Hace 12 años | Por --216577-- a cincodias.com
Publicado hace 12 años por --216577-- a cincodias.com

Puede que los países y las instituciones europeas nieguen cualquier posibilidad de ruptura del euro, pero ya hay analistas que han comenzado a cuantificar.

Comentarios

D

Yo había escuchado que sería al menos la mitad...es decir, es poco...

winstonsmithh

#1 eurocortado 1,20 euros, pesecortado 100 pelas.

YowY

Cafelito: 100 ptas = 1 € ; hagan el porcentaje...

D

#13 La duda es si ante una hipotética salida del euro, ¿los cafés volverían a 100 pesetas? Yo apostaría que no, con lo que demostraría que con la entrada en euro se subieron precios by the face.

YowY

#25 Exacto, daba el ejemplo del café para reforzar el título de la noticia. De golpe y porrazo subió 2/3 el precio.

D

#34

Lo que habría que hacer para comparar bien es calcular los precios que tendrían las cosas en pesetas aplicando a la inflación de la peseta a los precios del 2000 durante doce años. Alguno por aquí sufría un cortocicuito al ver el resultado.


Esto quiero verlo.

D

#35 Los sueldos son muy parecidos.

#34

Don_Gato

#34 La balanza comercial española ha sido siempre deficitiaria en todas sus subpartidas excepto en la de turismo.

http://www.bde.es/webbde/es/secciones/prensa/Notas_Informativ/anoactual/presbe2012_17.pdf

Algo que, por cierto, siempre ha hecho que tengamos que endeudarnos para financiar el déficit por cuenta corriente. Últimamente están mejorando las partidas tecnológicas y las exportaciones (no queda otra con lo mal que estamos) pero eso no ha sido nunca lo habitual.

pablicius

#39 El turismo como parte de la balanza comercial? Que yo sepa eso va en la balanza de servicios (lo siento, no puedo leer tu enlace en este teléfono).

Don_Gato

#42 se me borraron 2 palabras al editar el mensaje. Debería decir "en toda sus subpartidas siguientes" (añado yo ahora, servicios, renta y transferencias).

El enlace que te puse es el último informe que emitió el banco de España sobre la Balanza de Pagos española en Abril con todas sus partidas desagregadas.

pablicius

#43 Pues ni la balanza de renta ni la de transferencias son parte de la balanza comercial, sino de la balanza por cuenta corriente. La comercial es la de bienes físicos que pasan por las aduanas. No entiendo nada.

i

se multiplicaran por 2 las exportaciones. Yo firmo ya

i

#12 pues nada hombre, disculpe usted, sigamos en el euro hasta que la mitad de la población este en la calle comiendo de la beneficencia que es mucho mejor.

D

#16 no, mejor pagar el litro de gasolina a mil pesetas.
La comida iba a ponerse baratííííísima.

Alguno tiene amnesia y no recuerda cuando los ordenadores baratos costaban 200 mil pesetas, o nadie podía viajar al extranjero porque un muslo de pollo en inglaterra costaba 3 mil pesetas.

i

#17 No sería a 1000 pesetas amigo mío, si pierde un tercio de su valor nos costaras a 1,82 euros, que serian 303 pesetas, lo que deberíamos es promocionar la agricultura local, cortar las cadenas de intermediarios, así rebajaríamos los costes alimenticios. Y si no se puede ir al extranjero pues no se va y punto. Promover energías alternativas al petróleo, para no tener la dependencia que tenemos del exterior. Y no te preocupes por los ordenadores que seguirán bajando de precio hasta que puedas comprarlo, de eso se ocupan las multinacionales. Y comete un muslo de pollo del carnicero de tu pueblo o de tu barrio, no tienes que ir a Inglaterra a comertelo.

D

#10, España no es un país eminentemente exportador, lo único que 'exporta' son servicios a extranjeros que vienen de vacaciones, ya que es un país altamente turístico. Por eso nos convendría que tuviésemos una moneda 'floja' o barata. Por otro lado, ya que la moneda se devaluaría frente al euro o el dólar, y que nosotros no fabricamos prácticamente nada (es decir, lo importamos casi-todo, excepto comida), todo subiría de precio: gasolina, ordenadores, bolis, estuches, materias primas. Y básicamente nos convertiríamos en camareros de Europa.

Yo (personalmente), aguantaría el chapuzón con el euro, me cagaría en los bancos, y desviaría todo el dinero que pudiese a Investigación y Desarrollo, a Educación y a Investigación, con la esperanza que España se convierta en un futuro a medio-largo plazo en un país puntero en la nueva sociedad del conocimiento (que no nos olvidemos que cuando dentro de nada hayamos extraído la práctica totalidad de las materias primas, y hayamos especulado con ellas, el nuevo activo para 'generar' riqueza será la tecnología).

D

#18 Algunos teneis unas ideas del todo peregrinas.

Desviar todo el dinero posible a investigacion, desarrollo y educacion.

