Hace 12 años | Por santoysenia a abc.es
Publicado hace 12 años por santoysenia a abc.es

El precio de la vivienda se situó así en el conjunto del país en los 1.752,1 euros, un dato que supone regresar a los niveles registrados en 2005.

Comentarios

memmaker650_1

Y más que tiene que caer.

D

#3 ¿Un 50%? Eso es menos de lo que valían antes de la burbuja. ¿Por qué no un 70, o un 80? Puestos a pedir, que no quede.

#7 ¿Alguna lista para corroborar esos datos?

D

#12 No sé cómo será en tu pueblo, pero en mi pueblo un 50% sigue siendo el doble de lo que valían los pisos antes de la burbuja.

n

#12 ¿Quieres cifras?

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/239083-impresionantes-caidas-del-precio-de-la-vivienda.html

CIFRAS DEL 1 DE JUNIO AL 14 DE JULIO (mes y medio)
ESPAÑA: -2.87%
- Andalucía, -1.64%
- Aragón, -2.77%
- Asturias, -2.67%
- Cantabria, -3.26%
- Castilla y León, -2.77%
- Castilla La Mancha, -3.79%
- Cataluña, -3.43%
- Comunidad Valenciana, -3.5%
- Extremadura, -3.38%
- Galicia, -3.31%
- Islas Baleares, -3.87%
- Islas Canarias, -3.62%
- La Rioja, -1.68%
- Comunidad de Madrid, -3.59%
- Región de Murcia, -3.54%
- Navarra, -1.06%
- País Vasco, -0.36%

Caídas del 3% en un mes y medio equivalen a caídas anualizadas del 22%.
Caídas del 3.5% en un mes y medio equivalen a caídas anualizadas de casi el 25%.

Murcia capital, del 15 de Junio al 14 de Julio:
-12.66%
Anualizado:
-80.3%


RECORD DE BAJADAS EN UN MES (solo ciudades con 50 o más inmuebles a la venta en la web)
1- Salt (Girona): -15.35% (del 16 Junio al 15 Julio)
2- Ocaña (Toledo): -15.21% (del 16 Junio al 15 Julio)
3- Tarragona (capital) : -15.07% (del 19 junio al 18 julio)
4- Albacete (capital) : -14.83% (del 19 junio al 18 julio)
5- Yeles (Toledo) : -14.62% (del 10 junio al 9 julio)
6- Alicante (capital) : -14.35% (del 14 junio al 13 julio)
7- Pilar de la Horadada (Alicante) : -14.11% (del 16 Junio al 15 Julio)
8- Girona capital : -13.62% (del 16 Junio al 15 Julio)
9- Elche (Alicante) : -13.53% (del 16 Junio al 15 Julio)
10- Murcia (capital) : -12.66% (del 15 Junio al 14 Julio)
11- Vícar (Almería) : -12.23% (del 16 Junio al 15 Julio)
12- Granollers (Barcelona) : -12.05% (del 16 Junio al 15 Julio)
13- Alboraya (Valencia) : -11.95% (del 15 de Mayo al 14 de Junio)
14- Alcalá de Henares (Madrid) : -11.86% (del 8 Junio al 7 Julio)
15- El Ejido (Almería) : -11.85% (del 30 de Mayo al 29 de Junio)
16- Palma de Mallorca: -11.75% (del 1 de Junio al 30 de Junio)
17- Oviedo: -10.22% (del 18 de Junio al 18 de Julio)

harro22

#38 ya, claro, y si lo extrapolas a 10 años te regalan otro piso, 3 jamones y te hacen un final feliz...

n

#40 ¿Bajadas del 10 y del 15% en un mes te parecen insignificantes?

De 2.500 a 2.100 euros el metro cuadrado en 1 mes. Del 15 de junio al 18 de julio, un piso de 100 m2 en Tarragona capital ha bajado 40.000 euros de media.

harro22

#41 "La vivienda libre se ha abaratado en España un 16,6 % de forma acumulada desde que alcanzara su nivel máximo en el primer trimestre de 2008."

Eso es lo general, lo otro son " 4 casos"

thingoldedoriath

#3 No hay problema, podemos (y debemos) esperar

e

#3 ¿Ese cálculo es a dedo o a ojo de buen cubero?

#19 Tú suspendiste economía repetidas veces, ¿no?

ash2005

#69 no

P

#5 #6 no se le ha inyectado dinero a los bancos, a las cajas si, lo que influye por supuesto en los precios que tenemos, ya que como decís mantienen el precio gracias a las ayudas.

