Hace 12 años | Por inbox a europapress.es
Publicado hace 12 años por inbox a europapress.es

El fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia registró en 2011 unas pérdidas netas atribuidas de 1.164 millones de euros, en contraste con los 1.850 millones de euros que ganó en 2010, según informó la compañía en un comunicado. Las ventas netas del fabricante de teléfonos móviles alcanzaron en el conjunto de su último año fiscal los 38.659 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,9% en comparación con los 42.446 millones de euros que facturó en el ejercicio anterior.

Comentarios

D

#1 La respuesta a tu pregunta proximamente en 'quinto milenio', el lugar donde se tratan esos temas.

D

#1 Nokia ya iba en caída libre antes de su acuerdo con Microsoft.
Aunque bueno, Microsoft también mato a mi madre y violó a mi perro..
#5 Totalmente de acuerdo

bambam_6667

#1 pues en principio los Lumia, deben estar vendiendo bastante bien, así que supongo que igual en 2011, la peña estaba hasta los cojones, de un Symbian que iba a pedales y pasaron de Nokia. a ver como les va ahora con nuevo SO. Yo por mi parte, estoy hasta los webs de Samsung, y lo pasotas que están con Bada, así, que ya veremos, si ir a por un androide, o arriesgarme otra vez y probar el windows phone. Viva el riesgo!!!

D

#1 Precisamente este último cuatrimestre ha empezado Nokia a recuperarse tal y como se puede ver en los datos, y es precisamente gracias a pactar con Microsoft. Las pérdidas son anuales, es decir, el total de cuando estaban todavía con symbian y meego, y de ahí vienen los numeros rojos. Si el pacto con Microsoft hubiera sido el año pasado y hubieran estado vendiendo los Lumia desde enero los datos serían muy diferentes. De momento llevan mas de 1 millon de terminales vendidos, y eso que aun no han empezado a vender en los mercados USA o China, los más grandes.

Aquí es donde podemos ver lo erróneo que hubiera sido que Nokia apostara por android, lo que indudablemente hubiera llevado a la compañía a la quiebra.

D

#9 El pacto con Microsoft les hizo perder los primeros 9 meses del año, evidentemente en el ultimo trimestre tuvieron que mejorar.

PD: LLevan más de 1 millon de terminales distribuidos, no sabemos cuantos han sido comprados y cuantos están cogiendo polvo en los almacenes. Y el Lumia 710 si está a la venta en EEUU, de hecho le dan gratis con T-Mobile.

D

#10 Mira los datos. Los resultados de la división de móviles son muy buenos, los que dan datos negativos son otras divisiones. El último trimestre ha mejorado precisamente porque ha sido cuando se han puesto a la venta los Windows Phone. En ventas han superado a cualquier terminal con android en mercados como el de UK. Y respecto al Lumia 710, empezó a venderse a finales de diciembre, así que apenas se habrá tenido en cuenta para los resultados del trimestre. Es a partir de 2012 cuando los términales empezarán de verdad en el mercado USA.

Pero todo esto los MS-Haters imagino que no lo quereis ver y preferis mirar para otro lado. Pero cuidado, cuando empiece el colapso de android a ver si os vais a quedar sin lados donde mirar.

D

#11 Mira los datos del año pasado.

Para que colapse la plataforma más utilizada del mercado tiene que aparecer otra que la supere, no una que va un par de años retrasada. ¿Donde está la videoconferencia, el NFC, el soporte de procesadores de doble nucleo, el flash, el Bluetooth, soporte de tarjetas de memoria externas, cifrado de archivos, IPsec ....? Esta muy retrasado.

D

#12 Hombre, android no va a desaparecer de un día para otro, está claro, pero viendo gráficas como estas:

http://www.engadget.com/2012/01/18/nielsen-q4-ratings-smartphone/

No parece que android vaya para arriba precisamente. Si a eso le sumamos la pobre satisfacción que suelen tener lo usuarios de android, lo mal que le está yendo en los tablets, o la jugarreta que les ha hecho Google a los fabricantes comprando Motorola, no creo que sea para estar muy optimistas tampoco...

D

#13 Esa grafica solo muestra el lanzamiento del iPhone 4S y el lanzamiento por 0 del iPhone 3GS. Es algo que ocurre todos los trimestres cuando se lanza un iPhone nuevo y que se invierte el resto del año.


Si a eso le sumamos la pobre satisfacción que suelen tener lo usuarios de android,
No suelo sumar argumentos falsos.

lo mal que le está yendo en los tablets
Falso 39% del mercado en el último trimestre http://techcrunch.com/2012/01/26/android-reaches-39-tablet-os-market-share-standing-on-amazons-shoulders/

o la jugarreta que les ha hecho Google a los fabricantes comprando Motorola
Los fabricantes parecen muy contentos con la compra
http://www.google.com/press/motorola/quotes/ Las patentes de motorola le han servido a HTC en un juicio de patentes contra Apple y seguro que se repetira con otros fabricantes.

D

#14 Esa grafica solo muestra el lanzamiento del iPhone 4S y el lanzamiento por 0 del iPhone 3GS. Es algo que ocurre todos los trimestres cuando se lanza un iPhone nuevo y que se invierte el resto del año.

Ajá. Y que ocurre, que no se lanzan terminales con android? Que yo recuerde se lanzaron unos cuantos, y algunos con mucha fanfarria. Pero no parecen hacer mucho efecto, a la gente se la ve ya cansada de android.

No suelo sumar argumentos falsos. En todo caso subjetivos, pero no falsos. Yo en mi entorno lo que suelo ver es que el que compra un android, ya no quiere repetir, a no ser que no le quede mas remedio.

Falso 39% del mercado en el último trimestre
Y una cuota de un 39%, contando con infinidad de modelos, con practicamente todos los fabricantes del mundo, compitiendo contra 1 solo modelo de apple, no te parece un mal dato? A mi me parece un dato bastante penoso.

Los fabricantes parecen muy contentos con la compra
Hombre, ellos en comunicado de prensa que esperas que digan, que Google son unos HP? Si te fias de los comunicados de prensa allá tu, pero lo de Samsung mirando Bada y Tizen no es más que una prueba que de Google ya no se fia ni el tato.

tremendotroll

¡La culpa es de Megaupload!

c

Si vendieran los moviles mas baratos, otro gallo les cantaria.

D

El consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, destacó que el cuarto trimestre de 2011 representó un "paso significativo" en la transformación de Nokia, principalmente debido a la introducción en el mercado de nuevos teléfonos móviles y 'smartphones', consecuencia del cambio de estrategia en su unidad de dispositivos móviles.

Sí, un paso significativo en la dirección errónea, pero nunca lo admitirá.