Hace 13 años | Por Radion a 20minutos.es
Publicado hace 13 años por Radion a 20minutos.es

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha recomendado a España "reducir su tolerancia al fracaso escolar" si quiere mejorar su sistema educativo y asaltar la posición "de los mejores [países] del mundo". Andreas Schleicher (informe PISA) dijo que "el camino" de mejora "requiere una mayor inversión, no sólo de dinero sino también de expectativas y aspiraciones". Agregó que "hay que combinar un aumento de las expectativas de todos, profesores, padres y del sistema y también reducir la tolerancia al fracaso escolar".

Comentarios

D

#1 Eso, o la educación pública está tan mal por culpa de los responsables de la misma que solo los que pueden pagarse una privada (lo que tu llamas élite y otros simplemente simplemente un buen colegio) podrán estar mejor preparados. Desde luego no comparto la opinión de que para que no haya élites mejor prohibimos la escuela elitista a que estudien todos igual de mal para que nadie sobresalga. Yo por mi parte preferiría que todos estudiaran en escuelas elitistas y la responsbilidad de eso es de los que gestionan la educación, y de los que les apoyan por cierto.

antroxu

#3 Un solo apunte, ¿Qué opinas del nivel de las universidades privadas? Sobre los colegios privados, yo fuí a uno, concretamente al más caro y elitista de Asturias,cosa que yo no escogí, te podría contar mil anécdotas, sobre los criterios de evaluación que usan para conseguir que los alumnos entren en las carreras que desean.

D

#2 no me he podido reír más con tu comentario lol

chemari

#2 A los que no tenemos la "suerte" de tener televisión... a que programa te refieres? me estoy perdiendo algo importante?

D

#40 http://www.lasexta.com/sextatv/princesasdebarrio

Yo solo he visto promos en La Sexta, pero creo que no hace falta ver más...

chemari

#56 Niño, los vellos como escarpias!! si hasta les tienen que poner subitulos pa que se entienda!

D

#5 algunos con carrera que dan pena, gente que pasa de curso sin merecerlo, en definitiva poca preparación. Si a esto unes que magisterio es una de las carreras más fáciles en esta España de "titulitis"... os podéis hacer una idea no ya de la bola mierda que han creado los políticos con sus desvarios legislativos, sino la que se está creando día a día cuando esos alumnos apenas preparados, con faltas de ortografía, y que piensan que hipoteca es la prima griega buenorra del vecino del quinto intentan sacarse una carrera "facilita" para contentar a los "papas" (intencionadamente llana).

No dudo que hay buenos formadores, pero tampoco dudo que cada vez quedan menos, muchos menos, porque se están formando o han sido formados en un sistema a todas luces ineficiente. Y esto, me temo, será peor a medida que pasen generaciones como no se ponga remedio.

Edito: #33 pues a eso me refiero, que sepas que de esos alumnos, saldrán los profesores de mañana, y que muchos lo son ya (se lleva mucho tiempo jodiendo el sistema educativo, esto no viene de 5 años para acá ni mucho menos). Da que pensar...

PD: Recomiendo ver la peli "Idiocracia"

inconnito

#5 Ortográficas puede que no, pero de la coherencia del discurso y de la gramatica te faltó algún curso. Existen los puntos, los párrafos, los dos puntos y los punto y coma; amén de otros signos de puntuación tales como las interrogaciones y las exclamaciones.

Sin acritud, ¿eh? Es que soy un talibancillo.

W

#39 Ortográficas también

#35 Pues lo siento, pero no la culpo.

D

#49 No la culparas, pero me bajo la nota ami, y no a otros, para hacerme suspender curso. Lo que desemboco en que saliese del sistema educativo. Así no se hacen las cosas.
Para mas inri estaba de baja y volvió el día de fin de curso, por lo que no tenia un seguimiento de mi curso ni mis progresos ya que solo estuvo en el primer trimestre en el que tenia nota de 4( y luego 6 y 5)

PD: que te den

mblanch

Para arreglar la educacion lo unico que hace falta son curas... para que repartan ostias. Ostias a los niños, ostias a los padres, ostias a los politicos y ostias a muchos maestros.

D

#4 prefiero que repartan hostias, que darles almejas es muy tolerante

b

Uno de los problemas, a mi entender, ha sido el desprestigio que se le ha dado a la FP en España. Es perfectamente comprensible que alguien no quiera seguir los estudios de bachiller y similar. Sin embargo, ahora, por ley, han de cursar por ley una educación que, seamos sinceros, no les va a servir para nada a los que a tal edad decidan hacer un Ciclo Formativo o similar. Porque, ¿de qué le sirve calcular un límite a un electricista? Que sí, que hay fórmulas de electricidad que aplican un límite, pero estas no se dan en un ciclo formativo.

