Hace 13 años | Por macariocanario a prensanimalista.cl
Publicado hace 13 años por macariocanario a prensanimalista.cl

El viernes 19 de febrero, a los dieciséis años, se fue rodeado de su familia. Cesar Millan, toda su familia y amigos, su personal, voluntarios y amantes de los perros, lloran la muerte del más leal, equilibrado y embajador de pit bulls en la rehabilitación canina que el mundo haya conocido, Daddy (Papá). Viejo amigo y socio del Encantador de Perros. Él vivió feliz día a día contribuyendo a modelar el comportamiento de generaciones enteras de perros, mostrándoles el camino hacia el equilibrio. Se puso de pie como campeón a la calma-pit bulls..

Comentarios

hamahiru

Ideas para un spin-off: El disecador de perros.

Telecinco ya ha hecho una oferta.

a

#6 claro que veo la diferencia, y tampoco pretendo poner la muerte de un perro a la altura de la muerte de un niño. Sin embargo, eso no quiere decir que la muerte de un perro sea irrelevante, al menos para mí. Y para eso, hamijo mio, están los votos y el karma de cada uno.

D

#11 La muerte de un perro puede ser relevante para sus dueños, porque sobre sentimientos no hay nada escrito. Pero que sea relevante para una sociedad, es que la sociedad se está convirtiendo ella misma en bastante irrelevante ... karma, votos .. qué más da...

que un perro se muera de viejo, aunque sea un perro que salga por la tele, es irrelevante se mire por donde se mire.

Y dejo ya de comentar la noticia, porque se está convirtiendo en relevante para mi, y eso me preocupa!!! (aunque siempre pensaré que, en general, es irrelevante)

D

#12 pues que quieres que te diga, a mi que al otro lado del país pase una desgracia, involucre esta a un niño, un sauce llorón o una ardilla ni me importa ni me afecta. Mi hipocresía no está tan desarrollada como para fingir que me apiado de todo ser vivo, y mucho menos como para fingir que me importan todos los humanos y me lleve las manos a la cabeza por una desgracia que televisan (teniendo en cuenta que mientras tecleas furibunda tu comentario mueren niños anónimos que no saldrán en la tv para que todos asintamos hipócritamente consternados).

Sin embargo, un modelo de conducta (para los humanos) me parece relevante, porque demuestra que, efectivamente, no hay perros peligrosos, hay humanos gilipollas. Y estos últimos abundan. Por cierto, miles de niños han muerto por descuidos en las bañeras, hablemos de bañeras peligrosas, porque ¡han muertyo niños! ¡¿es que nadie piensa en los niños?!. Tienes toda la razón cuando dices que la sociedad se está volviendo algo extraño, yo creo que nos agilipollamos a pasos agigantados.

D

#19 Tu piensa y siente lo que quieras, pero yo sí soy capaz de meterme por unos moomentos en la piel de a quienes les ocurre la desgracia de, por ejemplo, perder a un niño .. y aunque no les conozca, a mi no me da igual, no me deja indiferente como si se tratara de "un sauce llorón o una ardilla".

Y sí, me deja indiferente la muerte de cualquier perro que no conozca (si lo presencio, a mi me da pena hasta cuando se me muere un pez), pero no me deja indiferente la muerte de un niño, aunque sea de la conchinchina. Y creo que esto no es hipocresía. A quien a esto le llama hipocresía es porque no puede creer que haya personas que tengan este tipo de sentimientos y, por tanto, los niega.

emm

era el perro que más llamaba la atención de los que salen en los programas, un bendito¡

D

Lo que hay que oir. En fin. Allá vosotros.

k

Estamos en junio

D

¿Solamente #14 se ha dado cuenta de que la noticia es de hace varios meses?

KL0uD

Es verdad, las personas es lo más importante del mundo... sobretodo los niños. ¿Es que nadie piensa en los niños? Este perro (y muchos otros) merecen mucho más que la gran mayoría del genero humano.

D

Pues yo no veo el motivo de ensalzar a la altura de noticia la muerte de lo que sea por viejo, tanto sea un perro o un político, escritor o lo que sea, poner como noticia que se muere de viejo me es incomprensible.
Y si, como ya he dicho, me es igual de incomprensible si es un animal como una persona famosa, si fuese una persona famosa, estas noticias de decesos se les hacen para homenajearles, y para mi los homenajes se tienen que hacer cuando se está vivo, no cuando se está muerto.

Stash

Lo que no acabo de entender es por qué tiene las orejas mutiladas.

xenNews

#16 La mayoría de los perros que tiene Cesar son perros que han sido recuperados de abandonos, perreras o refugios, y algunos de esos perros fueron usados para peleas y apuestas. No sé si es el caso concreto de Daddy, pero recuerdo perfectamente que alguno de sus perros sí han sido usados para ese tipo de barbaridades. La idea es muy clara, él no ha cortado las orejas al perro. De hecho, si te miras este vídeo verás que tiene otros perros de este tipo que no tienen las orejas cortadas, entre ellos el hijo de Daddy, Junior.

