Hace 15 años | Por Rompe-y-RaSGAE a nydailynews.com
Publicado hace 15 años por Rompe-y-RaSGAE a nydailynews.com

Se trata de una moneda de 25 centavos de dólar, en honor a Puerto Rico, con la inscripción "Isla del Encanto". La moneda tiene grabadas al dorso la garita de un fuerte de la época colonial española con el mar de fondo y una flor de hibisco. "Era ya tiempo de que nuestras contribuciones se reconocieran y fueran representadas en todos los foros... incluyendo las pesetas" ( Pesetas es como localmente denominan a las monedas de 25 centavos), expresó el gobernador Luis Fortuño durante la ceremonia del lanzamiento de la moneda conmemorativa.

Comentarios

Rompe-y-RaSGAE

#1 Bueno, no es lo mismo aprovechar una moneda ya existente para reacuñarla, que hacerla de nuevas con todas las de la ley. Pero gracias por el dato, no tenía idea de eso. La pega que sí le veo a la noticia y que me "canta" bastante es lo de "época colonial". Técnicamente, España no tenía colonias. Siempre fueron territorio español de pleno derecho. Quedaba claro en el inicio de La Pepa , nuestra Constitución de 1812: "A los españoles de ambos hemisferios..."

I

Hasta finales del siglo XIX cada banco de EEUU diseñaba, imprimía y acuñaba sus propios dólares. Los billetes y monedas eran distintos sugún el estado de procedencia y el banco emisor. Luego el gobierno federal unificó las distintas monedas y pasó a ser el estado el emisor de las monedas y responsable de su diseño y acuñación.
Supongo que tecnicamente (#1 y #6) esos dólares primigenios no estaban acuñados por EEUU, sino por bancos independientes y ajenos al gobierno

D

#6,#8 Aunque entiendo vuestro argumento, una cosa es que el símbolo se pueda haber basado en motivos del escudo español de Carlos V y otra cosa es que esté en castellano. "Plus ultra" no es castellano, es latín.

Por cierto, hay otras teorías alternativas sobre el origen del símbolo del dólar: http://es.wikipedia.org/wiki/Dólar_estadounidense#El_s.C3.ADmbolo_del_d.C3.B3lar

Java2

A mí me parece emblemático tener esa moneda.

Bad_Religion

El español se rompe, oh whait....

alehopio

#14 , al que luche por su libertad lo llevamos a Guantánamo, porque es el único lugar de Cuba donde existe la verdadera Libertad.

Don_Gato

Que no os enterais, que no es Puerto Rico que en realidad es Cádiz

http://thearebecca.files.wordpress.com/2009/02/1136574-alameda_de_apodaca-cadiz.jpg

Froda

Buena idea lo de acuñar nuevas monedas cuando el sistema capitalista se tambalea... ¡estos yankis!

t

¿Isla de Encanta? Me voy, me voy, me voy [/Black Francis]

nilton

#21 lol muy bueno tu chiste

D

¿Para cuándo una moneda de euro española en catalán, euskara, gallego, aragonés, astur-leonés, aranés... ?

D

Hercules? Plus Ultra?
No entiendo nada

d

#11, Puerto Rico necesita un Fidel que haga la revolución y les libere del yugo imperialista americano

D

Diseño de la moneda de dollar: se toma una moneda española de Real: columna de hercules($) con banda "Plus" Escudo heráldico español con la corona y otra columna de hercules ($) con banda "Ultra", y se machaca con la de EEUU con lo que se ve al final dos $$ que acaban representando el dollar. $ por simplificar.

Annihilator

#3 Pero la aplicación se retrasó tanto que al final fué como si no existiese.

M

#18 Creo que lo unico que esta escrito en los euros es el nombre del pais, asi que no da mucho margen a cambiar el idioma.

D

#14 Si que lo tenia pero se lo cargo el FBI, se llamaba Filiberto Ojeda Rios
http://es.wikipedia.org/wiki/Filiberto_Ojeda_R%C3%ADos

Por cierto si algien quiere saber como se siente parte de Puerto Rico que escuche el tema de Calle13 "Querido FBI".

g

Bueno, esta es una de las primeras "cosas en español" que van a ir ocurriendo en USA en los próximos años.

En mi bola de cristal veo...

En unos años el idioma más hablado será el español, habrá una guerra civil y se separará el norte y sus WASPs, anexionándose a Canadá. El sur se convertirá en una provincia de México con Hugo Chávez y Daniel Ortega de consejeros.

M

Pffffff... para lo que vale el $.... a ver si no han desaparecido antes de que se les de larga...

Q

Buenoooooooooo, ahora que viene el http://es.wikipedia.org/wiki/Amero.