Hace 13 años | Por joseldarin a elpais.com
Publicado hace 13 años por joseldarin a elpais.com

Estas son las primeras reacciones en caliente después de que el Congreso rechazara esta noche por dos votos de diferencia (20 a 18) la conocida como ley Sinde, que pretende cerrar las webs de descargas. Antonio Guisasola: "La ley Sinde ya no era gran cosa, nos alejaba del modelo europeo, pero es que ahora nos expulsa completamente y nos envía al tercer mundo cultural"; Jesús Encinar: " Era una ley totalmente infame y que ponía a un Estado a supervisar las webs que se pueden ver o no. Y una ley que dejaba a España al nivel de Irán."

Comentarios

D

#6 El otro 80% sale en Españoles por el mundo...

perealvaro

#6 y no es una mala noticia. Eso puede atraer a muchas empresas de hosting y servidores que se establezcan en territorio español, aprovechando la legalidad.

Gilgamesh

#6 Pregunta de ignorante: ¿Cómo puede saberse el tráfico de descargas de un país, y si son ilegales o no?

cyrus

#22 no vayas a joder un porcentaje impactante con la verdad hombreee, que mas da eso.

u

#22 Es un poco complejo ya que esta gente no sabe diferenciar un link de lo que es contenido...para mi que tienen a un becario contando links por internet y ya le queda poco para acabarse todo internet...la otra opción es que preguntan atimofonica, quicir vomistar y demás por el trafico total durante un año..y a ojo pues dicen el 99% contenido ilegal...

Porque si son ciertos los datos que presentan significa que nos estan espiando las comunicaciones y eso es ilegal!!

joffer

#6 me gustaría saber cuanto de real tiene esa estadística y en que datos se basa. Es que el 20% mundial es un porcentaje muy cuadrado, bonito y para mi gusto un poco irreal.

frankiegth

Para #45. ...Es que el 20% mundial es un porcentaje muy cuadrado, bonito y para mi gusto un poco irreal...

Un poco irreal??? Ese porcentaje tiene más de fantasia que los mundos de yupi.

La mal llamada piratería es un fenomeno global, y seguira siendo un fenómeno global por mucho que nos quieran meter con sonda una afirmación contraria en cada país.

mundofelizz

#12 Ley corcuera aplicada a internet,vamos la ostia...

perealvaro

#14 Exacto.

duda: ¿tendría que haber puesto "evidences" en lugar de "witnesses" no?

mundofelizz

#15 Es importante que sepan desde ya que no va a colar...

m

#14 Lo malo es que no cejarán en su empeño, ni el PSOE de Corquera ni las mafiosas productoras, así que para el año que viene seguramente volverán a las andadas.

Pero por lo menos de momento Felicidades a todos por que al menos esta vez ¡No pasaran!

j

Es curioso que Guisasola y Encinar digan lo mismo para expresar justo lo contrario.
¡Sinde-creto! Otro invento español que sigue la línea del caramelo con palo y el trapo con palo: la cabeza de Sinde con palo.

D

Quiero dar las gracias a Alex de la Iglesia por su oportuna intervención, ya que tenía pensado ir al cine a ver su pelicula estas navidades pero debido a sus declaraciones me la bajaré para verla en casa. Bueno aunque no la vea me la bajaré igual para que otros se la puedan descargar más fácilmente, ya que es algo perfectamente legal.

Airesde

Cualquier cosa menos repensar el formato de negocio. He visto algunas de estas hienas felicitarse mutuamente del acuerdo alcanzado con este proyecto de ley, y ahora dicen que no era tan buena. Ya les parecería peligroso el VHS y siguen sin espabilar.

D

Lo mejor de todo esto es que los cienastas españoles están muy preocupados. SI miramos las webs de torrent que suelo visitar, el porcentaje de cine español debe ser un 5% como mucho.
No lo entienden, y tampoco quieren entenderlo.

Invid

La ley SINDE es penosa, por que realmente la gente no se plantea...

Si la ley sinde hubiera sido aprobada el año pasado, hoy, podriamos ver la web de Wikileaks en españa?
seguro que no, por eso, necesitamos parar todas estas leyes que regulan el contenido de la web poniendonos como excusas las series de seriesyonkis.

NO A LA SINDE

volavan

#17 Vivo en Inglaterra. ¿Por favor, podrías darme ejemplos de que partes de la ley española anti-tabaco van a ser más duras que la inglesa?

m

#43 No se de que vale comparar a España con Inglaterra, sin son culturas distintas. En cualquier caso tienes la ley en Internet. Estudiala.

#46 Que compares a Noruega con España es de risa, especialmente por el número de bares y las constumbres distintas en cuanto a alternar.

Pongamos un ejemplo simple: En Ginebra a las 10 de la noche si encuentras a alguien por la calle es que es turista, porque los ciudadanos de allí estan en casita.

No podemos compararnos con Europa en modelo social, pues el nuestro es indudablemente mas alegre, aunque hay gente que no lo sabe apreciar, aunque si era muy bien valorado por la gente de fuera.