Ahí tienes:



Y de regalo, cómo mola esta foto con el otro chucho encima de Daddy ^^

D

Por mucho que digan, yo siempre estaré más tranquilo con un perro pequeño que con un perro grande. ¿Cómo podría un caniche matar a una persona? ¿Aprovecharía cuando estás dormido para tirarse al cuello? En cambio, un pibull lo tendría mucho más fácil, y eso es lo que nos da miedo a la mayoría de personas.

D

#22 es un miedo lógico aunque infundado. He crecido rodeada de perros grandes, mastines, pastores, perros de caza, etc. y ninguno, jamás, me ha hecho nada que no sea dar lametones. De hecho, todos me han cuidado, se ponían delante si creían que algo podía pasarme, han hecho de niñera incluso cuando ya no la necesitaba. Y el único perro que me ha mordido (y que realmente me ha dado un buen bocado) fue un perro enano y malcriado. Si hablas con los veterinarios, te podrán decir que la mayoría de los altercados en consulta se dan con perros enanos e histéricos.

Un cuchillo grande hace más daño que un cuchillo pequeño. Pero si utilizas bien los cuchillos y tomas las precauciones debdidas, no tiene que pasar nada. Valga esta metáfora cutre con los perros.

elsusto

16 años , una edad increíble para un perro .

L.A

"El viernes 19 de febrero...", digo...¿antigua?

m

La gripe común mata entre 1000 y 4000 personas cada año en España, Unos 3.200 fumadores pasivos mueren al año por inhalar humo de fumadores activos, 10 personas mueren cada año por picaduras de avispa o abeja en España al año, En España mueren al año 16000 personas por la contaminación atmosférica, Más de 800 personas al año mueren por accidentes laborales en España, Cada año mueren en España 1.500 niños de 0 a 15 años por accidentes infantiles, Más De 100.000 Asesinatos Al Año En España, al año se denuncian unas 9000 violaciones y un 15% de los niños sufre abusos sexuales antes de los 17 años en España. Ademas cada año matan 60.000 animales en las fiestas españolas.

Dime sigue siendo tan peligroso que en solo 20 años sean 27 personas matadas por perros, ademas de que mas de la mitad no eran perros de presa y algunos han sido por culpa de los dueños.

Y si hay casos de caniches que han matado a niños ademas de pastores alemanes

D

Muerto el perro... se acabó la rabia.

No, en serio. Me parece penoso que intenten convertir en noticia la muerte de un perro simplemente porque salía en la tele.

w

#3 Hombre... teniendo en cuenta, los millones de personas que ven en todo el mundo el encantador de perros, y ese pitbull saldrá en cerca del 80% de los programas... no lo veo tan descabellado.

Por esa regla de tres, cualquier noticia no basada en hechos científicos consumados, o de realidad tangible... seria irrelevante, como mas o menos el 50% de las noticias que suelen llegar a portada por estos lares

Saludos
PD Por este tipo de cosas es por las que veo que el voto irrelevante sobra

D

Ha muerto un perro ...irrelevante donde las haya.

D

#5 Perdona, pero las noticias en las que se habla de peros violentos son noticia porque mueren niños. Mueren niños. No sé si eres capaz de ver la diferencia...
Ese pitbull era el ejemplo de que no todos los pitbull matan niños ... sólo faltaría!!! ... irrelevante, irrelevante, irrelevante.

c

#6
Tan irrelevante te parece el hecho de que fallezca un perro que ha ayudado a un etólogo a corregir la conducta de montones y montones de perros?

D

#5 Efectivamente, el término "razas violentas" que algunos usan es desacertado, pero eso no quita que haya unas razas potencialmente más peligrosas que otras. Si el dueño de un caniche lo educa mal y ese perro es agresivo el resultado final suele ser que el caniche termina estampado contra un muro o un coche de una patada o con una dentellada de otro perro más grande. Pero si el dueño-gilipollas en cuestión en vez de un caniche tiene un mastín... ahí las cosas cambian dramáticamente y por lo tanto es lógico que nuestras autoridades pidan más responsabilidad y presten más atención a los dueños de pit-bulls que a los de caniches. Por otra parte, he de decirte por experiencia propia que muchas veces la elección de una raza u otra de perros para ser nuestra mascota delata nuestro perfil psicológico. Vamos, y aunque te moleste, hay mucho subnormal con pit-bull, desde luego muchos más que entre los dueños de Beagels o Cocker Spaniel.