Hace 15 años | Por minimi a derf.com.ar
Publicado hace 15 años por minimi a derf.com.ar

Fue detectada por una empresa de seguridad informática y apodada como "iBot". Afecta únicamente a las Mac y ya fue utilizada para un ataque. Si bien los virus para Mac son una rareza, desde hace tiempo las empresas de seguridad advierten que son cada vez más comunes debido a la constante alza en las ventas de equipos de Apple. Luego de que en enero se detectara la presencia del troyano OSX.IService, ahora Symantec advierte que existe un intento concreto por crearla.

Comentarios

nicobellic

Ya puedes ser un usuario de Win/Mac/Linux que el 90% de los mismos pondrá su contraseña cuando se la pidan aún sin saber para qué.

Y los creadores de malware lo saben.

D

No son zombies, son iNfectados...

e

"los virus para Mac son una rareza, desde hace tiempo las empresas de seguridad advierten que son cada vez más comunes". Claro, claro, las empresas de seguridad.. hay robos y saqueos por todas partes y el caos se extiende, veo una humareda saliendo del McRata de la esquina, y jóvenes vomitando en la puerta sustancias viscosas fosforescentes... perdón debo interrumpir este mensaje, acabo de ver un enanito verde saliendo del finder y comiéndose el teclado de mi Mac! Estoy perdido! cambio mi Harley por un Panda antivirus!!! Socorro!!!

D

#24, El sistema de permisos de OS X es heredado de unix, es decir tan robusto como la mayoría de los *nix, OS X tampoco te deja loguearte como superusuario, le das permisos temporales a los instaladores, exactamente igual que hace gksudo. GNU/Linux es en ese aspecto mas 'seguro' que OS X porque la mayor parte de software que se instala es GPL es decir, en su mayor parte, podrías si quisieses revisar su código fuente, y detectar tanto vulnerabilidades como troyanos, y ademas, la comunidad Open Source se cuida bastante que nadie manipule sus fuentes. Eso no deja a parte, que cada vez mas, hay instaladores compilados (vg: QCreator) la ventaja reside en que ese software es gratuito en su gran mayoría, así que no hay necesidad de bajarlo de sitios donde puede haber sido manipulado. Pero bueno, yo soy de los que piensa, que si quieres usar un software privativo, debes pagarlo, no bajarlo de The Pirate Bay, para la mayoría de ellos hay alternativas libres, y evitas la mayor parte de virus que podrían entrar a un sistema como ese.

Por otra parte, la mayor parte de gente que es vulnerable a los troyanos en software ilegal de OS X, por norma general no son profesionales, pues estos suelen pagar como mínimo una copia del software por si las inspecciones, y luego si quieren piratear alguna otra copia, instalan los originales y buscan un número de serie alternativo para poder tenerlos en red.

Lo que mas me extraña es que se hable poco de una de las partes mas vulnerables de OS X, al menos de momento, que es Safari. Aunque ya se está hablando mucho de la solución a este problema, una de las grandes virtudes de OS X es sus sistema de microkernel, y se ha hablado mucho de hacer correr safari en un kernel a parte (parecido a lo que hace Chrome), para aislarlo un poco del sistema, pues la navegación web es uno de los procesos mas suculentos para digamos 'miradas indiscretas'.

ronko

#5 Eso explícaselo a los de Slax que no ven problema en que la distro inicie kde en una sesión root . (Menos mal que en el pendrive se puede cambiar).

miliki28

Era sabido de hace tiempo que una versión pirata de la Adobe Creative Suite CS4 y de iWork 09 de las redes P2P es la responsable de la instalación del troyano. Es algo muuuy raro, por eso es noticia, pero siempre ha existido la posibilidad de que ocurriera.

a

Pues que mas da. Ya hay muchas redes de zombis creadas por Apple

airamx

#1 Y mas cool y te miran por encima de el hombre como un ladrón de guante blanco, no como los virus de win que son sucios pordioseros, lo que se diría virus de mala vida!!

d

#34 Los antivirus son los que dan una falsa sensación de seguridad, parece increíble que teniendo WinXp tantísimas herramientas para hacerlo seguro (cuentas limitadas, NTFS, SRP, eliminar la autoejecución de cds/dvds/usbs...) que el propio usuario medio puede aprender a implementar con cuatro golpes de ratón y unas dos horas de su vida, la inmensa mayoría prefieran seguir usando una cuenta de root a pelo con tres antivirus, 4 firewalls, 5 antispywares y 8 antikeyloggers, ridículo; es que usar una cuenta de usuario limitada es muy difícil (¿mande?????), eso sí luego empieza el firewall a bloquear el navegador, la mitad del software no funciona por culpa del antivirus y al final todo el mundo desconecta los 38 paquetes de seguridad que tienen instalados para que funcione ese juego que no va o ese reproductor que no coge bien los dvds.

