Hace 11 años | Por landaburu a idealista.com
Publicado hace 11 años por landaburu a idealista.com

El portal inmobiliario lider de Reino Unido, recomienda a sus compatriotas comprar casa en España y conseguir sanidad gratuita. "¡Múdate a España y consigue atención médica gratuita!" es el reclamo utilizado por el portal en su último artículo sobre el mercado inmobiliario español y explica que, tras los cambios anunciados por Ana Mato, Ministra de Sanidad, a partir de septiembre todos los ciudadanos que residan legalmente en España (españoles o extranjeros) y ganen menos de 100 000 € tendrán derecho a tarjeta sanitaria aún sin haber cotizado.

Comentarios

JungSpinoza

#49 Donde los demas ven problemas, otros ven negocios.

D

#3
#21 La noticia dice "múdate a España" no "visita España y ve al médico".

ogrydc

#25 Mejor aún, que se traigan sus pensiones. Aliviarán nuestra economía. Con su cartilla como residente, cada visita al médico, cada pastilla recetada, es dinero para el estado.

Que vengan, que vengan...

DoñaGata

#21 se puede decir más alto pero no más claro.
Positivo bien ganado.

D

#21 A ver macho, hay épocas en la vida en las que generas más riqueza de la que gastas, y otras en las que no (por ejemplo cuando eres estudiante, o cuando eres jubilado y requieres costosos tratamientos de salud, que ya puedes pagar mucho IVA como todos, que no te los pagas)

Me parece que es algo bastante sencillo de entender, no es lo mismo que vengan inmigrantes en edad de producir que en edad de recibir. Ni que formemos gente para que se vaya a trabajar fuera cuando es capaz de producir.

cenoura

#18 Tu comentario sí que es sensacionalista (creo). Me explico, el gasto de la seguridad social se sufraga entre todos esos impuestos, entonces si pagan impuestos se supone que ya está bien y todos felices.

Problema, ese sistema se basa en que los que están enfermos con tratamientos baratos o no están enfermos, con sus impuestos también pagan los tratamientos muy caros de la gente que de otra manera no podría pagar su tratamiento.

Entonces, los sanos pagan con sus impuestos los tratamientos de los enfermos, o de ellos cuando un día estén enfermos. Si esto se convierte en un sitio de recreo de jubilados enfermos, la sangría es espectacular, uno, porque no han pagado ningún impuesto durante su vida y no van a vivir mucho, lo cuál haría que paguen menos que lo que cuesta su tratamiento, aprovechándose del sistema sanitario Español, o cuando estén curados pueden irse a su país, dejando el negocio, el piso o lo que sea que se hayan comprado.

Porque presumiblemente vendrán los que tengan un tratamiento tan caro que allí no puedan pagárselo. Así que no es lo mismo que vengan a vivir aquí gasten y se pongan malos (con la edad que sea), a que vengan con su enfermedad al resort sanidad España.

P.D.: Creo indudablemente en la sanidad gratuita y universal, y también creo firmemente en que a nadie debería privársele de una cura gratuita, pero de ahí a ser la puta de Europa porque otros países lo hacen mal...

*Te voto negativo para que tu comentario no sea tan visible, acepto respuesta.

#12 ¿No? Depende del caso, yo si tuviera algo gordo que en mi país no me curan por falta de dinero me iba a Sebastopol por una cura gratuita, ¿si mi vida depende de ello y en mi país me escupen? Sin dudarlo.

D

#5: Y no sólo eso, los pisos que compren será dinero que no habrá que reponer a los bancos. Yo no lo veo tan mal, mientras paguen sus impuestos aquí. Y al fin al cabo, con lo bien que se vive en España, no vamos a tenerles que pagar mucho en salud (¡En muchos países de Europa cocinan con mantequilla y la fruta es un lujo!).

Bueno, en teoría no habría que reponerles dinero, pero ya doy eso por perdido.

Sintagma

#5 jubilados de segunda residencia, vive en londres, veranea en españa y asi por la buena de dios, sol+cambio de riñon

lo que se deberia hacer es pasar la factura a la perfida albión

Bapho

#39 Tu estas seguro de eso? Lo digo por que si les dan una tarjeta sanitaria no es lo mismo que ir como turista sin nada más que la de tu país.

D

#39 Y de media recuperamos el 30%.

Ojala fuera cierto, pero la carga sanitaria de los ancianos se paga con la carga sanitaria que no provocan jovenes sanos.

