Hace 14 años | Por --140311-- a interviu.es
Publicado hace 14 años por --140311-- a interviu.es

Tiene 2.000 habitantes y un paisaje espectacular, en plena Sierra de Cazorla. Pero sus arcas están “más tiesas que el palo de una escoba”. El Ayuntamiento de Orcera (Jaén) no paga ni la Seguridad Social de sus funcionarios ni las deudas con sus proveedores. Ya deben cerca de cuatro millones de euros. “Sí, se podría considerar así –reconoce su alcalde, Gregorio Linares (PP)–, no tenemos ni un euro, aunque espero que los funcionarios puedan cobrar ya este mismo mes.Bueno, ellos y yo –matiza–, porque estoy igual. No he cobrado nada en seis meses".

Comentarios

r

Muchos ayuntamientos aumentaron el gasto gracias a los ingresos provinientes de permisos de obras. Ahora que en un solo año se han quedado sin una importantísima fuente de ingresos han de empezar a recortar gastos.
Pero en ocasiones no es tan facil. ¿Se cierran guarderías? ¿Se dejan obras a medias? Es más, muchos gastos se han hecho a crédito y se esperaban pagar con un dinero que ya no llega.
Les ha pasado lo mismo que a la industria del automovil o la construcción, creyeron que esto solo podía ir a más y no se hizo ninguna previsión para los tiempos de vacas flacas.

En su favor solo decir que algunos ayuntamientos pequeños son deficitarios sin solución alguna, puesto que las pequeñas poblaciones a las que atienden no generan suficientes ingresos como para pagar los gastos de educación, limpieza, seguridad, etc. Y necesitan ayudas exteriores para que sus ciudanos disfruten de servicios mínimos que en una gran ciudad parecerían de risa.

La buena noticia está en que parece ser que no les va a ser posible ocultar a los ayuntamientos todas sus deudas con nuevos créditos. A pesar que piden más dinero que nunca las leyes de presupuestos limitan lo que pueden endeudarse de más. Y aunque hecha la ley hecha la trampa, estas limitaciones sacan a la luz los problemas existentes.

#1 ¿Y qué más le da al alcalde que embarguen el ayuntamiento? Lo que quiere él es cobrar. Y ese es otro problema. Los alcaldes administran los ayuntamientos sabiendo que el dinero no es de nadie (¿O era de todos?), así que su preocupación por el futuro del ayuntamiento no puede ser igual que la de una persona que se juega su propio dinero. Al igual que el director de un banco lo que quiere es cobrar a final de mes y un contrato blindado con millones como indemnización y los intereses del banco es otro asunto.

#5 Ese es en gran parte el problema. Almenos muchos empresarios de la contrucción se han arruinado a la vez que arruinaban el país (otros "listillos" han encontrado tretas legales para evitar esta situación). Pero mucha gente ni tan siquiera se da cuenta que ha hecho algo mal. Desde los que compraban TV de 50 pulgadas a crédito, los hipotecados a 40 años, directores de banco y alcaldes todos creen que ha sido mala suerte que ahora les falte dinero. Creen esto en lugar de darse cuenta que hicieron mal.

flekyboy

Como es posible que un pueblo de 2000 habitantes tenga una deuda de 4 millones de euros?

D

#11 Sencillo, es el tope que les permite la ley.

D

Si él no paga a sus proveedores, éstos no podrán pagar a los suyos ni a sus trabajadores...

...efecto bola de nieve, que degenera en paro, pobreza, delincuencia.

D

Mirad en http://www.orcera.es/ -el municipio - estadísticas

Hacienda
Presupuesto de las Corporaciones locales. Año 2004

Presupuesto liquidado de ingresos
3.214.998,24

Presupuesto liquidado de gastos
2.986.226,66

Ingresos por habitante
1.504,44

Gastos por habitante
1.397,39

¿Qué han hecho para crear tanta deuda en 5 años?

Y parece que le deben también al de mantenimiento del servidor, mirad en -ayuntamiento - corporación municipal o -saluda del alcalde

HaCHa

Casi todos los pueblos de ese tamaño están en quiebra técnica.

Lo cual me lleva a un curioso dilema: no sé si la noticia es irrelevante o si la noticia es que la gente no sabe en qué monumental hostión andamos metidos.

c

Pobretico el alcalde que lleva 6 meses sin cobrar... ¿Tendrá algo que ver con tu mala gestion? lol Que piense en el resto de gente que lleva sin cobrar un monton de tiempo. Que cambie de politica o si no sabe salir de esta situacion, que dimita... Aunque con ese desaguisado muy dificil lo va a tener el que venga.

KuKaMaN

esto es un no parar...

increíble

k

Y los votantes diran que "y que más da". Eligen lo que les da la gana.. aunque él elegido no sepa gestionar las arcas públicas.

D

#5 El problema es que en este pais los que se presentan a las municipales lo tienen clarito... llego yo, me forro y trinco lo que pueda y si no hay, endeudo al ayuntamiento... y el que venga detrás que arree.

Se tendria que penar la mala gestión municipal.

HORMAX

Una prueba mas de la chapuza de leyes que tenemos que no solo permiten sino que incluso fomentan la impunidad de los politicos.

Blodnasir

Joder, yo vivía en un pueblo a 20 kilómetros de orcera.

Mal rollo.

p

El alcalde esta ahí por que quiere y si no cobra pues que se vaya a su casa y se deique a lo qu estaba haciendo antes, si es que hacia algo, que normalmente en los pueblos de Andalucia, los alcalde se han metido a tal por que no sabian hacer nada y como para politico sirve cualquiera, pues eso. A mi lo que realmente me preocupa son los trabajadores cuando no cobran.

Segador

Vota PP. Gregorio Linares alcalde de Orcera.
(furgoneta con altavoces en el techo con sintonía PP por las calles de Orcera)

D

#13 escalofriante...

snd

En mi pueblo también habia una deuda de 4 millones de euros, y tiene menos habitantes...

Meten a un alcalde nuevo con algo mas de ganas y... tachán, adios numeros rojos.

Estamos en crisis, y el ayuntamiento no tiene deudas tras estar 2 años el nuevo alcalde. Hace 4 o 5 años no estabamos en crisis, el alcalde cobraba 25.000 € por permiso de obras dando unos 5 o 6 al dia, y tenia una deuda de 4 millones de euros.

Eso no es malversación, es corrupción.

D

La punta del iceberg comienza a asomarse...

snd

#21 En el caso que yo he comentado tanto el primer alcalde como el actual alcalde eran/es del PP. Yo del primero tengo todas las quejas del mundo, del nuevo por ahora no.

En los pueblos el partido es lo de menos... Si bien puede dar pistas de la forma de pensar de los alcaldes (un alcalde comunista no va a meterse en el PP...)