5 años con LUA+SRP+NTFS y cero problemas, no tengo instalado absolutamente ningún software de "seguridad" ni falta que me hace, no tecleo nada en las páginas que piden logon, ópera rellena automáticamente los campos sin necesidad de teclear nada. Sólo descargo software de sitios oficiales, nada de redes P2P o páginas dudosas, los juegos los compro de segunda mano tirados de precio. Con mi LUA puedo ejecutar opera, foobar, IE, firefox, videolan, cdburnerxp, casi prácticamente cualquier juego, photoshop, etc....y si algún software no funciona con LUA pues se busca otra alternativa, será por falta de alternativas...

A todos aquellos que estén hartos de los antivirus y deseen tener un ordenador seguro para el resto de sus días sin ningún software de seguridad adicional les recomiendo encarecidamente la lectura de este post, 30 minutos de su vida que lo agradecerán siempre:
http://www.wilderssecurity.com/showthread.php?t=200772&highlight=common+sense

meneameolo

Joer, soy GAFE!!!! Tengo un MAC desde hace 4 meses y ya empiezan los virus :(

p

No son zombies, son infectados.

Por cierto, ¿A quién puede extrañarle que existan gusanos para manzanas?

(Vale, ya sé que es un chiste muy malo)

D

#11 Lectura alternativa: Symantec trabaja en un virus para Mac.

kahun

Pero existe? o es un intento? lol

Fue detectada por una empresa de seguridad informática y apodada como "iBot".

ahora Symantec advierte que existe un intento concreto por crear la primera red de computadoras zombie de equipos de Apple.

Cómo bien dice #11 me quedo con el titular alternativo

D

#9 Si, esta claro que la mayoría es culpa de los usuarios pero para eso tiene que estar el so para darle la máxima robusted y seguridad. Por ej en ubuntu y más distribuciones no te deja logarte como administrador, esta claro que si usan sudo podrían entrar los virus, joder pero tanto no se puede tener controlado. El usuario también ha de aprender.
Por ahi decian que el virus entraba al instalar un programa, porque asi tiene privilegios de root, en linux eso es más complicado si instalas el software de los repositorios oficiales que es lo que tiene que hacer un usuario medio. Y en el caso de que infecten los oficiales en linux los parches son imediatos asi que tampoco habría demasiado problema.

D

#30 Sip, darwind es nucleo unix. Pero por eso decia que los repositorios oficiales te dan más fiabilidad que bajarte instaladores y a probar.

S

Vamos a ver, la gracia de un troyano de ese tipo es que es el mismo usuario quien lo instala "voluntariamente". Instalando la suite CS4 de Adobe se instalaba también el troyano. La diferencia es que en Windows tienes un antivirus vigilando que puede avisarte mientras que en Mac/Linux se tiene plena confianza en que "los virus para Mac/Linux" no existen...
La debilidad radica en esa falsa sensación de seguridad.

D

Los únicos virus que conozco para Mac son los antivirus. Los que los han usado han vivido verdaderas historias de horror...

kumo

#4 Para algo están los permisos y el hecho de que los archivos de texto puedan ejecutarse o mostrarse en pantalla.

aelfraithr

#36 no es exactamente así... hace mucho tiempo que la distinción entre virus, troyano, gusano, etc. ya no aplica a los "bichos" modernos, por eso se usa la expresión en inglés "malware" o en castellano "código malicioso"

El malware moderno utiliza vulnerabilidades, se aprovecha del desconocimiento/estupidez del usuario, y se propaga solo por la red usando cualquiera de los dos métodos anteriores.

El tema es que el tipo de malware es, debido a las diferencias en sistema operativo y los nieveles de seguridad, muy diferente en Windows, Linux, MacOSX, o lo que sea. En Linux y MacOSX se da más el rootkit (es decir "troyanizar" utilidades del sistema para ocultarse, instalar puertas traseras, etc.) confiando que estos sistemas no suelen tener antivirus, mientras que en Windows es más fácil ir "a lo bruto", y saturar el antivirus por volumen, aprovechando las ventanas de oportunidad entre que sale el malware y el antivirus lo detecta...