Un paso adelante sería volver a implantar la educación obligatoria hasta los 14 años (a esa edad una persona ya sabe leer, historia de España, cálculos básicos y demás cosas que sí son útiles en la vida diaria) en vez de a los 16, como ahora.

Y, repito, no por hacer una FP (un CFGM, ahora) se es un fracasado ni nada por el estilo. Hay gente que, a raíz de ello, se ha dado cuenta de que quería seguir estudiando la educación secundaria. Otros, han seguido la FP hasta el grado superior. Y en muchos casos hay gente que ha hecho carreras. Tanto siguiendo por la vía tradicional, como por el acceso directo a través de FP (que, por cierto, en la última reforma, se han cargado, hundiendo más en la miseria a quien quería hacer una carrera tras una FP).

D

#11 estoy deacuerdo contigo en el fondo pero no en la forma,yo si que pondria la obligatoriedad hasta los 16 o incuso los 18 años,pero dando a elegir a los 14 si quieres seguir estudiando asignaturas generales,bachillerato,etc...o si se prefiere estudiar un modulo formatipo,llamalo FP o CGM. Así el alumno estaría mas motivado ya que tiene elección y ambos caminos poseen la capacidad de seguir estudiando una vez acabado el curso si se desea,simplemente tiene "metas" distintas

b

#22 Cuando hablaba de la obligatoriedad, me refería a la obligatoriedad de la ESO hasta esa edad. Tu idea no está mal, pero tampoco es descabellada la posibilidad de que alguien con 14 años se ponga a trabajar si así lo quieres. ¿Cuánta gente en esta situación no le ha visto las orejas al lobo (pues con la educación básica, difícil es trabajar de otra cosa que no sea de mozo o similar -trabajos duros, en definitiva-) y se han puesto a estudiar como bellacos?

hamahiru

No hay que olvidar otro gran problema de la educación en España, y es que después de que el país y los hogares requieran un inmenso esfuerzo para formar a un montón de chavales, luego esa inversión se vea generalmente despilfarrada en trabajos de mierda, con sueldos ridículos y con una gestión de recursos lamentable.

Eso es también fracaso escolar. Por derroche de recursos, pero fracaso al fin y al cabo.

tocameroque

Premisas:
-No todo el mundo puede estudiar (Ni es deseable que lo haga) una carrera universitaria.
-La FP puede capacitar perfectamente a una persona para la vida laboral.
-Lo que se enseña en las universidades está tristemente muy lejos de las necesidades de la economía y las empresas.
-El sistema educativo debe ser más estricto y sobre todo más homogéneo. Es imposible que haya las diferencias que hay entre CC.AA. Tal vez habría que pensar si la Secundaria y las Universidades no deberían ser una competencia estatal.

Coronavirus

#24 -Lo que se enseña en las universidades está tristemente muy lejos de las necesidades de la economía y las empresas.

Es que la función principal de la universidad, salvo para estudios evidentemente pragmáticos (ingenierías, arquitectura) no es servir a la economía ni a las empresas, pese a que se la intente transformar en esa dirección.

tocameroque

#26 Las que dan empleo son las empresas y al final de lo que se trata es de obtener un puesto lucrativo en las mejores condiciones posibles, si tu carrera no está acorde a lo que las empresas demandan no tendrás empleo y serás uno más de la cola del paro. Eso que dices es válido para la investigación o la docencia, pero tú díselo a un ingeniero...

AlphaFreak

#26 Claro, por eso los paises más exitosos son precisamente aquellos en los que el sistema universitario está más próximo al mundo empresarial...

Sigamos preservando las esencias...

D

pues claro, de otra forma como se explicaria que alguien votase al PPSOE? O la cantidad de zopencos que hay por España?

#24 me sorprendia que alguien no tardase en decirlo. Si cojonudo, analiza que regiones si funcion y luego replanteate seriamente lo de las competencias

s

Es realmente maravilloso este consejo. Algun genio con hiperinteligencia que estaba mirando las estadísticas de fracaso escolar, ha reconocido que España tiene un fracaso superior al de la media de paises y despues de hacer complicados y laboriosos cálculos ha dictaminado la solución a un fracaso escolar elevado: No tolerarlo.

La gente normalita no somos capaces de ver la sublime sapiencia que trasnmite esta notícia. No llegamos a tanto.

Ksjetd

Intento resistirme, pero no puedo...

"Lo que pasa es que ahora se puede llegar a gobernar un país sin entender tu propia letra."

