edición general
11 meneos
53 clics

La razón por la que tu móvil no tiene una batería más grande

De superarse los 20 Wh, habría que añadir requisitos adicionales de etiquetado, embalaje, documentación y tarifas más altas en transporte aéreo y marítimo, disparando los costes. Así, mientras que en Europa y EE. UU. seguimos restringidos por normas conservadoras, en China ya se perfilan smartphones con baterías de hasta 9000 mAh para 2026. Algo que no solo se traducirá en más autonomía, sino también en nuevos usos como grabación prolongada en 4K, IA local sin necesidad de recarga frecuente, y funciones de productividad más intensivas.

| etiquetas: baterías , ee. uu. , eu , china , restricciones
Ya hace meses que tienen baterías de litio carbono que tienen un 30% más de autonomía para el mismo peso.

La tecnología del futuro ya la disfrutan primero allí.

Pronto iremos allí a comprar lo que no llega aquí por aduanas, aranceles o límites de transporte.
#3 Pronto iremos allí a comprar lo que no llega aquí por aduanas, aranceles o límites de transporte.

Claro, y después si hay accidentes, ya nos echaremos las manos a la cabeza y culparemos a los gobiernos por autorizar esas cosas.
#7 ¿Por qué asumes que es más peligroso? La normativa se hizo para adrede un tipo de baterías. Estás baterías nuevas ya no tienen ese problema pero sufren la normativa.
#16 Y porque asumes que no tienen cualquier otro contratiempo?

La industria saca productos a un ritmo difícil de legislar, dadle tiempo al tiempo, no es una tragedia tener que cargar el movil diariamente
#17 ¿Y por qué asumes tú, con toda la experiencia en contratiempos que hay, que han puesto un contratiempo extra?

Lo tuyo me suena más a la fábula de Esopo, donde una zorra, incapaz de alcanzar una batería mejor, se convence de que están verdes para consolarse.
#41 ¿Y por qué asumes tú, con toda la experiencia en contratiempos que hay, que han puesto un contratiempo extra?

+Porque todo producto que sale al mercado pasa por pruebas y controles

La pedantería no te da más razón
#43 Lamento si escribir correctamente te parece pedante, entiendo que no estás acostumbrado. Añado un literalmente para que te sientas cómodo, Bro.

¿Qué prejuicios sobre los chinos te hacen pensar que no han probado las baterías? Son los que más experiencia tienen ahora mismo fabricándolas y probándolas. También los que más innovan...

No los menosprecies, hay que asumir que nos llevan ventaja.
#3 ya lo hicimos.... recuerdo mi xiaomi mi4, que aun sigue funcionando, por poco mas de 100 euros que vino desde china cuando solo se vendian alli.
#34 una batería de 1.2v de 2.000mAh tiene un tercio de la autonomía de una de 3.6v al mismo mAh.

Los Wh te dan una idea más precisa de cuanta energía contiene una batería, precisamente es el resultado de multiplicar voltios por mAh.

Normalmente en los móviles cuando te dicen 7.500mAh se refieren a voltajes de 3.6v.
#44 por eso se usa mAh, porque se presupone un voltaje fijo 3.7V . Como el valor en la mili. .xD
#38 Parece que efectivamente se permiten 2 celdas de menos de 20 Wh en un movil aunque no sean removibles. Creo que aprovechan una laguna en la norma de seguridad, porque 2 celdas metidas juntas en un movil sin aislamiento ignífugo y térmico entre ellas serán seguramente igual de peligrosas que una sola celda grande de la misma capacidad.

droidafrica.net/oneplus-clarifies-smaller-battery-capacity-in-the-euro
#38 Creo que te estás confundiendo. La energía se mide en Wh (3600 julios), la potencia en W. El par motor no tiene nada que ver aquí.