La unica ventaja que veo para las arcas españolas es el IVA que soporta la vivienda o el ITP, que son 10 o 15.000 euros que salen del ala. Fiscalmente tambien les vendria bien pagar irpf en España y luego ibi, tasa de basuras, que se paga con dinero de fuera y no con dinero nacional. Por supuesto tambien consumen, aunque lo hagan menos que los mas jove, asi que de iva tambien entraria un piquito primero para amueblar y luego para electricidad, telefono y menos por alimentacion.

Luego, son demandantes de sanidad pero no lo son de prestaciones por desempleo ni educacion, los otros grandes gastos de las cuentas publicas.

Pensandolo bien, igual hasta no es tan malo.

a

#54 Que exista incompetencia y desidia a la hora de cobrar es otro problema.

Pero la solución pasa por tomarse la molestia de cobrar a los clientes, y no por cerrarles la puerta o quejarse por que vengan.

Es como si tienes un bar, y te quejas de que se te llena de clientes que se beben tus cervezas. Cuando alguien señala que no es un problema sino un buen negocio. Respondes...No lo es, ya que no cobro casi ninguno, porque es un coñazo tener que ir a la maquina registradora, imprimir el ticket, devolverle el cambio. Lo mejor es prohibir que entren los clientes en el bar.

D

#54 No es desidia. Es un problema de coberturas. No pagan por lo que no cubren y por eso el turismo sanitario.

Lo que pasa que una intervencion en si se trocea. La estancia hospitalaria se cubre, la comida se cubre, la radiografia se cubre, pero a lo mejor no cubren un marcapasos de 3 millones de pesetas, una protesis ...

Lo que pasa es que aqui ha habido mucha desidia y se metia un tio en urgencias y salia operado y con protesis. En otros paises te curan la urgencia, no la enfermedad, te ponen analgesicos o lo que haga falta y preparan tu retorno a tu pais de origen.

Eso se paga con seguros de viaje o sale de las embajadas (lo que no es propiamente asistencia sanitaria si no los traslados) y luego te reclaman por convenio los gastos de hospitalizacion a tu pais o se compensan con otros que tus ciudadanos han generado en el otro.

D

#14 "En España tampoco hay tratamientos que cubren la sanidad española. Preguntale a cualquier padre con un hijo con una de esas "enfermedades raras"."

Churras y merinas. No digo que nuestro sistema sea peor ni mejor, sino que vienen aquí a explotar un sistema sanitario que les cubre tratamientos que en su casa no.

#18 Si vivieras o hubieras vivido cerca de una comuna británica sabrías que son famosos por urdir todo tipo de triquiñuelas para no pagar impuestos.

D

#19
Churras y merinas. No digo que nuestro sistema sea peor ni mejor, sino que vienen aquí a explotar un sistema sanitario que les cubre tratamientos que en su casa no.

Yo diría que les cubre bastante: http://en.wikipedia.org/wiki/National_Health_Service_%28England%29#Free_services_and_contributory_services

Y en España todo residente legal tiene derecho a atención sanitaria (ahora hay unas pequeñas excepciones más por edad que por otra cosa) ¿por qué ellos no?

kiftox

#19 yo he vivido durante mucho años junto a una comunidad británica (la de Gibraltar) y no estoy nada de acuerdo con eso que dices de las triquiñuelas de los impuestos ni de lejos, y menos todavía tomándonos como referencias a los españoles. En Gibraltar hasta los comerciantes judios tienen a algun contable español: su "creatividad" es legendaria, y lo mismo la aplican a la legislación española que a la británica en el momento que la conocen bien.

Con respecto al uso de la atención sanitaria, cuando venían gibraltareños a recibirla a algun hospital de la comarca por algun asunto urgente, al día siguiente tenía la factura en su casa de Gibraltar, y te garantizo que no era barata, porque estando trabajando allí y con motivo de un accidente de trabajo del que me fui al hospital PÚBLICO de La Línea de la Concepción a que me curaran, a mi COMO ESPAÑOL tambien me llegó la factura, porque trabajaba en Gib y me había ocurrido el accidente en Gib, y no veas si tuve que mover papeles para no tener que pagarla, porque soy ciudadano español y la única relación que he tenido en vida con el Reino Unido han sido esos pocos meses que curré en Gibraltar.