¿Para qué esforzarse?

D

#16 Demagogia barata.

D

Joder, y que tengan que venir de fuera a decírnoslo....

TodasHieren...

#12 no, si ya lo sabíamos, pero a muchos no les daba la gana de reconocerlo.

e

Aquí lo que pasa es que los planes de educación vienen perpetrados por políticos en lugar de estar hecho por profesionales de la educación y así sólo puede salir una cagada mayor que la anterior

IES_Procustes

"El representante de la OCDE comentó el caso específico de Canarias y dijo que uno de los principales retos de las islas es precisamente eso, aumentar las expectativas, pero también "cómo atraer a los profesores mas talentosos a las clases mas complicadas y a los mejores directores a esos centros más difíciles".

Ajá. Resulta que sólo sucede en Canarias que las clases difíciles acaban en manos de interinos inexpertos de los que las jefaturas pasan olímpicamente, eso si no se ponen directamente a gritarte porque "no sabes manejar esta clase" y/o "es que pones demasiados partes". Sólo en Canarias hay de institutos céntricos de clase media-alta que acogen a todo el que tiene los puntos suficientes para huir de las zonas conflictivas. Esto sólo pasa en Canarias. Claro. Ajá.

Mientras los criterios de selección del profesorado sean puramente chusqueros (=llevo mas años, ergo, cobro más y elijo mejor; y lo único que se me pide es hacer un cursito de Word de vez en cuando), pues tendremos ese problema (que no es el único). Los sexenios y los concursos deberían exigir estar en PROYECTOS de mejora e implicarse en la vida de los centros, no sólo hacer cursitos. Que también.

Y debería fomentarse la estabilidad de las plantillas, que esa es otra.

p

el pueblo borrego tiene justo lo que necesita para seguir embobado

D

Haber si les hacen caso.

sieteymedio

#55 Dios mio, mis hojos!!!

D

El problema es que cada vez que aparece un comentario como este en vez de pensar y hacer las cosas bien "tocan" algo para que los chavales pasen de curso más fácil, dentro de nada dejarán seguir con todo el curso suspendido... Eso sí, las estadísticas saldrán de narices.

D

Juas, ya estoy viendo salir ganado con la ESO debajo del brazo sin saber leer, no sea que se traumaticen por suspender.

r

Si España está la cola en inversión lo raro es que esté arriba en calidad educativa.
Si tampoco hemos tenido un sistema bueno educativo pues raro es que no exista fracaso escolar.

Además del sistema necesitas buenos profesores, aquí están muy poco valorados y además que realmente estén preparados.

Para dar clases por mucho que hayas sacado un 10 en tu oposición no quiere decir que seas capaz de explicar bien la lección al alumnado. En Finlandia además de estar muy bien preparados, les evalúa un tribunal de adultos, pero es que también los evalúa un tribunal de niños, ya que es a ellos los que deben entender la lección. Te sirve de poco tener un Eistein dando clases en secundaria si nadie entiende lo que dice a no saber explicar los contenidos para que los entiendan los alumnos.

Aquí el fracaso escolar lo bajaremos a base de bajar el nivel como se ha hecho.

Aunque después se les ocurren ideas como el de elevar hasta los 18 la educación obligatoria sin haber arreglado el problema teniéndola a los 16.

O quitando los exámenes de septiembre. Es incomprensible que estando en un país con una alta tasa de fracaso escolar, se quiten estos exámenes.

Se da la paradoja que hay comunidades que se están planteando en quitarlos y otras que si los habían quitado, se estén planteando en ponerlos de nuevo. Cada una va por su lado por lo que parece.

Justo lo que hacen, pero al revés, sí.

El san benito de que la FP es para los tontos no se va a quitar hasta que dejen de ser, efectivamente, tan tolerantes, el nivel es francamente bajísimo.

P.D. Siempre había leido lo de los "talibanes ortográficos de meneamé" pero, o se fueron hace tiempo, o estoy comprobando, comentario a comentario, que han decidido hacer un indulto general con los que siempre ponen HOSTIAS sin la H. (Que no es una cosa aislada de algún comentario de algún hilo........es que es siempre) me imagino que se habrá instaurando como costumbre a respetar y punto.

Ze7eN

Yo también se lo recomiendo, y no creo que sea el único.

v

Es urgente el tema de la educación en España...