Se da la capacidad en mAh porque se presupone que la batería es de 3.7V, pero si la limitación fuera sólo de los mA, sería tan fácil como hacer la batería a 37 o 72 V para tener el 10-20 veces más capacidad. Sencillamente poniendo celdas en serie (cómo se hace en coches eléctricos, que la batería se da en kWh)
#40 el par motor es un símil, no tiene que ver, pero vale para reflejar que las unidades de medida pueden ser "engañosas" si no se interpretan bien.
#48 Ya, pero no es el caso. Hablamos de energía, y estamos midiendo energía. Y mAh no tiene unidades de energía.

Mira los vehículos eléctricos. Hablan siempre de kWh.
#50 aquí el truco es que se presupone un voltaje fijo de 3.7V, por lo que hay que interpretar que da esos mAh a 3.7V. Es cuestión de saber interpretar.
#51 Ya lo he puesto. Pero no deja de ser una forma de hablar. Si haces una norma, tienes que poner la energía real para que no puedan hacer trampa aumentando la tensión de las baterías sencillamente poniendo celdas en serie.

Que como digo, ya se hace en coche eléctrico.
#53 Los que .deben medir y controlar estás cosas saben Interpretarlas. Obligarán a a referir la capacidad en mAh a los fijados 3.7V. o medirán la equivalencia para dar su visto bueno.
#54 La forma más fácil es la que he puesto: poner la capacidad en Wh

Curiosamente, es la que han hecho.
#6 van en paralelo: baterías más capaces y hardware más eficiente. No son excluyentes.
#8
Por eso el artículo y el comentario #5 son totalmente erróneos, porque sólo fijan su objetivo en la capacidad.
#8 Esto. ¿Por que se dice que mayor seguridad y mayor capacidades son polos opuestos?
#12 por una idea simple (quizá demasiado simple): cuanto más gorda la batería, más gordo el pepinazo que puede pegar.
#18 ¿y si aumentasen las capacidades sin aumentar el tamaño? Seria lo mismo. El problema no es el tamaño, es la energia que acumulasen, ¿no?
#21 "gorda" en el sentido de acumular energía, creí que eso estaba claro. No puedo contra sofismas a un lado y a otro.
En fin.
Yo enchufo el móvil al Opel Corsa y tiene batería para rato.
#10 no lo digas muy alto que viene el exministro a por ella :calzador: :-D
#32 Pues que si cada móvil lleva dos baterías extraibles de 20 Wh, transportables sin requisitos adicionales, ya tienes un móvil con 40 Wh de batería y sin costes adicionales de transporte.
#33 pero dos baterías de "20" no ocupan como una sola de "40". Hay economías de escala. Eso para empezar, que veo más agujeros en el plan.
Pd la capacidad no se mide en Wh sino en Ah (mAh), una corrección sin maldad :hug:
#34 En realidad la unidad correcta de capacidad (energía) es Wh. Lo de mAh es una unidad incorrecta de energía, ya que la energía real correspondiente depende del voltaje empleado. Lo explican en el artículo.
#35 la capacidad (cantidad de energia acumulada) de la batería se mide en Ah/mAh (algo así como el depósito), la "capacidad de entrega" de energía de esa batería en Wh (algo así como el par motor). Son cosas distintas. Aquí se habla de lio primero, lo segundo se entiende que será suficiente y adecuado para el dispositivo, porque si no, no "tiraría".
#36 Creo que no has releído el artículo. No, la "capacidad de entrega" que dices se denomina "potencia" y se mide en W (vatios). Wh es una unidad de energía, como la de kWh para la electricidad (1000 Wh). En cambio la potencia de casa se mide en kW.
#37 bueno, el par motor tiene unidades de energía en lugar de potencia pero es más parecido a esta última. Al margen de definiciones lo que dices se parece a la "solución" que el artículo dice que ha elegido el Oneplus 13, celdas más pequeñas. Tendrá sus limitaciones...
#20 También puedes comprar el realme gt 7 de 7.000mah.
La versión china son 7.200mAh y pesa ligeramente menos.
#13 Medidas de importación, costes extra de transporte.
#9 Va todo unido. Aumenta la densidad y puedes meter más capacidad a igualdad de peso. ¿Prefieres 4.000 o 6.000mah en tu móvil si pesa lo mismo?
#14