Ya vale de tanta tergiversación panfletaria, c*ño

kiftox

#95 mi caso concreto (#93) es de a finales de los 90, o sea que yo creo que al menos en algunos paises lleva vigente mucho más de 3 años

D

#96 no, en los 90 no se hacía, esto empezo a hacerse al principio de la crisis, mas o menos cuando el turismo sanitario empezo a ser un problema para las cuentas españolas, creo que en el 2009.

kiftox

#97 y yo t repito q si se hacía, quizas con otro nombre o atendiendo a otra legislación,(ni lo se ni me importa) o quizas en virtud del convenio que hubiese con terceros paises, en este caso el Reino Unido/Gibraltar.. Pero te garantizo que si se cobraban ya en esa fecha facturas a ciudadanos no residentes en España que hubiesen recibido aqui atención médica, y si tienes alguna duda al respecto si quieres nos apostamos algo en serio: yo soy capaz de demostrarte (y proporcionarte) facturas emitidas a nombre de ciudadanos EUROPEOS (en este caso ciudadanos británicos residentes en Gibraltar) que ya a finales de los 90 pagaban religiosamente sus facturas médicas cuando recibían atención sanitaria en algun hospital PÚBLICO de España.

l

#19 Eso no es cierto, la pillería al respecto de evadir impuestos que existe en España (que tanto alabamos y envidiamos), está MUY MAL VISTA en el Reino Unido, habrá excepciones claro, lo que nunca verás es a un inglés presumir de no cumplir con hacienda, al contrario que aquí, que le reiríamos la gracia, sus paisanos le sacarían los colores (o le denunciarían directamente)

Kwyjibo

cabrones

Bapho

#44 No sé. Tengo una amiga que trabajó en el SAMU y las cosas que contaba que los ingleses hacen para que les operen de corazón pone los pelos de punta. Si su sanidad fuera tan buena no se arriesgarían tanto.

Edito, lo que pone aquí (http://a-london.com/londres/guia/medicos/) es que ni la hospitalización ni las medicinas son gratuitas.

Bapho

#44 Aclaración de #64. Aquí las medicinas tampoco son gratuitas, pero parece que allí no tienen ningún descuenta y son caras. Aunque al paso que vamos por España....acabaremos igual.

landaburu

#44 "Todo es 100% gratuito para parados (el paro es ilimitado)"

A vale, ahora me explico lo de la barriadas enteras de gente que se dedica a hacer tres cosas: el vago, cobrar ayudas, criticar al país que les acoge

kiftox

#1 de gratuita nada, yo no se otros, pero la mia ya la pago con impuestos.

Independientemente de lo tendencioso y engañoso de la publicidad, recordemos que aquí el objetivo es vender un producto (no informar correctamente sobre España), para lo cual mentir y tergiversar la realidad se ha convertido en una constante. Decir eso es tan poco cierto como decir que en toda España hay sol todo el año. Yo he trabajado alquilando coches en el aeropuerto de Malaga y he acabado hasta los web*s de aguantar a los guiris protestando al bajarse del avión al ver que aquí tambien llueve. Resumiendo: habrá unos pocos incautos que se creeran esas chorradas, pero la gran mayoria es (algo) más sensata.

Lo que no quita que esta publicidad a quien va a beneficiar en última instancia es:
1- En primer lugar a los listos que consigan vender alguna casa por medio de este cuento.
2- En segundo lugar a todos aquellas personas, empresas y organismos que tanto dinero y medios están invirtiendo para que el modelo europeo de sanidad se asemeje cada día más al norteamericano, donde sean aseguradoras privadas, laboratorios y demas empresas del ramo (y no los estados) quienes controlen el enooorme pastel de la sanidad.

P

Habría que usarles para experimentos y avanzar en nuestra medicina (Es una broma, lo dejo claro a ver si me van a echar por nazi)

D

#9 Ellos lo hicieron en Rio Tinto, asi que no es mala idea.

rafaelbolso

Pues Sra. Mato, tanto que usted y su partido nos quitan de todo estudie esto que es un cachondeo, aunque usted no se percató que hubiera un Jaguar en su garaje...

D

Que lo pongan en el Reino Unido es un poco estúpido, porque allí tienen cobertura médica universal. No les están dando nada que no tengan ya en su pais.

D

#14 El truco está en que hay tratamientos que no están cubiertos por su sanidad o que directamente tienen listas de espera todavía más largas que aquí.

