Hace 17 años | Por Grandiss a news.bbc.co.uk
Publicado hace 17 años por Grandiss a news.bbc.co.uk

Hay una planta termica en las afueras de Sevilla, donde los 600 paneles solares reflejan luz y hace que el aire alrededor "brille". La planta crea suficiente energia para 8.000 casas.

Comentarios

D

¿Los reflectores son sólo espejos? ¿O hay algún tipo de aprovechamiento en ellos? Podrían usarse para reflejar las longitudes de onda "más energéticas" para calentar el agua y absorber las "menos energéticas" para la generación de electricidad vía fotovoltaica, es perfectamente viable, técnicamente hablando, al menos.
Ver: http://www.jasco.co.uk/images/test.jpg
Como podemos ver, el espectro de la luz solar tiende al amarillo, y tiene varios "bajones" a causa de la atmósfera (cada bajon se corresponde, a uno de los elementos que por allá pululan), seria cuestión de hacer espejos que reflejarán el amarillo pero dejasen pasar a su interior las otros longitudes de onda, que es dónde estarían las fotocelulas. Con un eje, logarítmico se apreciaría mejor, que no vale casi la pena, reflejar la banda verde-azul, por decir algo...

ermanue

Para los interesados, ya que el artículo no lo nombra, la central solar se encuentra en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), y es la primera de las 9 que se pretenden construir.

Z

¿Alguien les ha explicado que el albedo (cuánto refleja el suelo la luz) incide en el clima?

sr_mrqzz

Como mola, se ve en Google Earth?

Nebelarroba

Vaya pasada! también le pueden sacar ventajas con el turísmo.

zirconio

La planta en concreto se encuentra en Sanlucar La Mayor, y esto es sólo la primera fase; cuando finalicen todas las fases, probablemente sea la mayor del mundo.
Parece que Andalucía despega en esta cuestión: va ha montarse una fabrica de células de silicio en la bahía de Cádiz, y otra de paneles térmicos en el nuevo Parque Medioambiental de Azanalcollar