido que las empresas productoras los tengan. ¿De quien es la "culpa" del que no exige o del que cumple la ley pero se ha desconectado automáticamente por inestabilidad?
#1 la eólica siempre mueve una turbina
#15 Eso fue lo primero que pensé cuando me enteré de que afectaba a toda España. xD
¿Y que provocó esa desconexión?
#5 ... pues que va a ser ... ¡la codicia!
#5 la negativa a comprarle armas a Israel.
¿Porqué será que no me lo creo?
Las cosas no se desconectan porque sí.
Por otro lado, la desconexión total de un país no es normal. Eso significa que han fallado los mecanismos para que no pase.
Lo que pasó es un escándalo de tamaño máximo y una vergüenza como país.
#10 goto #11

Vergüenza como país no, más bien un orgullo. Nos lo han hecho como represalia por no comprar armas a un genocida. Así que un orgullo nacional
Si yo fuera a cargarme la red eléctrica de todo un país, lo primero que haría sería CAMUFLARME.

Es obvio que ha sido sabotaje, otra cosa es que lo pillen. Muchos crímenes pasan por accidentes.
Vamos, que la red no estaba preparada parece para la tensión que aportaban las renovables. Ergo el responsable es? El Gobierno y Red Electrica. Y encima nos miente a la cara y culpa a otros.
#2 El gobierno culpable, Mazon división
comentarios cerrados

menéame