Es INFAME.

ann_pe

#17 No si dentista hay, pero cobran hasta las extracciones:
http://en.wikipedia.org/wiki/National_Health_Service_%28England%29#NHS_dentistry

D

Quid Procuo. Ellos nos envían sus vejestorios para que les tratemos de alzeimer, y Gallardón enviará a nuestras embarazadas a abortar

miliki28

#52 ¿Tú crees que con la crisis abierta en Gibraltar, ese titular y que en la noticia se obvie información, como que esos gastos los abonará el país de origen, no existe una clara intención de manipular y de apuntar al "enemigo inglés"?
Pues yo lo tengo claro:
S E N S A C I O N A L I S T A

D

#56 De nuevo, se trata de personas que van a vivir, no de personas que visitan España. Si vives en España, aunque seas extranjero, aunque seas ciudadano comunitario, siendo residente en España, eso no procede, los gastos se pagan con los impuestos españoles cuando eres residente.

#109 Y dale con el turismo sanitario.

#102 La NHS cubre más cosas que la sanidad española aunque no siempre es gratis (pero aun así esos costos están subvencionados). Los británicos llegan a España por el costo y por el sol.

miliki28

Noticia anglófoba fabricada a medida, voto SENSACIONALISTA.

D

#50 La noticia no es anglófoba, los anglófobos son la mitad de los meneantes de este envío. Idealista es una web inmobiliaria y es normal que hablen de eso (de hecho en el texto no juzgan el anuncio, sólo lo comentan).

D

Vienen a comprarse una casa, y dejar un dineral, posiblemente a morirse aquí y pasar los ultimos años de su vida, trayendo un flujo enorme de capital en forma de pension que disfrutarán plenamente y gastarán aquí y aun queremos quitarles las aspirinas para darselas con perdon a cuatro moros que vienen a vender alfombras y saquear el pais y aqui no gastan un euro?

Anda ya, cuanta puta hipocresía.

Delapresa

¿Y esta medida sanitaria de Ana Mato ayuda a salir de la crisis o tenemos que seguir sufriendo recortes injustos mientras nos la meten doblada por otro lado?
Por un lado ingleses, compradores de una casa en España se benefician de nuestra salud, teniendo un poder adquisitivo más alto y poseedores (casi seguro) de otra casa en su país. En España, la sanidad cada vez más precaria, cada vez más recortes en sanidad, con la ley de dependencia tirada a la basura, interminables listas de espera.... Claro que sí, una vez más gestionando maravillosamente un país y buscando la solución en el lado opuesto.

a

Para esto vale la UE... Venga sanidad para todos que nosotros pagamos.

D

Bueno, en Tenerife hay Alemanes que llevan haciendo eso mismo décadas.

IndividuoDesconocido

El acento al apellido de la ministra de sanidad Ana Mató en el original en Inglés ¿Habrá sido un error? roll

flekyboy

Sensacionalista: En UK hay seguridad social igual que en España. Además, con pedir la tarjeta sanitaria europea ya tendrían 'sanidad gratis' en España, Francia, Alemania o cualquier otro país que pertenezca a la UE.

D

Me suena a otro fakecillo más para que los paletos de este país algún día acabemos pidiendo de rodillas al gobierno "por favor, quítanos la sanidad!"

delcarglo

En Mallorca, hace unos años, cuando empezó la crisis, exáctamente, bastantes británicos dejaron la llave de sus casas en el banco (yo no puedo pagar la hipoteca, ahí te dejo las llaves de la casa) y se fueron, cagando leches para su país, porque aquí, la vida, se había vuelto muy cara.

No sé si será campaña publicitaria para que vuelvan...pero sólo lo harán cuando puedan permitírselo, y a día de hoy, hay más "britis" que regresan que los que se quedan (censos de población).

También puede ser que estén preparando campaña de venta de Mallorca. ¿que veremos una puja entre Alemania y Gran Bretaña?

D

Han sido unos piratas desde que son un país. Es normal.

g

España = Florida.

Iros acostumbrando....

e

La cosa es vender casas. Pan para hoy, enfermos crónicos para mañana

D

Hasta donde yo sé, las intervenciones médicas que se realizan en España a ciudadanos de la Unión Europea, se pasa su coste a los respectivos países. Es decir, no sale gratis. Otra cosa es que el paciente no tenga que pagar. El problema con Reino Unido es que ellos no cubren ciertas operaciones, y España sí. Se vienen a España, se las hacen, y España pasa la factura a Reino Unido. Es hasta bueno para España que así sea, es una forma de "exportación" (se consigue dinero del exterior), como lo es propiamente el turismo de cualquier tipo.

Lydiawebs

#87 Si el país de origen no cubre la intervención NO la pagan, ese es el problema.

A partir de septiembre no sé, pero después de cotizar durante 21 años a mi me quitaron la tarjeta sanitaria 3 meses después de que se me acabara el paro.