En medio de una crisis y con el turismo en retroceso, sacar normas retrogradas no creo que nos mejore y si empeoramos sera en beneficio de otros países, muy interesados por pillar cacho del que llegó a ser el segundo país del mundo en turismo (en aquellos tiempos de libertad ya casi olvidados).

volavan

#50 Me gusta tu estilo debatiendo.

Primero sueltas:

Lo que dices es falso. La Ley Antitabaco es una de las mas duras del mundo y en muchas partes de Europa no estan así (sin ir mas lejos Alemania). Ni siquiera en USA están así, pues hay estados donde se puede fumar sin problemas
.

Y me contestas:

No se de que vale comparar a España con Inglaterra, sin son culturas distintas. En cualquier caso tienes la ley en Internet. Estudiala.

No será que lo que realmente querías decir es que la ley antitabaco alemana es más laxa que la española. Y de ahí has querido extrapolar a: una de las mas duras del mundo y en muchas partes de Europa no están así.

m

#51 Pues si es una de las leyes mas duras del mundo, solo comparable con las de Inglaterra, Irlanda, que tiene un modelo cultural diferente y Grecia y Chipre que ya se estan planteando relajar la ley, porque algo no va bien. Puede que me deje algún otro país en el tintero porque no sigo la cuestión en detalle, pero sin duda esos países no son la mayoría.

Si USA y el resto de Europa tienen leyes mas relajadas, no se a que viene que España se apunte al sector duro, poniendo en peligro el turismo del que vivimos y una cultura hasta ahora muy aprecida.

volavan

#52 He pasado algún tiempo en USA. Ésto te lo digo por curiosidad, dame algún ejemplo de por qué la ley en USA es más relajada. Porque allí recuerdo que algunos sitios no podías ni fumar en la puerta de un edificio, te tenías que alejar no sé cuántos metros.

m

#53 Puede que donde tu estuvieras fueran estrictos, pero las leyes de Alabama, Alaska, Indiana, Kansas, Missouri, Oklahoma, Arkansas, Georgia, Kentucky, Mississippi, Missouri, South Carolina, South Dakota, Texas, West Virginia, Wyoming, Alabama, California, Connecticut, Florida, Idaho, Indiana, Louisiana, Montana, Nevada, Oklahoma, Pennsylvania, North Dakota y Tennessee; estan lejos de la aberrante ley española.

Eso era en febrero, asi que es posible que el sistema de convivencia entre fumadores y no fumadores ya se haya extendido mas.

Hay caso de marcha atras en California donde se prohibió fumar en los bares en 1995 y se quitó 1998; en Montana donde se prohibió en 2005 y se quitó en 2009 o en Connecticut dónde se prohibió en 2003 y se quitó en 2004.

Supongo que es suficiente la aclaración, así que no me extenderé mas.

j

De la Iglesia dice "ni siquiera en su propio partido". Pues como no sea en el partido de fútbol de la ministra, porque que yo sepa el PSOE y ella no tienen absolutamente nada que ver...

D

El quid de la cuestión es que aprovechando la excusa de la piratería, querían cerrar otras web, en plan censura.

ramiro_mella

Cantemos todos juntos: todos contra el pueblo, todos contra el pueblo, tú los puedes putear...

Conichan

Como tengamos que hacer una lista de las páginas web que no se podrían visitar... no acabamos en la vida jaja, directamente sería cerrar todas las Ip's y dejar libre Google y Wikipedia.

Gilgamesh

#7 Hey, Google es una página de enlaces

D

¡¡qué cara más dura tiene esta señora!!

1.- hace el ridículo
2.- se excusa en que sigue las directrices de su presidente

-->No tiene criterio propio

perealvaro

#17 no me comentaron eso a mí, pero bueno, pareces saber de lo que hablas. ¡Te doy el beneficio de la duda!

Pero sé que en muchos países prácticamente no se puede fumar en casi ningún sitio. En NY por ejemplo la gente se apelotona en las puertas de locales y restaurantes. En Italia si no me equivoco tampoco se puede fumar en ningún recinto cerrado. O por lo menos así me lo han contado amigos que han ido, y no creo que me hayan mentido para descojonarse de mí (podría ser, son muy cabrones)

Aunque 25000 pubs me parece MUY exagerado... ¿tienes algún link?

frankiegth

Para #17 y #18. Joder, que en Noruega hay hoy más bares y cafeterias que nunca, llenos de gente, y una Ley Antitabaco ,igualita que la recien aprobada en España, lleva en vigor desde hace cinco años.

Dejad de temblar que no se va a cerrar nada.

D

¿Por la Ley Sinde se refieren a la Ley Obama no?

D

una ley que dejaba a España al nivel de Irán.

Capullo ... ¿como a Irán en que? ... y por qué Irán exactamente y ¿qué tiene que ver Irán con las leyes de los derechos de autor?

