Hace 14 años | Por Andros33 a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por Andros33 a cotizalia.com

La deflación, es decir, la caída generalizada de los precios, ya está aquí. Lo comunicó ayer oficialmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reveló que el deflactor implícito del Producto Interior Bruto (PIB) el indicador más representativo para conocer el nivel de precio de un país cayó un 0,4% en el tercer trimestre respecto del trimestre anterior. En palabras del responsable del servicio de estudios de una entidad financiera, “España corre el peligro de entrar caer en una situación a la japonesa”.

Comentarios

D

#1, ¡y los billetes del tranvía a 2 reales, que es lo que pagaba mi abuelo!

tocameroque

#4 Comprar ahora una tele con la indefinición tecnológica que hay es un suicidio, espera que bajen las LED, quede claro el estandard HD, todas lleven la ranura para tarjeta de pago e incluso que empiecen a vender las 3D, por baratas que las veas.
Y #5 totalmente de acuerdo, cuando haya deflacción te vas a enterar (de lo que vale un peine)...

Wilder

#6 Are you from the past? ¿Que bajen las LED? (¿Que tienen que ver los diodos emisores de luz?) ¿No querras decir las LCD? ¿O querias decir las OLED? El estandard HD quedo bastante claro hace muchisimos años. Por otro lado el estandard de soporte multimedia HD (Bluray o HD-DVD) quedo claro hace casi 1 año. El vencedor fue el Bluray. Pero en ningun caso afecta a la tele que vayas a comprarte, a menos que quieras comprarte una con lector Bluray integrado. Y ya han empezado a vender los televisores 3D hace unos meses.

t

#9 El que es "from the past" eres tú:

http://www.samsung.com/es/experience/tv/ledsgo/

D

#9 ponte un poco al día... lol

francisco

#5, lo peor es que es mentira.

Aún no hay una caida generalizada de precios, hay cosas que están bajando respecto a un año (gasolina, vivienda, un poco los coches por las ayudas, ciertos productos) pero yo en la cesta de la compra y en los precios de muchos artículos sencillos como prensa, comida, bebida, luz, transporte no estoy viendo bajada alguna.

Deflación será cuando TODO baje. Si alguien me dice que TODO le cuesta más barato que hace un año, que me diga donde vive, que en Madrid no pasa.

B

#1 Waaaagh for president!!

francisco

#1, si crees que bajaran los precios pero no los sueldos flipas.

Por no decirte que podría quebrar tu empresa, irte al paro y esperar sentado porque durante una deflación sostenida solo un loco crearía una empresa o puestos de trabajo nuevos.

Y espero profundamente que no tengas hipoteca, porque podrías encontrarte que estas pagando una deuda un 20% mayor que el precio del inmueble, con lo que vender te costaría dinero.

Queda la opción de que seas un parado que no ha trabajado nunca (podríamos decir que entonces le pasará a tus padres que te mantienen) en cuyo caso, enhorabuena, estás jodido, pero dentro de poco no estarás solo... Mal de muchos, consuelo de gilipollas...

sixbillion

#10 Realmente los sueldos llevan años estancados en las empresas (y porque supongo que no los podran bajar), y si por lo que sea tienes que buscar un trabajo nuevo ya estan pagando menos que antes...
Aun asi creo que es inevitable que entremos en deflación tarde o temprano (aunque espero que no) ya que los precios desde que entró el euro se han inflado muchisimo, y eso tarde o temprano teniamos que acusarlo...

h

#1 Eso es muy bonito, pero es demagógico totalmnente, ya que si tienes un mínimo de cultura económica, sabrás que la deflacción continuada puede ser catastrófica, porque puede llevar al traste a muchas empresas que si por ejemplo para simplificarlo, una empresa que compra y vende un mismo producto, al inicio del año lo compra por 100 y luego lo tiene que vender por 99, ni se planteará hacer la transacción, y por tanto dejará de operar o irá a la ruina. Y esto es un ejemplito muy simple, pero que pasaría con la mayoria de empresas en mayor o menor medida y con ellas los trabajadores que tendrían menos dinero para gastar y bajarian mas los precios y así se entraría en una espiral que es dificil de salir.

O sea que es muy bonito quedarse solo con lo que a mi mesupondria, pero las cosas no son tan fáciles como eso.

D

#1 Deflación es algo malo, La bajada de precios se produce por una falta de demanda, y la falta de demanda esta motivada por un aumento del paro.
Si entramos en un periodo como el japonés, sería terrible, espero que vuelva la inflación ya! aun que ahora estamos en un periodo de ajuste del punto de equilibrio demanda-oferta.
Lo ideal, segun el BCE es una inflación del 2%.

paLitroke

Qué indecisión, no sé si seguir ahorrando para una tele nueva o esperar a que la tele baje de precio hasta lo que tengo ahorrado.

m

#4 Ese es presisamente el espíritu de la deflación... sigue dudando, siempre pueden bajar un poco más los precios

D

Me hacen gracia los fanboys del PSOE que se empecinan negando lo evidente, más aún con las cifras encima de la mesa. Me recuerda a Zapatero cuando decía que había una desaceleración económica por no llamar por su nombre a la crisis.
Dejad de engañaros/nos y tratar de liar a la gente, cuanto antes sepa todo el país en que situación nos encontramos, antes tomaremos conciencia de que tenemos que arrimar el hombro todos para salir de la crisis.

andresrguez

#13 Un presidente de un país, no debe de decir la palabra crisis, porque las empresas comenzarían a irse del país y los consumidores a dejar de consumir.

El presidente de la República Portuguesa, Cavaco Silva, alerta sobre la situación "difícil" de Porugal, advirtiendo de que si el país no aumenta la producción de bienes y servicios de intercambio, el endeudamiento con el exterior puede ser insostenible. Instado sobre si el país está en Crisis, Cavaco Silva, determinó de que el “el presidente de la República debe evitar esa palabra” aunque es "obvio".
"El endeudamiento del país se puede volver insostenible" (PT)

D

Veremos los próximos datos, con la Navidad a la vuelta de la esquina...