D

#5 la razón por la que no bajan es principalmente la dación de pago, a los bancos no les interesa vender todas las casas que tienen por una miseria, porque van a seguir cobrando dinero de "sus clientes", y mientras tanto prefieren ir sacando las viviendas al mercado poco a poco, para evitar que los precios bajen mas, pero en el momento que se ponga la dacion de pago necesitaran vender todas las casa cuanto antes si no quieren quebrar, de hecho posiblemente muchos bancos que irán a la mierda pocos dias despues de poner la dacion de pago.

Si se pone la dacion de pago los precios de la vivienda se desplomaran de manera brutal.

D

#15 "posiblemente muchos bancos que irán a la mierda pocos dias despues de poner la dacion de pago.

Si se pone la dacion de pago los precios de la vivienda se desplomaran de manera brutal."


¿Por qué?

ash2005

#17 porque...
1. Aumentará mucho la oferta (los bancos acumularán muchos más pisos procedentes de daciones en pago que tendrán que poner a la venta)
2. Disminuirá mucho la demanda porque las hipotecas serán más caras (es decir que se pagarán más intereses al banco para que te preste su dinero)

MAYOR OFERTA+MENOR DEMANDA=PRECIOS MÁS BAJOS

y si los bancos cada vez tienen más pisos y estos pisos cada vez valen menos, el patrimonio de los bancos es cada vez menor. Y como hay muchos bancos que ya están en apuros...

DarthAcan

#19 Una nota: si al final se pone la dación en pago no creo que sea una medida retroactiva sino que se aplicará a nuevas hipotecas, que por cierto, tampoco creo que cuesten lo mismo que las antigüas.

ash2005

#22 ya, pero la oferta y la demanda sólo son para las nuevas hipotecas

DarthAcan

#24 Pero tu primera premisa es equivocada (1. Aumentará mucho la oferta (los bancos acumularán muchos más pisos procedentes de daciones en pago que tendrán que poner a la venta) )

Si la medida no es retroactiva la oferta no creo que aumente nada (o casi nada) por las daciones, ten en cuenta que si hay daciones se cuidará mucho más el riesgo y no habrá tanta morosidad (Cuando además tu aseveras que habrá mucha más). Eso de que tendrán que sacarlas a la venta también te lo has sacado de la manga, las sacarán si les conviene, igual que ahora.

ash2005

#27 De acuerdo. La oferta no aumentaría más de lo que está aumentando (que ya es mucho) Pero si estarás de acuerdo conmigo en que la demanda se reduciría notablemente

por tanto:

OFERTA CONSTANTE+ MENOR DEMANDA=BAJADA DE PRECIOS

Tarde o temprano tendrán que sacarlas (lo que ocurre es que, de momento, les sirven para maquillar sus balances) Pero ellos saben, igual que nosotros, que pasarán muchos años hasta que vuelvan a subir los pisos. Se podría decir que es el peor momento para vender de los últimos 5 años... pero el mejor de los 5 próximos.

Y, por cierto, la dación en pago ya existe lo que ocurre es que la hipoteca es mucho más barata si no tiene dación en pago (y casi todo el mundo ha optado por la hipoteca barata). Yo creo que siempre será mejor tener la opción (como hasta ahora) que obligar a una hipoteca más cara con dación en pago...

D

#23 Partes de la suposición que la dación en pago se aprobará, y que será retroactiva, cosa que con total seguridad no va a suceder. A partir de ahí yo por lo menos no me voy a poner a elucubrar sobre lo que les pasará a los bancos en un supuesto falso.

La dación en pago se aplicará cuando los bancos estén interesados en ello (ya hay alguno que lo hace Bankinter lanza la primera hipoteca que acepta explícitamente la dación en pago

Hace 12 años | Por Tanatos a idealista.com
) y será siempre endureciendo las condiciones para el que la pide: más riesgo -> más interés, como bien comenta #22.

D

#25 claro, es obvio que la dacion de pago es incompatible con dar crédito a todo dios como teníamos hace unos años, esa era parte del problema, que los bancos daban crédito a todo dios sin preocuparse de si lo podian pagar o no, y eso no puede ser, las condiciones para dar credito deben endurecerse y mucho.

