Hace 13 años | Por aiol a bandaancha.eu
Publicado hace 13 años por aiol a bandaancha.eu

Los operadores de cable se han unido para conseguir espectro en los procesos de refarming y licitación de nuevas bandas de frecuencia planteada por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio. Euskaltel, Telecable, R y ONO han solicitado que se establezcan las condiciones adecuadas para poder acceder a frecuencias tanto en las bandas bajas como en las superiores de modo que puedan prestar tanto servicios tradicionales de voz como los nuevos servicios de banda ancha móvil y competir en igualdad de condiciones con el resto de operadores.

Comentarios

f

#4 Y que las antenas acaben poniendose en fincas de politicos o amiguchos???

En galicia de momento se que R usa antenas de Vodafone a la vez que antenas propias

brainsqueezer

#4 Ciertamente que todos los operadores tuvieran la obligación de alquilar sus redes a los demás a un precio adecuado reduciría el número de antenas, su aprovechamiento y mejoraría un poco el país.

AikBay

#4 Ya existen equipos, y se están utilizando, que con la misma antena y el mismo equipo de radio, soporta hasta 4 operadores, todos ellos en frecuencias distintas, de tal forma que ya comparten infraestrucutras desde hace tiempo.
Luego entre ellos se enrutan, a grosso modo, mediante interconexiones, ya sea a nivel de conmutación o VoIP.

R

#4 También lo puedes ver al revés... estas operadoras, que ya están dando lineas moviles (por lo menos R, que es la que conozco) será mejor que se alien a que creen su propia red de antenas.

Pero en el fondo estoy de acuerdo contigo

D

#4 Eso, que la instalación la pague otro (...como ha sido barata...) y luego se nacionaliza.

Tiene cojones que haya gente que tenga esas ideas de bombero y que un monton de ignorantes te hayan votado positivo.

Welling

#21 Deberías saber que las redes HFC de fibra de muchos de estos operadores han sido financiadas con subvenciones dadas por las administraciones públicas:
El Gobierno del Principado subvenciona la extensión de Telecable a 6 localidades asturianas
http://proyectos.elcomerciodigital.com/siasturias/index.php/sociedad/38-articulos/291-el-gobierno-del-principado-subvenciona-la-extension-de-telecable-a-6-localidades-asturianas

El Principado sigue subvencionando la extensión de Telecable, al que le lleva subvencionando mucho tiempo a la vez que ahora implantan la red neutra de FTTH, sin duda, tendría bastante derecho a convertirse en administrador de una red que ha pagado o subvencionado que fuese completamente neutra.

D

#22 Pues tu deberías saber que Meneame prohíbe votar negativo las opiniones diferentes a la de uno, y que España es algo mas que el principado y que las redes se financian con la deuda que asumen los operadores.

Lo que #4 dice y muchos apoyan es una soberana tonteria que no se puede realizar. Este problema viene por hacer lo que no se debería haber hecho nunca, y es privatizar las empresas de servicios basicos.

M

Recordad que ONO (Auna) vendió Amena por 9.000 millones de € en 2006.

DarthAcan

#1 Auna vendió Amena pocos meses antes de ser absorbida por ONO.

Terranz

#1 Eso no es del todo correcto, ONO compro Auna y se quedo únicamente con la parte de cable. Por lo que ONO nunca gestionó Amena.

D

Mientras que ofrezcan buenas tarifas, sin engaños al cliente, por mi encantado, cuanta mas competencia mejor.

j

Como sea como Telecable, ya nos podíamos dar todo por contentos...en cuanto a velocidad y estabilidad, no hay color...La mejor opción en Asturias. (Ex-cliente de 2 típicas compañías de adsl)

elinformador

Yo creo que traerán mas competencia al mercado. No solo porque habrá una compañía más, sino porque los Operadores Móviles Virtuales tendrán más operadores con los que negociar y asi tener precios mas bajos que ofrecer, es decir, los usuarios seremos los que ganaremos

D

R es (muy) caro, pero el servicio es estupendo y la atencion al cliente tambien.

Tengo_pollos

"Entre ladrones anda el juego", ¿lo habéis leído?

EOberon

Espero que funcionen mejor que ONO en Navarra (y La Rioja y Canarias), donde la TV no es digital y donde recurren a las malas artes, puesto que desde que me he dado de baja en la TV (sigo manteniendo por ahora teléfono e internet) sufro pequeños cortes breves, pero periódicos de mi conexión a internet.
Euskaltel, Telecable y R no las conozco, pero espero que no aprendan de los de ONO y ofrezcan al cliente un servicio de calidad en todo momento.

miguelpedregosa

ONO antes Auna antes Supercable, al menos en Andalucía
Aún mantienen su logo en las alcantarillas http://usuarios.multimania.es/joaguilera/supercable_andalucia.html

que recuerdos !! je je

RadL

#16 En Madrid era Madritel, yo me hice de Madritel casi desde sus inicios, cuando lo normal eran aun los 56 kilobaudios y lo mas Cool de la época era el RDSI, jeje.

De ONO tengo que decir que, podrá ser algo mas caro, pero el servicio técnico es espectacular comparado con otras compañías.

d

Le deseo mucha suerte a ONO en su nueva aventura, pero aquí un cliente suyo desde cuando se llamaba Valencia de Cable se va a dar de baja porque está hasta el gorro de sus precios y que le atienda un operador externalizado.
Para eso al menos voy saltando de oferta en oferta de ADSL..

Zicoxy3

A ver si telecable se va poniendo las pilas...