Y recoger los frutos, cuando? En el 2040?

Aparte... No se decia que esta era la generacion mejor formada de la historia? Donde estan los beneficios?

Ideas para salir de la crisis.

D

#19, No es una idea para salir de la crisis. Es una idea para no ir a retortero de otros países en el futuro. Básicamente para acabar con la economía de sol y playa, y pasar a una economía que nos haga menos vulnerables internacionalmente.

D

#10 Y pagarías el doble por todo cuánto sea importado directa o indirectamente, es decir, prácticamente todo. Te aseguro que perderías mucho poder adquisitivo, sin que se arregle el problema de fondo que es estructural, entre ellos la inmensa deuda privada y un estado sobredimensionado que no entiende que la época de la burbuja y los inmensos ingresos que le proporcionaban ya paso, que esto no es un temporal que hay que esperar a que pase, y que hay adelgazar el estado de verdad.

D

Si es que lo meternos el euro sí o sí, y que si el mercado único y bla, bla, bla fue un engañabobos desde el principio.

o

Con las ideas de bombero que tienen algunos y con lo que deben votar no me extraña que esten las cosas como están.

D

Propongo que se llame neopeseta. E imagino que valdrá menos que el peo de una puta.

D

Si nos devuelven el redondeo de cuando entró el dichoso Euro igual hasta salimos ganando.

matacca

Yo por el camino a casa del curro me estaba planteando seriamente comprar Bitcoins.

D

Lo importante no es la moneda. Es el sistema.

fompi

Profecía autocumplida, de la wikipedia[EN]:

Abundan los ejemplos en los estudios de la teoría de la disonancia cognitiva y la teoría relacionada con la auto-percepción, la gente suele cambiar sus actitudes para entrar en línea con lo que profesan públicamente.

En los Estados Unidos el concepto fue amplia y consistentemente aplicados en el campo de la reforma de la educación pública, a raíz de la "Guerra contra la Pobreza" [...] El fenómeno de la "inevitabilidad de la guerra" es una profecía auto-cumplida que ha recibido numerosos estudios.


Compra los medios más influyentes, difunde un meme y espera a que surta efecto... Bonito juego de ajedrez, el de algunos.

D

Gracias al euro así nos va, tras el cambio, como todos sabemos, todo se encareció, todo subió de precio sin sentido, para de alguna forma equipararnos al resto de Europa, pero sin realmente estar al mismo nivel. Todos estes años, de alardes de grandeza, derroches impensados antes, vivir por encima de nuestras posibilidades, nos han hecho llegar a toda esta situaciión. Ayyy mis queridas pesetas, con vosotras todo iba mejor.

D

#7 Aplauso.

D

#7 "perdería un tercio de su valor respecto al antiguo euro pero ganaría un cincuenta respecto a las antiguas pesetas"

¿Cómo?

q

Es el juego de la moneda, en todos los paises existe.

J

Otro redondeo mas que nos comeremos si volvemos a la peseta: 1 café de 1€=200 pesetas (sin devaluar).

D

¿Cómo que la peseta? La peseta ya acabó hace diez años. Si España sale del euro tiene que crear una moneda nueva desde cero y con el valor que ellos estimen conveniente, incluso se puede crear una moneda y pegarla a otra (el mismo euro, el dólar, o la que sea).

ChukNorris

#21 1 peseta= 1 millon de € / Marcos ... pagamos toda la deuda y luego dejamos que se devalúe por si sola. ¿Problem?

D

#15 #27 Y cuando te hayan cambiado los euros ahorrados toda la vida por 20 pesetas y esta se devalue te echas unas risas.

D

¿Alguno de los presentes ha oído hablar del concepto ilusión monetaria relacionado con una brutal inflación bajo las futuras pesetas? Los políticos sí lo conocen y estarían felices de volver a encantaros con esa ilusión.

polvos.magicos

Pues me temo que los que pagarían el pato son los que más tienen.

sorrillo

Malditos separatistas.

En una época en la que todo el mundo va a la unión y a la globalización, donde se eliminan fronteras, van estos separatistas y pretenden que España cree nuevas fronteras y se convierta en una nación nacionalista, aislada y sin ningún contacto con el exterior.

Y todo por dinero.

AbiRN

Extraído del texto:
"Si antes 83 pesetas hacían un marco alemán, ahora se necesitarían 124".

Spartan67

El euro ha sido el mayor timo de la historia, sólo ha beneficiado a las grandes empresas y conglomerados financieros, para el mortal de a pie no nos ha beneficiado en nada excepto ir pagando más y más por todo, mientras los sueldos no subían (...y menos ahora que bajan) ni de lejos en la misma proporción, si volvemos a la peseta nos daremos todavía más cuenta del timo, los listillos han sido los ingleses que se mantuveron al margen de euro.

D

Eso lo arreglaba yo en el gobierno, marcaba el cambio a 1.000.000 de marcos alemanes por cada peseta que quisiesen, y a ver quien tiene los huevos más grandes.