T

No hombre no, lo que hay que hacer es reducir aún más la exigencia para que pasen todos. No tienen ni idea estos guiris...

m

Acabar con el fracaso escolar es fácil, bajar el nivel y que aprueben más, ademas es muy importante saber chapar y memorizar datos que es lo importante en nuestro sistema educativo, razonar y sacar conclusiones NO, caca, que así en el futuro pensarás y valorarás el sistema.
La filosofia bien dada puede llegar a ser fundamental para que la gente piense por si sola, pero sigamos chapando los razonamientos de los filosofos en vez de comparar los suyos con los nuestros propios.

m

Id haciendo caso al Andreas Scheleicher éste, que es un pájaro de mucho cuidado. Repasad su biografía y veréis de qué pie cojea.
Además, reducir el fracaso escolar es algo que no está únicamente en la mano de los políticos y las escuelas. La sociedad empuja al fracaso escolar, y si no véase el ejemplo de nuestras televisiones privadas o de los anuncios televisivos.
Será cierto que nuestros políticos son unos ineptos corruptos, que hay profesores no vocacionales que no trabajan, pero son un reflejo de lo que hay en la sociedad y de cómo ésta es incapaz después de hacer autocrítica en primera persona.

PussyLover

Regalar el curso no es avanzar, está claro.

Tiy

Schleicher dijo que "el camino" de mejora "requiere una mayor inversión, no sólo de dinero sino también de expectativas y aspiraciones".

Cierto, porque las expectativas y aspiraciones actuales dan rabia.

D

Que empiecen por hacer bien el informe PISA y luego hablamos.

D

¿Que antipatriotismo no?

D

¿que quiere decir reducir su tolerancia al fracaso escolar?
No iran a quitar pruebas de acceso por ejemplo y cosas asi( vias rapidas necesarias)

Por otro lado, ami hace unos 5 años me iban a quedar 2 y iba a aprobar, y la profesora de lengua decidio suspenderme segun me dijo para que repitiese y cojiese mayor nivel, bajo su criterio. No tengo claro que haya tanta tolerancia al fracaso escolar( y de hecho, a raiz de eso deje de creer en el sistema educativo y acabe dejandolo para volver años despues de otra manera)

Yagami_Raito

Obviamente, el sistema educativo está ahí para impedir que los críos aprendan nada más que lo necesario para poder trabajar para alguien, al retenerlos durante buena parte del día ofreciéndoles conocimiento con cuentagotas y en general haciéndoles odiar aprender.

Volvemos a los enlaces de siempre:
http://www.lsi.upc.edu/~conrado/docencia/panfleto-antipedagogico.pdf
http://spinninglobe.net/againstschool.htm
http://hackvan.com/etext/6-lesson-schoolteacher.html
http://johntaylorgatto.com/underground/index.htm

AlphaFreak

#42 La multiplicación de la mierda no le quita su mal olor.

Podrías decir "volvemos a la mierda de siempre".

v

Si el sistema es un exito mientras nos dan ideología véase EpC en otros paises enseñan conocimientos

Bender_Rodriguez

Lo peor de todo es que había un buen sistema educativo, el de la EGB, BUP y COU. Pero a los progres no les gustaba, estaba anticuado, era del franquismo y había que eliminarlo. Y trajeron a España un modelo educativo que ya había fracasado en Europa. Nos metieron la LOGSE, con aquellos míticos Progresa Adecuadamente o No progresa adecuadamente, con la promoción automática aunque no haya aprobado ninguna. A los profesores se les despojó de la autoridad que siempre habían tenido y se convirtieron en coleguitas de los alumnos, a los padres se les dió demasiado poder en la gestión de los centros y muchos profesores desencantados tiraron la toalla y esperan pacientemente la jubilación.

zierz

#27 En la EGB ya había progresa adecuadamente, destaca y necesita mejorar.La cosa no es que se valore de ese modo o con números enteros , decimales o letras, eso es lo de menos.

D

Noticia relacionada (es la mas actual que he encontrado)

Tablas con el fracaso escolar por comunidades y provincias 2008

Hace 13 años | Por Alexxx a blogdelifie.blogspot.com


#27 piensas de verdad eso? No, en serio

humanbulk

El problema de la educación esta a la vista de que los alumnos pasan de curso sin aprobar e incluso tienen la posibilidad de ir a una ESO mas fácil que para colmo cuenta como la normal. La cosa esta muy mal y londiho con conocimiento ya que tengo varios amigos profesores.

vendex

Tambien hay que tener en cuenta que cada partido a cambiado el plan de estudios en cuanto ha llegado al poder.

IntelBook

Hola, he escrito un comentario analizando la situación universitaria y toda la corrupción en ella:

intelbook.wordpress.com/2011/02/12/la-universidad-espanola-y-su-filoso

Y otro aquí: intelbook.wordpress.com/2011/02/11/la-universidad-espanola-nido-de-end