Otro tema es que muchos usuarios de Windows tienen antivirus instalado, porque les viene con el PC cuando lo compran, pero casi nadie paga la licencia pasados los 3 o 6 meses de prueba, por lo que el AV no se actualiza, y es como no tener nada (o peor, porque penaliza el rendimiento)

palitroque

#28 Yo no he visto nada de eso en este post, lo demás es complejo de inferioridad...

equisdx

Alguno se infectará a propósito, solo para estar a la última.

ronko

Ya sabemos todos lo que pasa cuando esa red tenga más de 28 días ¿no? lol. #22 No te habia visto lol x2 . Joer, a ti tampoco #17

miniyo

Estos "virus" se instalaban mediante una copia pirata de CS4, para instalar un virus en mac has de darle los permisos necesarios.

bradbury9

Puede que busquen maneras de ganar clientes, pero tambien facilitan una herramienta de deteccion y eliminacion del trojano que crea la bonet esa. http://macscan.securemac.com/files/iServicesTrojanRemovalTool.dmg

bradbury9

#2 cambio mi Harley por un Panda antivirus

Trato hecho!

D

Lo que jamás entenderé es la continua mofa y burla que hacen los usuarios de mac de los que usan windows.

pedrobotero

Toc, toc, toc, hay alguien ahi?, pero como lo tengo que decir, que no son zombies, que son infectados.

S

La diferencia es que en windows, aunque tengas los programas originales te pueden salir virus por cualquier lado, en el caso concreto de la noticia, los troyanos son originados por programas piratas.

s

Valla chorrada de noticia. Coincido plenamente con #11 y con #27

c

#42 Cierto, los zombies más peligrosos son los fanboys de Apple.

D

#5 No te creas, el ser humano es más estúpido de lo que parece.

¡Ejem! Lo de "populación", es que no soy xenófobo (Hasta los giros se pegan)

S

#38 los dos tenemos razón pero creo que has malinterpretado mi mensaje. Ponte en el lugar de un usuario novel o sin ningún interés en aprender nada que no esté relacionado con el messenger: Si tienes un sistema operativo al que "no le entran virus" (Mac) ¿ para qué vas a tomar ningún tipo de precaución ? Esa es la falsa sensación de seguridad a la que me refiero.

Eso sí, el mismo usuario pero con Windows será pasto de malware por muchos antivirus que use.

PD: Muy buen enlace. Algo parecido debería llegar a portada.

sukh

¿Mac? ¡ Caya ya por Diosssss !
Mac is perfect.
Esto tiene que ser un error.
( , por si acaso ).

Aún así dudo mucho que cualquier sistema sea invulnerable mientras existan los usuarios, que algunos tienen tela, no leen ni la pantalla.


Creo que han "imbentado" un virus que ataca a todos los ordenaores, sean Güindows o Lunis ese. Lo ha dicho en el telediario.


Se refería al de las carpetas. Qué conste que no me estoy coñeando de mala manera, pero como lo han dicho en el telediario ...

D

hace poco salió una noticia parecida sobre "virus" en linux. Bueno, pues ahora voy a escribir lo mismo que se dijo entonces:

NO SON VIRUS SON TROYANOS!!!!!!!!

El virus ataca una vulnerabilidad del SO y la aprovecha.

El troyano entra porque el usuario es un lerdo que se descarga el iwork 2009 del emule y le da a todo "siguiente siguiente siguiente", incluyendo la introducción de su clave de root.

D

#4 Si, la diferencia es que en las distros de Linux normalmente hay actualizaciones en un corto periodo de tiempo cuando se detecta una vulnerabilidad y no se esperan a empaquetarlos todos como en Windows donde estan los Service Pack.

C

pta yo adquiri.. una por eso de q se salvaba de los virus.. wtf

C

Cuanto fanboy de sistemas operativos. El problema principal son los usuarios, yo a mis familiares les creo cuentas de invitado en (si Windows XP, que tambien tiene gestión de permisos/usuario aunque algunos no quieran verlos) y llevan 2 años sin malware, virus... ¿Como le explicas a un usuario cuando navega que lo que aparece no es una ventana del sistema, o una imágen de cerrar sino una capa etc....). Lo dicho que si no hay virus en Linux es por que para 1% de cuota no les sale a cuenta. Karma vaaaa! ejejej.

D

Pues para las distro de Linux va a suceder igual: más virus por su populación. Ubuntu, Fedora, Suse, Mandriva etc...