D

#17 pues porque no les quedara otra que vender todas las casas que tienen cuanto antes, y que ahora no tienen tanta prisa por vender, puesto que el el hipotecado sigue pagando su hipoteca. Si crece la oferta, el precio se desploma. Ten en cuenta que el banco como gana dinero realmente es con el pago de tus letras mes a mes, porque ese dinero que te ha prestado en realidad no es un dinero que tenia el ahí, sino que es un dinero que le han prestado también, solo que a un interés mas bajo que a ti, y es esa diferencia de intereses lo que gana, siempre y cuando tu pagues religiosamente tu letra mes a mes.

A parte muchas de las personas que están ahogadas por la hipoteca y no pueden deshacerse de ellas verán via libre para dejar de pagar, con la tranquilidad de que cuando les quiten la casa podrá ir a otra alquilada a un precio mas asequible que el de su hipoteca sin necesidad de seguir pagando hipoteca asfixiante durante años.

morzilla

Y más tiene que caer. Hasta que casas tasadas en 10M€ en el año 2000, que llegaron a estar tasadas en 50M€ y todavía no han bajado de 30M€ a día de hoy...

D

#8: Quizás sean Mpts, yo me aclaro más en esas unidad.

morzilla

#8 Vaya ida de olla, ¡quería decir millones de pesetas!

Spartan67

A la par que los sueldos, resultante: estamos en el mismo sitio.

Jiraiya

¿Cómo demonios vamos a comprarnos una casa si cobramos 900 euros al mes con un poco de suerte, dos carreras y un master?

La realidad es que aunque alguien venda una casa a un precio realmente bajo, si el comprador no tiene el dinero o suficiente estabilidad como para que le otorguen una hipoteca blanda tampoco va a acabar la cosa en compra.

Están las cosas complicadas para los que especularon con las viviendas (promotoras, agentes inmobiliarios y algunos ciudadanos desalmados).

Deston

Ahora mismo comprarse una casa es de locos, ya sólo la entrada que tienes que dar a toca teja te devuelve a la mierda de realidad

Graffin

Lamentablemente en mi pueblo no han bajado un puto duro (perdón por la expresión) desde el principio de los tiempos. Tenemos nuestra propia burbuja y no se va a pinchar nunca.

D

#34 Si es una burbuja, por propia definición, estallará...

kutukino

yo no se vosotros, pero yo no volveré a pensar en comprar un piso mientras el precio de 4 dormitorios esten cercanos a los 200.000 euros en la provincia de Madrid. A partir de ahí... ya veremos... dijo un ciego

C

La dación nunca se aprobará, y de hacerlo jamás podría ser retroactiva. Espero que no haga falta explicar las razones, es de puro sentido común.

Hanxxs

#31 Ya existe el concepto de "Deuda odiosa", ¿por que no iba a poder existir la "Hipoteca odiosa"?:

"La deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por que ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos -bonos o contratos comerciales- son nulos legalmente" (http://es.wikipedia.org/wiki/Deuda_odiosa)

fernandoar

Vivienda libre es mucho decir cuando los bancos estan manipulando el mercado obligando al gobierno a pagar sus deudas y evitando que todas las viviendas que tienen salgan al mercado a un precio mas bajo

D

Comprarse una vivienda siempre ha supuesto un gran esfuerzo, aunque los precios tengan que bajar (y mucho) que nadie se piense que van a acabar regalando las casas.

ash2005

#20 ni que van a volver a subir en muchos años...

D

Dentro de nada habrá un anuncio del ministerio o de quien sea de no se qué organización avisándonos que no va a bajar más, que aprovechemos para comprar...

z

Hay que decirlo mas: Y lo que queda...

Y si no os lo creeis, siempre podeis ir a la pagina de la sociedad de tasacion (www.st-tasacion.com), y consultar la evolucion del precio real (descontando la inflacion). Aun le queda un 40% de caida hasta llegar a los precios de medianos de los 90 y un 60% de caida para llegar a los de medianos de los 80. Y porque no salen los de los 70, que ya seria una risa.

n

la vivienda tiene que volver a niveles del año 2000 y estar así durante años.

evidentemente, hay zonas y zonas. las zonas costeras van a bajar mas que ninguna, sobre todo Valencia. las afueras y barrios obreros de MAD,BCN, VAL, SEV....tendrán que bajar a niveles de 1997 y ya veremos si aun así se venden.

y otras, como la ciudad del pocero, nunca se llenaran.


hay un stock de millon y medio de casas sin vender, precios super inflados, paro, ya no va a haber tanta inmigracion...etc

y encima, los pisitos españoles ademas de caros, son malos en calidad y mal situados.

a seguir esperando hasta llegar a precios de 1980... a ver si puedo permitirme comprarme un piso....