MrAmeba

...Pedro Pérez, presidente de la FAPAE (asociación de productores de cine)...

asi que FAPae, ¿que tipo de cine dices que produces?

dreierfahrer

Antonio Guisasola, presidente de Promusicae. "El Parlamento está lanzando un mensaje muy claro: la industria cultural en España debe plantearse cerrar

Por fin lo van pillando: ellos, como los escribas, han sido arroyados y dejados fuera del camino por la historia...

O avanzamos o retrocedeis, majetes.

m

Se habla mucho de "descargas ilegales" cuando se debería hablar de censura, esta ley no vale y hay que cambiarla.

C

Señores creadores, cineastas, músicos (ehem)... son ustedes una pandilla de LLORONES. Si su modelo de negocio se aleja de la realidad, lo que ha de acercarse es su modelo a la realidad, no quieren darse cuenta de que tratar de hacer lo contrario -adaptar la realidad a su modelo- es como tratar de poner puertas al campo.

B

¿¿¿Reacciones encontradas de creadores, miembros de la industria e internautas después del rechazo a la Ley Sinde???

SINDE DIMISION? ?

Jiraiya

Antonio Guisasola, presidente de Promusicae.

R. El modelo productivo de España coincido contigo que es el robo. Desde el precio del ADSL, hasta el de un cartujo de discos vírgenes. No cerraréis nada porque os seguís forrando. Quizá no para una tonelada de farlopa pero sí para media. La Ley Sinde sí era gran cosa, era un modo equivocado de encarar el lucro de contenido con propiedad intelectual.

Pedro Pérez, presidente de la FAPAE (asociación de productores de cine).

R. No exista una mala impresión existe la certeza de que el Parlamento ha estado trabajando para las grandes empresas extranjeras. Véase los cables de la Embajada de EEUU. La responsabilidad del Parlamento tiene que ser equiparar las garantías sobre la propiedad intelectual a cualquier otra propiedad privada cuanto antes pero JAMAS a libertades individuales y derechos fundamentales.

Antonio María Ávila. Director Ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España.

R. La clase política por fin ha respondido a que una normativa que regule Internet y las descargas no se hace en una disposición oculta y que existe una comisión en el congreso que se han saltado su trabajo a la torera. Las listas que usted alude las elabora las mismas multinacionales de distribución y discográficas por lo que sus datos son realmente dudosos.

Álex de la Iglesia. Presidente de la Academia del Cine.

R. Necesitamos una ley no una disposición. Elaborada y redactada con TODAS las partes. No sólo era imperfecta sino que era liberticida. De mientras llega la nueva ley empezar a cambiar el modelo de productivo.

Hace falta una ley que evite que se lucren algunos con los contenidos protegidos, pero hay que definir claramente esto, pasando por un juez, sin privilegios de tramitación y respetando todos los derechos de los ciudadanos, con TODAS las partes.

D

Los mismos poderes facticos que lastraron el avance de España en los últimos dos siglos siguen tocando los huevos como entonces, va a tener razon Perez Reverte, en España faltó un periodo de guillotina para meter en cintura a los poderosos

D

por una vez y gracias a internet los políticos han temido al pueblo, es la evidencia de que debemos luchar por mantener internet como está

Griton_de_Dolares

Antonio Guisasola, presidente de Promusicae. "El Parlamento está lanzando un mensaje muy claro: la industria cultural en España debe plantearse cerrar y su modelo productivo es el del robo".

¿Se refiere al robo del canon indiscriminado gestionado por una entidad PRIVADA con animo de lucro y opaca transparencia , o al de vender CDs y peliculas a 20€ cuando en Europa valen bastante menos y cobran mas sueldo?

m

Y a mi que me parece que la Ley Sinde la metieron para que sirviera de cortina de humo mientras aprobaban la Ley Antitabaco.

Por que con el exito del rechazo a la Ley Sinde, en los medios ya no se hablan de otra cosa y me parece que una de las peores Leyes Antitabaco del mundo, si no hubiera sido por la otra ley hubiera levantado revuelo.

Ademas es muuuy sospechoso que todos los partidos de la oposición se pongan de acuerdo en algo. Si no recuerdo mal es la primera vez que ocurre y eso da que pensar.

perealvaro

#8 lo de la ley antitabaco estaba bastante claro que se iba a aprobar; además casi toda Europa las codiciones son más o menos iguales que la ley antitabaco española, y no por ello sus restaurantes están vacíos y sus ciudadanos pasan de hacerse una copa.

En uno de sus últimos viajes a Inglaterra (hace un par de años) un amigo me comentó que lo que más le llamó la atención fué que no olía a tabaco en ningún local, ni bares, ni clubs, ni restaurantes, etc.

m

#11 Lo que dices es falso. La Ley Antitabaco es una de las mas duras del mundo y en muchas partes de Europa no estan así (sin ir mas lejos Alemania). Ni siquiera en USA están así, pues hay estados donde se puede fumar sin problemas.

Lo de que no cierran los bares supongo que es falta de información por tu parte, porque solo en Inglaterra tuvierón 25.000 parados de pubs cerrados el primer año y no había crisis ¡OJO!.

D

mundofelizz

Mientras no resucite CORCUEREITOR...