Hace 18 años | Por HermesBlack a filmica.com
Publicado hace 18 años por HermesBlack a filmica.com

Como comenta David Bravo: "Muchos de los que han dado la noticia estrella de hoy, han sabido relacionarla con una que al parecer es muy semejante. Pe-dos-pé. Pe-de-rastas.". El artículo habla sobre la questionable cobertura de los medios de comunicación sobre la detención de 15 españoles por administrar webs con elinks.
Relacionada: http://meneame.net/story.php?id=12182

Comentarios

D

Carloswitt: no es nada rebuscado. Hace ya más de OCHO AÑOS que se está relacionando en los medios cualquier movimiento internauta con la pornografía infantil.

Se empezó con la tarifa plana, los hackeos, la descarga de música, ahora le toca al P2P, y dentro de algún tiempo será otra cosa.

0

Si alguien aún tiene dudas de que esta "coincidencia en el tiempo" no es casual puede ver por ejemplo esta noticia donde "sin complejos" se meten a todos en el mismo saco y se habla de 28 detenciones por parte de la policía española.

http://www.devarticles.com/showblog/24841/Spanish-police-swoop-on-Internet-pornography-and-piracy/

Esto no es una casualidad y la coincidencia tiene que ver con una decisión de la policía luego "palmeada" convenientemente por los medios de comunicación. El porque de los medios de comunicación creo que no se le escapa a nadie (su credibilidad está en bajo cero hace tiempo). Pero ¿Por qué hace esto la policía? Me refiero desde luego a las personas o la sección en concreto que ha hecho esto. ¿Qué los movió? ¿Ha habido algún tipo de "incentivo"? ¿Se podría solicitar a los jueces de estas causas que investiguen a los investigadores ante los indudables puntos oscuros que rodean todo esto?

Que nadie olvide que estamos hablando de grupos de mueven una cantidad ingente de dinero ( y no me refiero a la publicidad de los sitios cerrados desde luego) ¿Podría haber usado la SGAE algún medio de engrasar el tema? ¿Es descabellado pensar eso?.

K

Muy sospechoso me parece todo esto, o muy rebuscado. No sé con qué quedarme.

D

OutKast, el problema no es la policía sino los de "relaciones púb(l)icas" de la policía. Aparte, un agente de policía es un mandao.