Marinmenyo

#18 cierto, a muchos no nos queda otra.

thingoldedoriath

#18 Yo no me preocuparía mucho (o se, depende). No te fíes de lo que dicen en los medios de comunicación o desde el Gobierno. España está en "quiebra técnica" (los bancos no pueden con la risa y nadie* de aquí y menos de fuera, quiere invertir. Para qué, si no van a quedar consumidores...) desde hace meses y, aunque escuchando a esos que nombré, parece que no pasa nasa, el batacazo ocurrirá y, desgraciadamente, no tendrás que esperar mucho para verlo.

Estamos, por así decirlo, en la misma órbita que Grecia, Irlanda, Portugual y la misma "basura espacial" que les impactó a ellos impactará en nosotros.

Y, los que tenéis dinero en algún banco esperando el mejor momento para invertirlo en una vivienda (el mejor momento aún está por llegar...); vigilad la espalda porque algunas cosas que hasta anteayer "parecían poco menos que imposibles", ayer ya no eran posibles y mañana serán bastante probables: un corralito... una salida de la Zona Euro; una depreciación de la nueva moneda.

El dinero siempre ocupa menos en oro o en dólares y encima ocupa menos...

D

Nadie ha dicho aún...
Y LO QUE TE RONDARÉ, MORENA

Txibit

Al final tendrá que llegar un cambio de modelo, y un cambio en la forma de pensar de la siguiente generación a la nuestra.
De la misma forma que los nacidos en los 80 no han sabido ni saben lo que es el servicio militar, los nacidos en los 90 no sabrán lo que es una hipoteca.

D

Lo siento, ya no me interesa.

Cyberlarry

¿Quien quiere comprar casa en España?¿Para trabajar donde y en que condiciones? Con deciros que en colombia vivo mejor que en España ya os podeis imaginar que alli vais de culo y sin frenos. Sin acritud.

Eso si, aqui se esta montando un burbujon de infarto. Hoy me han dicho que en cartagena estan construyendo apartamentos para venderlos por 450.000 euros al cambio. Y aqui el equivalente a la ministra de vivienda diciendo que no hay burbuja...que es porque el pais esta creciendo.

n
thingoldedoriath

#43 "Y esto solo es el principio..." Yo llevo torturando* con esa frase a los optimistas compulsivos desde 2008, pero veo que, efectivamente, tienes razón y debo actualizar fechas. Aquello no era el principio, aquello era un grupo de teloneros; el concierto de las estrellas es probable que comience en 2012.

Que los dioses nos pillen al abrigo, no es que vaya a ser "duro" como dijo Zapatero hace un par de años; es que vamos a pasar un poco de "hambre"...

D

Edito, que me he colado

harro22

Lo ke nadie ha comentado es que los bancos tienen miles de pisos en propiedad y sus tasadores se dedican a hacerles el juego. Tasan sus pisos en un precio ke les convenga mientras que los de los demás a otro para beneficiarse.

D

A mí particularmente en Mallorca me deja alucinado la de pisos nuevos que han hecho que estar sin vender, ni alquilar, ni nada, nuevos ahi esperando que llueva.

Es que es increíble que el estado no saque una solución para poder ocupar esos pisos, que de momento no están generando nada más que polvo, no sé si en las demás comunidades autonomas estáis igual, pero pisos nuevos que no se venden y no se ocupan, a porrones.

No sé el gobierno podría hacer cualquier cosa a un precio considerable y ganaríamos todos, no me puedo creer que les salga rentable a los empresarios y bancos tenerlos nuevos y vacíos.

Y luego van a un deshaucio a muerte a un viejo que le han bajao la pension o se le ha muerto la señora o viceversa.

Gilgamesh

Salvo en Euskadi

D

hasta que no bajen un 40 o 50% nada de comprar

c

Coño!!! como el salario.

A ver si ahora empieza a "bajar de verdad".

D

POR FIN!!! Que reviente ya y que puedan comprarlo ya los seres humanos. Que hasta ahora solo tenía precios para Dioses la hipoteca.

