edición general
2 meneos
20 clics

Los planes militares que Franco no llegó a poner en marcha: la ocupación de Gibraltar, la defensa contra Marruecos o el desarrollo nuclear

Durante la Dictadura se plantearon y diseñaron ideas de expansión del régimen o de rearme que no vieron la luz. Francisco Franco llevó a cabo muchos proyectos desde la sublevación nacional hasta el fin de la dictadura, con sus actuaciones militares en la Guerra Civil, sus programas políticos, sus cambios de postura o las relaciones internacionales cambiantes. No obstante, como todo líder autoritario, siempre le quedarán ambiciones sin saciar. 50 años después de su fallecimiento, recordamos algunos planes militares que nunca llegó a poner en....

| etiquetas: planes militares , no puestos en marcha , por el dictador
El hijo de perra estaba demasiado ocupado matando españoles como para hacer algo serio por la seguridad de España. Como ha pasado siempre con todos los derechistas a lo largo de la Historia de nuestro país, de todos modos. El enano coñón analfabeto tampoco es que llegase a ser nada fuera de lo común a lo que el derechismo patrio no nos tuviera acostumbrados.
Bueno, no pudo terminar el proyecto Islero, pero durante su dictadura casi se consiguió poner un español en órbita... :roll:
#3 Se le puso… en órbita baja. Dos metros bajo tierra, finalmente. Menudo carrerón. Casi dio en el blanco. 8-D
Durante la Dictadura se plantearon y diseñaron ideas de expansión del régimen o de rearme que no vieron la luz

Por comparar, ¿hubo alguna idea de expansión del régimen o de rearme que sí vieron la luz?
#1 Sí, cuando nos bajó los pantalones para poner las bases yankees en nuestro suelo, empezaron a mandar armas sobrantes de la IIGM, que no nos dejaron usar en la guerra del Ifni.
#4 No llamaría yo a eso "idea de expansión del régimen o de rearme que sí vieron la luz", pero bueno.

PD: Sé que lo dices con ironía, pero mi pregunta era seria, respecto al artículo, hubo alguna idea de expansión del régimen o de rearme que sí viera la luz? (y si ya es con éxito, tendríamos el combo)
#7 No tengo muy claro lo que significa "expansión del régimen". Si se refiere territorialmente, no hubo ninguna expansión, antes bien al contrario; cuando se fue con Satanás, España era más pequeña en cuestión al territorio (ya se había perdido Guinea Ecuatorial en 1968 y se había disuelto el protectorado español de Marruecos y devuelto el Ifni). Si es algún tipo de expansión ideológica o administrativa del Régimen, no se a qué se puede referir.

A lo del rearme, imagino que se…   » ver todo el comentario
Nucelar
¿Lo de la defensa de Marruecos contra la ocupación de la provincia española del Sáhara cómo iba?
#5 eso de "el Sáhara Occidental era una provincia" no es del todo cierto. Tenía consideración de colonia, pero en 1958, cuando se empezó a oler los procesos de descolonización de la ONU, decidieron hacerlo provincia. Pero solo 2 años antes de que la ONU empezara con la descolonización. La marcha verde debería contar como invasión, no como usurpación. Viene a ser un indicador de que era España, pero menos.

menéame