Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública: La revolución industrial terminó yendo en detrimento del mundo rural, al concentrar a la población en grandes urbes. Hoy la doble transición verde y digital está sirviendo para atraer empresas y proyectos a la España rural.
|
etiquetas: óscar lópez , revolución industrial
Dices que la urss… » ver todo el comentario
Quizá te refieras a que Alemania tenga relativamente repartida su población, pero eso no significa que siga vivo su mundo rural.
#2 La revolución industrial sólo fue posible gracias a no ser un proceso planificado. La revolución industrial planificada hubiera sido la URSS: el país con más recursos naturales del planeta Tierra cuyo desarrollo tras 70 años de planificación se basaba en copiar tecnología occidental. Con la diferencia de que si todos hubiéramos sido la URSS, no hubiera habido nadie a quien copiar, y por supuesto que no todos teníamos ni por asomo los recursos naturales de la URSS.
Mira que me gusta poco el sistema comunista que funcionó en la URSS pero vaya chorrada has soltado, hablando del país puntero en el desarrollo tecnológico en su época.