D

#94 Todos los años todos los países hacen sus cuentas a este respecto, los gastos propios en países ajenos se cubre con los gastos ajenos en el propio país. De tal manera que un mínima cantidad es pagada para conseguir el equilibrio de TODO lo que hiciera falta. De otro modo no se les operaría.

D

Ya me veo pisos para gente, que se empadrone, se opere gratis y vuelta a casa.

mund4y4

Un español, aunque tenga una vivienda tiene que cotizar al menos 90 días para tener asistencia sanitaria digamos "normal". Si cotizas menos de 90 días tienes asistencia sanitaria, pero añaden a tu tarjeta sanitaria las palabras: persona sin recursos. (vivido en mis propias carnes).
Y resulta que si eres extranjero, aunque no cotizes, da igual¿.
¡Vivir para ver!

coke.wan

Más nos vale ir aprendiendo a los españoles de los ingleses, porque vamos por el mismo camino que los ingleses con la sanidad.

D

Es una muy buena idea. Que se gasten aquí su pensión, que compren casa por aquí... una de las pocas salidas (la de geriátrico de Europa) que nos quedan :SS

satoshi_namura

Y dale con que es gratis, estamos pagando!!!

CapitanSpam

Si, pues como se esperen un par de años ya no sé de qué ventajas van a beneficiarse...

D

Kalise para todos!!!

FreeMEM

a ver si lo entiendo. La idea es que los extranjeros paguen los préstamos hipotecarios de los bancos, a cambio de salud. Si se tratara de atención primaria, no estaría mal el negocio, pero teniendo en cuenta que se incluye cirugía, pruebas carísimas, régimen hospitalario, etc, está claro que se busca beneficiar a los bancos (la única industria española a la que el gobierno está dispuesta a ayudar) y que los españoles lo paguemos.

j

No importa, está el PP por medio, por lo tanto también la iglesia. Ahora habrá una trama de monjas corruptas que los matarán para que familias pudientes suplanten sus identidades y puedan quedarse con sus pensiones y propiedades.

Es que lo de robar niños ya está muy trillado.

otrofox12NOSOYNAZI

#8 Debes dejar de ver pelis de Robert Rodríguez

D

Ridículo. Si de algo están orgullosos los ingleses es del NHS (su sanidad pública universal).

juanjo.pina

#0

A mí me la suda. Total, los que gestionan el mucho o poco dinero que los ingleses se dejan aquí, se lo van a gastar en viajes en primera, mariscadas, tanques chachis y putas (sólo para ellos).

io-io

¡Jovenes profesionales españoles venid a por vuestro infrajob a Reino Unido, aquí la sanidad es gratuita!

alehopio

Unión Europea de los mercaderes... incluso para mercadear con la salud.

No eran molinos, son gigantes

m

Contra esto es contra lo que debería luchar el patético gobierno de Rajoy y no contra los inmigrantes sin papeles víctimas de enfermedades graves que no sólo ven peligrar su vida sino las de muchos otros (pueden ser enfermedades infecciosas). Si los españoles fueran en masa a tratarse en Gran Bretaña o Alemania, el escándalo montado por los periódicos de esos países sería de órdago y la reacción de dichos gobiernos, inmediata.

D

Por ahora...

D

Se ve que les cobran por usar las mayúsculas y los puntos porque es que ni uno, oiga, ni uno.

Brogan

#88 Los tuyos, yo no he negado en ningún momento que haya una mayoría de unos o de otros, sólo he preguntado que a quién te diriges, dado que en el hilo hay comentarios de todo tipo y además no sabes quiénes de los que están en contra de esto están también en contra de lo de Euskadi.

Brogan

#76 Léelos otra vez, anda. Hay muchos a los que les da igual o incluso piensan que será beneficioso. Y tampoco sé por qué piensas que los que no están de acuerdo también opinan nosequepollas de la sanidad en Euskadi.

u

#78 2, 3, 4, 6, 7,9, 13,15... aqui deje de contar.
Pero oye, que igual leo incorrectamente y no son contrarios a esto. Por cierto, los numeros que faltan en su mayoria son explicaciones, por lo que no puedo darlas como contrarias

Brogan

#82 No, hay algunos contrarios en contra y otros comentarios a favor, como suele pasar cuando se junta gente con distintas opiniones, por eso tu ALLCAPS asumiendo que todo el que lee el hilo forma parte de algún grupo extraño que se opone a esto pero le parece bien el nosequepollas de la sanidad en Euskadi (cuando NINGÚN comentario de este hilo excepto el tuyo ha hablado de ello) me hace pensar que o tienes algun tipo de fijación mental o que:

u

#86 mi comentario no iba dirigido a todo el hilo, obviamente, veo que primero niegas que haya una mayoria que se oponga a esto, ahora me dices esto. Problemas lectores?

te_digo_que_no

Que nos lo vayan descontando de la factura que tenemos con Europa...