DarKSchneideR

La caida de la vivienda es mas lenta que la caida del precio de la gasolina, que decian que iba a bajar y cuando voy a echar gasolina la semana pasada me la veo que ha subido de 1,34€/litro de 95 a 1,39€, y vivo en Huelva donde tenemos una preciosa refineria justo al lado de la ciudad, que digo yo que tendria que ser de las mas baratas de España
Si, no ha tenido mucho que ver con lo de la vivienda, pero es que me ha jodido bastante. Lo de la vivienda tambien.

D

no habrá parado de bajar hasta que me compre un pisito con lo que llevo en la cartera...

K

♫ Que el ritmo no pare, no pare, no...........

nomelocreo

Joder, si el otro dia borrachos, un amigo me dijo que no iban a bajar más... ¿como es posible? jajaja

T

Por no contar que aunque muchas de esas casas o pisos estén cerrados se van deteriorando y además de la disminución de precio por no haber demanda, fecha de construcción y los compradores dirán mira bajame el precio que encima le tengo que hacer arreglos.
Con lo cual muchos bancos les puede interesar en no vender las casas, tirar o demoler algunas promociones perdiendo dinero para intentar recuperarlo a medio/largo plazo construyendo nuevas para asignarle hipotecas. Estamos jodidos, los bancos por esto y nosotros.

Parasitex

Si al final hay dacion de pago (retroactiva = imposible), supondria un encarecimiento del tipo de interes y una reduccion tanto de la financiacion como de los años de amortizacion. Los bancos controlaran mas los riesgos.

Bankinter creo que quiere lanzar una hipoteca con dacion de pago, ya se esta hablando de que financiaran sobre el 70% y las clausulas van a ser mas rigidas. Aun no hay nada en claro sobre como va a ser, pero la dacion de pago no es la panacea del mercado inmobiliario. La ventaja la vemos muy clara, pero y las desventajas?

El banco la manejara hacia donde mas le convenga, y tu si quieres, vas y firmas.

Cuando Bankinter de a conocer el articulado de las hipotecas con dacion de pago, hablamos.

D

#29 ojalá los bancos controlen más y no den créditos a to kiski.

p

Y lo que quedaaaaaa

thingoldedoriath

#46 "Y lo que quedaaaaaa". Igual no es mal negocio montar una academia o dos para enseñar al personal a vivir como se vivía entre 1975 y 1985.

Cuando los bancos te cobraban entre un 16% y un 18% de interés por un crédito al consumo (un crédito personal par comprar unos muebles, por ejemplo); cuando si querías financiar parte del precio de un coche, las financieras (las de las marcas y otras) te cobraban el 20%; cuando un crédito hipotecario salía al 12% 0 12,5% (y nunca por el total tasado), con plazos máximos de 12 o 15 años y nada de recibos mensuales: amortización de capital + intereses cada 6 meses.

La podríamos llamar: "Sus vais a enterar de lo que vale un peine" y ya podéis ir ahorrando par comprarlo...

perroloco

#56, yo he hecho el sano ejercicio de sacar las cuentas de mis padres, y ver claramente como pese a las condiciones aparentemente adversas que describes, pudieron pagar no solo uno sino 2 pisos en cuestión de 20 años, además de comprarse el coche y pagar la mitad a tocateja, porque incluso podían ahorrar.

Lo divertido es que solo mi padre trabajaba y mi madre estaba al cuidado del que suscribe... ¿la profesión del señor que se pago los dos pisos? currito normal. Y como el, hicieron igualmente los padres de muchos de mis amigos, por tanto esta claro que en aquella época los pisos tenían precios razonables y si uno se apretaba el cinturon durante 8 años LO PAGABA, ahora da igual que te lo aprietes o no, como mucho restas 2 años de una condena de 35 ¿No ves alguna diferencia? Tu descripcion tiene trampa puesto que los intereses de sus hipotecas fueron bajando con el tiempo y sus sueldos subian, mientras que la situacion actual es justo la contraria, intereses que suben sueldos que bajan.

S

#58 En parte de acuerdo contigo, el precio de la vivienda es muuucho más caro ahora, nadie puede negarlo, pero mis padres no se casaron con la casa enteramente amueblada, dos coches, moto, tele de plasma de tropecientas pulgadas y cruceros cada 6 meses. Ahora (o en los últimos años) eso es el mínimo que la inmensa mayoría considera imprescindible para independizarse.

ChukNorris

Va, estadísticas ... en Asturias no han bajado a penas los precios de los pisos ... tampoco estaban tan altos como Madrid ...

D

#13 Va por barrios, no te creas que en Madrid ciudad han bajado mucho, habrán bajado los malos o mal situados...