Las baterías de 6.000mah no están prohibidas en Europa.
Y por preferir, prefiero la que más me dure, independientemente de la capacidad de la batería.
#15 Nadie dice que estén prohibidas, pero si a Apple le cuesta el doble transportar un iPhone porque incorpora una batería de esa capacidad pues de momento no las incorpora.
#19
No debe costar tanto cuando en España tienes móviles con 6.000mah por 147 euros (ejemplo: Realme C71 4G)
#15 estás retorciendo los argumentos . Los 6000mah es un ejemplo numérico.
Mayor capacidad de las baterías en el mismo volumen es una forma de eficiencia.
Lo de la seguridad tiene más recorrido como argumento. Aunque (o precisamente porque) es una llamada al miedo.
#23
Retorciendo nada, tú has hablado de 6.000mah no yo. Y has dicho Apple no lo hace porque le saldría muy caro, cuando ya tenemos en España un móvil con esa capacidad por 145 míseros euros...

Si ahora quieres volver a argumentos anteriores porque aquí ya no hay salida, adelante.
#25 técnicamente tú ha escrito 6.000mqh antes que yo, que me he metido a mitad de conversación pero es un argumento absurdo.
En fin.
#26

Vale, aquí tienes otro movil, ahora con +10.000mah, vendido en España por 180 euros
¿No se supone que era carísimo????

oukitel.es/producto/oukitel-wp23-plus-8gb-256gb
#27 ¿Cherry picking? Es igual, más barato sería.
En móviles grandes si tienen esa limitación por ley, pero mi Samsung S23 tiene 4.000mha (los 20Wh es una batería de 5000Wh), los Iphone normales no llegan a 4000. Ya hablamos de otros factores como tamaño y peso.
Prefiero seguridad, gracias.
Y además, tecnológicamente avanzamos en diseñar y crear aparatos que funcionen igual CONSUMIENDO la mitad.
Avanzar en eficiencia también es tecnología.
#2 eso en realidad no lo hacemos aquí, también lo hacen ellos allí.
#4 claro, pero sigue siendo un avance tecnológico que es lo que yo estoy hablando.
#2 La seguridad es la excusa número uno para cualquier cosa.

No son baterías más peligrosas, al contrario. Pesan menos a igualdad de potencia y soportan mejor las cargas rapidas. Simplemente la regulación se ha quedado obsoleta y es una manera de conseguir que Samsung o iPhone no queden en ridículo frente a fabricantes chinos con mejor tecnología de baterías mientras se ponen al día porque no pueden seguir su ritmo de innovación.

Recientemente han sacado el Samsung plegable y tiene un 30% menos de batería que el Huawei plegable que salió hace meses con mejor pantalla y batería. Ya sale obsoleto pero como no podemos comparar...
#5

Por el tamaño de la batería no se puede decir si algo es obsoleto o no. Para mí depende más del CONSUMO que tiene dicho aparato.
Evidentemente es muchísimo más avanzado un coche que tiene depósito de 20 litros y consume 2 cada 100km, que un coche con 500 litros pero que consume 5 cada 100km

Lo de medir el avance por la capacidad, eso SI me resulta bastante obsoleto.
#5
Ah por cierto, esas baterías NO ESTAN PROHIBIDAS ni en Europa ni en Estados Unidos, simplemente requieren otras medidas de seguridad, sin más.
Regulaciones. Pero luego que si los patinetes explotan.
#1 Tengo entendido que la nueva regulación en Europa es que las baterías sean extraibles. En ese caso podría llevar cada móvil dos baterías, cada una cumpliendo ese límite, transportadas separadas del móvil.
#31 dos o veinte. ¿Qué quieres dar a entender con eso? ?(
Porque si no no te cabría en el bolsillo.
#39 Esa es la gracia, las nuevas baterías meten más energía en el mismo espacio y peso.
Puedes llevar un 30% más de energía en el mismo móvil. Bueno, si consigues importar uno.

menéame