ChukNorris

Bien jugado, mientras pasemos los costes de su sanidad a Inglaterra, no veo el problema de este reclamo publicitario.

arcadia78

Sólo quería especificar lo que se ha dicho sobre la Sanidad en Reino Unido: es universal, es decir independiente de ningún tipo de cotización, sólo basta con demostrar que vives allí. Pero además, en caso de no tener residencia habitual, hay un montón de centros llamados walk-in, donde te atienden sin pedirte ningún tipo de documentación, ni tarjeta sanitaria, ni identidad, ni seguridad social.

LiberaLaCultura

eso seria antes no? Porque ahora eso ya no pasa solo tienen seguro los que tengan trabajo o un familiar trabajando

ellen_james

Spain is different.

D

Hijos de la Gran Bretaña

Milkhouse

A esta tarada ya le ha salido otro Jaguar en el garaje ....dios que inútiles ...

D

En Reino Unido tienen cobertura sanitaria universal. Eso es una patraña.

a

Se les ha olvidado añadir "asistencia médica gratuita...para dentro de 2 ó 3 años!"

D

Pues dentro de poco, esta publicidad pasará a la historia del Reino Unido como publicidad engañosa. España ya no está para costearse los gastos sanitarios de los españoles, imaginaos los de los extranjeros. Tanto en atención sanitaria gratuita, operaciones quirurgicas como en medicamentos.

El estado español se está desmantelando, empezando por lo que consideran gastos "superfluos" que paradijocamente la gran mayoría de los ciudadanos considera gastos básicos irrenunciables y dejando en último lugar los gastos para los caprichos de la clase dirigente.

D

luego que los listos somos los hispanistanies

FreeMEM

uhmmmmm y se me ocurre algo más perverso. ¿Qué pasa si muchos extranjeros compran, con préstamos en España y luego dejan de pagar?... es decir, les pagamos la salud y luego dejan una losa en nuestros bancos. ¿Esta ministra piensa con la cabeza?

s

En Inglaterra la sanidad tambien es universal.

Xavi_Pérez

Esto lo hacen para vender los pisos que aquí nadie va a comprar porque no hay un duro!

m

El geriátrico de Europa va a ser esto, cojonudo.

shinjikari

#45 Prefiero que sea el geriátrico de jubilados de nivel medio-alto, cultos y educados que el paraíso de fiesta de sus jóvenes veinteañeros que van hasta el culo liándola donde pueden y quieren.

m

#53 Pues yo por elegir no prefiero ninguno de los dos... por qué va a ser uno u otro?

D

Lo que haga falta, de mi dinero ya he pagado atenciones sanitarias de ciudadanos de medio mundo, por qué no les voy a pagar también la fiesta a estos? Yo soy muy solidario, la pena es que soy solidario con m dinero no como muhos que todavía son más solidarios que yo pero siempre que paguen los demás.

Bapho

Luego en la ceremonia de inauguración de las olimpiadas iban presumiendo de sanidad....

D

Cuando un ciudadano de la UE usa los servicios sanitarios españoles la factura se pasa a su pais, de forma que españa no paga nada, esto ocurre ya desde hace dos o tres años, así que esto no afecta a las cuentas del estado en absoluto.

u

HAHAHAHAHAHA UNA VEZ MAS LO HABEIS VUELTO A HACER! Enhorabuena a las ratas ganadoras, que cuando Euskadi tiene que pagar a toda la cantidad de gente que viene porque sus comunidades no cubren un monton de medicamentos (especialmente famosos son los de las alergias) todos estais de acuerdo por eso de que priman las personas. Ahora que lo hacen lo ingleses (que encima estarian pagandoos los impuestos de una casa, mas lo que seria vivir, todos a criticar


HAHAHAH QUE PUTAS RATAS DE MIERDA QUE ESTAIS ECHAS.
si, lo se, me banearan, pero habia que decirlo

Brogan

#71 A quién le estás hablando? Quiénes son esos "todos" que critican?

u

#75 pues hasta donde yo se, la mayoria de los comentarios.

1 2